Está en la página 1de 5

 crisis civilizatoria

en forma periódica desemboca en una caída drástica en todos los órdenes de la vida económica.
Pero si se mira con algún cuidado, la crisis actual tiene unas características diferentes a todas las
anteriores ya que hace parte de un quiebre civilizatorio de carácter integral, que incluye factores
ambientales, climáticos, energéticos, hídricos y alimenticios. La noción de crisis civilizatoria es
importante porque con ella se quiere enfatizar que estamos asistiendo al agotamiento de un
modelo de organización económica, productiva y social, con sus respectivas expresiones en el
ámbito ideológico, simbólico y cultural. Esta crisis señala las terribles consecuencias de la
producción de mercancías, que se ha hecho universal en los últimos 25 años, con el objetivo de
acumular ganancias para los capitalistas de todo el mundo y que sólo es posible con el gasto
exacerbado de materiales y energía.

Renuncia el presidente del Banco Mundial; Ivanka


Trump, candidata
2

Se acelera el colapso de las instituciones de Bretton Woods post Segunda Guerra Mundial. Se
desmorona otro pilar del caduco orden mundial con la renuncia intempestiva del coreano-
estadunidense Jim Yong Kim quien abandona la presidencia del Banco Mundial (BM) con tres
años de antelación
China y sus magnos proyectos: Las tres rutas de la seda (https://bit.ly/2TA9RNe), el Banco
Asiático de Infraestructura (AIIB, por sus siglas en inglés) (http://bit.ly/2ST6i4M), y China 2025
de autarquía tecnológica, no se diga su asombroso alunizaje (http://bit.ly/2SR6CB8). El banco
mundial se volvió irrelevante ante el AIIB de China cuando el Banco BRICS queda en el aire
debido a la llegada presidencial a Brasil del evangelista sionista Jair Messias Bolsonaro

y el desprendimiento de Rusia de su tenencia de 100 mil millones de dólares que ha trocado


por euros/yuanes/yenes (http://bit.ly/2SQsTil). Dado el mantra de nacionalismo económico,
suena inverosímil que Trump adopte las políticas multilaterales del Banco Mundial
antagónicas a su esquema Primero EU: cambio climático y la igualdad de género, que
abominan sus seguidores rednecks en sus bastiones del Cinturón Bíblico y el Cinturón
Industrial (Rust belt).
Según Afp/ South China Morning Post, la renuncia de Jim Yong puede desatar un pleito
internacional para su sustitución, cuando Trump ha cuestionado su propósito de prestamista
para el desarrollo (http://bit.ly/2SQ5HAX). Como principal accionista y contribuyente del BM,
Estados Unidos ostenta el poder de (s)elección, como ha sucedido durante 75 (sic) años. Si
pudiera, Trump impondría a su hija Ivanka Trump, consejera gratuita de su padre en la Casa
Blanca, y con quien Jim Yong entabló una óptima cooperación, con el lanzamiento de un
fondo apuntalado por Arabia Saudita de mil millones de dólares para financiar a mujeres
emprendedoras.
Ivanka muy bien pudiera ser una carta internacional para apoyar una hipotética reelección de
su atribulado padre.
Afp, con fuertes nexos con Christine Lagarde del FMI, da mucho vuelo a la candidatura de
Ivanka, seguida por Nikki Haley, la amazona ex embajadora de EU en la ONU donde causó
estragos por su carencia diplomática.
México en la etapa final del saliente presidente Peña, que fue literalmente vapuleado con
el nuevo TLCAN, rebautizado como USMCA —en particular, en el rubro rural y de los
servicios cibernéticos—.

Predice dos escenarios: 1. La globalización se derrumba de manera definitiva, rápida e


irrevocable. Nada nuevo: la monárquica globalización financierista anglosajona unipolar ya
estaba muerta (https://bit.ly/33V3JW4). Sólo le falta la sepultura formal y civilizada. Y
2. Se creará un nuevo mundo post-globalista sobre los escombros del globalismo. Le faltó
colocar como su corolario que es imperativo que el humanismo sustituya al caníbal y
misántropo mercado.

Afirma que los principales actores mundiales, como China y Rusia, operan ya bajo el
concepto post-global multipolar: El número de aquellos que pueden navegar más o menos
libremente en el creciente caos será bastante pequeño (sic).

