Está en la página 1de 61

Empresa Siemens

DOFA
FORTALEZAS

Siemens es una compañía de muchos años de trayectoria (antigüedad) y


experiencia, lo cual le da una gran reconocimiento en el mercado.

Tiene gran liquidez.

Tiene un excelente servicio al cliente.

Los trabajadores son reconocidos por su innovación y mejora continua siendo


siempre a la vanguardia en el desarrollo de nuevas tecnologías.

Calidad en sus productos: generando satisfacción y confianza a su clientela.

OPORTUNIDADES

Potencial para ampliar su red de distribución y reconocimiento a nivel


mundial.

Desarrollo de nuevas tecnologías minimizando el costo de los productos.

Opta por usar tecnologías sostenibles con materiales reutilizables que


generaron un cambio positivo al medio ambiente

Mejora la demanda adquisitiva.


mpresa Siemens
DOFA
DEBILIDADES
A Pesar de que la compañía desarrolla nuevas tecnologías, el poder
adquisitivo de algunos países que requieren estas tecnologías no es el
adecuado

Los productos y servicios son elevados e incluso llegar a ser muy costosos en
países foráneos.

Deficientes habilidades gerenciales

Segmento del mercado contraído.

AMENAZAS

Competencia en el mercado; es decir, existen otras compañías capaces de


desarrollar equipos similares a lo que ofrece la empresa.

Acuerdos internacionales

Tendencias de mercado desfavorables.


Matriz analítica de formación

Oportunida
*Potencial para ampliar su red de
reconocimiento a nivel mundial.
EXTERNOS *Desarrollo de nuevas tecnologías
los productos.
*Opta por usar tecnologías sosten
reutilizables que generaron un cam
ambiente
*Mejora la demanda adquisitiva.

INTERNOS

Fortalezas Estrategia
*Siemens es una compañía de muchos años de trayectoria * Al ser una compañía con recono
(antigüedad) y experiencia, lo cual le da una gran nuevas alianzas para ampliar su re
reconocimiento en el mercado. mundial.
* Tiene gran liquidez. *Sus empleados reconocidos por s
*Tiene un excelente servicio al cliente. desarrollan nuevas tecnologías ase
*Los trabajadores son reconocidos por su innovación y *Seguir manteniendo la calidad de
mejora continua siendo siempre a la vanguardia en el generar confianza y de esta maner
desarrollo de nuevas tecnologías. aumente.
*Calidad en sus productos: generando satisfacción y
confianza a su clientela.

Debilidades Estrategia
*A Pesar de que la compañía desarrolla nuevas tecnologías, el *Desarrollar nuevas tecnologías y
poder adquisitivo de algunos países que requieren estas bajos costos para que los países pu
tecnologías no es el adecuado. productos con mayor facilidad.
*Los productos y servicios son elevados e incluso llegar a ser *Mejorar el marketing destacando
muy costosos en países foráneos. materiales reutilizables que ayuda
*Deficientes habilidades gerenciales. reducen costos.
*Segmento del mercado contraído. *Mejorar las habilidades gerencial
alítica de formación de estrategias MAFE

Oportunidades Amenazas
otencial para ampliar su red de distribución y *Competencia en el mercado; es decir, existen
conocimiento a nivel mundial. otras compañías capaces de desarrollar equipos
esarrollo de nuevas tecnologías minimizando el costo de similares a lo que ofrece la empresa.
productos. *Acuerdos internacionales.
pta por usar tecnologías sostenibles con materiales *Tendencias de mercado desfavorables.
utilizables que generaron un cambio positivo al medio
mbiente
Mejora la demanda adquisitiva.

Estrategia FO Estrategia FA
Al ser una compañía con reconocimiento puede hacer * Seguir con excelente servicio al cliente y
evas alianzas para ampliar su red de distribución a nivel calidad para destacar en el mercado.
undial. * Al tener gran reconocimiento como una
us empleados reconocidos por sus habilidades creativas, empresa, deberá buscar nuevos acuerdos
sarrollan nuevas tecnologías asequibles al publico. internacionales que le permitan establecer un
eguir manteniendo la calidad de en sus productos para entorno estable en varios países.
nerar confianza y de esta manera la demanda adquisitiva * Diseñar nuevas tecnologías y servicios
mente. satisfaciendo la demanda y tendencia del
mercado.

Estrategia DO Estrategia DA
esarrollar nuevas tecnologías y realizar estrategias con *Generar tecnologías innovadoras con bajo
jos costos para que los países puedan adquirir los costo, teniendo en cuenta lo que se va
oductos con mayor facilidad. solicitando en el mercado.
Mejorar el marketing destacando tecnologías con *Aprovechar el conocimiento de la tecnología
ateriales reutilizables que ayudan al medio ambiente y para desarrollar servicios que se ajusten a los
ducen costos. acuerdos internacionales.
Mejorar las habilidades gerenciales *Dar mas visibilidad de los productos,
aprovechando el reconocimiento de la marca.
MATRIZ EFI

FORTALEZAS
Siemens es una compañía de muchos años de trayectoria (antigüedad) y experiencia, lo cual le
da una gran reconocimiento en el mercado.

Conocimiento técnico específico

Suministro de equipos de marca propia.

Tiene gran liquidez.

Tiene un excelente servicio al cliente.

