Está en la página 1de 12

8-12-2017

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE


MANABÍ

FACULTAD:
INGENIERIA.

ESCUELA:
INGENIERIA CIVIL.

SEMESTRE:
SEXTO “B”.

NOMBRE:
ESPINEL VERA DIANA VALERIA

MATERIA:
LABORATORIO DE HIDRAULICA

CATEDRATICO:
ING. HORACIO CEDEÑO

AÑO LECTIVO
2017-2018

1
Contenido
INTRODUCCION................................................................................................................4

MEDIDORES DE FLUIDOS...............................................................................................5

MEDIDORES DE PRESIÓN DIFERENCIAL.................................................................5

*Placa de Orificio, Tobera o Boquilla de Flujo, Tubo de Venturi, Tubo de Pitot, Tubo
Anubbar.............................................................................................................................5

MEDIDORES DE ÁREA VARIABLE............................................................................5

*Rotámetro........................................................................................................................5

MEDIDORES DE VELOCIDAD.....................................................................................5

*Turbina, Transductores ultrasónicos................................................................................5

MEDIDORES DE FUERZA.............................................................................................5

* Medidor de Placa............................................................................................................5

MEDIDORES DE TENSIÓN INDUCIDA.......................................................................5

*Medidor magnético de caudal..........................................................................................5

MEDIDORES DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO.....................................................5

*Disco y Pistón oscilante, Pistón alternativo, rotativos, etc..............................................5

MEDIDORES DE TORBELLINO Y VÓRTEX..............................................................5

MEDIDOR OSCILANTEMEDIDORES DE FLUJO MASICO:.....................................5

MEDIDORES DE PRESIÓN DIFERENCIAL.................................................................5

Tubo de venturi.............................................................................................................5

Placa de Orificio............................................................................................................6

Boquilla o tobera de flujo..............................................................................................7

Tubo pitot......................................................................................................................7

El tubo annubar.............................................................................................................8

MEDIDORES DE ÁREA VARIABLE............................................................................8

2
Rotámetro (area variable)..............................................................................................8

MEDIDORES DE VELOCIDAD.....................................................................................9

*Turbina, Transductores ultrasónicos................................................................................9

CONCLUSIONES..............................................................................................................10

BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................................11

3
INTRODUCCION
Siempre que se trabaja con un fluido , existe la necesidad de realizar un conteo de la
cantidad que se transporta, para lo cual utilizamos medidores de flujo.

Algunos de ellos miden la velocidad de flujo de manera directa y otros miden la velocidad
promedio, y aplicando la Ecuación de continuidad y la de energía se calcula la velocidad

4
MEDIDORES DE FLUIDOS
MEDIDORES DE PRESIÓN DIFERENCIAL
*Placa de Orificio, Tobera o Boquilla de Flujo, Tubo de Venturi, Tubo de Pitot, Tubo
Anubbar
MEDIDORES DE ÁREA VARIABLE
*Rotámetro
MEDIDORES DE VELOCIDAD
*Turbina, Transductores ultrasónicos
MEDIDORES DE FUERZA
* Medidor de Placa
MEDIDORES DE TENSIÓN INDUCIDA
*Medidor magnético de caudal
MEDIDORES DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO
*Disco y Pistón oscilante, Pistón alternativo, rotativos, etc.
MEDIDORES DE TORBELLINO Y VÓRTEX
MEDIDOR OSCILANTEMEDIDORES DE FLUJO MASICO:
MEDIDORES DE PRESIÓN DIFERENCIAL
Tubo de venturi

Es una tubería corta recta, o garganta, entre dos tramos cónicos. La presión varía en la
proximidad de la sección estrecha; así, al colocar un manómetro o instrumento registrador en la
garganta se puede medir la caída de presión y calcular el caudal instantáneo.
5
Permite la medición de caudales 60% superiores a los de la placa orificio en las mismas
condiciones de servicio y con una pérdida de carga de solo 10 a 20% de la presión diferencial.

Posee una gran precisión y permite el paso de fluidos con un porcentaje relativamente grande de
sólidos, si bien los sólidos abrasivos influyen en su forma afectando la exactitud de la medida.

El coste del tubo de Venturi es elevado, su precisión es del orden de +/-0.75%.

Placa de Orificio

Cuando una placa de orificio se coloca en forma concéntrica dentro de una tubería, ésta provoca
que el flujo se contraiga de repente conforme se aproxima al orificio y después se expande de
repente al diámetro total de la tubería. La corriente que fluye a través del orificio forma una vena

6
contracta y la rápida velocidad del flujo resulta en una disminución de presión hacia abajo desde
el orificio.

Algunos tipos de placas de orificio

La concéntrica: sirve para líquidos

La excéntrica: para los gases

La segmentada cuando los fluidos contienen un pequeño porcentaje de sólidos y gases disueltos.

Boquilla o tobera de flujo

Es una contracción gradual de la corriente de flujo seguida de una sección cilíndrica recta y
corta.

La tobera permite caudales 60% superiores a los de placa-orificio en las mismas condiciones de
servicio.

Su pérdida de carga es de 30 a 80% de la presión diferencial.

Puede emplearse para fluidos que arrastren sólidos en pequeña cantidad.

La precisión es del orden de +/-0.95 a +/-1.5%.

Tubo pitot.

Tubo hueco colocado de tal forma que los extremos abiertos apuntan directamente a la corriente
del fluido. La presión en la punta provoca que se soporte una columna del fluido.

7
El fluido dentro de la punta es estacionario o estancado llamado punto de estancamiento.

El tubo annubar

Es una variante del tubo de Pitot que dispone de varias tomas, a lo largo de la sección
transversal, con lo que se mide la presión total en varios puntos, obteniendo la media de estos
valores y evitando el error que produce el tubo de Pitot.

MEDIDORES DE ÁREA VARIABLE


Rotámetro (area variable)

La aplicación del teorema de Bernoulli y del principio de conservación del caudal, puede hacerse
igualmente de manera recíproca a la vista anteriormente.

Es decir, se puede hacer variable la sección del paso del fluido y mantener constante la diferencia
de presión entre ambos lados de una obturación.

8
9
MEDIDORES DE VELOCIDAD
*Turbina, Transductores ultrasónicos

El fluido provoca que el rotor de la turbina gire a una velocidad que depende de la velocidad del
flujo. Conforme cada una de las aspas de rotor pasa a través de una bobina magnética, se genera
un pulso de voltaje que puede alimentarse de un medidor de frecuencia, un contador electrónico
u otro dispositivo similar cuyas lecturas puedan convertirse en velocidad de flujo. Velocidades
de flujo desde 0.02 L/min hasta algunos miles de L/min se pueden medir con fluxómetros de
turbina de varios tamaños.

CONCLUSIONES

 Tener en cuenta que los Medidores de Flujos son dispositivos, que pueden ser utilizado
en muchas aplicaciones tecnológicas, requieren de un buen uso y mantenimiento

 Los medidores de flujo nos ayudan a controlar y mantener especificaciones de operación


en un proceso

10
BIBLIOGRAFÍA.
http://planespecifico.blogspot.com/2011/07/medidores-de-flujo.html

https://prezi.com/nkgm1s6jbe3e/medidores-de-fluidos/

http://gomez2010.weebly.com/uploads/5/8/0/2/5802271/semana__11_-_gomez_-
_flujo_de_fluidos_liquidos.pdf

11
12

También podría gustarte