Guía #3 Educación Física PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

INSTITUCION EDUCATIVA MISAEL PASTRANA BORRERO

NIT 813.012.197-3 DANE No. 141396000442 Código ICFES 035295


Plantel Oficial, aprobado Según Decreto No. 1528 del 26 de Nov. de 2002 y autorizada por la Secretaría de Educación
del Huila según Resolución 2666 del 27 de junio de 2013, Modalidad Académica. Resolución No. 3947 del 31 de Octubre
de 2012 Nivel de Educación Media Técnica Especialidad Sistemas.
GUÍA # 3 ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA
GRADOS: OCTAVO A UNDÉCIMO

Tema: Medidas de prevención para tener en cuenta en cuarentena

Objetivo: Conocer el origen del virus covid-19 y los cuidados que se deben tener en cuenta
para su prevención.

Texto informativo:

La experiencia que estamos viviendo a nivel mundial, nos ha hecho cambiar la forma de
vivir y a algunos hasta la forma de pensar, es por esto que hemos recurrido a
desempeñarnos con actividades que antes no realizábamos por falta de tiempo o
simplemente porque no le veíamos la importancia, las áreas de artística y Educación Física,
para muchas personas son la tabla de salvación para lograr mantener el equilibrio en la
salud mental y física en estos días tan difíciles de confinamiento.
Fomentar la creatividad, cantar, tocar instrumentos, hacer ejercicio en casa y mantenernos
activos es una de las recomendaciones que hacen todos los expertos de la salud.

Tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Acciones cotidianas como bañarnos todos los días, comprar diferentes productos para el
cuidado de la piel o el cabello, consumir alimentos saludables, practicar algún deporte,
lavarnos las manos después de algunas actividades dicen mucho de nosotros, ellas
manifiestan nuestra intención de estar y sentirnos bien.

Límpiate las manos regularmente, especialmente cuando entres y salgas de algún lugar
como tu casa, el baño, tu habitación y tu lugar de estudio.

“Educa en el amor, solidaridad y respeto en el presente y para el futuro”


Cr. 4 Cll. 3 Esquina Tel 837 00 59 – 8 37 06 87 La Plata Huila E-mail misaelpastrana.laplata@sedhuila.gov.co
INSTITUCION EDUCATIVA MISAEL PASTRANA BORRERO
NIT 813.012.197-3 DANE No. 141396000442 Código ICFES 035295
Plantel Oficial, aprobado Según Decreto No. 1528 del 26 de Nov. de 2002 y autorizada por la Secretaría de Educación
del Huila según Resolución 2666 del 27 de junio de 2013, Modalidad Académica. Resolución No. 3947 del 31 de Octubre
de 2012 Nivel de Educación Media Técnica Especialidad Sistemas.
Tener en cuenta no mezclar los siguientes productos que se utilizan para desinfectar o
asear nuestro hogar.

“Educa en el amor, solidaridad y respeto en el presente y para el futuro”


Cr. 4 Cll. 3 Esquina Tel 837 00 59 – 8 37 06 87 La Plata Huila E-mail misaelpastrana.laplata@sedhuila.gov.co
INSTITUCION EDUCATIVA MISAEL PASTRANA BORRERO
NIT 813.012.197-3 DANE No. 141396000442 Código ICFES 035295
Plantel Oficial, aprobado Según Decreto No. 1528 del 26 de Nov. de 2002 y autorizada por la Secretaría de Educación
del Huila según Resolución 2666 del 27 de junio de 2013, Modalidad Académica. Resolución No. 3947 del 31 de Octubre
de 2012 Nivel de Educación Media Técnica Especialidad Sistemas.
Zona limpia en casa:

Teniendo en cuenta las recomendaciones dadas por la Organización Mundial de la salud,


se debe designar un lugar en el ingreso de las viviendas para desinfectar a la persona que
ingresa a la casa al igual que el vestuario, calzado, accesorios y productos que se llevan.

“Educa en el amor, solidaridad y respeto en el presente y para el futuro”


Cr. 4 Cll. 3 Esquina Tel 837 00 59 – 8 37 06 87 La Plata Huila E-mail misaelpastrana.laplata@sedhuila.gov.co
INSTITUCION EDUCATIVA MISAEL PASTRANA BORRERO
NIT 813.012.197-3 DANE No. 141396000442 Código ICFES 035295
Plantel Oficial, aprobado Según Decreto No. 1528 del 26 de Nov. de 2002 y autorizada por la Secretaría de Educación
del Huila según Resolución 2666 del 27 de junio de 2013, Modalidad Académica. Resolución No. 3947 del 31 de Octubre
de 2012 Nivel de Educación Media Técnica Especialidad Sistemas.
Ésta es la duración del virus en algunos de los elementos que pueden estar contaminados.

