Está en la página 1de 4

Taller 1 - Reconocimiento

Elaborado Por
Xxxx xxxxxx xxxx
Código xxxxxxxxx

Grupo xxxxxxxx

Director
xxxxxxxx

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia


Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente (Ecapma)
Competencias Comunicativas
Bucaramanga-Santander
xxxxxx Del 2020
Introducción

En este documento encontrará unas preguntas, con las cuales podrá familiarizarse con la
clasificación de textos según su tipología, analizando las diferentes obras que el estudiante a leído
en sus diferentes etapas de la vida, como de textos que analiza en su cotidianidad.
Desarrollo
1. ¿Qué tipo de lectura realiza y con qué frecuencia?

Las lecturas que suelo realizar son de tipo cotidiano y expositivo, por lo menos una vez al día, al
igual de textos de tipo periodístico y expositivo, como son noticias y hechos del momento.
También suelo realizar por lo menos una vez a la semana lecturas de tipo científico y expositivo.

2. ¿Qué relatos, historias o cuentos recuerda que le hayan gustado?


De niño me gusto una enciclopedia llamada “La Enciclopedia de Carlitos”, una serie de
libros que enseñaban sobre diversos temas, desde dinosaurios hasta el universo, cuyos
protagonistas era los personajes creados por Charles M. Schulz. El tipo de texto de estos libros era
de tipo científico y expositivo.
Otro libro fue “Viaje al centro de la tierra” de Julio Verne, un texto de tipo literario y
narrativo, que cuenta la historia como un joven, su tío y un guía se encaminan en una travesía con
la que terminan llegando al centro de la tierra, el cual es como si fuese un mundo escondido, con
océano propio y con criaturas prehistóricas.
En mi adolescencia me gusto el libro “En pie de guerra” de Carlos Cuauhtémoc Sánchez, el
libro cuenta la historia de un joven que sin darse cuenta entra en el entorno de las drogas, y como
va descubriendo diferentes tipos de estas. Este libro fue de tipo literario y narrativo.

3. ¿Qué tipo de lecturas realizó en su primaria, bachillerato o educación secundaria?


En mi primaria realice lecturas de textos de tipo literario y narrativo, como, “El caballero
de la armadura oxidada” de Robert Fisher.
También en primaria, realice la lectura del libro “Sangre de campeón” de Carlos
Cuauhtémoc. El tipo de texto de este libro es literario y narrativo.
En mi bachillerato realice lecturas de textos de tipo literario y narrativos, como, “Crónica
de una muerte anunciada”, “El amor y otros demonios” ambas obras de Gabriel García Márquez, y
“El túnel” de Ernesto Sábato.

4. ¿Qué tipo de textos utiliza en su actividad cotidiana o laboral?

En mi trabajo en ocasiones utilizo textos de tipo jurídico y administrativo, como son, por
ejemplo, temas relacionadas con inmuebles, escrituras y de administración.
Conclusiones

Se identificaron los diferentes tipos de texto y como se pueden clasificar según su tipología
textual, utilizando como referencia las diferentes obras analizadas por el estudiante en sus
diferentes etapas estudiantiles, como de su vida cotidiana.

También podría gustarte