Está en la página 1de 1

La inflación es un tema que cada día toma más protagonismo en el país, se ha

convertido en uno de los titulares más comentado por todos los venezolanos y el que

más preocupación ha causado, debido a que ha transformado completamente su estilo

de vida. La inflación no es más que un desequilibrio en la economía ocasionado por el

aumento general y progresivo de los precios, lo más resaltante de esto, es que este

aumento va a una velocidad imposible de manejar o de controlar.

Los aumentos del salario y del bono de alimentación no han logrado que se pueda

sobrellevar la inflación, si genera una sensación de tranquilidad pero en realidad crea

una mayor inflación. Esto ha tenido un sinfín de consecuencias para todos los

ciudadanos, pero afecta mucho más a las clases más pobres puesto destinan sus

ingresos sólo a bienes de primera necesidad. Debido a esta crisis, los venezolanos

deben a aprender a sobrevivir, deben ser ingeniosos, según la opinión de Friedman

(1962) “Sólo una crisis, real o percibida, da lugar a un cambio verdadero, cuando esa crisis tiene
lugar, las acciones que se llevan a cabo dependen de las ideas que flotan en el ambiente.” (p.43)

Son muchas las medidas que se pueden tomar para hacerle frente a la inflación,

como hacer un presupuesto con sólo las partidas que requieran más dinero, separar los

gastos necesarios y eliminar los que no lo son, adquirir más productos elaborados en el

país, no ahorrar en bolívares y ser muy reservado con los créditos en esta moneda

puesto existe una pérdida de valor de nuestro dinero, y enfocarse en aumentar los

ingresos.

Los ciudadanos pueden ejecutar estas acciones para minimizar las consecuencias

de la inflación, la convertirían entonces, en una situación más sencilla de manejar,

mientras que los entes competentes pueden ejecutar medidas que controlen la

economía y garanticen un adecuado desempeño de la actividad productiva.

También podría gustarte