Está en la página 1de 3

Comprobacion de lectura.

Elaborado por:

Maria Camila Malavera Velez.


“¿Qué ocurriría con las mujeres sometidas a exigencias tan altas y dueñas de los medios más
precarios? Para perseverar su virtud no se les enseñaba a discernir entre el bien y el mal, a
reconocer el mal bajo las diferentes máscaras que adopta, ni se les instruirá acerca de la mecánica
de las pasiones para que adquirieron la posibilidad de manejar las y dominarlas, sino que se les
mantenía en la más absoluta ignorancia Y sólo se les inculcaba práctica de ciertas devociones
religiosas, una práctica que no iba más allá una mera repetición de frases de desprovistas el
significado de gestos rituales y sin sentido. Ocurriría que las mujeres, incapaces de comprender la
razón de las exigencias que amanaban desde arriba ni de disponer de los medios para cumplirlas,
tenían que simular continencia cuando los que las devoraba era lascivia; desasimiento cuando
estaban desvanecidas por los embelecos del mundo; honestidad cuando lo único que maquinaban
era burla y su piedad fingimiento y su obediencia cinismo.”

R/ A las mujeres en esa época no se les enseñaba definir el bien y el mal prefería mantenerlas en la
absoluta ignorancia, preferían simplemente que se fijaran en su físico y que mantuvieran un ritual
religioso que solamente era repetir palabras, era lo único bueno para lo que podía servir una mujer.
Sólo los hombres superiores eran los que se preocupaban En todo aspecto.
Creían a la mujer muy inútil, si había casos delicados en las familias Se le confiaban al hombre y no
la mujer, porque tenía más favoritismo por el hombre. En esa época eran muy errados con el valor
intelectual de la mujer. No creían en sus capacidades ni mucho menos le daban oportunidades para
demostrar lo contrario a lo inútil que se creía la mujer.
Ahora en el presente existe mujeres con grandes logros mundiales, y eso hace demostrar que la
mujer no solo existe para lo básico que la sociedad cree que es buena. No basta con las tareas
intelectuales. Se convierten de nuevo en mujeres, pese a que muchas de ellas se han esforzado en
adquirir conocimientos para no tener que soportar las tradicionales labores asignadas al mundo.
Llamado femenino.
Resumen.

Según este libro la mujer ha sido más que un fenómeno de la naturaleza; ha sido un
componente de la sociedad, una criatura humana o mito. En el cual no se ve en la mujer a
alguien de carne y hueso sino qué tiene un principio generalmente maléfico
fundamentalmente opuesto a lo "natural".
Mas adelante en el texto se evidencia la poca fe que le tenían a la mujer. Diciendo que era
el sexo débil, y sostenían su argumento diciendo que era incapaz de recoger un pañuelo que
se le cae, de reabrir un libro que se le cierra. También mencionaban que el habita de la
mujer bella no es el campo, no es el aire libre, no es la naturaleza. Si no que era el hogar.
Le decían "hada del hogar", básicamente porque la mujer era incapaz de hacer otra cosa
mayor fuera de lo que se hacía habitualmente en el hogar. se les mantenía en la más
absoluta ignorancia y sólo se les inculcaba práctica de ciertas devociones religiosas. Nadie
se ocupa ni se preocupa porque las mujeres estudien
En estos textos se evidencia mucho el machismo, ya que en LA PARTICIPACION DE LA
MUJER MEXICANA EN LA EDUCACIÓN FORMAL se habla sobre que La mujer
tendría que estar absolutamente sujeta a quien fungía como cabeza de la familia, que no
podía ser otro que el padre, el hermano, el esposo, el cuñado; el varón que por su edad, su
saber y su gobierno poseyera la autoridad máxima dentro del núcleo familiar.
En el caso del marido que no se da abasto para el sostenimiento del hogar y que se niega a
aceptar la ayuda de su compañera porque lo considera humillante, la mujer trabaja y
contribuye al sostenimiento de la casa, y el marido hace como que no lo nota.
Quedarse soltera significa que ningún hombre consideró a la susodicha digna de llevar su
nombre ni de remendar sus calcetines. La costumbre de que el hombre tenga que ser muy
macho y la mujer muy abnegada.
Tengamos el valor de decir que somos vírgenes porque se nos da la real gana, porque así
nos conviene para fines ulteriores o porque no hemos encontrado la manera de dejar de
serlo.

Finalmente, A pesar de ser un libro teórico, se presenta fresco y diferente, sobre todo en
aquellos momentos donde se dirige al sometimiento de la sociedad de las mujeres, con su
falsa moral y valores preestablecidos. sembrando en nosotros la semilla del espíritu crítico
para difundir y contagiar lo que nos presenta, sin caer en marxismo, sugiriendo la risa y la
burla como arma para acabar con el machismo.
Maria Camila Velez

También podría gustarte