Está en la página 1de 5

FUNCIONES ADMINISTRATIVAS

PLANIFICACIÓN: Los administradores deben planificar sus actividades para condiciones


futuras, deben desarrollar objetivos estratégicos y asegurar el logro de los objetivos. Por
lo tanto, se deben evaluar futuras contingencias que afectan a la organización, y dar forma
al panorama futuro ya sea operacional o estratégico de la empresa.

VENTAJAS

 Organizaciones proactivas y no reactivas.


 Establecer un sentido de dirección.
 Aumento de la eficiencia operativa.
 Aumentar la cuota de mercado y la rentabilidad.
 Mayor durabilidad empresarial.
DESVENTAJAS

 Dificultades de aplicación.
 Proceso que requiere mucho tiempo.
 Alto costo para las pequeñas y medianas empresas.

ORGANIZACIÓN: Los administradores deben organizar la fuerza de trabajo de una manera


y estructura eficiente para que de esta manera se puedan alinear las actividades de la
organización. Los administradores también deben capacitar y contratar a las personas
adecuadas para el trabajo, y siempre asegurar una mano de obra suficientemente
calificada y educada.

VENTAJAS

 Mayor especialización.
 Se obtiene la más alta eficiencia de cada persona.
 La división del trabajo es planeada y no incidental.
 El trabajo manual separa del trabajo intelectual.
 Disminuye la presión sobre un solo jefe por el número de especialistas con que
cuenta la organización.
DESVENTAJAS

 Dificultad de localizar y fijar; la responsabilidad lo que afecta seriamente la


disciplina y moral de los trabajadores por contradicción aparente o real de las
ordenes.
 Se viola el principio de la unidad de mando, lo que origina confusión y conflicto.
 La no clara definición de la autoridad da lugar a razonamientos entre jefes.

DIRECCIÓN: Los administradores deben supervisar a sus subordinados en su trabajo


diario, e inspirarlos a alcanzar las metas de la empresa. Así mismo, es responsabilidad de
los administradores comunicar los objetivos y las políticas de la empresa a sus
subordinados. El supervisor de los subordinados siempre debe estar alineado con las
políticas de la empresa, y cada administrador debe tratar a sus subordinados bajo los
estándares de la compañía.
VENTAJAS

 Claridad en los objetivos.


 Perfeccionamiento de la planificación.
 Estándares claros para el control.
 Aumento de la motivación.
 Evaluación más objetiva.
 Incremento de la moral.
DESVENTAJAS

 Coerción sobre los subordinados.


 Aprobación por objetivos incompatibles.
 Exceso de papeleo.
 Énfasis en resultados más fácilmente cuantificables que sobre los más importante.
 Seguimiento rígido de objetivos que bien podrían desecharse.

COORDINACIÓN: Los administradores deben armonizar los procedimientos y las


actividades realizadas por la empresa, lo que significa que todas las actividades de cada
unidad organizativa se debe complementar y enriquecer el trabajo de otro.

VENTAJAS

 La especialización en cada área es mayor.

 Facilita el desempeño y eficiencia de cada trabajador.


 Mejor comunicación.

 Cada departamento realiza eficientemente su actividad específica.

 El trabajo manual es separado del trabajo intelectual.

 Disminuye la presión sobre una sola persona (jefe) y se comparten las


responsabilidades.
DESVENTAJAS

 Se pierde el principio de unidad en el mando, lo que genera conflictos de


autoridad.

 Se presentan problemas en la delegación autoridad y la delimitación de


responsabilidades.

 Presenta una tendencia a la competencia entre los especialistas, ya que los


diversos órganos o cargos se especializan en determinas actividades; ellos tienden
a imponer a la organización su punto de vista y su enfoque.

 Se presenta tensión y conflictos por la rivalidad y la competencia, que afecta la


moral y la disciplina de los trabajadores.

 Se presta a la confusión y multiplicidad en los objetivos, ya que exige la


subordinación múltiple y da autonomía de decisión, generando conflictos en las
funciones generales de la empresa.

 Existencia de dudas en la cadena de mando que ocasiona dificultades para la


orientación

CONTROL: Los administradores deben controlar que las actividades de la compañía están
en línea con las políticas y objetivos de la empresa en general. Es también responsabilidad
del administrador observar y reportar las desviaciones de los planes y objetivos, y
coordinar las tareas para corregir posibles desviaciones.
VENTAJAS

 Permite descubrir y localizar las fallas y los errores a tiempo.

 Gracias a los controles los subordinados mantienen el respeto y el orden, a los


jefes que se deben.
 Le permite establecer todos los involucrados dentro de los fallos y errores
ocurridos así como también su grado de responsabilidad dentro de los mismos.

 A través del control, los altos funcionarios y directivos mantienen un informe


constante de todo lo que se suscita dentro de sus organismos e instituciones.
DESVENTAJAS

 Puede a largo sembrar rebeldía por parte de los subordinados en contra de los
jefes debido a que sienten el grado de desconfianza con ellos.
 Si no se maneja correctamente el factor sorpresa, los evaluados fácilmente podrían
evadirlos con planes previamente establecidos.

APLICACIÓN DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS EN LA


EMPRESA LINE SLENDER
PLANEACION
Se proyecta las ventas a obtener en un periodo determinado, en este caso se
realiza mensual para cumplir con un tope estimado de 10 millones donde nos
gratifican con una bonificación si se cumple con lo estipulado o decretado por
el jefe.
ORGANIZACIÓN
En la empresa hay departamentos donde en ellos se delegan los cargos y las
funciones de cada trabajador, en mi caso serían las ventas y tener interacción
con el cliente.
DIRECCIÓN
Dirigidos y supervisados por el encargado de esa área en este caso un jefe de
ventas que nos indica todos los lineamientos que debemos seguir para lograr el
objetivo, nos motivan dándonos un incentivo si logramos la meta del mes.
CONTROL
Aquí verifican si estamos haciendo las cosas de manera correcta y si se
cumple con los protocolos de atención al cliente y todo lo relacionado para la
venta de los productos ya que nuestra empresa es una fábrica de fajas para
moldear la cintura de las mujeres.
COORDINACIÓN
Siempre estamos en constantes capacitaciones para ser más profesionales en
nuestra labor, la especialización facilita el desempeño de cada uno de
nosotros.

También podría gustarte