Está en la página 1de 4

RADIACION SOLAR

CONCEPTO:
La radiación solar es el conjunto de radiaciones electromagnéticas emitidas
por el Sol. El Sol es una estrella que se encuentra a una temperatura media
de 5778 K (5505°Celsius) en cuyo interior tienen lugar una serie de
reacciones de fusión nuclear que producen una pérdida de masa que se
transforma en energía. Esta energía liberada del Sol se transmite al exterior
mediante la radiación solar. El Sol se comporta prácticamente como un
cuerpo negro, el cual emite energía siguiendo la ley de Planck a la
temperatura ya citada. La radiación solar se distribuye desde el infrarrojo
hasta el ultravioleta. No toda la radiación alcanza la superficie de la Tierra,
porque las ondas ultravioletas más cortas son absorbidas por los gases de la
atmósfera. La magnitud que mide la radiación solar que llega a la Tierra es la
irradiancia, que mide la potencia que por unidad de superficie alcanza a la
Tierra. Su unidad es el W/m²
https://es.wikipedia.org/wiki/Radiaci%C3%B3n_solar

CARACTERÍSTICAS DE LA RADIACIÓN SOLAR


La radiación solar se distribuye en un amplio espectro de amplitud no
uniforme con la forma típica de una campana, como es típico del espectro de
un cuerpo negro con el que se modela la fuente solar. Por lo tanto, no se
concentra en una sola frecuencia.

El máximo de radiación se centra en la banda de radiación o luz visible con un


pico a 500 nm fuera de la atmósfera terrestre según la ley de Wien, que
corresponde al color verde cian.

La banda de radiación fotosintéticamente activa oscila entre 400 y 700 nm,


corresponde a la radiación visible y equivale al 41% de la radiación total.
Dentro de la radiación fotosintéticamente activa hay subbandas con
radiación:

azul-violeta (400-490 nm)


verde (490-560 nm)
amarillo (560-590 nm)
rojo anaranjado (590-700 nm)
Al cruzar la atmósfera la radiación solar se somete a fenómenos de reflexión,
refracción, absorción y difusión por los diversos gases atmosféricos en un
grado variable en función de la frecuencia. Consecuentemente, el suelo del
espectro solar es irregular en comparación con la detectada en los umbrales
externas de atmósfera con presencia de bandas típicas de absorción o
reflexión.
https://solar-energia.net/que-es-energia-solar/radiacion-solar

Efectos sobre la salud


Espectro de la radiación solar por encima de la atmósfera y a nivel del mar.
La exposición exagerada a la radiación solar puede ser perjudicial para la
salud. Esto está agravado por el aumento de la expectativa de vida humana,
que está llevando a toda la población mundial a permanecer más tiempo
expuesto a las radiaciones solares, lo que aumenta el riesgo de desarrollar
cáncer de piel.

La radiación ultravioleta es emitida por el Sol en longitudes de onda que van


aproximadamente desde los 150 nm (1500 Å), hasta los 400 nm (4000 Å), en
las formas UV-A, UV-B y UV-C, pero a causa de la absorción por parte de la
atmósfera terrestre, el 99 % de los rayos ultravioletas que llegan a la
superficie de la Tierra son del tipo UV-A. Ello nos libra de la radiación
ultravioleta más peligrosa para la salud. La atmósfera ejerce una fuerte
absorción que impide que la atraviese toda radiación con longitud de onda
inferior a 290 nm (2900 Å). La radiación UV-C no llega a la tierra porque es
absorbida por el oxígeno y el ozono de la atmósfera, por lo tanto no produce
daño. La radiación UV-B es parcialmente absorbida por el ozono y llega a la
superficie de la tierra, produciendo daño en la piel. Ello se ve agravado por el
agujero de ozono que se produce en los polos del planeta.
https://es.wikipedia.org/wiki/Radiaci%C3%B3n_solar#Efectos_sobre_la_salud

Importancia de su medición

Medir la radiación solar es importante para un amplio rango de


aplicaciones, principalmente como fuente alternativa de energía en
la generación de electricidad y el diseño y uso de sistemas de
calentamiento de agua, también en el sector de la agricultura,
ingeniería, entre otros, destacándose el monitoreo del crecimiento
de plantas, análisis de la evaporación e irrigación, arquitectura y
diseño de edificios e infraestructura, implicaciones en la salud (ej.
cáncer de piel), modelos de predicción del tiempo y el clima y
muchas otras aplicaciones más. La radiación solar es la energía
emitida por el Sol, que se propaga en todas las direcciones a través
del espacio mediante ondas electromagnéticas. Esa energía es el
motor que determina la dinámica de los procesos atmosféricos y el
clima. La energía procedente del Sol es radiación electromagnética
proporcionada por las reacciones del hidrógeno en el núcleo del sol
por fusión nuclear y emitida por la superficie solar. La radiación solar
nos proporciona efectos fisiológicos positivos tales como estimular la síntesis
de vitamina D, que previene el raquitismo y la osteoporosis; favorecer la
circulación sanguínea actuando en el tratamiento de algunas dermatosis y en
algunos casos estimulando la síntesis de los neurotransmisores cerebrales
responsables del estado anímico.
http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/radiacion-solar

También podría gustarte