Está en la página 1de 4

Dolor torácico

La correlación entre la intensidad del dolor torácico y la gravedad de su causa es mínima, es una
de las principales causas de consulta a los servicios de atención primarios y de cardiología. Por
esto se hace necesario realizar una anamnesis minuciosa sobre el comportamiento del dolor, sus
factores precipitantes o alivianes además durante la evaluación inicial se debe realizar un ECG para
distinguir con rapidez a los pacientes con infarto del miocardio con elevación ST

El dolor torácico es una sensación álgida localizada en la zona entre diagrama y base del cuello, de
inicio reciente que requiere ágil y preciso diagnostico para así iniciar rápidamente manejo clínico o
quirúrgico

La jerarquía diagnostica durante una anamnesis rigurosa es útil para así descartar las causas de
mayor gravedad clínica. Primero se debe descartar infarto del miocardio y posteriormente angina
inestable; así mismo otras causas graves como embolia pulmonar, disección aortica, enfisema
mediastínico, pericarditis aguda o pleuritis, también descartar algunas causas menos graves como
el dolor costo condral, dolor de la pared torácica, dolor esofágico y trastornos emocionales y por
ultimo sin considerar menos importante el estado hemodinámico del paciente, teniendo en
cuenta signos de inestabilidad hemodinámica; hipotensión, bajo gasto cardiaco, sincope,
insuficiencia cardiaca y angina
Nombre: Teresa de jesus Quijano

Edad 59 años

Genero: femenino

Estado civil: soltera

Religión: cristiana

Ocupación: Contador publica y docente

Lugar de Nacimiento: Bucaramanga

Lugar de Residencia: Bucaramanga, barrio San Alonso

Lugar de Procedencia: Del trabajo, UNIMINUTO seccional Bucaramanga

Escolaridad: Universitaria, Contabilidad Pública

Fecha de ingreso: 14 de febrero 2020

Fecha entrevista: 17 de febrero 2020

Asegurador: Coomeva EPS

Informantes:

Entrevistador:

Confiabilidad:

Motivo de Consulta: ‘’Dolor en lado derecho del abdomen’’

EA

Cuadro clínico de 4 días de evolución. Al día 1 inicia con dolor en la madrugada de manera súbita,
tipo cólico intermitente, localizado en abdomen flanco derecho, de severa intensidad, que irradia
hacia región lumbar, sin factores atenuantes, ayudantes o desencadenantes concomitantemente
refiere hematuria y nauseas leves que persisten hasta horas de la tarde por lo que consulta al
servicio prioritario, luego de la valoración es dejada en observación en hospital los comuneros, se
le realiza un hemograma, Urotac, y se le da manejo del dolor, no refiere haber presentado
síntomas sistémicos como fiebre, síntomas inflamatorios o infecciosos. Al 4to día a la entrevista
paciente con mejoría clínica, leve dolor sin hematuria.
Antecedentes

Patológicos

Infancia: Varicela a los 9 años, sin secuelas

Adultez: HTA a los 44 años adherente al tratamiento, vértigo a los 44 años, arritmias a los 44
años, artritis psoriásica a los 49 años adherente al tratamiento , diabetes a los 49 años adherente
al tratamiento.

Traumáticos: Se fracturo el tobillo a los 18 años patinando, sin manejo clínico, sin secuelas

Quirúrgicos: ooforectomía a los 56 años, sin complicaciones o secuelas

Hospitalizaciones: Por intoxicación a los 22 años, duro 6 días por gastroenteritis.

Farmacológicos: Metformina 850mg/ día, carvedilol 12.5mg/día, enalapril 20mg/día y


prednisolona 5mg/ día.

Alérgicos: Niega

Transfusiones: Tipo O+, niega transfusiones

Socioeconomicos: Reside en un apartamento de 180 mts2, 5 habitaciones, 4 baños. Con pisos el


baldosa, paredes estucadas y cielo raso. Reside con 2 pericos, 1 gato y 1 perro.

Núcleo Familiar: Reside con un hermano, una hermana y su cuñado. Refiere una relación un poco
compleja con su hermano, con su hermana refiere una relación sana.

Uso del Tiempo libre: Sale a pasear con su mascota beaggle cerca de 3 veces día

Hábitos Dieteticos: Consume cantidades racionales de fruta, y en su dieta se equilibran los


carbohidratos

Calidad de sueño: Consume gotas de canabis, refiere mejoría en su calidad del sueño

Ginecobstetras: Menarquia: a los 11 años, fecha ultima regla a los 40 años.

Revision por sistemas

Análisis

Femenina de 59 años, con antecedentes hta, diabetes, artitis psoriásica y arritmias. Cursando con
urolitiasis derecha, actualmente cumpliendo esquema analgésico con mejoría de la clínica, se
recomienda monitoreo de la función renal y mejoría sintomática.

Inspección General

Aceptables condiciones generales y aceptable estado nutricional. Se encuentra en posición


sedente indiferente, brevilinea, facie compuesta, edad aparente concuerda con cronológica, se
encuentra alerta, consciente, colaboradora y orientada en 3 esferas, vestido con ropa de mayo,
presencia de venoclisis derecha

Signos vitales

Tensión Arterial Pam

Pulso

FR Respiratoria

Piel y faneras:

Piel:

Trigueña, turgente y lisa, normo térmica, signo de pliega negativo, elasticidad conservada, suave y
fina, escaso vello, buena higiene y movilidad. En Región posterior del codo Placa psoriásica de
diámetro 3x3, sin eritema o calor, con bordes elevados y consistencia rugosa

Uñas

Presencia de esmalte, simétricas de mediana longitud, simétricas, de buen grosor. No se detallan


lesiones o alteraciones.

Cabello: Cabello con tinte claro, implantación androide, su longitud va hasta los hombros, cabello
de buena implantación, fino, sin masas, sin cicatrices, con placa psoriásica en región occipital
derecha 4x4 con bordes elevados y de consistencia rugosa

También podría gustarte