Está en la página 1de 11

DESARROLLO CONTEMPORÁNEO

NRC: 2947

ACTIVIDAD 8
LAS IMPLICACIONES DEL DESARROLLO Y ALTERNATIVAS EN LOS
TERRITORIOS

PRESENTADO A:

Claudia Marcela Benavides

PRESENTADO POR:

Giovanni Aguirre Rondón ID:739010


Diana Carolina Morales Juyo ID:
Monica Hasbleidy Corredor Trujillo ID:
Johanna Milena Camacho Mendieta ID:
112734

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

BOGOTÁ D.C, Mayo de 2020


Actividades por desarrollar en el momento 1

Fecha: 29 de mayo de 2020

1. IDENTIFICACIÓN DE LOS NRC: 2947


ESTUDIANTES

Apellidos y Nombres Correo Institucional Programa Académico

Camacho Mendieta Johanna Milena Contaduría pública

Corredor Trujillo Monica Haszbleidy monica.corredor@unim Licenciatura en educación


inuto.edu.co física, recreación y deportes.

Aguirre Rondón Giovanni giovanni.aguirre@unim Contaduría pública


inuto.edu.co

Morales Juyo Diana carolina diana.morales- Licenciatura en educación


j@uniminuto.edu.co física, recreación y deportes.

1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Barrio Bosque Calderón Tejada en la localidad de Chapinero

La localidad de Chapinero, cuenta con cinco UPZ (Unidad de Planeamiento Zonal):


Chapinero 99, San Isidro Patios 89, Pardo Rubio 90, El Refugio 88, Chicó Lago 97. La
Localidad de Chapinero está compuesta por 50 barrios

Zona 1: área rural, compuesta por tres sectores y una vereda.

Zona 2: área urbana del piedemonte de los Cerros Orientales, habitada por sectores
populares, compuesta por cuatro sectores.

Zona 3: área urbana de conformación múltiple, comprendida entre el límite de los barrios
populares de los cerros y la Avenida Caracas, de la calle 39 a la calle 67, compuesta por dos
sectores.
Zona 4: área urbana de conformación múltiple, comprendida entre el límite de los
Cerros Orientales y la Avenida Caracas y su prolongación por la Autopista Norte, desde la
calle 67 hasta la calle 100, compuesta por tres sectores.

 
UPZ PARDO RUBIO Nº 90

BOSQUE CALDERÓN LOS OLIVOS EMAUS PARDO RUBIO

BOSQUE CALDERÓN MARÍA GRANA SAN MARTÍN DE


TEJADA CRISTINA DA PORRES

CHAPINERO ALTO MARISCAL INGEMA VILLA ANITA


SUCRE R

EL CASTILLO NUEVA JUAN VILLA DEL CERRO


GRANADA XXIII

EL PARAÍSO PALOMAR LA LAS ACACIAS


SALLE

2. PROBLEMÁTICAS

Barrio Bosque Calderón Tejada se encuentra ubicado en la localidad de Chapinero, este es

un barrio en principio ilegal y debido a esta situación presenta diversas problemáticas,

como lo son:

 Falta de reconocimiento en el gobierno distrital (Repercute en el presupuesto y en la

elaboración de POT)

 Déficit en la prestación de servicios públicos (Alumbrado público escaso, vías de

acceso sin pavimentar)

 Falta de servicios de acueducto y alcantarillado


 La inseguridad en el Barrio es elevada, debido a la presencia de bandas
dedicadas al microtráfico, expendio de estupefacientes y hurto a personas.

PROBLEMÁTICA SOCIAL

El contexto social de Bosque Calderón Tejada es un asentamiento entre la avenida


circunvalar y los cerros orientales. Sus fundadores, trabajadores de la cantera, la mayoría
campesinos, llegaron hace ocho décadas huyendo de la violencia. La mayoría oriundos del
departamento de Boyacá.
Debido al constante desplazamiento que se establece no sólo de población rural hacia el
barrio, sino de diferentes puntos de la ciudad, se hace evidente la inseguridad, por la
conformación de pandillas, debido a la segregación y conflicto interno, por intereses
individuales dentro de la comunidad.

