Está en la página 1de 31

FORMATOS PARA

EL CONCURSO DE
PROYECTOS
REGULARES –
CONVOCATORIA
2009-I

1
FORMATO Nº 01
CARTILLA DE PRESENTACIÓN DEL PERFIL DEL PROYECTO

Nombre del Organismo Proponente:

Nombre del Proyecto:

El Organismo Proponente deberá presentar el Perfil del Proyecto (original y copia) debidamente

sellado, firmado y foliado, con los documentos en el orden siguiente:

Carta de presentación del perfil del proyecto

Ficha General del perfil del Proyecto

Documentación Legal a presentar adjunta al Perfil del Proyecto:

Acreditación de la propiedad del terreno

Compromiso de transferencia de la obra a la entidad encargada

Acreditación del Organismo Proponente

Acreditación del Representante Legal

Declaración Jurada del Representante Legal del Organismo Proponente y del compromiso

de elaborar el proyecto definitivo

Declaración Jurada de no inhabilitación para contratar con el Estado

Copia del Documento de Identidad del Representante Legal

Copia del certificado de habilidad del responsable de la elaboración del proyecto emitido

por el Colegio Profesional correspondiente

Contenido técnico del perfil del proyecto:

Presupuesto del perfil del proyecto

Usos y fuentes del proyecto

Croquis de ubicación

Planos (planta y secciones transversales típicas)

Documento que acredite el inicio del trámite del SNIP (en caso corresponda)

Sustento de disponibilidad de agua permanente para proyectos de áreas verdes

2
Acreditación financiera:

Copia de Acta de asamblea de aprobación de cofinanciamiento u otro documento

pertinente

Nota: Los documentos indicados deben ser entregados de acuerdo a lo señalado en la

Sección III de las presentes Bases.

3
FORMATO Nº 02
CARTA DE PRESENTACIÓN DEL PERFIL DEL PROYECTO

……………………………., ......................................................
(Ciudad)

Sres.
PROGRAMA CONSTRUYENDO PERÚ
OFICINA DEL PROGRAMA: ...........................................

El Organismo Proponente: “.............................................” adjunta a la


presente, el perfil del proyecto denominado: “…………………………………………………………….
.....................................................................................................”
(Nombre del perfil del proyecto)
a ejecutarse en el distrito de ...................., provincia de ..................,
departamento de .................; en original y una (1) copia para la participación en
el Concurso de proyectos regulares – Convocatoria 2009-I.

A través de la presente doy fe, que el perfil del proyecto presentado está
acompañado de toda la documentación que se solicita en las Bases del Concurso de
Proyectos regulares – Convocatoria 2009-I.

Atentamente,

Nombre, DNI
Firma y sello del Representante Legal del
Organismo Proponente

4
FORMATO Nº 03
FICHA GENERAL DEL PERFIL DEL PROYECTO

I. DATOS DEL ORGANISMO PROPONENTE


1. Nombre del Organismo Proponente
(Nombre, denominación o razón social)
1.1 Tipo de Organismo Proponente (Ver
Anexo 03)

1.2 Según Clasificación ver (Anexo 03)

1.3 Según su Institución ver (Anexo 03)

Centro Poblado: Distrito:


2. Dirección

Provincia : Departamento:

3. Acreditación de la constitución del


Organismo Proponente (ver Anexo 04)

4. RUC

5. Teléfono : Celular / fijo

6. Nombre del Representante Legal

6.1. Documento de Identidad: DNI

6.2. Dirección

5
6.3. Teléfono: CELULAR / FIJO

6.4. Numero de Resolución o Partida


Registral de la Acreditación del
representante legal (ver Anexo 05)

II. DATOS DEL PROYECTO


7. Nombre del Proyecto

Centro Poblado: Distrito:

a. 8. Ubicación:

Provincia; Departamento :

b. 9. Tipo de Proyecto (Según Anexo 06)

9.1 Actividad del proyecto (Según Anexo 6)

10. Costo total del proyecto (CT) S/.

10.1 Costo directo S/.

10.2 Costo Indirecto ver (Anexo 08)


S/.