Los trabajadores son reconocidos por su innovación y mejora continua siendo siempre a la
vanguardia en el desarrollo de nuevas tecnologías.

Calidad en sus productos: generando satisfacción y confianza a su clientela.

DEBILIDADES

A Pesar de que la compañía desarrolla nuevas tecnologías, el poder adquisitivo de algunos países
que requieren estas tecnologías no es el adecuado

Los productos y servicios son elevados e incluso llegar a ser muy costosos en países foráneos.

Deficientes habilidades gerenciales

Segmento del mercado contraído.

Alto nivel de competencias internas focalizado sólo en el área eléctrica.


I

VALOR CALIFICACIÓN PONDERADO

0.08 4 0.32

0.06 3 0.18

0.08 4 0.32

0.1 4 0.4

0.08 3 0.24

0.08 4 0.32

0.1 4 0.4

0.08 2 0.16

0.09 1 0.09

0.1 1 0.1

0.06 2 0.12

0.09 1 0.09

1 2.74
MATRIZ EFE

Factores externos clave

Oportunidades
Bajo impacto ambiental en proceso de manufacturación de celdas
Fomento de desarrollo de industrias
Revisión de una actividad económica moderada
Firma de varios acuerdos públicos privados auguran desarrollo
Gran potencial de desarrollo de industrias por parte de minero
Adecuada inversión en I-D-M
Amenazas
Incertidumbre de cambio de gobierno
Déficit presupuesto 20202
Recesión por caída del precio del petróleo y apreciación del dólar
Alta tasa de interés para prestamos al segmento productivo
Fuerte desaceleración a los niveles de dinamismo y crecimiento
Disminución del crecimiento del PIB de un 2% a 3%
TOTAL
ATRIZ EFE
Importancia Clasificación de Valor
de ponderación evaluación

0.08 4 0.32
0.1 4 0.4
0.08 3 0.24
0.08 4 0.32
0.1 4 0.4
0.1 2 0.2

0.05 2 0.1
0.1 2 0.2
0.1 3 0.3
0.03 2 0.06
0.1 1 0.1
0.08 3 0.24
1 2.88
CALIFICACIÓN DE FACTORES DET

CALIFICACIÓN DE FACTORES DETERMINANTES DE LA ESTABILIDAD DEL ENTORNO DE UNA EMPRESA DE SOLUCIONES TECNOLÓ

1.Cambios tecnologicos Bueno 0 1 2 3 4


2.Variabilidad de la demanda Alto 0 1 2 3 4
3.Presion competitiva Alto 0 1 2 3 4
4.Riesgo de negocio Bajo 0 1 2 3 4

Promedio -2.25

CALIFICACIÓN DE FACTORES DETERMINANTES DE LA FORTALEZA DE LA INDUSTRIA DE UNA EMPRESA DE SOLUCIONES TECNOL

1 Oportunidad de crecimiento Baja 0 1 2 3 4


2 Calidad del producto Ineficiente 0 1 2 3 4
3 Aprovechamiento de Recursos Simple 0 1 2 3 4
4 Conocimientos tecnológicos Poco 0 1 2 3 4
5 Control sobre proveedores Bajo 0 1 2 3 4
6 Soluciones financieras Fácil 0 1 2 3 4

Promedio: 4.16
CALIFICACIÓN DE FACTORES DETERMINANTES DE LA VENTAJA COMPETITIVA DE UNA EMPRESA DE DE SOLUCIONES TECNOLÓ

1. Participacion en el mercado Ineficiente 0 1 2 3 4


2.Calidad del producto Mala 0 1 2 3 4
3.lealtad de los clientes Baja 0 1 2 3 4
4.uso de conocimientos tecnologicos Bajo 0 1 2 3 4
5. uso de la capacidad competitiva Poco 0 1 2 3 4

Promedio: 4.40

CALIFICACIÓN DE FACTORES DETERMINANTES DE LA FORTALEZA FINANCIERA DE UNA EMPRESA DE DE SOLUCIO


EN COLOMBIA
1 retorno de inversion bajo 0 1 2 3 4
2 apalancamiento desbalanceado 0 1 2 3 4
3 liquidez desbalanseado 0 1 2 3 4
4 capital reuqerido vs capital disp bajo 0 1 2 3 4
5 fujo de caja bajo 0 1 2 3 4
6 facilidad de salida del mercado bajo 0 1 2 3 4
7 registro involucrado en el negoc alto 0 1 2 3 4
8 rotacion de inventarios alto 0 1 2 3 4
9 econimia de escalay de experien alto 0 1 2 3 4

Promedio = 4.66
X = -0.24 Y = 2.41
N DE FACTORES DETERMINANTES PEYEA

DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS EN COLOMBIA… No. Apellidos y Nombres Estudiantes

BOSSA HERNANDEZ ANA LUCIA 


5 6 Malo -2 1
5 6 Bajo -1 2 GARIBELLO ESCOBAR MARIA FERNANDA 

5 6 Bajo -1 3 GOMEZ RODRIGUEZ OSCAR ALBERTO 

5 6 Alto -5

-2.25

DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS EN COLOMBIA

5 6 Alta 5
5 6 Eficiente 4
5 6 Complejo 3
5 6 Mucho 5
5 6 Alto 5
5 6 Dificil 3

4.16
DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS EN COLOMBIA

5 6 Eficiciente 3
5 6 Buena 4
5 6 Alta 5
5 6 Alto 5
5 6 Mucho 5

4.4

PRESA DE DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS

5 6 alto 5
5 6 solido 4
5 6 solido 4
5 6 alto 5
5 6 solido 5
5 6 alto 5
5 6 alto 4
5 6 alto 5
5 6 alto 5

