Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD

TRABAJO COLABORATIVO DE LA TAREA XXXX

SEÑALES Y SISTEMAS

Tutor:

XXXXXXXXXXXXXXXX

Grupo:

203042-xx

Integrantes (nombre y cédula de los estudiantes que participaron en la actividad):

Nombre completo. C.C. #######

Nombre completo. C.C. #######

Nombre completo. C.C. #######

Nombre completo. C.C. #######

Nombre completo. C.C. #######

CIUDAD XXXX

2019 – 1604
INTRODUCCIÓN

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXX
OBJETIVOS

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXX
CUERPO

DEFINICIÓN DE CONCEPTOS:

NOTA: (se debe anexar UNA SOLA respuesta a cada una de las preguntas. Entre los integrantes
del grupo seleccionan cual es la mejor respuesta por cada ítem )

a. XXXXXXXXXXX
b. XXXXXXXXXXX
c. XXXXXXXXXXX
d. XXXXXXXXXXX
e. XXXXXXXXXXX
f. XXXXXXXXXXX
g. XXXXXXXXXXX
EJERCICIO 1 OPERACIONES BÁSICAS EN SEÑALES CONTINUAS

Nota 1: cada estudiante debe agregar su solución individual a todos los ítems individuales del
ejercicio 1.

Nota 2: El ítem que es grupal, sólo se debe anexar una respuesta, entre los integrantes del
grupo seleccionan cual.
Nombre del estudiante: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Código universitario: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante a: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante b: XXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución parte teórica:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución práctica:

Código: Imágenes resultantes de la simulación:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Nombre del estudiante: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX


Código universitario: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante a: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante b: XXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución parte teórica:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución práctica:

Código: Imágenes resultantes:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Nombre del estudiante: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX


Código universitario: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante a: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante b: XXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución parte teórica:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución práctica:

Código: Imágenes resultantes:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Nombre del estudiante: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX


Código universitario: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante a: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante b: XXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución parte teórica:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución práctica:

Código: Imágenes resultantes:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Nombre del estudiante: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX


Código universitario: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante a: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante b: XXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución parte teórica:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución práctica:
Código: Imágenes resultantes:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Ítem Grupal de operaciones básicas en señales continuas


Constante a: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante b: XXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución parte teórica:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución práctica:

Código: Imágenes resultantes:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

EJERCICIO 2 OPERACIONES BÁSICAS EN SEÑALES DISCRETAS

Nota 1: cada estudiante debe agregar su solución individual a todos los ítems individuales del
ejercicio 2.

Nota 2: El ítem que es grupal, sólo se debe anexar una respuesta, entre los integrantes del
grupo seleccionan cual.
Nombre del estudiante: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Código universitario: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante a: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante b: XXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución parte teórica:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución práctica:

Código: Imágenes resultantes:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Nombre del estudiante: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Código universitario: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante a: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante b: XXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución parte teórica:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución práctica:

Código: Imágenes resultantes:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Nombre del estudiante: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX


Código universitario: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante a: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante b: XXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución parte teórica:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución práctica:

Código: Imágenes resultantes:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Nombre del estudiante: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX


Código universitario: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante a: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante b: XXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución parte teórica:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Solución práctica (si se pide en la guía):

Código: Imágenes resultantes:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Nombre del estudiante: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX


Código universitario: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante a: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante b: XXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución parte teórica:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución práctica:

Código: Imágenes resultantes:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Ítem Grupal de operaciones básicas en señales discretas


Constante a: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante b: XXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución parte teórica:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución práctica:

Código: Imágenes resultantes:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

EJERCICIO 3 RESPUESTA AL IMPULSO DE LOS SISTEMAS LTI


Nota: cada estudiante debe agregar su solución individual del ejercicio 3.
Nombre del estudiante: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Código universitario: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante a: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante b: XXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución parte teórica:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Nombre del estudiante: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX


Código universitario: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante a: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante b: XXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución parte teórica:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Nombre del estudiante: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX


Código universitario: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante a: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante b: XXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución parte teórica:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Nombre del estudiante: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX


Código universitario: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante a: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante b: XXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución parte teórica:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Nombre del estudiante: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX


Código universitario: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante a: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante b: XXXXXXXXXXXXXXXXXX
Solución parte teórica:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
CONLCUSIONES

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXX
BIBLIOGRAFÍA (en normas APA o IEEE)

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXX

También podría gustarte