11. Aporte solicitado al Programa (Como máximo


S/. %
S/.130,000 nuevos soles)
11.1 Destinado al MONC (% de acuerdo a la
clasificación del proyecto y tipo de S/. %
organismo proponente, ver Anexo 09)
11.2 Destinado a OTROS (Porcentaje de
acuerdo a la clasificación del proyecto S/. %
tipo de organismo proponente )
11.2.1 Monto del Rubro Otros –
Pago Directo del Programa. S/.

6
11.2.2 Monto del Rubro Otros -
Transferencia al Organismo
S/.
ejecutor

12. Intensidad de la mano de obra en el proyecto


(IMONC) , IMONC = (CMONC ) / Costo Directo  x 100
%

13. Tiempo de ejecución del proyecto


……………dias hábiles
( Mínimo 63 días hábiles - Máximo 105 días
hábiles)
14. Número de promedio de participantes
(MONC/[16 x plazo de ejecución]) trabajando
en el proyecto (35 mínimo y máximo 50)
15. Cofinanciamiento:

a) Organismo Proponente S/

Documento que se presenta como sustento del aporte del Organismo Proponente:

..............................................................................................
............

b) Cofinanciante 1: S/

Nombre o razón social:


....................................................................................................
Nombre y cargo del(os) representante(s) legal(es):

....................................................................................................

Documento de identidad: (DNI) (C.E.) N°: .......................................

Documento que se presenta como sustento del cofinanciamiento:

.......................................................................................................

16. Nombre del responsable de la elaboración


del perfil

16.1 Profesión (especialidad según


corresponda (Anexo 11…)

7
a. Documento de identidad N°

b. Registro profesional N°

16.2 Dirección

16.3 Teléfono : Móvil / fijo

III. MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO

17. Sustento para la presentación del proyecto preliminar

17.1 Descripción de la situación actual:

17.2 Descripción de la situación deseada:

17.3Contribución del proyecto al desarrollo de la localidad o zona de intervención:

8
17.4 Otra información

18. Relevancia Económica

18.1 ¿Qué tipo de actividades económicas se podrá implementar una vez finalizada la
ejecución del proyecto?

18.2 ¿El proyecto tendrá impacto en la actividad económica de la zona? Explique.

19. Resumen del proyecto (descripción general):

19.1 Descripción general de las metas del proyecto.

9
20. N° de Folios

21. Fotografías ( Presentar 04 fotografías digitales como mínimo, de las cuales una toma es
panorámica)

10
FORMATO Nº 04
COMPROMISO DE TRANSFERENCIA DE LA OBRA A LA ENTIDAD ENCARGADA

......................... .......... ........................ de 200..

(ciudad) (día) (mes) (año)

Por el presente documento los miembros de la Junta Directiva (o miembros) de la


Institución/Organización …..(nombre del Organismo Proponente), con facultades
debidamente acreditadas de acuerdo a ......(señalar ficha partida registral o
Resolución de acuerdo a lo consignado en el Anexo 05 ) dejamos constancia:

Que, en caso el proyecto “(nombre del proyecto)” resulte ser seleccionado en el


Concurso de Proyectos Regulares - Convocatoria 2009-I, y una vez finalizada la
ejecución del mismo, nuestra Institución/Organización se compromete a entregar la
obra a (señalar el nombre de la entidad correspondiente de acuerdo al Anexo 04)
por corresponderle, a fin de que la misma cumpla con las condiciones de ser un
activo público y finalmente su uso sea de beneficio continuado para la comunidad.

.............................................................
(nombres y apellidos del Representante Legal)
Firma y Sello

11
FORMATO Nº 05
MODELO DE DECLARACIÓN JURADA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL
ORGANISMO PROPONENTE Y DEL COMPROMISO DE ELABORAR EL
PROYECTO DEFINITIVO

................... ............. .................... de 200...

