Está en la página 1de 3

1. INDICAR QUE SE ENTIENDE POR TEORIA DE LA AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD.

Es un principio básico del derecho contractual que otorga a la persona la facultad de


crear, por voluntad propia, una determinada situación jurídica que el derecho positivo
debe respetar, tiene como potencia creadora de actos jurídicos y hechos humanos
tienen su fuente en la libertad.

2. INDICAR UN EJEMPLO DE CADA UNO DE LOS ELEMENTOS DEL CONTRATO.


a. CONSENTIMIENTO DE LOS CONTRATANTES: maria y carlos acuerdas
llevar a cabo un contrato de compra y venta con clausula de pago mensual de
800 soles, mas la entrega de el auto de carlos en señal de sumar el pago.
b. CAPACIDAD PARA PODER CONTRATAR: juan tiene 20 años con la
capacidad que le da el estado, contrata con sebatian
c. OBJETO : el objeto del contrato de compra y venta de joselyn y ana es el
intercambio del bien inmueble de su propiedad registrado a nombre de
sebastian.
d. CAUSA DE LA OBLIGACIÓN: el fin objetivo e inmediato del negocio juridico de
julio y berta, julio desea adquirir una propiedad por surco y berta necesita
vender dicha propieda para pagar las deudas del banco.
e. LA FORMA DEL CONTRATO: claudia y vanessa elabora un contrato con la
ayuda de su aboga vasquez salas luz, de compraventa de bien inmuble luego de
ello se dirigen a la notaria camacho para su tramite de legalidad.

3. QUE REQUISITOS DEBE CUMPLIR EL BIEN OBJETO DE LA COMPRAVENTA.

 La determinabilidád del bien.


 a comerciabilidad del bien
 La existencia del bien

4. QUE ES LA OFERTA Y CUALES SON SUS REQUISITOS EN LA FORMACIÓN DE LOS


CONTRATOS.

Es una declaración de voluntad unilateral, dirigida a un determinado destinatario a quien


se otorga la posibilidad de celebrar un contrato. La oferta es formulada en términos tales
que, para que quede celebrado el contrato, basta la simple aceptación del destinatario.

Los requisitos para la formación de los contratos

a. Ser completa o autosuficiente.


b. Emitirse con seria intención de contratar.
c. Revestir eventualmente una forma especifica.
5.
6. INDICAR LAS DIFERENCIAS ENTRE EN CONTRATO DE LOCACION DE SERVICIOS Y EL
CONTRATO DE TRABAJO.

DIFERENCIAS
CONTRATO DE TRABAJO LOCACION DE SERVICIOS
Prestación personal de servicio Prestación de servicio .
Subordinación No sujeto a subordinación
Sujeto a horario y control Autonomía de las partes
Medidas disciplinarias Responsabilidad y dirección a cargo
del locador

7. INDICAR QUE LA DONACION Y QUE ES LA DONACION INOFICIOSA.


DONANCION: Es la transferencia gratuita al donatario de la propiedad de un bien.

DONACION INOFICIOSA: Es aquella cuyo valor excede de la parte que puede


disponer el donante, es decir, que por su cuantía perjudica la legítima hereditaria de
los herederos forzosos. Se la designa inoficiosa porque en la medida que excede de
la porción disponible, la donación debe ser objeto de reducción y de restitución por
el donatario al producirse la muerte del donante.

8. QUE ES EL CONTRATO A FAVOR DE TERCEROS Y SEÑALAR EN QUE CASOS SE APLICA EN


NUESTRA LEGISLACION.

Es contrato en favor de tercero, solamente aquel que, realizado


válidamente entre dos personas, pretende atribuir un derecho a
una tercera que no ha tenido parte alguna, ni directa ni
indirectamente, en su tramitación y perfección, y que, no
obstante, logra efectivamente el atribuir a esa tercera persona un
derecho propiamente suyo; derecho que no puede estimarse como
propio del que estipuló tal contrato y cedido luego al tercero o
simplemente ejercido por éste en lugar de aquél.

Casos aplica el seguro de vida, la donación con cargo, el


transporte de mercaderia cuando el destinatario es persona
distinta del expedidor,, la renta vitalicia en favor de tercero, una
venta a favor de terceros.

9. DIFERENCIAS ENTRE BENEFICIO DE EXCUSION Y EL BENNEFICIO DE DIVISION A QUE SE


REFIERE EL CODIGO CIVIL
a. Lo ostenta el fiador para oponer

Beneficio de excusión Beneficio de división


b. Lo obstenta el fiador para c. Resulta relevante en
opornerse a la ejecución de sus aquellos supuestos en los que
bienes puedan concurrir dos o mas
diadores
d. Son prestados en garantia e. Debe estar dividido en
partes iguales

10. INDICAR QUE ES EL CONTRATO DE SUMINISTRO Y CUALES SON SUS CLASES.


Por el suministro, el suministrante se obliga a ejecutar en favor de otra persona
prestaciones periódicas o continuadas de bienes.

sus clases son : cadena tradicional , compartida , de gestion y sincronizada

11. QUE ES EL CONTRATO


Un contrato es un acuerdo de voluntades que crea o transmite derechos y
obligaciones a las partes que lo suscriben. El contrato es un tipo de acto
jurídico en el que intervienen dos o más personas y está destinado a crear
derechos y generar obligaciones. Se rige por el principio de autonomía de la
voluntad, según el cual, puede contratarse sobre cualquier materia no
prohibida. Los contratos se perfeccionan por el mero consentimiento y las
obligaciones que nacen del contrato tienen fuerza de ley entre las partes
contratantes.

También podría gustarte