Está en la página 1de 13

27/05/2019

FILTROS DE
FUENTES
REGULADAS

LUIS ARIEL MESA MESA


ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

FILTRADO

La tarea esencial del rectificador fue transformar una seña con valor promedio
cero a una señal con promedio diferente de cero (una señal alterna en una
señal continua).
Inconveniente: esta salida del rectificador es un voltaje DC pero es pulsante, lo
que no es recomendable para ciertas aplicaciones.

Característica de una señal filtrada


El objetivo principal del filtro es eliminar las fluctuaciones del voltaje de salida
de un rectificador y producir un voltaje prácticamente constante. La siguiente
figura muestra un voltaje de salida de filtro típico, con algunos de los factores
de la señal. La salida filtrada tiene:
Un valor de cd
Una variación de ca (rizo).

luis ariel mesa

FILTRADO
Tipos de filtros:
Filtro C
FILTRO RC
Filtro LC
Filtro PI

luis ariel mesa

1
27/05/2019

FILTRADO
Cuanto más pequeña sea la variación de ca con respecto al nivel de cd, mejor
será la operación del circuito de filtrado.

Rizo
El rizo o Factor de Rizo (FR) se define entonces como:

luis ariel mesa

FILTRADO
Regulación de voltaje: cantidad de cambios del voltaje de salida de cd a lo largo
de la operación de un circuito.

El voltaje provisto a la salida en la condición sin carga (sin que demande


corriente de la fuente) se reduce cuando se extrae corriente de carga de la
fuente (en condición de carga). La cantidad que el voltaje de cd cambia entre
las condiciones sin carga y con carga la describe un factor llamado regulación
de voltaje.

¿Cuanto debe valer idealmente la Regulación de Voltaje?.

luis ariel mesa

FILTRO C
Se compone básicamente de un condensador puesto en paralelo a la salida
rectificada. La forma de onda de salida del filtro es un voltaje DC mas algo de
rizo.

Los periodos de
descarga del C,
dependen de la
constante de
tiempo

= ∗
Observaciones del filtro:
Mientras más grande sea la constante de tiempo, menor será la descarga del
condensador
Al aumentar C para una carga dada, el valor de rizo disminuye. Si no hubiera
una carga conectada a la salida la salida sería un nivel DC constante.
El filtro C es adecuado cuando la resistencia de carga tiene valores elevados,
pero el factor de rizo se aumenta considerablemente cuando la RL desciende
luis ariel mesa

2
27/05/2019

FILTRO C
El filtro se usa en aplicaciones prácticas solo con rectificadores de onda
completa. Recuerde que se descarta el rectificador de media onda por sus bajos
resultados en los parámetros de rendimiento.
Recuerde que la frecuencia de salida en un rectificador de onda completa es el
doble de la frecuencia de la red de alimentación.

luis ariel mesa

luis ariel mesa


FILTRO C
Deducción de las ecuaciones de funcionamiento
El objetivo es poder encontrar expresiones tanto para el voltaje DC como para
el rizo. Puede definirse la señal de salida del filtro C, tal como aparece en la
figura, donde:
• Vrpp: voltaje de rizo pico-pico a la salida del
filtro
• Vcd: Voltaje DC a la salida del filtro
• Vment: voltaje pico de salida del rectificador
(voltaje pico de entrada al filtro)
• T1-tiempo de carga del condensador
• T2- tiempo de descarga del condensador
• T-periodo de la red de alimentación de la
fuente.
• f – frecuencia de la red de alimentación
1 Por observación de la figura se puede deducir
1
+ = = = que:
2 2 2
Como T2>>T1 puede hacerse la De la figura puede observarse que:
aproximación:
= −
1 2
≈ = = − =
2

FILTRO C
Deducción de las ecuaciones de
funcionamiento
Carga del condensador
El condensador se carga hasta el voltaje pico de
salida del rectificador
% = = Vment
Descarga del condensador
La descarga del condensador se realiza en forma exponencial
LKC nodo a:
+ =0
= =
+ =0
=
+ =0

( ) = (0) !/#$ %

Como V(0)=Vment y evaluando en t=T2

= = ∗ & /#$%

luis ariel mesa

3
27/05/2019

FILTRO C
Deducción de las ecuaciones de
funcionamiento
Entonces el Vrpp se define como
= = − =
= ,-.! − ∗ & /#$ %
&
= #$ % )
,-.! (1 −
% = = Vment
Entonces podemos linealizar la = = ∗ & /#$%
función trascendente
& / ≈1−0
= ,-.! (1 − (1 − # % ))
$

