Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS SOCIALES Y DE LA


EDUCACIÓN

CARRERA:

Pedagogía de la Actividad Física y Deporte

TEMA:

Investigación cualitativa

CURSO:

Segundo “A”

ALUMNO:

Denny Palma Zambrano

DOCENTE:

Mónica Acurio

PERIODO ACADEMICO:

Mayo 2020 – Septiembre 2020

1
Contenido
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA ....................................................................................................... 3
Introducción .................................................................................................................................. 3
Contenido ...................................................................................................................................... 3
Características de la investigación cualitativa........................................................................... 3
Tipos de Investigación cualitativa: ............................................................................................ 4
Bibliografía .................................................................................................................................... 5

2
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Introducción
Una investigación es una exploración de la información disponible sobre un
tema, en pro de obtener algún tipo de conclusiones una vez obtenida y analizada la
información. Pero existen diversos tipos de investigación. Una investigación cualitativa
es aquella que recoge los discursos existentes en torno al tema y realiza luego una
interpretación rigurosa para entenderlo mejor digamos que es un método de
investigación que no descubre, sino que construye el conocimiento, gracias al
comportamiento entre las personas implicadas y toda su conducta observable donde
ellos pueden responder de una manera más abierta No requiere de procedimientos
numéricos, estadísticos o matemáticos, sino que obtiene datos descriptivos a través de
una diversidad posible de métodos. En este informe vamos a detallar porque resulta
cualitativa, los tipos de investigaciones cualitativas existen, su objeto de estudio etc.

Contenido

La investigación cualitativa en si es un método de investigación empleado en


las ciencias sociales. No plantea hipótesis, sino que emplea la inducción para obtener
respuesta a sus propias preguntas formuladas sobre la marcha. Su nombre viene
de cualidad.
Una investigación cualitativa es multimetódica y no parte de una hipótesis a comprobar,
sino del abordaje de una problemática.

Características de la investigación cualitativa

 Estudia un fenómeno en profundidad

El objetivo principal de la investigación cualitativa es comprender por qué se


produce el fenómeno que estudia, además de las consecuencias que produce en su
entorno y la naturaleza de todas las causas y efectos involucrados.

 Divide problemas complejos en partes más pequeñas

Los fenómenos que se estudian desde la investigación cualitativa suelen ser


extremadamente complejos y llenos de matices, por lo que en la mayoría de ocasiones
es necesario dividirlos en partes más pequeñas para poder entenderlos correctamente.

3
 Se lleva a cabo en un entorno natural

En la psicología social, uno de los campos que más utilizan la investigación


cualitativa, esto supondría que el experto tendría que observar a grupos de personas
interactuando de manera normal, a ser posible sin que estos fueran conscientes de su
presencia. De esta manera se podría conseguir recopilar datos mucho más fiables sobre
el fenómeno a estudiar.

Tipos de Investigación cualitativa:

Etnográfica. Basándose en la observación participante, o sea, en una suerte de


testimonio objetivo (valga la contradicción), intenta obtener conclusiones respecto a los
distintos grupos humanos de su interés. Suele emplearse en ciencias humanas como
la antropología.

Investigación participativa. Intenta poner en relación una serie de eventos


determinados con la participación que en su ámbito tienen diversos grupos humanos,
para hallar el vínculo objetivo o subjetivo entre ambos.

Recordemos también que la investigación cualitativa tiene ciertas ventajas ya


que permite la comunicación con los sujetos estudiados, permite una descripción y un
análisis complejo de los fenómenos, la gran cantidad y variedad de datos que ofrece
permite que otros estudiosos lleguen a conclusiones diferentes e incluso que continúen
la investigación, pero así como tiene ventajas también tiene desventajas es un tanto
difícil al momento de procesar y comparar la información obtenida dado que no
presenta datos cuantificables, los resultados dependen de la interpretación del
investigador.

Conclusión

la investigación cualitativa es el de proporcionar una metodología de


investigación, que permita comprender el complejo mundo de la experiencia vivida
desde el punto de vista La investigación cualitativa trata, por tanto, del estudio
sistemático de la experiencia cotidiana. Mientras que la metodología cuantitativa se
refiere al estudio de los procedimientos y al acto de recoger datos numéricos, la
cualitativa cubre la totalidad del proceso de investigación, que se verifica y sus
resultados son más abiertos.

4
Bibliografía
https://www.lifeder.com/investigacion-cualitativa/

https://concepto.de/investigacion-cualitativa-y-cuantitativa/

También podría gustarte