(ciudad) (día) (mes) (año)

Por el presente documento yo, …….........(nombre del Representante Legal)


debidamente identificado con documento de identidad Nº .......................... con
domicilio
en ................................................................................................................
......................................................... declaro bajo juramento lo siguiente:

1. Ser Representante Legal de la Institución /


Organización.........................................., con poderes debidamente acreditados
de acuerdo a (señalar ficha, partida registral o Resolución conforme el Anexo 05),
emitido por.... (señalar la institución correspondiente) con domicilio legal en
………………………………. y domicilio real en ......; y, teléfono Nº ……………………

2. Someterme a las Leyes de la República del Perú, Resoluciones Directorales


emitidas por el Programa, a la demás normativa que resulte aplicable y a la
Jurisdicción Arbitral conforme a lo establecido en las Bases, el convenio y las
directivas que dicte el Programa en el marco del Concurso de Proyectos Regulares -
Convocatoria 2009-I.

3. Que, en caso nuestro proyecto sea priorizado en el Concurso de Proyectos, me


comprometo a elaborar el proyecto definitivo, presentando la totalidad de los
requisitos exigidos en las presentes Bases del Concurso de Proyectos Regulares -
Convocatoria 2009-I, en el plazo establecido en las Bases, realizando los reajustes
técnicos y presupuestales necesarios, si el caso lo amerita.

4. Respetar las Bases del presente concurso y me comprometo bajo


responsabilidad a cumplir todas las disposiciones que de él se deriven, las cuáles
declaro haber leído.

5. Que conozco y me hago responsable de la adecuada formulación del proyecto


que presento.

6. Que soy responsable de la veracidad de los documentos e información que


presento.

...........................................................................

(nombres y apellidos del Representante Legal)

Firma y Sello

12
FORMATO Nº 06
MODELO DE DECLARACIÓN JURADA DE NO INHABILITACIÓN PARA
CONTRATAR CON EL ESTADO

......................... .................. ...................... de 200..


(ciudad) (día) (mes) (año)

Por el presente documento yo, …….........(nombre del Representante Legal)


debidamente identificado con documento de identidad Nº .......................... con
poderes debidamente acreditados de acuerdo a (señalar ficha, partida registral o
Resolución conforme el Anexo 05), emitido por.... (señalar la institución
correspondiente) con domicilio legal en .....................domicilio real
en...................................................................................declaro bajo
juramento lo siguiente:
1. Que la Institución/Organización a quien represento, no está impedida de
contratar con el Estado Peruano, con el Ministerio de Trabajo y Promoción del
Empleo, ni con el Programa de Emergencia Social Productivo “Construyendo
Perú”.
2. Que la Institución/Organización a quien represento se encuentra incursa en los
procedimientos administrativos cuyo resultado podría derivar en una
inhabilitación para contratar con el Estado Peruano 1, los que detallo a
continuación:

Tipo de Procedimiento Fecha de Inicio Entidad

3. En caso el perfil del proyecto... (nombre del proyecto) sea seleccionado, en el


Concurso de Proyectos Regulares - Convocatoria 2009-I, me comprometo a
comunicar al Programa “Construyendo Perú” el resultado de los procedimientos
indicados anteriormente. Asimismo, me comprometo a comunicar, si en el
transcurso de la ejecución del Convenio, la Institución/Organización a quien
represento es incluida en procedimientos administrativos cuyo resultado podría
derivar en una inhabilitación para contratar con el Estado Peruano.

...................................................................................

(nombres y apellidos del Representante Legal)

Firma y Sello

1
De no encontrarse en este supuesto, dejar en blanco.
13
FORMATO Nº 09

RÓTULO PARA EL FOLDER – PROYECTO DEFINITIVO

CÓDIGO DEL PROYECTO: ..........................................