3.1
Y = 2.41
Código

1026301480 

1014284619 

1020828328 
MATRIZ PEYEA

MATRIZ PEYEA DE UNA EMPRESA DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS EN COLO

POSICIÓN ESTRATÉGICA INTERNA


Fortalezas Financiera FF
1.Rendimiento sobre la inversion 5
2.Solvencia 5
3.Apacalamiento 4
4.Liquidez 4
5.Capital de trabajo 5
6.flujo de efectivo 5
7.Utilidad por accion 5
Promedio= 4.66
Ventaja Competitiva VC
Fortalezas Financiera FF
1. Participacion en el mercado -3
2.Calidad del producto -4
3.lealtad de los clientes -5
4.uso de conocimientos tecnologicos -5
5. uso de la capacidad competitiva -5

Promedio= -4.40
X = -0.24
X = FI - VC
MATRIZ PEYEA

MATRIZ PEYEA

SA DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS EN COLOMBIA.

POSICIÓN ESTRATÉGICA EXTERNA


Estabilidad estratégica Externa EE
1.Cambios tecnologicos -2
2.Variabilidad de la demanda -1 ESTUDIAN
3.Presion competitiva -1 1
4.Riesgo de negocio -5 2
3

Promedio= -2.25
Fortaleza de la Industria FI
Estabilidad estratégica Externa EE
1.Oporunidad de crecimiento 5
2.Calidad del producto 4
3.Aprovechamiento de recursos 3
4.Conocimientos tecnológicos 5
5.Control sobre proveedores 5
6.Soluciones financieras 3

Promedio= 4.16
Y = 2.41
Y = FF - EE
ESTUDIANTES QUE REALIZAN ESTA ACTIVIDAD
BOSSA HERNANDEZ ANA LUCIA  1026301480 
GARIBELLO ESCOBAR MARIA FERNANDA  1014284619 
GOMEZ RODRIGUEZ OSCAR ALBERTO  1020828328 
MATR

Internos
Factor crítico para el éxito Ponderación Calificación

Tecnología innovadora fácil


0.3 4
de usar y conectable

Oportunidad en el diagnóstico
0.2 3
y seguimiento

Compañía interesada en el
Fortalecimiento y constante
0.35 3
entrenamiento de los
colaboradores

Gran cantidad de procesos,


lo que genera demora la toma 0.15 2
de decisiones.

Total 1

Fuentes:
https://repository.unilibre.edu.
co/bitstream/handle/10901/15
870/Trabajo%20Final-
%20%281%29.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

https://new.siemens.com/co/e
s/compania/siemens-
colombia.html
MATRIZ IE

Externos
Resultado Factor critico para el éxito Ponderación Calificación

Creciente demanda de la
1.2 0.4 4
tecnología

Reconocimiento social por el


0.6 uso de tecnologías 0.2 3
innovadoras

Falta de conocimiento de la
tecnología y de la marca por
parte de los consumidores
1.05 0.25 2
emergentes de tecnología
diagnóstica.

Demasiada oferta en el
0.3 mercado con pocos 0.15 2
diferenciales

3.15 Total 1

Matriz IE
4

1
4 3 2 1

Matriz IE
Resultado

1.6

0.6
3.075

0.5

0.3

3
MATRI

20

Cosas Paquete
Conectadas IoT
Comunicación

Crecimiento en el mercado

Renewable
Energy

Aplicaciones

-20
Participación e

Ingresos
Division %Ingresos
Millones (euros)

Renewable Energy 414 64.99


Paquete de servicio de la máquina IoT 60 9.42
Iot aplicaciones 60 9.42
Cosas conectadas 20 3.14
Identidad y seguridad 43 6.75
Iot backbone (nube y plataforma 15 2.35
Comunicaciones 25 3.92
637 100.00
MATRIZ BCG

0.5 0

Paquete Iot
IoT backbone Identidad y
Comunicación seguridad

Participación en el mercado

Participación Crecimiento de la
en el mercado industria

58% -10
40% 5
45% -15
20% 13
40% 0.2
30% 0.3
35% 4
MATRIZ GE
Rápido crecimiento del mercado

Cuadrante I

Posición competitiva débil

Cuadrante III

Siemens

Lento crecimiento del mercado


Z GE
o del mercado

Cuadrante II

Posición competitiva fuerte

Cuadrante IV Cuadrante IV
* Diversificación concéntrica
Siemens * Diversificación horizontal
* Difersificación conglomerada
* Aventura conjunta

del mercado
MATRIZ DE DECISIÓN
MATRIZ DE DECISIÓN DE LA EMPRESA SIEMENS
ESTRATEGIAS FODA PEYEA
1. Ampliar su red de distribución a nivel mundial. x x
2. Desarrollar nuevas tecnologías asequibles al publico. x
3. Mantener la calidad de en sus productos para generar
x x
confianza.
4. Mejorar el marketing destacando tecnologías con
materiales reutilizables que ayudan al medio ambiente. x

5. Aprovechar conocimientos de la tecnología para


desarrollar servicios que se ajusten a los acuerdos x x
internacionales.
6. Fortalecimiento y constante entrenamiento de los x
colaboradores
7. Mejorar las habilidades gerenciales x x
8. Generar un ambiente de desarrollo en el que los
usuarios logran integrar sus propias aplicaciones y x
servicios.