2
= ,-.! ( )

Como T2≈1/2f

,-.!
=
2 ∗
luis ariel mesa

FILTRO C
Deducción de las ecuaciones de
funcionamiento
Entonces el Vdc se define como

= −
2
,-.!
= −
4 ∗

El voltaje de Rizo en valor efectivo es (aproximando el rizo a una onda


triangular):
3
( ,2) = =
3 2∗ 3

,-.!
( ,2) =
4∗ 3∗

Nota: en alguna bibliografía se aproxima el


rizo a una senoide, la que origina un
cambio en el factor √3 por √2
luis ariel mesa

FILTRO C
Ecuaciones de análisis y diseño
Calculamos ahora el Factor de Rizo

,-.!
( ,2) 4∗ 3∗
= =
6
−4 ∗

3
=
3(4 − 1)

Despejando el valor del Condensador

3∗ + 3
=
12 ∗ ∗

luis ariel mesa

4
27/05/2019

FILTRO C
Resumen de ecuaciones (LIBRO HUMBERTO GUTIERREZ)
Se tiene : ,-.!
7 ≈
Análisis

,-.!
= −
4 ∗ ∗

7
= −
4 ∗
Diseño

,-.! 3
( ,2) = =
4∗ 3∗ 3(4 − 1)

7 3∗ + 3
( ,2) = =
4∗ 3∗ ∗ 12 ∗ ∗

luis ariel mesa

luis ariel mesa


FILTRO C
Periodo de conducción de un diodo y corriente pico en el diodo
Valores grandes de capacitancia proporcionan menos rizo y un voltaje promedio
más alto, lo que supondría un mejor desempeño del filtro, sin embargo, el
capacitor también afecta la corriente pico a través de los diodos de rectificación
y, cuanto más grande sea el valor del capacitor, mayor será la corriente pico
extraída por conducto de los diodos de rectificación.

Los diodos conducen


durante un periodo T1,
durante el cual el diodo debe
proporcionar la corriente
promedio necesaria para
cargar el capacitor. Cuanto
más corto es este intervalo,
más grande es la cantidad de
la corriente de carga.
Valores pequeños del
capacitor y T1 grande, la
corriente pico en el diodo es
menor que con valores
grandes del capacitor de
filtrado.

FILTRO C
Periodo de conducción de un diodo y corriente pico en el diodo
Como la corriente promedio extraída de la fuente debe ser igual a la corriente
promedio en el diodo durante el periodo de carga, puede utilizarse la siguiente
relación (suponiendo una corriente constante en el diodo durante el tiempo de
carga):

T1 tiempo de conducción del diodo


T = 1/f ( f = 2 * 60 para el caso de onda completa)
Icd corriente promedio extraída del filtro
Ipico corriente pico a través de los diodos conductores

La figura anterior muestra esta relación


para una señal rectificada de media
onda (la operación básica sería la misma
en el caso de onda completa).

luis ariel mesa

5
27/05/2019

luis ariel mesa


DISEÑO DE CIRCUITOS
RECTIFICADORES
Copiar tabla en el cuaderno….

luis ariel mesa


FILTRO C
Ejercicio de análisis….

luis ariel mesa


FILTRO C
Ejercicio de diseño….

6
27/05/2019

FILTRO LC
Se usa este filtro cuando la corriente que requiere la carga es grande
(imposibilita usar el filtro C). La bobina permite adicionar mejor filtrado al
eliminar mayor rizo.

Análisis
La bobina tiene una reactancia alta en
la frecuencia de rizo y la reactancia
capacitiva es baja en comparación con
XL y RL.

Las dos reactancias forman un divisor


de voltaje de AC que tiende a reducir
significativamente el rizo en
comparación con el de un filtro con
capacitor a la entrada solamente.