Postula varios axiomas para la realidad post-globalista: 1. “La sociedad abierta de


Popper/Soros se convertirá en una sociedad cerrada. La soberanía se convertirá en el valor
más alto y absoluto (sic). El poder será legítimo sólo sí: primero, salva la vida de las
personas de la pandemia, y luego organiza una estructura política, económica e ideológica.
2. Una sociedad cerrada debe ser autocrática (sic) en alimentos, producción industrial, en su
sistema monetario y financiero, y su poder militar en primer lugar, donde destacan las
alianzas regionales (sic). Y 3. Garantizar la soberanía y la autonomía.

Vislumbra al mundo post-globalista en “varios centros grandes (sic) y varios centros


secundarios (sic). Cada polo principal debe cumplir con los requisitos de la autarquía: Plena
responsabilidad del Estado y sus instituciones por la vida y la salud (sic) de los ciudadanos;
responsabilidad del suministro de alimentos y una agricultura desarrollada; soberanía
monetaria, con la moneda nacional vinculada al oro (¡mega-sic!) o la cobertura de
productos básicos (es decir, la economía real) en lugar del sistema de reserva mundial;
desarrollo de la industria nacional; industria militar eficiente y la infraestructura científica;
control del sistema de transporte y comunicación.

Advierte que EU será una poderosa entidad autocrática que defiende sólo sus propios
intereses y afirma que Francia, Alemania y China están listas para enfilarse a la autarquía
anhelada.

Alexander Dugin vislumbra una evolución post-globalista en Irán, Pakistán y


Turquía como nuevos polos del mundo islámico, así como India que está reviviendo su
identidad nacional.

Nada triunfalista, se detiene en el caso de Rusia, que tiene una serie de aspectos


positivos con Putin: “fortalecimiento de su soberanía; disponibilidad de un poder militar
fuerte; precedentes históricos de la autarquía total o relativa; tradiciones de independencia
ideológica y política; fuertes identidades nacionales y religiosas; y legitimidad del modelo
de gobierno centralista y paternalista.
A juicio de Alexander Dugin, Rusia está demasiado estrechamente conectada con la
estructura globalista, lo que de muchas maneras hace que no esté preparada para enfrentar
efectivamente (sic) la epidemia.

Deduzco que el orden post-globalista de Dugin será encabezado por EU, Francia,
Alemania, China e India (no en orden), sumado de los nuevos polos islámicos no-árabes
(Irán/Pakistán/Turquía): una nueva cosmogonía a la que se deberá incorporar Rusia.

La válida crítica de Alexander Dugin a los parásitos apparatchiks globalistas de Rusia


es letal: insinúa que pueden frenar su encumbramiento post-globalista como quinta
columna desestabilizadora.

Queda claro que el mundo post-globalista será nacionalista y básicamente soberanista,


con tendencia a la autarquía como la estrella polar del horizonte geoestratégico.Quien más
se acerque a la autarquía será el vencedor.

www.alfredojalife.com

Facebook: AlfredoJalife

Vk: id254048037
Subir al inicio del texto
Tiempo de crisis todos son socialistas pero como se sustenta

Capitalismo mas salvaje

Revolucion humana

Mas individualismo crisis

Consumismo

Sobrecompra

Cada quie se preocupa por su supervivencia

Mayor vigilancia digital y control policiaco

Periodistas intervenidos

Mas primitiva bi reacciona mucho

Negacion de la razón, represores de la razon

Colectividades que Agreden la racionalidad

Cultura represoras de la razon

Degrada al ser humano


Iracionalismo nacionalismo

Paz impuesto por lo vencedores

Leyes

Ejercito y la polocia capaz de hacer que se cumplan

Fracaso de la guerra economica


Pandemia

en este camino vamos a discurrir

la tesis

Razonalismo humano permite sobrevivir entre el laberinto de la politica que es la vida humana

Insisto a partir de estos criterios me voy a referirme

Cooperacion

Mantener la credibilidad

Ejemplos de paises

Movilizacion

Liderez

Actuar

No es realista

Ricos nos necesitan

Debo decir 2 cosas

Capitalismo subreviendo de la forma que es ahora

Cambios radicales o resurgiran dicatadores es una opcion

De la otra mano puede existir un caotico barvarismo local gasterns mafias locales

Crisis economica la estructura entera esta corrupta

No utopica idea de

Procesos historicos

También podría gustarte