Sin embargo, las ideas de emprendimiento, también tienen espacio en este lugar de Bogotá
lleno de naturaleza. Los habitantes tienen la intención de construir un gran apiario para
hacer de los cerros orientales uno de los mayores productores de miel en Colombia.

En este aspecto se identifican los siguientes problemas: movilidad, espacio público,


educación, entre otros

OTRAS PROBLEMÁTICAS
3. ENTIDADES O INSTITUCIONES PÚBLICAS QUE HACEN

PRESENCIA EN EL BARRIO
4. LINK DEL MAPA:

5. Realicen una reflexión de 500 palabras que, de cuenta de las problemáticas

identificadas en relación con los conceptos de pobreza, desigualdad, violencia y los

modelos del desarrollo discutidos en las anteriores actividades del espacio académico.

Dentro del contexto de la materia venimos analizando el desarrollo actual de nuestro país,

ciudad, etc. Esta actividad nos permitió comprender de manera global todos los aspectos y

consecuencias que se desencadenan de la falta de organización y planeación al vivir en

comunidad.

Es por esto que, en conjunto, nos dimos a la tarea de encontrar un Barrio que se

caracterizara por presentar diferentes aspectos a mejorar, para este caso elegimos al sector

conocido como Barrio Bosque Calderón Pardo Tejada, encontramos que desde su creación

hace aproximadamente 80 años, el barrio estuvo marcado por la violencia que cargaban la

mayoría de sus fundadores, campesinos en su mayoría que buscaban escapar del conflicto

armado. La mayoría de estas personas llegaron provenientes del Cauca y se encontraron

con un bosque en los cerros orientales que pertenecía a la familia Calderón Tejada y es

quien le da el nombre a este lugar.

Es con el pasar del tiempo mas familias empezaron a habitar el lugar, creando viviendas

improvisadas y acabando con la fauna que allí se encontraba, claro ejemplo de esta

situación es la quebrada las delicias que tuvo que ser rescatada del daño que se le había

generado, tanto así que la quebrada hace parte de uno de los lugares turísticos de Bogotá.
Es claro que la invasión que se presentó trajo consigo una serie de aspectos que

repercuten en el desarrollo social de nuestra ciudad.

En contraposición a el desplazamiento de familias que llegan a la ciudad con el ánimo de

mejorar sus condiciones de vida, se encuentran con un sector como lo es chapinero alto, y

rosales, en los cual se pueden encontrar con las propiedades que llegan a ser las más

costosas del país, sus habitantes se caracterizan por tener un nivel social, económico y

cultural alto, la forma en la cual se desarrolla socialmente está comunión es en su mayoría

discriminativa, generando brechas, para que las partes que colindan sus comodidades no

puedan ser sobrepasadas.

Todo esto ha impactado el desarrollo de esta comunidad, que actualmente viene

acumulando la discriminación social, la falta de servicios básicos , la violencia a través de

las pandillas y el tráfico de drogas que va muy de la mano de la falta de oportunidades de

jóvenes que habitan esta comunidad, por ultimo un aspecto que es trascendental es la

imposibilidad de mejorar la calidad de vida por falta del reconocimiento del gobierno

distrital, lo que implica la no realización de obras, nueva infraestructura, etc.

Creemos firmemente que una de las transformaciones sociales que se deben presentar en

nuestro país es la desigualdad social, que debe ir acompañada no solo de la forma como el

gobierno distribuye los recursos de la nación sino de la empresa privada que debe brindar

alternativas para que mas personas puedan salir de la pobreza.


Referencias

El espectador. (2017, julio 26). Barrio bosques Calderón tejada [Fotografía]. Recuperado

de https://www.elespectador.com/noticias/bogota/legalizaran-el-barrio-bosque-calderon-

tejada-articulo-703466

http://www.chapinero.gov.co/content/upz-la-localidad-chapinero

También podría gustarte