Está en la página 1de 7

Presentación

Centro De Bachillerato Tecnologico Industrial Y De Servicios No. 170

Asignatura :

Filosofia

Catedratico :

Raul Lopez Gallegos

Tema:

Antescedentes Y Caracteristicas De La Filosofia Analitica

Alumno:

Eleazar Castillo De Paz

Area :

Enfermeria General

Semestre Y Grupo :

6to A

Tonalá , Chiapas . Mexico


Introduccion

En este trabajo de : la filosofía analítica , fue elaborado


con el propósito de dar a conocer mas acerca de la
filosofía analítica tanto como sus representantes como
sus características , sus antecedentes y una pequeña
pero importante argumentación .
Antescedentes Y Caracteristicas De La Filosofia
Analitica

La filosofía analítica se basa en el uso del análisis conceptual del lenguaje a


través de la lógica formal. Sus creadores fueron Gottlob Frege, Bertrand Russell y
otros, y sostenían que muchos problemas de la filosofía de esa época podían ser
resueltos a través de la reflexión rigurosa y sistemática de la aplicación de
conceptos y del uso del lenguaje.

La filosofía analítica surge al final del siglo XIX y al comienzo del siglo XX. Sufrió
algunos cambios con el paso del tiempo, y durante la mitad del siglo XX se
muestra como respuesta ante la necesidad de establecer argumentos claros y
críticos, enfocándose en los detalles usados para establecer conceptos y
enunciados.

Historia De La Filosofia Analitica

La filosofía analítica, también conocida como el análisis conceptual, comienza a


tomar forma cuando el siglo XIX está por terminar.

Esto se debe a que las ciencias naturales (biología, física, química) habían


avanzado de una forma tan concreta y segura que muchos de los filósofos
contemporáneos sintieron cierto desplazamiento ante el cual quisieron responder
sagazmente. Los representantes de la filosofía decidieron entonces que, debido a
que las verdades en la filosofía no podían ser justificadas empírica o naturalmente,
la creación de un análisis conceptual a priori les permitiría eliminar la necesidad de
justificación ante las ciencias naturales.
Características principales

Debido a las diferencias teóricas entre los representantes de la filosofía analítica,


es imposible establecer características absolutas que la definan.No obstante, los
aspectos más importantes de esta corriente filosófica son los siguientes:

La importancia del estudio del lenguaje y la conceptualización de teorías y


argumentos. Dependiendo de la época, este riguroso estudio estuvo enfocado
tanto en la lógica formal como en el lenguaje ordinario.

Su aproximación al Tipos investigación  científica usada en las ciencias naturales.


Intentaba acercarse más a la física y la biología que a sus aspectos ontológicos.
Según sus más conocidos representantes, estos aspectos ontológicos eran
imposibles de comprobar y, por lo tanto, carecían de importancia.

El alejamiento de la tradición metafísica y ontológica. Evidente en sub corrientes


como el positivismo lógico, el cual establecía que muchos de los problemas más
comunes en la filosofía, tales como los enunciados metafísicos, eran imposibles
de diseccionar analíticamente, por lo que no se trataban en la filosofía analítica.

Representantes de la filosofía analítica

Gottlob Frege

Conocido como el padre de la filosofía analítica, este alemán aportó a la


comunidad intelectual importantes avances, como la necesidad de un enfoque
más riguroso y específico en el campo filosófico.
Bertrand Russell

Este filósofo inglés funda la filosofía analítica a partir de los trabajos de Frege,
después de rebelarse contra el idealismo que reinaba dentro de la filosofía.
Russell intentó eliminar suposiciones filosóficas que carecieran de comprobación,
tales como aquellas referentes a la metafísica.

Russell propuso crear un lenguaje jerárquico que ayudase a eliminar la


autorreferencia, ya que solo así este podría ser válido.

Alfred North Whitehead

Filósofo y matemático inglés, creador del Logicismo de Frege junto a Russell.


Intentó demostrar que las matemáticas se pueden reducir a principios lógicos
fundamentales. Fue profesor y, más tarde, gran amigo y colega de Russell.

Ludwig Wittgenstein

Fue discípulo de Russell. El austríaco Wittgenstein se enfocó más en la creación


del lenguaje ideal, uno que no presentase las ambigüedades que se encuentran
tan fácilmente en el lenguaje ordinario.

Argumentación

Como se menciona , la filosofía analítica se generó hace un siglo , a un que en


ese entonces se conocía como filosofía revolucionaria .
La filosofía analítica es una corriente literaria que se basa en el uso de análisis
conceptual del lenguaje , la filosofía analítica Se caracterizó por la adopción del
análisis conceptual apriori como método filosófico. Para la filosofía analítica, los
problemas de la teoría del conocimiento estarían resueltos si supiéramos
exactamente qué distingue el que creamos algo de que lo sepamos; y la mejor
manera de saber esto es sistematizando nuestras intuiciones sobre cuándo y
cómo usamos conceptos como el de “creencia”, conocimiento, Razón, verdad. (Lo
cual se puede estudiar poniendo atención a cómo usamos palabras, Como los
verbos creer y saber, los adjetivos racional, verdadero y similares).
Lo que caracteriza a la filosofía analítica es : La importancia del estudio del
lenguaje y la conceptualización de teorías y argumentos.
Existen grandes autores que dieron sus argumentos sobre la filosofía
analítica como los que les mencione en el trabajo .

Su aproximación al tipo de investigación científica usada en las ciencias


naturales

– El alejamiento de la tradición metafísica y ontológica.

Bibliografia

http://www.filosoficas.unam.mx/~abarcelo/IntroFil/2013/ApuntesExtra1.pdf

https://rafaelrobles.com/filo/index.php?title=La_filosof%C3%ADa_anal
%C3%ADtica_y_sus_principales_representantes

https://eltalondeaquiles.pucp.edu.pe/lecciones/introduccion-a-la-filosofia-analitica/
Conclusión
En este trabajo se dio a conocer los autores que dieron
su argumentación sobre la filosofía analítica, entre
algunos ya que la filosofía es grande, también se
dieron a conocer sus orígenes de la filosofía analítica y
su otro nombre que recibia cuando recientemente se
origino , tanto nos menciona hace cuánto tiempo se
origino.

También podría gustarte