Señores.-

PROGRAMA “CONSTRUYENDO PERÚ”


Oficina del Programa: PUNO

Dirección: JIRÓN MALCOMAYO N°234

Teléfono: 36-5133

Concurso de Proyectos Regulares 2009-I

Nombre del Proyecto: CONSTRUCCIÓN DEFENSA RIBEREÑA DEL RIO


PRADO

Distrito: SANTA LUCIA

Aporte Solicitado al Programa: S/. 114,949.89

Nombre del Organismo Proponente:


COMITÉ DE GESTIÓN “CONSTRUCCIÓN DEFENSA RIBEREÑA DEL RIO PRADO”
Dirección:
BARRIO 25 DE JUNIO
Teléfono:
....................................................................
e-mail:
....................................................................

14
FORMATO Nº 10

CARTILLA DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DEFINITIVO

Nombre del Organismo Proponente:

Nombre del Proyecto definitivo:


CONSTRUCCIÓN DEFENSA RIBEREÑA DEL RIO PRADO

El Organismo Proponente deberá presentar el Proyecto Definitivo (original y copia, y en archivo


digital) debidamente firmado, sellado y foliado, con los documentos en el orden siguiente:

Ficha General del Proyecto

Documentación Legal a presentar adjunta al Proyecto definitivo:

Compromiso de transferencia a la entidad encargada *


Acreditación del Organismo Proponente *
Acreditación del Representante Legal del organismo proponente *
Declaración Jurada del Representante Legal del Organismo Proponente y del
compromiso de elaborar el proyecto definitivo *
Declaración Jurada de no inhabilitación para contratar con el Estado*
Documento de autorizaciones para la ejecución del proyecto
Documento de la declaración de viabilidad por el SNIP (en caso corresponda)
Declaración Jurada del Responsable Técnico
Copia del documento de Identidad del Representante Legal del organismo
proponente*
Copia del título profesional del proyectista
Copia del Certificado de habilidad del Responsable de la elaboración del
expediente emitido por el colegio profesional correspondiente*
Copia del Certificado de habilidad del Responsable Técnico emitido por el colegio
profesional correspondiente
Currículo Vitae documentado del Responsable Técnico
Copia del documento de identidad del Responsable Técnico
Copia del registro único del contribuyente (RUC) del Organismo Proponente (en
caso corresponda)

15
Contenido técnico del proyecto definitivo:

Componente ambiental y componente social


Presupuesto del proyecto
Planilla de sustentación de metrados (de todas las partidas)
Análisis de costos unitarios (de todas las partidas a ejecutar)
Especificaciones técnicas
Usos y fuentes del proyecto
Desagregado de costos indirectos según fuentes
Detalles de medidas de seguridad para el proyecto
Relación de insumos del costo directo
Desagregado de herramientas
Cronograma (1a)-Programa de ejecución de obra
Cronograma (1b)-Programa de valorización mensual
Uso del Insumo mano de Obra No calificada – Recurso Participante
Estudios Especiales según corresponda
Plano de ubicación
Planos de acuerdo al tipo de proyecto
Memorias de cálculo y diseño de acuerdo al tipo de proyecto

Acreditación financiera:

Copia del documento de acreditación del(los) organismo(s) cofinanciante(s) en


caso corresponda
Copia del documento de identidad del Representante Legal del(los) Organismo(s)
Cofinanciante(s) en caso corresponda
Copia del documento que acredita el cofinanciamiento del Organismo Proponente
o cofinanciante (Resolución de acuerdo de Concejo Regional o Municipal, o Acta
de Asamblea u otro según normatividad vigente)

* En el caso de que exista variación, se deberá adjuntar el documento actualizado.


El Perfil del Proyecto elegible formará parte del proyecto definitivo.

16
FORMATO Nº 11

DECLARACIÓN JURADA DEL RESPONSABLE TÉCNICO

......................................, .......... de ...................del 200....