9. Desarrollar nuevas tecnologías y realizar estrategias


con bajos costos para que los países puedan adquirir los x
productos con mayor facilidad.
10. Mantener y fortalecer la lealtad con los clientes. x x
11. Liquidez x x
ECISIÓN
MPRESA SIEMENS
BCG IE GE TOTAL
x x x 5
x x 3

x 3

x 2

x 3

x 2

x x 4

x x 3

x x 3

x 3
x x x 5
1. Ampliar su red de
distribución a nivel
mundial.

Importancia
Factores externos clave de ponderación CA TCA

Oportunidades
Bajo impacto ambiental en proceso de
0.08 3 0.24
manufacturación de celdas
Fomento de desarrollo de industrias 0.1 3 0.3
Revisión de una actividad económica moderada 0.08 3 0.24
Firma de varios acuerdos públicos privados auguran 0.08 2 0.16
desarrollo
Gran potencial de desarrollo de industrias por parte 0.1 3 0.3
de minero
Adecuada inversión en I-D-M 0.1 3 0.3
Amenazas 1.54
Incertidumbre de cambio de gobierno 0.05 2 0.1
Déficit presupuesto 20202 0.1 3 0.3
Recesión por caída del precio del petróleo y
0.1 3 0.3
apreciación del dólar
Alta tasa de interés para prestamos al segmento 0.03 2 0.06
productivo
Fuerte desaceleración a los niveles de dinamismo y
crecimiento 0.1 3 0.3

Disminución del crecimiento del PIB de un 2% a 3% 0.08 1 0.08

TOTAL 1
FORTALEZAS 1.14

Siemens es una compañía de muchos años de


trayectoria (antigüedad) y experiencia, lo cual le da 0.08 3 0.24
una gran reconocimiento en el mercado.
Conocimiento técnico específico 0.06 3 0.18
Suministro de equipos de marca propia. 0.08 3 0.24
Tiene gran liquidez. 0.1 3 0.3
Tiene un excelente servicio al cliente. 0.08 2 0.16
Los trabajadores son reconocidos por su innovación
y mejora continua siendo siempre a la vanguardia en 0.08 3 0.24
el desarrollo de nuevas tecnologías.
Calidad en sus productos: generando satisfacción y 0.1 3 0.3
confianza a su clientela.
DEBILIDADES 1.66

A Pesar de que la compañía desarrolla nuevas


tecnologías, el poder adquisitivo de algunos países 0.08 3 0.24
que requieren estas tecnologías no es el adecuado

Los productos y servicios son elevados e incluso


llegar a ser muy costosos en países foráneos. 0.09 3 0.27

Deficientes habilidades gerenciales 0.1 2 0.2


Segmento del mercado contraído. 0.06 2 0.12
Alto nivel de competencias internas focalizado sólo
en el área eléctrica. 0.09 2 0.18

1 1.01
TOTALES 2 5.35

Cal
Matriz cuantitativa de la planificación estratégica
Estrategias alternativas

2. Desarrollar nuevas 4. Mejorar el marketing 5. Aprovechar conocimientos de


tecnologías 3. Mantener la calidad destacando tecnologías con la tecnología para desarrollar
de en sus productos
asequibles al para generar confianza. materiales reutilizables que servicios que se ajusten a los
publico. ayudan al medio ambiente. acuerdos internacionales.

CA TCA CA TCA CA TCA CA

2 0.16 3 0.24 4 0.32 2

2 0.2 2 0.2 3 0.3 3


3 0.24 3 0.24 2 0.16 3

2 0.16 2 0.16 2 0.16 2

3 0.3 2 0.2 2 0.2 3

3 0.3 2 0.2 2 0.2 3


1.36 1.24 1.34
2 0.1 2 0.1 2 0.1 2
3 0.3 3 0.3 3 0.3 2
2 0.2 3 0.3 3 0.3 3

3 0.09 3 0.09 3 0.09 2

3 0.3 3 0.3 2 0.2 2

2 0.16 2 0.16 2 0.16 2

1.15 1.25 1.15

2 0.16 3 0.24 2 0.16 3


3 0.18 3 0.18 3 0.18 3
3 0.24 3 0.24 3 0.24 3
3 0.3 3 0.3 3 0.3 2
3 0.24 2 0.16 2 0.16 3

3 0.24 3 0.24 3 0.24 3

3 0.3 4 0.4 3 0.3 3

1.66 1.76 1.58

4 0.32 2 0.16 3 0.24 2

4 0.36 2 0.18 3 0.27 2

2 0.2 2 0.2 1 0.1 1


2 0.12 2 0.12 2 0.12 2

3 0.27 2 0.18 2 0.18 2

1.27 0.84 0.91


5.44 5.09 4.98

AS - Calificación del atractivo; TCA - Total de calificaciones del atractivo

Calificación del atractivo: 1 - no aceptable; 2 - posiblemente aceptable; 3 - probablemente aceptable


ión estratégica

8. Generar un ambiente de
ovechar conocimientos de 6. Fortalecimiento y
cnología para desarrollar constante entrenamiento 7. Mejorar las desarrollo en el que los
habilidades usuarios logran integrar sus
cios que se ajusten a los de los gerenciales propias aplicaciones y
uerdos internacionales. colaboradores
servicios.

