Está en la página 1de 12

6/6/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CONTABILIDADES ESPECIALES-[GRUPO1]

Examen parcial - Semana 4

Fecha de entrega 9 de jun en 23:55 Puntos 75 Preguntas 20


Disponible 6 de jun en 0:00 - 9 de jun en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje

https://poli.instructure.com/courses/13218/quizzes/46919 1/12
6/6/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CONTABILIDADES ESPECIALES-[GRUPO1]

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 39 minutos 71.25 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 10 de jun en 23:55 al 11 de jun en 23:55.

Puntaje para este intento: 71.25 de 75


Entregado el 6 de jun en 12:32
Este intento tuvo una duración de 39 minutos.

Pregunta 1 3.75 / 3.75 pts

Es del 1 de enero al 31 de diciembre del mismo año y es el tiempo


máximo en el que la entidad deme medir los resultados de sus
operaciones financieras, económicas y sociales, de ejecución
presupuestal y cumplimiento de objetivos de su programación de
actividades. Adicionalmente se pueden solicitar estados financieros
intermedios e informes complementarios, adicionalmente se pueden
generar estados financieros o informes superiores a un año cuando se
esté haciendo seguimiento a proyectos mayores a un año para
determinar el avance y gestión del proyecto.

Causación

Prudencia

Gestión Continuada

Periodo contable

Pregunta 2 3.75 / 3.75 pts

Ejerce la función de Justicia que es una función pública y las


actuaciones son públicas y permanentes con las excepciones que
establece la Ley y en ellas establece el derecho sustancial.

Ramas del poder Público

https://poli.instructure.com/courses/13218/quizzes/46919 2/12
6/6/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CONTABILIDADES ESPECIALES-[GRUPO1]

Rama Jurisdiccional

Rama Legislativa

Rama Ejecutiva

Pregunta 3 3.75 / 3.75 pts

Los siguientes son derechos culturales de la población Colombiana.

Investigación, ciencia, desarrollo y difusión de valores culturales,


promover y fomentar el acceso a la cultura, educación científica,
artística y profesional.

Educación, salud, vivienda, seguridad social, saneamiento ambiental,


Cultura, deporte, recreación, utilización del tiempo libre.

Justicia, defensa, seguridad

Trabajo, propiedad privada, propiedad intelectual, destino de las


donaciones, protección, construcción y mantenimiento de bienes de
uso público, parques nacionales, patrimonio arqueológico, bienes
fiscales.

Pregunta 4 3.75 / 3.75 pts

Tiene como función principal la vigilancia de la gestión fiscal y el


control de los resultados de la administración y de los particulares o
entidades que manejan recursos públicos.

La Contraloría

https://poli.instructure.com/courses/13218/quizzes/46919 3/12
6/6/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CONTABILIDADES ESPECIALES-[GRUPO1]

Comisión Nacional de Televisión

El Ministerio Público

Organismos de control

Pregunta 5 3.75 / 3.75 pts

El Banco Central Colombiano, constituido en 1923 mediante la Ley 25;


La Constitución Nacional en el Título XII, Capítulo 6, contempla sus
funciones; en 1998 con la Ley 489 conocida como “Ley Orgánica del
Banco de la República”, reglamenta y da autonomía administrativa,
patrimonial y técnica con régimen legal propio; por esta razón no forma
parte de las ramas del poder público dentro de la estructura del
Estado; entre sus funciones principales están:

Emitir y regular la moneda, Cambios internacionales y el crédito,


Administrar las reservas internacionales, Prestamista de última
instancia, Banquero de Bancos, vigilancia de la gestión fiscal y el
control de los resultados de la administración y de los particulares o
entidades que manejan recursos públicos.

Emitir y regular la moneda, Cambios internacionales y el crédito,


Administrar las reservas internacionales, Prestamista de última
instancia, Banquero de Bancos, Agente fiscal del gobierno.

La guarda y promoción de los derechos humanos, Emitir y regular la


moneda, Cambios internacionales y el crédito, Administrar las reservas
internacionales, Prestamista de última instancia, Banquero de Bancos.