Por el presente documento


yo, ......................................................................................................,
identificado con Documento de Identidad Nº .................................................,
con el cargo de Responsable Técnico del Proyecto
“................................................................................................................”
de profesión ........................................., con Registro Profesional
Nº ..................... y con Domicilio en .............................................................,
declaro bajo juramento lo siguiente:

1. Que conozco las Bases del Concurso de Proyectos Regulares - Convocatoria 2009-I,
realizada por el Programa “Construyendo Perú” y que rige para el Proyecto del cual
soy Responsable Técnico, y con respecto a estas Bases acepto y me someto a cada
uno de los términos y condiciones señaladas como responsabilidades para el
Responsable Técnico.

2. Que he procedido a revisar detalladamente el Proyecto Seleccionado denominado


“........................................
.....................................” y que acepto ejecutarlo según el Presupuesto, Planos y
Especificaciones Técnicas y otros contenidos en el Expediente Técnico aprobado.

3. Que acataré todas las Resoluciones y comunicaciones que el Programa emita o


acuerde con el Organismo Ejecutor con relación a la ejecución del Proyecto.

4. Que me encuentro habilitado para ejercer la profesión


de ............................................... de acuerdo a los estatutos del Colegio
de ........................................................ y a las normas legales vigentes.

Responsable Técnico
Nombre:
Nº Reg. Prof. :

17
FORMATO Nº 12

COMPONENTE AMBIENTAL

Objetivo general: Establecer las medidas y especificaciones para la protección y


conservación ambiental y social (salud humana), durante el periodo que dure la
ejecución de la obra, dando cumplimiento a las diversas normas ambientales vigentes
en el país, a fin de evitar y/o minimizar posibles deterioros a los ecosistemas
naturales e implicancias negativas sobre la población.

Objetivos específicos: Establecer un conjunto de medidas correctivas, preventivas


y/o de mitigación para minimizar los impactos ambientales adversos identificados
sobre los componentes físico, biológico y social, como consecuencia de las actividades
que se ejecutarán en obra. Considerando además medidas de seguimiento ambiental
correspondiente.

a. Señalar las metodologías y/o procedimientos que permitan la implementación


de las medidas de prevención, corrección, mitigación o compensación por
componente ambiental afectado.
b. Desarrollar el plan de prevención de riesgos y plan de control de accidentes o
contingencias.
c. Desarrollar un Plan de Asuntos Sociales, que permita efectivizar la participación
e involucramiento de los actores sociales respecto a las actividades del
proyecto.

18
FORMATO Nº 13

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Item 01.03.01
Código 000202010406

Nombre de la
Partida

Descripción

Unidad de
M3
medida

Cuadrilla JC
de AC
Trabajo P

Rendimiento

Equipos y
herramientas

Procedimiento

Indicador de
buena ejecución para
valorización

Medidas y acciones de seguridad durante el


proceso de ejecución de la actividad

19
FORMATO Nº 20
EJEMPLO DE CRONOGRAMA (1 a)
DE EJECUCIÓN DE OBRA

20
FORMATO Nº 23

MODELO DE CARTA DE COMUNICACIÓN DEL ORGANISMO PROPONENTE DESISTIÉNDOSE


DE CONTINUAR PARTICIPANDO EN EL CONCURSO

......................... .......... .................... de 200...