TCA CA TCA CA TCA CA TCA

0.16 2 0.16 2 0.16 2 0.16

0.3 3 0.3 2 0.2 3 0.3


0.24 2 0.16 2 0.16 2 0.16

0.16 2 0.16 3 0.24 2 0.16

0.3 2 0.2 2 0.2 2 0.2

0.3 2 0.2 3 0.3 2 0.2


1.46 1.18 1.26 1.18
0.1 2 0.1 2 0.1 2 0.1
0.2 3 0.3 2 0.2 2 0.2
0.3 2 0.2 3 0.3 2 0.2

0.06 2 0.06 3 0.09 3 0.09

0.2 2 0.2 2 0.2 2 0.2

0.16 2 0.16 2 0.16 2 0.16

1.02 1.02 1.05 0.95

0.24 3 0.24 2 0.16 2 0.16


0.18 3 0.18 2 0.12 3 0.18
0.24 3 0.24 2 0.16 2 0.16
0.2 2 0.2 2 0.2 2 0.2
0.24 3 0.24 2 0.16 3 0.24

0.24 4 0.32 2 0.16 4 0.32

0.3 3 0.3 2 0.2 3 0.3

1.64 1.72 1.16 1.56

0.16 2 0.16 2 0.16 2 0.16

0.18 2 0.18 2 0.18 2 0.18

0.1 3 0.3 4 0.4 2 0.2


0.12 2 0.12 2 0.12 2 0.12

0.18 3 0.27 3 0.27 2 0.18

0.74 1.03 1.13 0.84


4.86 4.95 4.6 4.53

alificaciones del atractivo

3 - probablemente aceptable; 4   la más aceptable


9. Desarrollar nuevas
tecnologías y realizar
estrategias con bajos costos 10. Mantener y
fortalecer la lealtad con
para que los países puedan los clientes.
adquirir los productos con
mayor facilidad.

CA TCA CA TCA

2 0.16 2 0.16

3 0.3 2 0.2
2 0.16 2 0.16

3 0.24 2 0.16

2 0.2 1 0.1

3 0.3 2 0.2
1.36 0.98
2 0.1 2 0.1
3 0.3 2 0.2
3 0.3 2 0.2

3 0.09 2 0.06

2 0.2 2 0.2

2 0.16 2 0.16

1.15 0.92

3 0.24 3 0.24
3 0.18 3 0.18
3 0.24 3 0.24
3 0.3 2 0.2
2 0.16 4 0.32

3 0.24 3 0.24

3 0.3 3 0.3

1.66 1.72

4 0.32 2 0.16

4 0.36 2 0.18

2 0.2 1 0.1
2 0.12 2 0.12

2 0.18 2 0.18

1.18 0.74
5.35 4.36
MR
MATRIZ DE RUMELT
NUMERO ESTRATEGIAS CONSISTENCIA
1 Ampliar su red de distribución a nivel mundial. SI
2 Desarrollar nuevas tecnologías asequibles al publico. SI
Mantener la calidad de en sus productos para generar
SI
3 confianza.
Mejorar el marketing destacando tecnologías con materiales SI
4 reutilizables que ayudan al medio ambiente.

Aprovechar conocimientos de la tecnología para desarrollar


SI
servicios que se ajusten a los acuerdos internacionales.
5
Fortalecimiento y constante entrenamiento de los
SI
6 colaboradores
7 Mejorar las habilidades gerenciales SI
Generar un ambiente de desarrollo en el que los usuarios
SI
8 logran integrar sus propias aplicaciones y servicios.
Desarrollar nuevas tecnologías y realizar estrategias con bajos
costos para que los países puedan adquirir los productos con SI
9 mayor facilidad.
10 Mantener y fortalecer la lealtad con los clientes. SI
MR
RUMELT
CONSONANCIA FACTIBILIDAD VENTAJA SE ACEPTA
SI SI SI SI
SI SI SI SI

SI SI SI SI

SI SI SI SI

SI SI SI SI

SI SI SI SI

SI SI SI SI

SI SI SI SI

SI SI SI SI

SI SI SI SI
Estrategia 1. Ampliar su red de distribución a nivel mundial.

Viola
1. Impacto en el derecho a la vida
2. impacto en el derecho a la propiedad
3. Impacto en el derecho al libre pensamiento
Derechos 4. impacto en el derecho al libre privacidad
5. Impacto en el derecho a la libertad de conciencia
6. Impacto en el derecho a hablar libremente
7. Impacto en el derecho al debido proceso
Justo
8. Impacto en la distribución x
Justicia 9. Equidad en la administración x
10. Normas de compensación. x
Excelentes
11. Fines y resultados estratégicos x
Utilitarismo
12.Medios estratégicos empleados

Estrategia 2. Desarrollar nuevas tecnologías asequibles al publico.