Emitir y regular la moneda, Cambios internacionales y el crédito,


Administrar las reservas internacionales, Prestamista de última
instancia, función de Justicia, Banquero de Bancos, Agente fiscal del
gobierno.

https://poli.instructure.com/courses/13218/quizzes/46919 4/12
6/6/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CONTABILIDADES ESPECIALES-[GRUPO1]

Pregunta 6 3.75 / 3.75 pts

La actividad de la entidad objeto de registro se realiza por tiempo


indefinido, por tal razón no se espera establecer estados financieros de
liquidación; por esta razón se presume a que la entidad está en
capacidad de ejercer su objeto social y cuenta con los recursos para
hacerlo; en eventos excepcionales se pueden presentar eventos de
fusión, liquidación, escisión, o transformación y en estos casos debe
aplicar normas y procedimientos aplicables al evento.

Gestión Continuada

Prudencia

Periodo contable

Causación

Pregunta 7 3.75 / 3.75 pts

Seleccione la definición que corresponde a descentralización política

Es la que transfiere funciones entre instituciones del mismo nivel.

Los poderes, competencias y funciones administrativas, normativas, y


de gobierno se trasladan a un órgano con una base territorial
determinada.

El estado asigna una función técnica o de servicios a una entidad


gestora con personalidad jurídica y patrimonio propio.

https://poli.instructure.com/courses/13218/quizzes/46919 5/12
6/6/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CONTABILIDADES ESPECIALES-[GRUPO1]

Transfiere competencias de la administración central del estado a


nuevas personas jurídicas del derecho público, dotadas de patrimonio
propio.

Pregunta 8 3.75 / 3.75 pts

El crecimiento del presupuesto debe guardar concordancia con el


crecimiento de la economía, para mantener el equilibrio
macroeconómico; ayuda el cumplimiento de objetivos económicos del
estado en cuanto a inflación y Producto Interno Bruto.

Homeóstasis presupuestal

Planificación

Principios de Contabilidad Pública

Principios presupuestales

Pregunta 9 3.75 / 3.75 pts

Los siguientes son derechos económicos de la población Colombiana.

Investigación, ciencia, desarrollo y difusión de valores culturales,


promover y fomentar el acceso a la cultura, educación científica,
artística y profesional.

Educación, salud, vivienda, seguridad social, saneamiento ambiental,


Cultura, deporte, recreación, utilización del tiempo libre.

https://poli.instructure.com/courses/13218/quizzes/46919 6/12
6/6/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CONTABILIDADES ESPECIALES-[GRUPO1]

Trabajo, propiedad privada, propiedad intelectual, destino de las


donaciones, protección, construcción y mantenimiento de bienes de
uso público, parques nacionales, patrimonio arqueológico, bienes
fiscales.

Justicia, defensa, seguridad

Pregunta 10 3.75 / 3.75 pts

Es el máximo órgano de control fiscal del Estado procura el buen uso


de los recursos y bienes públicos y contribuye a la modernización del
Estado, a través del mejoramiento continuo en las distintas entidades
públicas.

Contraloría General de la República (CGR)

Congreso de la República

Hacienda Pública

Contaduría General de la Nación

Pregunta 11 3.75 / 3.75 pts

Los siguientes son derechos fundamentales de la población


Colombiana

Justicia, defensa, seguridad.

Educación, salud, vivienda, seguridad social, saneamiento ambiental,


Cultura, deporte, recreación, utilización del tiempo libre.

https://poli.instructure.com/courses/13218/quizzes/46919 7/12
6/6/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CONTABILIDADES ESPECIALES-[GRUPO1]

Investigación, ciencia, desarrollo y difusión de valores culturales,


promover y fomentar el acceso a la cultura, educación científica,
artística y profesional

Trabajo, propiedad privada, propiedad intelectual, destino de las


donaciones, protección, construcción y mantenimiento de bienes de
uso público, parques nacionales, patrimonio arqueológico, bienes
fiscales

Pregunta 12 3.75 / 3.75 pts

El Presupuesto General de la Nación, debe guardar concordancia con


el Plan Nacional de Desarrollo, Plan Financiero, Plan Operativo anual
de Inversiones. El estado es el orientador, director de la economía
planificada. (Diccionario de términos de contabilidad Pública).

Planificación

Principios presupuestales

Homeóstasis presupuestal

Principios de Contabilidad Pública

Pregunta 13 3.75 / 3.75 pts

La contabilidad general de la nación, la de las entidades u organismos


descentralizados, territorialmente o por servicios y la de cualquier otra
entidad que maneje o administre recursos públicos (artículo 10 de la
Ley 298 de 1996), es decir todas las entidades que están obligadas a
tener contabilidad.