(ciudad) (día) (mes) (año)

Carta Nº ........
Señores
Programa de Emergencia Social Productivo “Construyendo Perú”
(nombre de la ciudad).-
Att. (nombre del Jefe Zonal)

De nuestra consideración:
Es grato dirigirme a usted, para comunicarle que nuestra institución “………….” (nombre
del Organismo Proponente), ha presentado en el Concurso de Proyectos Regulares -
Convocatoria 2009-I, el perfil del proyecto “………….…”(nombre del proyecto)
identificado con el código número “………” (Numero asignado al proyecto), el cual,
luego de la priorización de proyectos, ha resultado formar parte de la lista de
proyectos accesitarios. Sin embargo, nuestra institución ha decidido no continuar en el
presente concurso de proyectos, lo que comunicamos a su Institución para su
conocimiento y fines pertinentes.
Agradeciéndole por la oportunidad que se nos ha ofrecido para participar en el
presente concurso de proyectos, quedamos de ustedes.
Atentamente;

________________________________________
Nombre, DNI, firma y sello del Representante
Legal del Organismo Proponente

21
FORMATO Nº 24

FICHA GENERAL DEL PROYECTO DEFINITIVO

I. DATOS DEL ORGANISMO PROPONENTE


1. Nombre del Organismo Proponente
(Nombre, denominación o razón social)

1.1 Tipo de Organismo Proponente


(ver anexo 03)
1.2 Según Clasificación (ver anexo 03)

1.3 Según su Institución (ver anexo 03)

Centro Poblado: Distrito:


2. Dirección

Provincia : Departamento:

3. Acreditación de la constitución del


Organismo Proponente (ver Anexo 04)

4. RUC Nº

5. Teléfono : Celular / fijo

6. Nombre del Representante Legal

6.1 Documento de Identidad: DNI

6.2 Dirección

6.3. Teléfono: Celular / fijo

6.4. Numero de Resolución o Partida


Registral de la Acreditación del

22
representante legal (ver anexo 05)

II. DATOS DEL PROYECTO


7. Nombre del Proyecto

Centro Poblado: Distrito:

8. Ubicación:
Provincia; Departamento :

9. Tipo de Proyecto (ver anexo 07)

9.1 Actividad del proyecto (ver anexo


07)

10. Costo total del proyecto (CT) S/.

10.1 Costo directo S/.

10.2 Costo Indirecto


S/.

11. Aporte solicitado al Programa (Como


S/. %
máximo S/.130,000 nuevos soles)
11.1 Destinado al MONC (% de acuerdo
a tipo del proyecto y tipo de
S/. %
organismo proponente, ver anexo
10)
11.2 Destinado a OTROS (Porcentaje de
acuerdo a la clasificación del
S/. %
proyecto tipo de organismo
proponente )
11.2.1 Monto del Rubro Otros –
Pago Directo del Programa. S/.

11.2.2 Monto del Rubro Otros -


Transferencia al Organismo
S/.
ejecutor

23
12. Intensidad de la mano de obra en el
proyecto (IMONC), IMONC = (CMONC ) / Costo %
Directo  x 100

13. Tiempo de ejecución del proyecto días hábiles


( Mínimo 63 días hábiles - Máximo
105 días hábiles)

14. Número promedio de participantes


(MONC/[16 x plazo de ejecución])
trabajando en el proyecto (35 mínimo y
máximo 50)
15. Cofinanciamiento:

a) Organismo Proponente S/

Documento que se presenta como sustento del aporte del Organismo Proponente:

..............................................................................................
............

b) Cofinanciante 1: S/

Nombre o razón social:


....................................................................................................
Nombre y cargo del(os) representante(s) legal(es):

....................................................................................................

Documento de identidad: (DNI) (C.E.) N°: .......................................

Documento que se presenta como sustento del cofinanciamiento:

.......................................................................................................

16. Nombre del responsable de la


elaboración del proyecto

16.1 Profesión (especialidad según


anexo 12)

24
a. Documento de identidad N°

b. Registro profesional N°

16.2 Dirección

16.3 Teléfono : Móvil / fijo

17. Nombre del Responsable Técnico

17.1 Profesión (especialidad según


anexo 12)

a. Documento de identidad N°

b. Registro profesional N°

17.2 Dirección

17.3 Teléfono : Móvil / fijo

17.4 Correo electrónico

III. MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO

25
18. Sustento para la presentación del proyecto

18.1 Descripción de la situación actual:

18.2 Descripción de la situación deseada:

18.3Contribución del proyecto al desarrollo de la localidad o zona de intervención:

18.4Otra información

19. Relevancia Económica

19.1 ¿Qué tipo de actividades económicas se podrá implementar una vez finalizada la

26
ejecución del proyecto?