Viola
1. Impacto en el derecho a la vida
2. impacto en el derecho a la propiedad
3. Impacto en el derecho al libre pensamiento
Derechos 4. impacto en el derecho al libre privacidad
5. Impacto en el derecho a la libertad de conciencia
6. Impacto en el derecho a hablar libremente
7. Impacto en el derecho al debido proceso
Justo
8. Impacto en la distribución x
Justicia 9. Equidad en la administración x
10. Normas de compensación. x
Excelentes
11. Fines y resultados estratégicos
Utilitarismo
12.Medios estratégicos empleados

Estrategia 3. Mantener la calidad de en sus productos para generar confianza.

Viola
1. Impacto en el derecho a la vida
2. impacto en el derecho a la propiedad
3. Impacto en el derecho al libre pensamiento
Derechos 4. impacto en el derecho al libre privacidad
5. Impacto en el derecho a la libertad de conciencia
6. Impacto en el derecho a hablar libremente
7. Impacto en el derecho al debido proceso
Justo
8. Impacto en la distribución x
Justicia 9. Equidad en la administración x
10. Normas de compensación. x
Excelentes
11. Fines y resultados estratégicos x
Utilitarismo
12.Medios estratégicos empleados x

4. Mejorar el marketing destacando tecnologías con materiales reutilizables que


Estrategia
ayudan al medio ambiente.
Viola
1. Impacto en el derecho a la vida
2. impacto en el derecho a la propiedad
3. Impacto en el derecho al libre pensamiento
Derechos 4. impacto en el derecho al libre privacidad
5. Impacto en el derecho a la libertad de conciencia
6. Impacto en el derecho a hablar libremente
7. Impacto en el derecho al debido proceso
Justo
8. Impacto en la distribución
Justicia 9. Equidad en la administración
10. Normas de compensación.
Excelentes
11. Fines y resultados estratégicos x
Utilitarismo
12.Medios estratégicos empleados x

Estrategia 5. Aprovechar el conocimiento de la tecnología para desarrollar servicios que se


ajusten a los acuerdos internacionales.
Viola
1. Impacto en el derecho a la vida
2. impacto en el derecho a la propiedad
3. Impacto en el derecho al libre pensamiento
Derechos 4. impacto en el derecho al libre privacidad
5. Impacto en el derecho a la libertad de conciencia
6. Impacto en el derecho a hablar libremente
7. Impacto en el derecho al debido proceso
Justo
8. Impacto en la distribución
Justicia
Justicia 9. Equidad en la administración x
10. Normas de compensación. x
Excelentes
11. Fines y resultados estratégicos x
Utilitarismo
12.Medios estratégicos empleados x

Estrategia 6. Fortalecimiento y constante entrenamiento de los colaboradores


Viola
1. Impacto en el derecho a la vida
2. impacto en el derecho a la propiedad
3. Impacto en el derecho al libre pensamiento
Derechos 4. impacto en el derecho al libre privacidad
5. Impacto en el derecho a la libertad de conciencia
6. Impacto en el derecho a hablar libremente
7. Impacto en el derecho al debido proceso
Justo
8. Impacto en la distribución
Justicia 9. Equidad en la administración
10. Normas de compensación.
Excelentes
11. Fines y resultados estratégicos x
Utilitarismo
12.Medios estratégicos empleados x
MATRIZ DE ÉTICA (ME)
el mundial. Estrategia

Neutral Promueve
x
x
x
x Derechos
x
x
x
Neutro Injusto

Justicia

Neutro Perjudicial
Utilitarismo
x

les al publico. Estrategia

Neutral Promueve
x
x
x
x Derechos
x
x
x
Neutro Injusto

Justicia

Neutro Perjudicial
x
Utilitarismo
x

a generar confianza. Estrategia

Neutral Promueve
x
x
x
x Derechos
x
x
x
Neutro Injusto

Justicia

Neutro Perjudicial
Utilitarismo

materiales reutilizables que


Estrategia

Neutral Promueve
x
x
x
x Derechos
x
x
x
Neutro Injusto
x
x Justicia
x
Neutro Perjudicial
Utilitarismo

esarrollar servicios que se Estrategia


nales.
Neutral Promueve
x
x
x
x Derechos
x
x
x
Neutro Injusto
x
Justicia
Justicia

Neutro Perjudicial
Utilitarismo

de los colaboradores
Neutral Promueve
x
x
x
x
x
x
x
Neutro Injusto
x
x
x
Neutro Perjudicial
ME)
7. Mejorar las habilidades gerenciales

Viola Neutral Promueve


1. Impacto en el derecho a la vida x
2. impacto en el derecho a la propiedad x
3. Impacto en el derecho al libre pensamiento x
4. impacto en el derecho al libre privacidad x
5. Impacto en el derecho a la libertad de conciencia x
6. Impacto en el derecho a hablar libremente x
7. Impacto en el derecho al debido proceso x
Justo Neutro Injusto
8. Impacto en la distribución x
9. Equidad en la administración x
10. Normas de compensación. x
Excelentes Neutro Perjudicial
11. Fines y resultados estratégicos x
12.Medios estratégicos empleados x

8. Generar un ambiente de desarrollo en el que los usuarios logran integrar


sus propias aplicaciones y servicios.

