Está en la página 1de 6

INSTITUTO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Aprendiendo juntos (II PERIODO)


TEMA: Tema: Literatura contemporánea ÁREA: Español y literatura
colombiana DOCENTE: Mayra Lisseth Hernández
LOGRO: Caracteriza, identifica y analiza la GRADO: Séptimo
estructura narrativa de la novela FECHA: mayo 11/ 2020
contemporánea. ALUMNO:

I
NÚMERO DE ACTIVIDAD Tema: Literatura contemporánea colombiana

1.CONTEXTUALIZACIÓN
Entra al siguiente link de Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=D7r6bgSQoVM

Responde las siguientes preguntas:

 ¿Quién fue el colombiano que obtuvo un Premio Nobel de Literatura


y en qué fecha?
Gabriel García Márquez, 21 de octubre 1982
 ¿Qué otros grandes autores se nombran en el vídeo?
María Mercedes Carranza, Juan Gustavo Cobo Borda y Dario
Jaramillo Agudelo
 ¿Cuál es el tema que marca a la generación de escritores de los años
noventa?
La guerra
 ¿Cuáles características se dan de la novela Cien Años de Soledad?
 El lenguaje de la costa se convierte en un lenguaje universal en
donde cuentan cosas maravillosas a partir de la realidad
 ¿Qué participación y logros han obtenido las mujeres en la literatura
contemporánea?
Muestran que la literatura de genero tiene mucho que expresar.
Laura Restrepo gano el premio alfaguara

Entra y descarga el siguiente pdf de la página de Colombia Aprende:


2.CONCEPTUALIZACIÓN http://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/plan_choco/len_8_b4_p5_est.pdf

 Saca cuatro ideas principales del texto de la página 1 (51) y 2 (52).


La literatura colombiana contemporánea es tan amplia como compleja
y presenta múltiples y variadas propuestas.
Los escritores colombianos construyen sus obras sobre la realidad
política social y cultural del país.
Los escritores colombianos buscan nuevas formas de expresión y
nuevas técnicas narrativas.
Tienen el propósito de encontrar en la memoria histórica las formas de
la identidad y las raíces de las problemáticas políticas y sociales de la
actualidad
 Lee el poema de Piedad Bonnett en la actividad 32 (PÁG. 54 PDF).
 Realiza el punto 2 y 3 de la actividad 33 (PÁG. 55)
INSTITUTO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Aprendiendo juntos (II PERIODO)
TEMA: Tema: Literatura contemporánea ÁREA: Español y literatura
colombiana DOCENTE: Mayra Lisseth Hernández
LOGRO: Caracteriza, identifica y analiza la GRADO: Séptimo
estructura narrativa de la novela FECHA: mayo 11/ 2020
contemporánea. ALUMNO:

“Soy yo el que hace tiempo se ha ido”- Reflexión sobre lo que siente


“Era larga como una carrillera”- Mirada al pasado
“Que se ha muerto aquí”- Partida

Hace referencia al pasar del tiempo, los recuerdos existen en una


persona la cual ha visto pasar muchos sucesos y cuenta con
nostalgia lo ocurrido.

Mira las diapositivas que aparecen al final de ESTE documento y de allí:


3.  Elabora una sopa de letras solucionada con los cinco temas de la
literatura contemporánea que aparecen en el material.
REFLEXIÓN COGNITIVA

4. EVALUACIÓN Selecciona uno de los autores mencionados durante las clases y haz una
divertida exposición, en video, donde hables de su:

1. Nombre, fecha y lugar de nacimiento.

2. Estudios realizados.
3. Obras que escribió.
4. Por qué te llamo la atención este autor y el nombre de la obra que
quisieras leer.

DIAPOSITIVAS
INSTITUTO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Aprendiendo juntos (II PERIODO)
TEMA: Tema: Literatura contemporánea ÁREA: Español y literatura
colombiana DOCENTE: Mayra Lisseth Hernández
LOGRO: Caracteriza, identifica y analiza la GRADO: Séptimo
estructura narrativa de la novela FECHA: mayo 11/ 2020
contemporánea. ALUMNO:
INSTITUTO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Aprendiendo juntos (II PERIODO)
TEMA: Tema: Literatura contemporánea ÁREA: Español y literatura
colombiana DOCENTE: Mayra Lisseth Hernández
LOGRO: Caracteriza, identifica y analiza la GRADO: Séptimo
estructura narrativa de la novela FECHA: mayo 11/ 2020
contemporánea. ALUMNO:
INSTITUTO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Aprendiendo juntos (II PERIODO)
TEMA: Tema: Literatura contemporánea ÁREA: Español y literatura
colombiana DOCENTE: Mayra Lisseth Hernández
LOGRO: Caracteriza, identifica y analiza la GRADO: Séptimo
estructura narrativa de la novela FECHA: mayo 11/ 2020
contemporánea. ALUMNO:

L J F H J T A K G H B Z E Y K N O P L J
H K G H K G C K G C K G C K G C K G C K
I K S L C L C L N L C F C L F C L F C L
S K D Ñ D Ñ D Ñ O Ñ D D D Ñ D D Ñ D D Ñ
T K Q Z Q Z Q Z V Z Q S Q Z S Q Z S Q Z
O X W X W X W X E X W H W X H W X H W X
R C W E C Ñ D C L E C W E C W E C W E C
I V E R V Z Q V A R V E R V E R U E R V
A B R T B X W B R T B R T B R T E R T B
Y N R Y N R Y N R Y N R Y N R Y N R Y N
U M T U M T U M T U M T U M T U T T U M
I Ñ Y I Ñ Y I Ñ Y I K Y I Ñ Y I O Y I Ñ
O L H O L H O L H O K H O L H O L H O L
P K H P O E S I A P K H P K H P K H P K
A J S A J S A J S A J S A J S A J S A J
S S T S S T S S H S S T S S T S S T S S
D Q Y D Q Y D Q S O Y A S N E D Q Y D Q
F A H F A H F A H F A H F A H F A H F A
G D H G D H G D S G D H G D D G D D G D
H C S H C S H C H H C S H C C H C C H C

Sopa de letras
Ensayo
Cuento
Historia
Novela
Poesía
INSTITUTO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Aprendiendo juntos (II PERIODO)
TEMA: Tema: Literatura contemporánea ÁREA: Español y literatura
colombiana DOCENTE: Mayra Lisseth Hernández
LOGRO: Caracteriza, identifica y analiza la GRADO: Séptimo
estructura narrativa de la novela FECHA: mayo 11/ 2020
contemporánea. ALUMNO:

Exposición

También podría gustarte