19.2 ¿El proyecto tendrá impacto en la actividad económica de la zona? Explique.

20. Resumen del proyecto (descripción general):

20.1 Descripción general de las metas del proyecto.

21. N° de Folios

27
22. Fotografías ( Presentar 04 fotografías digitales como mínimo, de las cuales una toma es
panorámica)

28
FORMATO Nº 25

CARTILLA DE PRESENTACIÓN DEL PERFIL DEL PROYECTO DE SERVICIOS


(CONCURSO DE PROYECTOS REGULARES)

Nombre del Organismo Proponente:

Nombre del Proyecto:

El Organismo Proponente deberá presentar el Perfil del Proyecto (original y copia) debidamente

sellado, firmado y foliado, con los documentos en el orden siguiente:

Carta de presentación del perfil del proyecto

Ficha General del perfil del Proyecto

Documentación Legal a presentar adjunta al Perfil del Proyecto:

Acreditación del Organismo Proponente

Acreditación del Representante Legal

Declaración Jurada de no inhabilitación para contratar con el Estado

Copia del Documento de Identidad del Representante Legal

Contenido técnico del perfil del proyecto:

Presupuesto del perfil del proyecto

Usos y fuentes del proyecto

Croquis de ubicación

Planos (planta y secciones transversales típicas, éste último de ser necesario)

Sustento de disponibilidad de agua permanente para proyectos de áreas verdes

Acreditación financiera:

Copia de Acta de asamblea de aprobación de cofinanciamiento u otro documento

pertinente

29
FORMATO Nº 26

CARTILLA DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DEFINITIVO DE SERVICIOS


(CONCURSO DE PROYECTOS REGULARES)

Nombre del Organismo Proponente:

Nombre del Proyecto:

El Organismo Proponente deberá presentar el Proyecto definitivo (original y copia, y en archivo

digital) debidamente sellado, firmado y foliado, con los documentos en el orden siguiente:

Carta de presentación del proyecto definitivo

Ficha General del Proyecto definitivo

Documentación Legal a presentar adjunta al Proyecto definitivo:

Acreditación del Organismo Proponente*

Acreditación del Representante Legal*

Declaración Jurada de no inhabilitación para contratar con el Estado*

Documento de autorizaciones para la ejecución del proyecto

Copia del Documento de Identidad del Representante Legal*

Copia del título profesional o diploma de Bachiller o constancia de estudios del

Proyectista

Copia del título profesional o diploma de Bachiller o constancia de estudios del

Proyectista del Responsable Técnico

Currículo Vitae documentado del Responsable Técnico

Copia del documento de identidad del Responsable Técnico

Contenido técnico del proyecto definitivo:

Presupuesto del proyecto

Planilla de sustentación de Metrados

Análisis de costos unitarios (de todas las partidas a ejecutar)

Especificaciones técnicas

Usos y fuentes del proyecto

30
Desagregado de costos indirectos según fuentes

Detalles de medidas de seguridad para el proyecto

Relación de insumos del costo directo

Desagregado de herramientas

Cronograma (1a)-Programa de ejecución de obra

Croquis de ubicación

Planos (planta y secciones transversales típicas, este último de ser necesario)

Sustento de disponibilidad de agua permanente para proyectos de áreas verdes

Acreditación financiera:

Copia de Acta de asamblea de aprobación de cofinanciamiento u otro documento

pertinente

* En el caso de que exista variación, se deberá adjuntar el documento actualizado. El


Perfil del Proyecto elegible formará parte del proyecto definitivo.

31

También podría gustarte