La contabilidad Pública desde el punto de vista conceptual


https://poli.instructure.com/courses/13218/quizzes/46919 8/12
6/6/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CONTABILIDADES ESPECIALES-[GRUPO1]

Contaduría General de la Nación

La Definición de Contabilidad Pública desde el punto de vista jurídico

Presupuesto Público

Pregunta 14 3.75 / 3.75 pts

Los siguientes son derechos sociales de la población Colombiana.

Trabajo, propiedad privada, propiedad intelectual, destino de las


donaciones, protección, construcción y mantenimiento de bienes de
uso público, parques nacionales, patrimonio arqueológico, bienes
fiscales.

Justicia, defensa, seguridad.

Investigación, ciencia, desarrollo y difusión de valores culturales,


promover y fomentar el acceso a la cultura, educación científica,
artística y profesional.

Educación, salud, vivienda, seguridad social, saneamiento ambiental,


Cultura, deporte, recreación, utilización del tiempo libre.

Pregunta 15 3.75 / 3.75 pts

Entidad de carácter técnico adscrita al Ministerio de Hacienda y


Crédito Público, con personería jurídica, autonomía presupuestal,
técnica y administrativa, cuya misión institucional es determinar las
políticas, principios y normas de contabilidad que deben regir en el

https://poli.instructure.com/courses/13218/quizzes/46919 9/12
6/6/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CONTABILIDADES ESPECIALES-[GRUPO1]

sector público colombiano, centralizar y consolidar la información


contable y elaborar el Balance General de la Nación.

Presupuesto Público

La Definición de Contabilidad Pública desde el punto de vista jurídico

Contaduría General de la Nación

La contabilidad Pública desde el punto de vista conceptual

Pregunta 16 3.75 / 3.75 pts

Seleccione la definición que corresponde a descentralización funcional:

Transfiere competencias de la administración central del estado a


nuevas personas jurídicas del derecho público, dotadas de patrimonio
propio.

Es la que transfiere funciones entre instituciones del mismo nivel.

El estado asigna una función técnica o de servicios a una entidad


gestora con personalidad jurídica y patrimonio propio.

Los poderes, competencias y funciones administrativas, normativas, y


de gobierno se trasladan a un órgano con una base territorial
determinada.

Incorrecto Pregunta 17 0 / 3.75 pts

https://poli.instructure.com/courses/13218/quizzes/46919 10/12
6/6/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CONTABILIDADES ESPECIALES-[GRUPO1]

Es un Congreso bicameral, tiene las funciones de reformar la


constitución, hacer las leyes y ejercer el control político sobre el
gobierno y la administración.

Ramas del poder Público

Rama Legislativa

Rama Ejecutiva

Rama Jurisdiccional

Pregunta 18 3.75 / 3.75 pts

Tiene como función la guarda y promoción de los derechos humanos,


protección del interés público y la vigilancia de la conducta oficial de
las personas que desempeñen funciones públicas.

Organismos de control

Comisión Nacional de Televisión

La Contraloría

El Ministerio Público

Pregunta 19 3.75 / 3.75 pts

Los siguientes son derechos colectivos y del ambiente de la población


Colombiana

https://poli.instructure.com/courses/13218/quizzes/46919 11/12
6/6/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CONTABILIDADES ESPECIALES-[GRUPO1]

Educación, salud, vivienda, seguridad social, saneamiento ambiental,


Cultura, deporte, recreación, utilización del tiempo libre.

Justicia, defensa, seguridad.

Protección del patrimonio cultural, control a la calidad de bienes y


servicios ofrecidos y prestados a la comunidad por particulares,
preservación, conservación y mantenimiento de los bienes naturales y
del medio ambiente.

Trabajo, propiedad privada, propiedad intelectual, destino de las


donaciones, protección, construcción y mantenimiento de bienes de
uso público, parques nacionales, patrimonio arqueológico, bienes
fiscales.

Pregunta 20 3.75 / 3.75 pts

En la Constitución Nacional se estableció fundar medios de


comunicación social tiene como funciones dirigir, regular y controlar el
servicio público de televisión, además de la operación y prestación del
servicio.

La Contraloría

Organismos de control

El Ministerio Público

Comisión Nacional de Televisión

Puntaje del examen: 71.25 de 75

https://poli.instructure.com/courses/13218/quizzes/46919 12/12

También podría gustarte