Condiciones para el funcionamiento


XC << XL
XC <<RL

luis ariel mesa

FILTRO LC

Vr(in) es el mismo Vca del rectificador (valor efectivo rms en el voltaje de


salida)
Vca (rect)= Vr(in)

(3.) = ,2 −

El Vdc (in) es el mismo Vdc de salida del rectificador


Vdc(rect)=Vdc(in)

luis ariel mesa

FILTRO LC

Análisis en AC
La figura muestra el circuito equivalente. No se incluye RL ya que XC es muy
pequeña en comparación con RL, por lo que no afecta significativamente:
Xp=XC||RL ≈ XC

Planteando un divisor de voltaje:


(3.) = ,2 −
0 = 28 / 9
Valores del rectificador
1
0% =
28 / C
Nota: el denominador
incluye un signo (-) para la
reactancia capacitiva ya
que las reactancias tienen
0% naturalezas opuestas y no
( ;!) = ∗ (3.) se incluyó en la expresión
0 − 0%
de XC

luis ariel mesa

7
27/05/2019

FILTRO LC

Análisis en DC
En DC, la bobina presenta una resistencia asociada al devanado Rw, la cual
aparece en serie con la carga. Rw produce una reducción indeseable en el valor
Vdc de salida por lo cual esta debe ser muy pequeña en comparación con RL.
El condensador se comporta como un circuito abierto.

Planteando un divisor de voltaje:

( ;!) = ∗ (3.)
+ <

Si RL >> Rw

( ;!) ≈ (3.)

luis ariel mesa

FILTRO LC 1
Ecuaciones de Analisis y diseño
=
0%
∗ (3.) 1 ∗ (3.)
( ,2) 0 − 0% =9 − =
= = =
+ <∗ (3.) + <∗ (3.)

1
∗ (3.) 6A A =^2 9 >1 B C A
= 9 −1
= DEBAC EFGABH A
+ ∗ (3.) G CE G IC IAG DA
<

2,
(3.) = ,2 − = 0,308 , (3.) = = 0,636 ,
8
1
∗ 0,308 , + <
= 9 −1
= = 0,4838
∗ 0,636 (= 9 − 1)
+ ,
<

+ < fx es la frecuencia de salida


= 0,4838 del rectificador (2* frec red)
((28 / ) 9 − 1)

1 Si RL >> Rw
= 0,4838
((28 / ) 9 − 1) luis ariel mesa

FILTRO LC
Inductancia critica
El funcionamiento del filtro supone que la corriente en el circuito no se corta en
ningún caso. Para cumplir con este parámetro debe asegurarse un valor
mínimo de L llamado inductancia crítica.

Definición: punto en el que el corte del diodo desaparece cuando se conecta


como filtro una bobina L. Cuando se conecta como filtro la bobina, el tiempo en
el que el diodo suministra corriente aumenta, reduciendo el tiempo en el que el
mismo está en corte. Donde:
,,JK L2 > L1
9 = ; = = 28 /
3=
La corriente se compone de un valor
medio más un rizo. La corriente
puede cortarse cuando el pico
máximo del rizo es igual al valor
mínimo de Idc.

La inductancia del circuito debe ser


mayor que la crítica para asegurar
un adecuado funcionamiento.
9M3N! ≥ 96 luis ariel mesa

8
27/05/2019

DISEÑO FILTRO LC
Ejemplo de análisis.

luis ariel mesa

DISEÑO FILTRO LC
Ejemplo diseño: Diseñar una fuente con filtro LC si FR≤1.6%. Los parámetros
para el diseño son los siguientes:
Vdc=12V
Idc=1A
Red: 220Vrms/60Hz

Solución
Diseño del filtro
Lc=5.3mH
Se elige L=6mH
Suponemos una Rw=3Ω
Como: + <
= 0,4838
((28 / ) 9 − 1)

Despejando C=11.374mF
Ajustando a un valor comercial
C=12mF
Vc= 25V
Recalculando con el valor del condensador:
FR=1.51%
luis ariel mesa

DISEÑO FILTRO LC
Diseño del rectificador
Se elige un rectificador de onda
completa en puente.

Los parámetros de los diodos


serán:
If(prom)=0.5Icd=0.5 A
IFRM(pico-repetitiva)= 1.57
Icd = 1.57 A
IF(rms)=0.785Icd= 0.785 A
Voltaje pico Inverso
Repetitivo=1.57 Vcd =18.84V

Se elige el diodo 1N5401 ya que


esta incluido en
Orcad y cumple con las
especificaciones establecidas

luis ariel mesa

9
27/05/2019

DISEÑO FILTRO LC
Diseño del transformador

Como = ∗
( ;!) (3.)
+ <

Donde
2 ,-.!
(3.) =
8

Entonces despejando, Vment=23.5619V


Vmsec= Vment + 2*Von

Como l diodo es un diodo de silicio y mediante simulación podemos verificar que


Von=0.7V aprox.

