Está en la página 1de 1

NOTA DE PRENSA

Minsa recomienda limpiar celulares con frecuencia


para evitar que sean agentes transmisores de Covid-19

Partículas del virus pueden adherirse fácilmente en las superficies de los


smartphones, por lo que se sugiere una correcta desinfección

Si bien los celulares se han convertido en herramientas valiosas de información y


entretenimiento durante el aislamiento social obligatorio, estos equipos también pueden ser
agentes transmisores de Covid-19, por lo que es indispensable realizar una correcta
desinfección de dichos aparatos móviles, sobre todo antes de hacer contacto con ellos.

La especialista en Salud Ambiental del Instituto Nacional de Salud (INS), María del Carmen
Gastañaga, remarca que todas las superficies, incluidas las de los smartphones, pueden
albergar Covid-19 por 4, 6 u 8 días. Esto, sin contar que el celular es tocado hasta 2 mil veces
por el usuario y utilizado efectivamente alrededor de 70 veces por día.

"Hay que recordar que el teléfono móvil lo tocamos constantemente con las manos que no
están lavadas y también lo dejamos en una superficie donde las personas podrían toser o
estornudar. Quizá pensamos que no pasa nada, cuando en realidad está expuesto a virus y
bacterias transformándose así en un transmisor de microorganismos", argumentó.

Gastañaga recordó que, según estudios realizados, el smartphone se encuentra hasta 10


veces más contaminado que un inodoro.

Recomendaciones

Para una correcta limpieza, la especialista en salud ambiental sugiere sacarle el forro o
carcasa al celular y proceder a limpiar ambas piezas con un pañito empapado de alcohol
isopropilico, que tiene evaporación rápida y disminuye el riesgo de malograr los puertos (de
USB y audífonos) de este equipo.

"También se puede usar un pañito desinfectante que posee el agente químico amonio
cuaternario (no cloro) o en su defecto, agua jabonosa con mucho cuidado. No obstante, el
alcohol isopropilico es exclusivo para equipos tecnológicos y se expende en cualquier
autoservicio", precisó.

Recomendó hacer este procedimiento de dos a tres veces al día, percatarse siempre de que
la superficie donde reposa el celular también se encuentre desinfectada y luego, lavarse las
manos con agua y jabón.

Gracias por su atención Lima, 8 de abril de 2020

OFICINA DE INFORMACIÓN PÚBLICA


OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES
(Teléfono 315-6600 anexo 2948)

También podría gustarte