Está en la página 1de 2

presentación

Estimados docentes, guías, coordinadores:


Nos es muy grato hacerles llegar este kit compuesto
por 20 fichas con actividades. El mismo constituye una
propuesta didáctica para trabajar con el libro “Aventu-
ras en el Sur - De viaje con arqueólogos y paleontólogos”
dirigido a chicos de 12 a 16 años.
Sabemos que día a día buscan nuevas formas de tra-
bajar contenidos de forma original, significativa, ame-
na y que esto constituye un gran desafío, un trabajo de
planificación, implementación y evaluación que invita a
utilizar la creatividad y los conocimientos en función
de un objetivo.
Para contribuir a esta tarea diseñamos este
“Kit de actividades” donde, lejos de querer mostrar
“recetas” que sean repetidas al pie de la letra una y otra
vez, les proponemos algunas dinámicas que sirvan
como disparador para trabajar los contenidos
de arqueología y paleontología presentes en
el libro “Aventuras en el Sur. De viaje con
arqueólogos y paleontólogos”.
Esperamos que puedan tomar estas actividades para
ponerlas a prueba, modificarlas, evaluarlas y finalmente
Autores: Consultora Proyecto Ambiental
Cynthia Dabul, Carolina Cuk y Silvia Narváez que se las apropien de forma de otorgarle su identidad.
Deseamos que este trabajo, les sea de utilidad y
fomente un trabajo conjunto en defensa del patrimonio
natural y cultural de la provincia de Santa Cruz.
Saludos cordiales,
Chicos.net y Oxy Argentina

OXY ARGENTINA
Contenido
del kit
de actividades
Las fichas
descripción y sugerencias
¿Qué?

C
El Kit de actividades Aventuras en el ada una de las fichas que aquellas actividades están 3. nivel de trabajo previo • Objetivos: Producto o
Sur consiste en 20 fichas con activi- hemos incluido en este Kit diseñadas para ser realizadas en que requiere la actividad resultado que se desea
dades. Algunas están diseñadas para de materiales describe una un espacio amplio, como puede lograr. A la hora de eva-
ser realizadas en espacios cerrados y actividad relacionada al contenido ser el patio de una escuela, en luar si nuestra actividad
otras en lugares amplios o al aire libre. del libro “Aventuras en el Sur - De un parque, etc. a. bajo: Actividades ha sido exitosa debe-
Van desde trabajos de investigación, viaje con arqueólogos y paleontó- que requieren muy mos pensar si hemos
hasta manualidades o inclusive activi- logos”. Se recomienda que estas 2. Tipos de actividades y poca preparación cumplido los objetivos
dades físicas. sean implementadas en grupos de dinámicas previa de materiales. planteados. Al leerlos
entre 10 y 25 participantes. a. dinámica de / Menos de media hora. deben completar la
¿Para quién?
Para contribuir a su compren- presentación: Res- frase: “Que los alumnos
Está diseñado para personas que estén
a cargo de grupos (docentes, guías, sión, a continuación detallamos la ponden a la primera logren…”.
coordinadores) quienes deseen traba- información que podrán encon- necesidad de toda b. medio: Activida-
jar los contenidos del libro “Aventuras trar. persona que participa de un des que requieren la • Propósitos: Declara-
en el Sur - De viaje con arqueólogos y grupo: conocerse. La presenta- preparación previa ción global que suma
paleontólogos”, este último dirigido a Cada ficha contiene los siguientes ción constituye, en todo grupo, solamente de algu- todos los objetivos y
chicos de 12 a 16 años. elementos: una etapa fundamental que nos materiales / Hasta 1 hora. expresa la intención de
permite crear las bases para el hacer y el motivo que
¿Cómo? • Título de la actividad: Nombre desarrollo de la confianza ne- la anima. Responde
Para llevar a cabo actividades con los de la dinámica incluida en la cesaria para el establecimiento c. alto: Activida- a las preguntas: ¿Por
grupos, simplemente se debe selec- ficha. del diálogo, la participación y el des que requieren qué capacitamos?;
cionar una de las fichas del Kit que trabajo conjunto. dedicarle un tiempo ¿Para qué capacita-
cumpla con los requisitos deseados. • Páginas: Se colocarán los considerable a la mos?. Está asociado al
Por ejemplo una dinámica de presen- números de página y/o capí- b. dinámica de preparación de materiales rol que tiene el coordinador del
tación, una actividad al aire libre, etc. tulo del libro “Aventuras en el integración: Permite / Más de 1 hora. grupo. Al leerlos deben comple-
Es imprescindible tener profundo Sur. De viaje con arqueólogos y que el grupo se cohe- tar la frase: “Que los docentes/
conocimiento de los contenidos del
paleontólogos” cuyos conteni- sione ampliamente para realizar • Duración: Se indica los minutos coordinadores logren…”.
libro “Aventuras en el Sur - De viaje
dos estén relacionados con la la actividad grupal, estimulan aproximados que puede durar la
con arqueólogos y paleontólogos” para
poder coordinar cualquiera de estas actividad a realizar. la participación activa con el actividad. Es importante tener • Materiales necesarios: Lista de
actividades. objetivo de lograr un mayor en cuenta que esto varía de materiales que debemos tener
• Tópico: Es el objeto a tratar en conocimiento entre las perso- acuerdo a la cantidad de parti- para poder llevar a cabo la acti-
¿Cuándo? la actividad. nas y un adecuado sentido de cipantes y las características del vidad.
Dependiendo del tipo de actividad pertenencia y colaboración. grupo. Los tiempos propuestos
seleccionada, estas pueden llevarse a • Simbología están estimados para grupos de • Preparación previa: Pasos a se-
cabo en pocos minutos o en el trans- 1. Lugar (cuando se indiquen c. dinámica de crea- 25 participantes. guir para preparar la actividad.
curso de varias clases o encuentros. ambos símbolos es porque se tividad: Fomentan
Esto dependerá del objetivo que se puede adaptar en ambas situa- situaciones nuevas • Edad: Se indica la edad sugerida • Desarrollo: Pasos a seguir para
quiera lograr, el tiempo que tengamos ciones). de aprendizaje, fortalecen la de los participantes. Se reco- ejecutar la actividad con el gru-
para trabajar con el grupo y las condi- a. aula o sitio cerrado: búsqueda de cosas nuevas, mienda evaluar a lo largo de la po o secuencia lógica.
ciones del entorno. este símbolo lo utili- creativas y distintas. A través actividad los saberes previos
zaremos para indicar de la participación en estas de los mismos y la profundidad • Recuadro de observaciones:
¿Por qué? aquellas actividades dinámicas, las personas pueden con la que se pueden tratar los Datos de importancia para
Porque creemos sumamente impor- están diseñadas para ser reali- desarrollar expresivamente sus contenidos. La edad indicada poder llevar a cabo la actividad
tante que todas las personas conozcan zadas en el aula o en algún sitio percepciones y sensaciones. no es excluyente para que dicha o simplemente sugerencias y/o
el patrimonio de la provincia de Santa
cerrado. También son aquellas diná- ficha sea trabajada con partici- variantes.
Cruz y queremos a través de este Kit
y el libro para chicos, brindar herra-
b. patio o al aire libre: micas que permiten utilizar la pantes de otras edades fuera de
mientas que contribuyan a lograrlo. este símbolo lo utili- creatividad y la imaginación este rango, debiendo adaptar
zaremos para indicar para lograr afianzar contenidos. los contenidos a tal fin.

También podría gustarte