Vmsec= 24.9619V
Vrms sec= 17.6508V

a=220Vrms/17.65Vrms=12.4641≈13

Capacidad secundario= 1.23 Pcd=14.76VA luis ariel mesa

DISEÑO FILTRO LC 1
R4
2 1
L2
2
Simulación 3 6m
V

VOFF = 0
VAMPL = 24.96 D13 D14
En Orcad FREQ = 60 D1N5401 D1N5401 2
2

V3 R3
verificamos el C3 12
12m
funcionamiento del 1 1

filtro y el D15 D16


D1N5401 D1N5401
rectificador

luis ariel mesa

DISEÑO FILTRO LC
Simulación
15V

10V

5V

0V
0s 20s 40s 60s 80s 100s 120s 140s 160s 180s 200s 220s 240s
V(L2:2) AVG(V(L2:2)) RMS(V(L2:2)- AVG(V(L2:2)))
Time

Vdc=13.354V
Vr(rms)=165.511m

FR=Vr(rms)/Vdc= 0.01239
FR=1.23%

luis ariel mesa

10
27/05/2019

FILTRO LC
Comparación

FILTRO LC FILTRO C
El filtro LC produce una salida con El filtro C produce una salida con
un valor aproximadamente igual valor aproximadamente igual al
al valor promedio del voltaje de valor pico del voltaje de salida del
salida del rectificador rectificador
El voltaje de rizo es esencialmente El voltaje de rizo varia
independiente de la resistencia de inversamente con la resistencia de
carga y depende solo de XL y XC, carga
en tanto XC sea suficientemente
menor que RL y XL
Funciona de mejor forma para Funciona para cargas
cargas relativamente grandes (RL relativamente pequeñas (Rl con
con valores pequeños) valores grandes)

luis ariel mesa

RESUMEN
x
20V

15V

10V

5V

0V
0s 0.1s 0.2s 0.3s 0.4s 0.5s 0.6s 0.7s
V(R1:2) V(D5:2)
Time

luis ariel mesa

FILTRO PI
Puede asumirse como un filtro con capacitor a la entrada seguido de un filtro LC

RECTIFICADOR

Filtro C Filtro LC

Se usa este filtro cuando la corriente que requiere la carga es grande


(imposibilita usar el filtro C). La bobina permite adicionar mejor filtrado al
eliminar mayor rizo.

luis ariel mesa

11
27/05/2019

FILTRO PI

Funcionamiento:
C1 se carga hasta el valor pico del voltaje de salida del rectificador y se
descarga lentamente a través de la carga durante la porción restante del filtro
de entrada.

El inductor tiende a mantener la variación de descarga en un mínimo, lo cual da


por resultado una cantidad de rizo relativamente pequeña en la salida.
C2 ayuda a mantener el voltaje de salida constante.

luis ariel mesa

FILTRO PI
Resumen de ecuaciones
Se tiene : ≈
( ;!) (3.)

,-.!
≈ −
4 ∗ ∗( + )
7
≈ −
4 ∗( + )

2 ,-.! (4 + − 1)
( ,2) ≈
256 ∗ 8 Q ∗ R 9 ( + )

2 7 0% 0% 2
≈ ≈
0 (28 / )Q 9

luis ariel mesa

FILTRO PI
En un filtro Pi puede reemplazarse la bobina L por una resistencia de valor
igual a la reactancia de la bobina, produciendo un factor de rizado igual

M3N! ) = 0 = 28 / L

Sin embargo resulta poco práctico debido a que el valor de R es significativo


y combinado con la corriente en la carga, se genera una caída de tensión
grande.
El cambio de L por una resistencia requiere tener en cuenta que:
• La carga de la fuente sea pequeña para reducir su caída de voltaje y a la
vez la potencia disipada
• La inclusión de la resistencia involucra un aumento en el voltaje del
secundario del transformador

• El factor de rizo queda definido por:

2

(28 / )

luis ariel mesa

12
27/05/2019

PREGUNTAS ????? AYUDA????

13

También podría gustarte