Viola Neutral Promueve


1. Impacto en el derecho a la vida x
2. impacto en el derecho a la propiedad x
3. Impacto en el derecho al libre pensamiento x
4. impacto en el derecho al libre privacidad x
5. Impacto en el derecho a la libertad de conciencia x
6. Impacto en el derecho a hablar libremente x
7. Impacto en el derecho al debido proceso x
Justo Neutro Injusto
8. Impacto en la distribución x
9. Equidad en la administración x
10. Normas de compensación. x
Excelentes Neutro Perjudicial
11. Fines y resultados estratégicos x
12.Medios estratégicos empleados x

9. Desarrollar nuevas tecnologías y realizar estrategias con bajos costos para que los
países puedan adquirir los productos con mayor facilidad.

Viola Neutral Promueve


1. Impacto en el derecho a la vida x
2. impacto en el derecho a la propiedad x
3. Impacto en el derecho al libre pensamiento x
4. impacto en el derecho al libre privacidad x
5. Impacto en el derecho a la libertad de conciencia x
6. Impacto en el derecho a hablar libremente x
7. Impacto en el derecho al debido proceso x
Justo Neutro Injusto
8. Impacto en la distribución x
9. Equidad en la administración x
10. Normas de compensación. x
Excelentes Neutro Perjudicial
11. Fines y resultados estratégicos x
12.Medios estratégicos empleados x

10. Mantener y fortalecer la lealtad con los clientes.

Viola Neutral Promueve


1. Impacto en el derecho a la vida x
2. impacto en el derecho a la propiedad x
3. Impacto en el derecho al libre pensamiento x
4. impacto en el derecho al libre privacidad x
5. Impacto en el derecho a la libertad de conciencia x
6. Impacto en el derecho a hablar libremente x
7. Impacto en el derecho al debido proceso x
Justo Neutro Injusto
8. Impacto en la distribución x
9. Equidad en la administración x
10. Normas de compensación. x
Excelentes Neutro Perjudicial
11. Fines y resultados estratégicos x
12.Medios estratégicos empleados x

11. Liquidez

Viola Neutral Promueve


1. Impacto en el derecho a la vida x
2. impacto en el derecho a la propiedad x
3. Impacto en el derecho al libre pensamiento x
4. impacto en el derecho al libre privacidad x
5. Impacto en el derecho a la libertad de conciencia x
6. Impacto en el derecho a hablar libremente x
7. Impacto en el derecho al debido proceso x
Justo Neutro Injusto
8. Impacto en la distribución x
9. Equidad en la administración x
10. Normas de compensación. x
Excelentes Neutro Perjudicial
11. Fines y resultados estratégicos x
12.Medios estratégicos empleados x
OBJETIVOS EMPRE

No Objetivo a corto plazo (OCP)


Adquirir Mendix y la entrada en el negocio de Servicios de Integración del IoT
1 para que Siemens amplié rigurosamente su liderazgo en el mercado de la
digitalización industrial.

2 Consolidar un equipo humano motivado, competitivo y de alto desempeño

Crear cursos de calidad que aporten valor por encima de las expectativas de los
3
clientes.
Generar ambientes y cultura organizacional adecuados a través de los procesos
y estándares establecidos, siguiendo los lineamientos de la Legislación Laboral
4
local, políticas, valores de la compañía y administrando eficientemente los
recursos.
Desarrollo de soluciones industriales para el IoT más robustas de manera más
5
rápida

6 Conectividad completa en todo tipo de entornos

7 Potente herramienta para el análisis inteligente de los datos


OBJETIVOS EMPRESA SIEMENS

No

6
ENS

Objetivo a largo plazo (OLP)

Fortalecer la cartera de crecimiento de la compañía a través de


inversiones en nuevos campos de crecimiento

Proporcionar a los negocios individuales de Siemens una libertad


empresarial significativamente mayor, bajo la marca fuerte de
Siemens para enfocar su atención en sus respectivos mercados.

Ser la primera empresa del sector industrial del mundo en lograr una
emisión 'cero' de carbono en el año 2030

Lograr que tanto la tasa de crecimiento de los ingresos anuales como


el margen de beneficio de los negocios industriales de la compañía
aumenten en un dos por ciento.

Lograr que las ganancias básicas por acción crezcan más rápido que
los ingresos en el mediano plazo.
Ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos a través de
soluciones tecnológicas para mejorar los resultados y reducir los
costos.
OBJETIVOS, MET

Objetivo a corto plazo (OCP)


No Objetivo a corto plazo (OCP) Metas

Adquirir Mendix y entrar en el negocio de Siemens amplié rigurosamente su


1 Servicios de Integración del IoT. liderazgo en el mercado de la
digitalización industrial.

Convertirse en el máximo y más


responsable empleador del país e
imponer una cultura de
2 Consolidar un equipo humano motivado, honestidad y trabajo entre los
competitivo y de alto desempeño
empleados.

Crear cursos de calidad que aporten valor


Lograr una mayor participación en
3 por encima de las expectativas de los
el mercado y ser una marca líder.
clientes.

Generar ambientes y cultura organizacional Imponer una tendencia de


adecuados a través de los procesos y
consumo novedosa, rentable y
estándares establecidos, siguiendo los
4 lineamientos de la Legislación Laboral local, respetuosa del medio ambiente.
políticas, valores de la compañía y
administrando eficientemente los recursos.
Aumentar la eficiencia y la calidad
Desarrollo de soluciones industriales para el
5 de la producción de soluciones
IoT más robustas de manera más rápida
industriales

Capitalizar nuevos puntos de venta


Obtener mayor rentabilidad en todo tipo de
6 para la expansión del negocio en
entornos.
otras zonas.

