Está en la página 1de 4

DISEÑO DE INSTALACIONES

SANITARIAS EN EDIFICACIONES

11 Red de recolección de desagüe


SESION
2.0 Red de Recolección

1. Los colectores se colocarán en tramos rectos.


2. Los empalmes entre colectores y los ramales de desagüe, se harán a un ángulo no
mayor de 45°, salvo que se hagan en un buzón o caja de registro.
3. La pendiente de los colectores y de los ramales de desagüe interiores será uniforme y
no menor de 1% para diámetros de 100 mm (4") y mayores; y no menor de 1,5% para
diámetros de 75 mm (3") o inferiores.
4. El dimensionamiento y el cálculo de los ramales, montantes y colectores de desagüe se
determinará por el método de unidades de descarga.
5. Las montantes deberán ser colocadas en ductos o espacios especialmente previstos
para tal fin y cuyas dimensiones y accesos permitan su instalación, reparación, revisión
o remoción.
6. Todo registro deberá ser del diámetro de la tubería a la que sirve

Diseño de instalaciones sanitarias en edificaciones


2.0 Red de Recolección

7. Se colocará registros por lo menos en:


a) Al comienzo de cada ramal horizontal de desagüe o colector.
b) Cada 15 m en los conductos horizontales de desagüe
c) Al pie de cada montante, salvo cuando ella descargue a una caja de registro o
buzón distante no más de 10 m
d) Cada dos cambios de direcciones en los conductos horizontales de desagüe.
e) Las dimensiones de las cajas se determinarán de acuerdo a los diámetros de las
tuberías y a su profundidad, según la tabla siguiente:

Diseño de instalaciones sanitarias en edificaciones


3.0 Unidades de descarga
Cada aparato sanitario tiene una unidad de descarga a la red de desagüe, con esta unidad
se diseñan las redes. Los aparatos sanitarios tienen una trampa.
El RNE proporciona todas las tablas de diseño para redes interiores y exteriores.

Diseño de instalaciones sanitarias en edificaciones

También podría gustarte