Para tener una columna vertebral saludable es necesario:

 Cuidar la forma en que nos sentamos, por ejemplo, al ver televisión.

 Evitar permanecer mucho tiempo con la cabeza hacia abajo mientras leemos o
escribimos en el computador.

 Sentarse en sillas que tengan espaldar y que no sean tan rígidas.

 Hacer intervalos de descanso o cambio de posición cuando se está sentado frente


al computador.

“Educa en el amor, solidaridad y respeto en el presente y para el futuro”


Cr. 4 Cll. 3 Esquina Tel 837 00 59 – 8 37 06 87 La Plata Huila E-mail misaelpastrana.laplata@sedhuila.gov.co
INSTITUCION EDUCATIVA MISAEL PASTRANA BORRERO
NIT 813.012.197-3 DANE No. 141396000442 Código ICFES 035295
Plantel Oficial, aprobado Según Decreto No. 1528 del 26 de Nov. de 2002 y autorizada por la Secretaría de Educación
del Huila según Resolución 2666 del 27 de junio de 2013, Modalidad Académica. Resolución No. 3947 del 31 de Octubre
de 2012 Nivel de Educación Media Técnica Especialidad Sistemas.
 Desarrollar actividad física regularmente que fortalezca los músculos que rodean la
columna vertebral.

 Para proteger la columna, además de una correcta postura, es necesario tener muy
fortalecidos los músculos que la rodean, realizando ejercicios de lumbares, dorsales
y abdominales.

 Evitar cargar peso a un solo lado.

 Adaptar muebles y objetos en casa y en el trabajo de acuerdo con la altura.

 Evitar doblar la columna para recoger objetos pesados del suelo: debes agacharte
flexionando las rodillas.

 Sin duda, una postura habla mucho de nosotros. Tiene el poder de expresar
autoconfianza y mostrar parte de nuestra personalidad y deja ver nuestro estado de
ánimo. Los pensamientos negativos generan tensión muscular debido a la
sobrecarga en los músculos y causan dolor, por eso, mantén siempre pensamientos
positivos durante el día, eso te ayudará a posturas más elegantes y saludables.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

ESTA GUÍA LA PUEDEN DESARROLLAR EN FAMILIA, ES DECIR, SI TIENEN


HERMANOS EN OTROS GRADOS DE OCTAVO A UNDÉCIMO, ENVÍAN
SOLAMENTE UNA EVIDENCIA COLOCANDO LOS NOMBRES Y APELLIDOS Y
GRADOS CORRESPONDIENTES.

1. Leer el documento anterior para tener la información básica y lograr el cuidado


para evitar el contagio del virus.
2. Ubicar en la entrada de la vivienda la zona sucia y limpia donde se realice la
respectiva desinfección, en ella deben encontrarse los diferentes recipientes
debidamente marcados para calzado, ropa, accesorios y elementos de
desinfección (alcohol, gel, amoniaco o el producto que estén empleando para
desinfectar). Esta evidencia se envía a través de UNA sola foto donde muestre
las zonas y los estudiantes de octavo a undécimo que viven en esa vivienda.
3. Enviar un video de máximo 20 segundos donde realicen un correcto lavado de
manos según las recomendaciones que especifica la Organización Mundial de
la Salud.
4. Continuar realizando actividad física en compañía de la familia, estas evidencias
se guardan para ser enviadas en la próxima guía con las respectivas
indicaciones. NO ENVIAR AHORA.
5. LA FECHA LÍMITE DE ENTREGA ES HASTA EL PRÓXIMO VIERNES 12 DE
JUNIO DEL 2020 A LAS 6:00 PM. WHATSAPP 3138302335 O 3174519683.

“Educa en el amor, solidaridad y respeto en el presente y para el futuro”


Cr. 4 Cll. 3 Esquina Tel 837 00 59 – 8 37 06 87 La Plata Huila E-mail misaelpastrana.laplata@sedhuila.gov.co

También podría gustarte