Está en la página 1de 2

EXPERIENCIA EXTRA: CUIDO Y PROTEJO MIS DIENTES CON ALIMENTACIÓN SALUDABLE

TIEMPO: 40 MINUTOS APROXIMADAMENTE

DATOS CURIOSOS: La primera infancia es una etapa en que se fundan las bases de los conocimientos que hemos
adquirido hasta el momento y también en la que se desarrollan las habilidades básicas del pensamiento, para después
transformarse en habilidades de orden superior.

 La clasificación genera una serie de relaciones mentales a través de las cuales los niños agrupan objetos según
semejanzas y diferencias, en función de diferentes criterios: forma, color, tamaño, entre otros; es decir, son el
resultado de establecer relaciones entre elementos según características dadas. Surge, en forma natural, de
los intentos de los niños darle sentido a su mundo desde las primeras etapas de contacto con los objetos
concretos. Además, se estimula el área del lenguaje de una manera efectiva, ya que se estimula con la
comprensión verbal, la comprensión del significado de los conceptos de posición y de la cotidianidad.

DESCRIPCIÓN: Para comenzar, las familias se dispondrán a tener un espacio


literario con el libro titulado: LOS COCODRILOS NO SE CEPILLAN LOS DIENTES,
DEL AUTOR E ILUSTRADOR COLYN FANCY. Libro donde relata que Ni los
cocodrilos se cepillan los dientes, ni los elefantes se suenan la nariz, pero ¿se
peinan los leones? ¿Los cerdos se lavan la cara? Seguro que los búhos no se
acuestan en una cama para dormir. ¡Pero nosotros sí! ¿Y tú, cuántas de estas
cosas haces? Cocodrilos, elefantes, gatos, cerdos…Para aprender comparando
el comportamiento humano y el animal.

Posteriormente, se tendrá un espacio musical para conocer más sobre el cuidado de la salud oral y cómo se relaciona
con la alimentación saludable; además de hacer más divertido su proceso de aprendizaje a través de la música. Se
compartirán a las familias canciones como:

 A lavarse los dientes


 Comida sana - Canciones para niños mundo mágico
 Mezcla tu Sabor
 Canción de las frutas

De allí, los niños y las niñas con ayuda de sus familiares buscarán materiales
reutilizables que tengan en sus casas como: cartón, cartulina u hoja de papel, en
los cuales se dibujará dos dientes de tamaño grande, uno de ellos con una carita
feliz y el otro con carita triste. Luego, se buscará en revistas, periódicos, folleto
u otro, alimentos que son saludables (verduras, frutas, legumbres…) y no
saludables (Golosinas, comida rápida…) y con la supervisión de familiares se
recortarán, potenciando coordinación ojo-mano (En caso de no tener este tipo
de materiales, se puede dibujar los alimentos en material reutilizable),
potenciando proceso gráfico.

Una vez hecho esto, el niño o niña ubicará los alimentos saludables en el
dibujo del diente con cara feliz y los alimentos no saludables en el diente
con carita triste. De esta manera, los niños y niñas clasificarán y
relacionarán los alimentos que se deben consumir, con la higiene de sus
dientes, siendo un recurso para ir incentivando a los niños y niñas sobre
la alimentación saludable.
PARA TENER EN CUENTA

 Enviar fotografías en el proceso de recortar o dibujar los alimentos


 Enviar fotografía del proceso gráfico y artístico de la creación

Recursos con los que se cuenta en casa:

 Cartón, cartulina u hoja reutilizable.


 Colores, lápices, marcadores, tijeras, pegamento.
 Revistas, periódicos, folletos, entre otros.

También podría gustarte