Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Tarea 1

I. Selecciona un tema de investigación. Y, elabora un argumento sobre el tema


seleccionado. Recuerde no mayor de dos páginas sobre el tema elegido.

El presente tema de investigación a tratar es “Análisis de las causas del fracaso


escolar en el liceo Liceo Mario Amador Álvarez, durante el periodo escolar 2017,
2018

Una de las principales razones por la cual se realizo este análisis en el liceo Liceo
Mario Amador Álvarez es porque en los últimos años ha surgido un creciente
interés y preocupación en el centro educativo por el fracaso escolar, un problema
determinado por múltiples factores como el contexto social, la familia, el
funcionamiento del sistema educativo, el trabajo de cada profesor y la disposición
del propio alumno.

Muchas veces se habla de fracaso escolar acumulativo, pero no es correcto culpar


solo al estudiante del fracaso escolar. Lo único real es que hay estudiantes con
dificultades las cuales pueden ser muy variadas. El fracaso escolar se produce
cuando algo falla en algún punto del sistema educativo, y el estudiante con
dificultades no es ayudado para superarlas.

Definición de fracaso escolar

El fracaso escolar es la dificultad para alcanzar los objetivos marcados por el


sistema educativo. Dichas dificultades no se refieren solamente al personal, sino
también a la falta de capacidad de adaptación del sistema. Por tanto, el fracaso no
es simplemente un fenómeno que refleja la diferencia de rendimiento entre cel
alumnado.

Ámbito familiar

La familia es la primera y más importante institución educadora. Las interacciones


que se producen en su seno influyen de modo continuo y significativo en la vida de
sus miembros.

Aunque haya numerosas excepciones, cabe pensar que el nivel instructivo de los
padres incide en el rendimiento académico de los hijos. Si los padres tienen un
nivel educativo bajo es más probable que los resultados escolares de sus hijos
sean insatisfactorios, mientras que si el rango de estudios de los progenitores es
de grado medio o superior se favorece el rendimiento escolar de sus hijos.
Ámbito Personal

El estudio del rendimiento escolar a partir de variables personales enfatiza con


justicia el hecho de que el verdadero protagonista de la educación es el alumno y,
desde esta perspectiva, se interesa por identificar condicionantes enclavados en la
personalidad y altamente explicativos de los resultados obtenidos.

Dificultades Más Frecuentes

Los problemas más frecuentes que se presentan en las aulas son, problemas de
conducta, fracaso escolar, la falta de motivación en la familia, entre otros factores
más.

El alumno que no se Concentra. El estudiante distraído, que se distrae, y que,


además, no es motivado, viene a ser el más frecuente "sufridor" de fracaso
escolar.

El estudiante que no tiene Motivaciones ¿Cuántas veces hemos oído decir    que
tal estudiante /a no está motivado para estudiar? O que no quiere estudiar, o que
no le gusta estudiar o que podría hacer más si quisiera, si pusiera de su parte.

El bullying como Principal Causa del Fracaso Escolar.

El fracaso escolar puede suceder por varias causas, pero en los últimos años hay
una de ellas que está aumentando y se está implantando como la principal causa
de fracaso escolar: el bullying.

Esto consiste en la marginación de un estudiante por parte del resto de


compañeros, burlas constantes, agresiones físicas o psíquicas, Esto puede hacer
que el alumno pierda interés por asistir a clase, no preste la misma atención o el
mismo interés que prestaba antes de los hechos, pierda motivación a la hora de
estudiar o de ir al colegio

El problema de este fenómeno es que el estudiante que lo sufre lo hace en


silencio por lo que muchos padres no se dan cuenta de lo que está ocurriendo,
algo parecido pasa también con los profesores, que son los primeros que deberían
dar la voz de alarma cuando vean el mínimo síntoma de acoso escolar para dar
paso a profesionales que trabajen con este estudiante.

Propósitos Estratégicos
Impulsar el desarrollo educativo tanto curricular como extracurricular con miras a
alcanzar los objetivos necesarios para una educación de calidad.
II. Elabora una reseña informativa sobre un artículo científico.

La elaboración de la reseña informativa a desarrollar es; El avance de la


tecnología en la educación.
Unos de los tantos avances de la tecnología en la educación, se caracteriza por
ser la educación virtual o educación online, en la actualidad se ha demostrado un
crecimiento mayor en cuanto a su popularidad, tanto que ha llegado a estar casi a
la par con la educación presencial.
Los usuarios pueden facilitar el aprendizaje envase a la lectura y contenido por
medio de la investigación vía internet. También se familiarizan y se relacionan más
con la clase. Esto ha sido revolucionario en las relaciones entre profesores y
algunos e incluso entre los mismos estudiantes entre sí.
Cabe destacar que la tecnología y sus avances han sigo de mucha ayuda en
cuanto a los aspectos de la vida cotidiana. La tecnología educativa presenta un
conjunto de recursos, procesos y herramientas aplicadas a la estructura y
actividades del sistema educativo. Dicho esto, se puede aprovechar al máximo los
beneficios de las nuevas tecnologías para mejorar significativamente todos los
procesos de enseñanza y aprendizaje.
Tarea 2
I. Confecciona un cuadro con las principales diferencias de cada una de las
formas de expresión lingüística.

Formas de expresión lingüística

Descripción: Es por medio del lenguaje de las características de una


persona o cosa para ofrecer una imagen completa de ella

Argumentación: Es defender una idea aportando una razón que justifican


nuestra postura. La capacidad para argumentar
correctamente suele ir emparejada con la capacidad de
influir sobre personas

Análisis: Separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer


sus principios y elementos

Narración: Exposición de unos hechos y acontecimientos, ocurridos a


lo largo de un periodo de tiempo

Exposición: Es una forma de expresión que da a conocer de forma


bella la ideas y criterios de un autor sobre un tema
determinado al fin de ilustrar, convencer y recrear al lector
y al oyente

También podría gustarte