Está en la página 1de 2

.

Logo ESCUELA PROFESORA MARIA LUISA SEPULVEDA

Quilicura

Planificación de Unidad
Asignatura: Lenguaje y Comunicación

Unidad: Unidad 1

Grado: 1º Básico B Total de horas: 76 Fecha de inicio: __/__/____

Docente: Natalia Isamit Número de Clases: 38 Fecha de término: __/__/____

Conocimientos

Conciencia fonológica, fonemas. grafemas


Escritura de palabras y mensajes cortos
Escritura y lectura de oraciones y frases.
Lectura de palabras, frases cortas, textos significativos breves
Lectura de textos y palabras familiares (letreros como no fumar, su nombre y apellido...)
Pronunciación de letras estudiadas vocales y consonantes
Recitación de poemas, rimas, canciones, trabalenguas y adivinanzas
Conocimiento de sílabas directa, indirecta o compleja
Comprensión de textos orales (explicaciones, instrucciones, relatos, anécdotas,)

Habilidades

Adecuar su registro de habla y vocabulario a la situación comunicativa.


Adecuar sus escritos al tema, propósito y destinatario.
Analizar e interpretar textos con diversos niveles de complejidad.
Analizar la propia escritura y la de otros.
Aplicar las convenciones ortográficas.
Comparar diversos textos entre sí, considerando sus características formales.
Comparar ideas presentes en los textos, con otros textos y con ideas propias.
Compartir experiencias e ideas con otros.
Comprender el significado literal de los textos.
Comprender los mensajes escuchados en diversas instancias comunicativas.
Comprender textos visuales (dibujos, diagramas, tablas, íconos, mapas, gráficos).
Comunicar ideas de diversa complejidad.
Elaborar y evaluar sus propios argumentos.
Emplear un vocabulario adecuado y pertinente.
Emplear un vocabulario variado y pertinente.
Escribir cohesionadamente.
Escuchar respetuosamente y con atención.
Escuchar selectivamente partes del texto para extraer información específica y organizarla.
Evaluar críticamente los argumentos ajenos.
Evaluar críticamente los textos que leen.
Expresarse con claridad y precisión en diversas situaciones comunicativas, especialmente formales.
Expresarse y desarrollar ideas de manera coherente y ordenada.
Fundamentar sus opiniones.
Inferir significados implícitos en los mensajes escuchados
Inferir significados no literales de los textos.
Leer fluidamente.
Profundizar en temas de interés
Sintetizar información.
Utilizar un lenguaje paraverbal y no verbal adecuado.

Actitudes

Departamento Curricular LIRMI PLANNING. Derechos reservados ©. Sólo fines educacionales.


.

Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.
Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se
puede obtener a partir de ella.
Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas e intereses para comprenderse y valorarse.

Objetivos de Aprendizaje Indicadores

OA 5 Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez: -


pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en Leen con precisión palabras que incluyen las letras
algunas ocasiones -leyendo palabra a palabra. aprendidas en esta unidad.
Leen un listado de palabras o frases cortas haciendo lectura
silábica en contadas ocasiones.

OA 13 Experimentar con la escritura para comunicar hechos,


ideas y sentimientos, entre otros. Crean mensajes que contienen palabras familiares, partes
de palabras y/o palabras con ortografía inventada.
Escriben la palabra que corresponde a una imagen.
Escriben listas de palabras.
Juegan a escribir.

OA 18 Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones,


relatos, anécdotas, etc.) para obtener información y desarrollar su Dibujan elementos descritos en el texto escuchado.
curiosidad por el mundo: -estableciendo conexiones con sus propias Dibujan objetos, eventos y experiencias personales que se
experiencias -visualizando lo que se describe en el texto - relacionan con el texto escuchado.
formulando preguntas para obtener información adicional y aclarar Expresan una opinión sobre algún aspecto de un texto
dudas -respondiendo preguntas abiertas -formulando una opinión escuchado
sobre lo escuchado. Formulan preguntas para ampliar la información que
aprendieron al escuchar un texto.
Hacen un recuento de partes de un texto escuchado en
clases.
Mencionan experiencias de sus vidas que se relacionan con
lo que han escuchado.
Relacionan lo que han aprendido en otras asignaturas con
un texto escuchado en clases.
Responden preguntas que hacen referencia a la
información de un texto escuchado.
Siguen instrucciones orales para realizar una tarea.

OAT 17 Comprender y disfrutar versiones completas de obras de


la literatura, narradas o leídas por un adulto, como: - cuentos Mencionan emociones experimentadas a partir de un texto
folclóricos y de autor - poemas - fábulas - leyendas escuchado.
Mencionan personajes que les gustan de los textos
escuchados.
Mencionan textos que les hayan gustado.
Recrean episodios de un cuento escuchado mediante
distintas expresiones artísticas.
Solicitan que les lean o relean un cuento.

Actividades generales

Capsula educativa
modulo remoto
video explicativo
libro del estudiante

Evaluaciones generales

tickets de salida
dictados
videos de lectura

Departamento Curricular LIRMI PLANNING. Derechos reservados ©. Sólo fines educacionales.

También podría gustarte