7 Potente herramienta para el análisis Aumentar los ingresos


inteligente de los datos
OBJETIVOS, METAS E INDICADORES EMPRESA SIEMENS

CP) Objetivo a largo


Indicadores No

- En el próximo perdido aumentar las


ventas en el mercado.
- Cobertura: proporción entre el número
de artículos disponibles en los mercados
1
y las personas que lo demandan.
- Tasa de ofertas convertidas en pedidos.
- Incrementar la cartera de clientes en
un 30%.

- Superar el margen anual de ventas


estipulado en al menos 50%.
- Reducir el absentismo en 5%.
- Incrementar el personal fijo
2
contratado.
- Aumentar el pago salarial general en un
20% sin afectar los márgenes seguros de
ganancia neta de la empresa.

- Numero de cursos.
-Numero de clientes en cada curso.
- Tiempo a desarrollar cada curso. 3
- Alcanzar un 100% de satisfacción de
los clientes.

- Encuestas satisfacción del cliente.


- Tiempo de permanencia de los clientes.
- Medir productividad de los empleados. 4
- Verificar el cumplimiento de las
normas.
- Incrementar las utilidades.
- Aumentar en 20% para el próximo año
la producción. 5
- Calificación de la calidad del producto.
-Porcentaje de productos con defectos.

- Triplicar la producción antes de acabar


el periodo.
- Dinero gastado por mes en la ejecución
6
de un proyecto.
- Margen operativo.
- Retorno de la inversión.

- Incrementar número de clientes al


número actual.
- Número de clientes mensuales.
- Tasa de disponibilidad del producto.
- Ganancia neta.
ESA SIEMENS

Objetivo a largo plazo (OLP)


Objetivo a largo plazo (OLP) Indicadores

-Ratios financiero.
Fortalecer la cartera de crecimiento de la
-Reducir al mínimo los gastos superfluos.
compañía a través de inversiones en nuevos
-Medir cash Flow de la empresa.
campos de crecimiento
-Margen de utilidad neta.

Proporcionar a los negocios individuales de - Eficiencia.


- Tasa de crecimiento del mercado.
Siemens una libertad empresarial
- Valor de marca.
significativamente mayor, bajo la marca fuerte
- Calidad total en 3 años.
de Siemens para enfocar su atención en sus
- Aumentar las ventas en diferentes
respectivos mercados.
sectores del país

- Comparar cifras actuales con respecto


al año 2030.
Ser la primera empresa del sector industrial del
- Calidad de servicio.
mundo en lograr una
- Porcentaje de facturación.
emisión 'cero' de carbono. - Costo promedio del producto.

-Observar incremento en porcentaje de


Lograr que tanto la tasa de crecimiento de los
la tasa de crecimiento.
ingresos anuales como el margen de beneficio
-Porcentaje de hitos perdidos.
de los negocios industriales de la compañía
-Costo de administrar procesos.
aumenten.
-Indicador de evaluación.
- Tabla de datos ganancias por acción
por periodos.
Lograr que las ganancias básicas por acción
- Gestión.
crezcan más rápido que los ingresos en el
- Porcentaje de presencia de la marca en
mediano plazo.
los diferentes puntos de venta
- Margen operativo.

- En el próximo periodo aumentar las


ventas en el mercado.
Ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus
- Análisis de cuenta de resultados.
objetivos a través de soluciones tecnológicas
- Porcentaje de servicios al cliente.
para mejorar los resultados y reducir los costos.
- Encuestas a los clientes de los servicios
deseados.
Estrategias vs objetivos a largo plazo

Estrategias vs Visión
Objetivos a largo
plazo Objetivos a largo plazo
Estrategias 1 2 3 4 5 6
1 x x x x
2 x
3 x
4 x
5 x x x
6 x
7 x
8 x x
9 x x
10 x
11 x x x x x x
Posibilidad de los competidores
Competidor 1
Estrategias competitivas
Schneider Electric

1. Precios del mercado más económicos x


2. Conocimiento del cliente y sus necesidades x
3. Ideas innovadoras y mejores
4. Renombre en ciertos sitios x
5. Aprovechamiento de culturas y costumbre
mpetidores
Competidor 2 Competidor 3
Autonics Mitsubishi

x
x x
x x
x
x x
Políticas de la empresa
Políticas de la empresa
No.

Desarrollo y penetración de
1 mercados

2 Desarrollo de nuevos productos


Políticas de la empresa
Políticas de la empresa
Manejar optimización continua

Afilar el enfoque comercial en electrificación,


automatización, y digitalización

Hacer crecer el valor de la empresa

Retener a los clientes y mercados

Fomentar una intimidad y confianza con los clientes

Destacar el potencial completo de nuestro personal

Encender orgullo y pasión para la empresa, a través de una


nueva mentalidad y propiedad de capital

Darles recompensa a las mejores ideas y conservar las


demás ideas

Capacitar constantemente al personal para su desarrollo


personal

Pedir opinión a sus empleados antes de la implementación


de una nueva idea

También podría gustarte