Está en la página 1de 7

First International Conference on Advanced Mechatronics, Design, and Manufacturing Technology - AMDM 2012 1

AUTOMATIZACIÓN DE UN SIMULADOR UNIAXIAL PARA ESTUDIOS


EXPERIMENTALES EN INGENIERÍA SISMO-RESISTENTE

Automation of a uniaxial simulator for experimental studies on earthquake-resistant engineering

RESUMEN NÉSTOR MAURICIO BERNAL


Las consecuencias catastróficas de los sismos ocurridos en los últimos años han Estudiante de Ingeniería
incentivado estudios experimentales para mitigar los efectos de los sismos sobre Mecatrónica
las estructuras. En el artículo se presentan los resultados del desarrollo de una Auxiliar de investigación
mesa vibratoria uniaxial con sistema neumático, para ensayos de estructuras a Universidad Militar Nueva Granada
escala reducida. Inicialmente se eligieron los elementos mecánicos que permiten U1801247@unimilitar.edu.co
el movimiento de la mesa; luego se validó el desempeño del sistema a partir de
herramientas de simulación, y finalmente, se realizó la automatización de la PAHOLA PORRAS
mesa por medio de un control on-off con sistema de lazo abierto, y con un Ingeniero en Mecatrónica
microcontrolador. Joven investigador
Universidad Militar Nueva Granada
La utilidad e importancia de la mesa vibratoria desarrollada por la Universidad paho756@gmail.com
Militar Nueva Granada, está soportada por la versatilidad para llevar a cabo
pruebas experimentales a bajo costo orientadas al análisis y diseño de estructuras JULIÁN CARRILLO
a escala reducida, sometidas a sismos simulados. Además, este dispositivo Ingeniero Civil, Ph.D.
promoverá la investigación en las líneas de nuevos materiales, diseño y Docente Investigador
rehabilitación de estructuras resistentes a sismos. Universidad Militar Nueva Granada
wjcarrillo@gmail.com
PALABRAS CLAVES: Equipo de ensayo, Estructuras, Mesa vibratoria,
Sensores, Sismo-resistente, Sistema neumático, Sistema de control.

ABSTRACT
The catastrophic consequences of earthquakes occurred in the last years, have
encouraged experimental studies for mitigating effects of earthquakes on
structures. Recent events about seismic activities, In this paper, the results of the
development of a uniaxial shake table with pneumatics system, for test of
reduced-scale structures, are presented. Initially, the mechanical elements that
allow the motion of the table were selected. Then, performance of the system was
validated using simulation tools. Finally, the automation of the table was
executed by using an on-off control with open-loop system control, and with a
microcontroller.

The utility and importance of the shake table developed by the Universidad
Militar Nueva Granada is supported by the versatility for carrying out low-cots
experimental tests aimed at analysis and design of reduced-scale structures.
Moreover, this device will promote the investigation on topics like new
materials, design and rehabilitation of existing structures.

KEYWORDS: Control system, Earthquake-resistance, Pneumatics system,


Sensors, Shake table, Structures, Test equipment.

1. INTRODUCCIÓN demostrado la naturaleza sísmica de la región y han


revelado la vulnerabilidad que presentan las estructuras
Como consecuencia de los devastadores eventos sísmicos ante un sismo de gran magnitud. Por estas razones y por
ocurridos en los últimos años, tales como el sismo de el crecimiento acelerado de las ciudades en los últimos
Haití que dejó alrededor de 200 mil muertos y 293 mil años, se propone el diseño de una mesa vibratoria para
edificios destruidos según el “Disasters Emergency estructuras a escala reducida. La herramienta de ensayo
Committee” [1], es evidente la importancia del estudio permitirá al Grupo de Investigación de Estructuras y
del comportamiento sísmico en construcciones. En Sísmica de la Universidad Militar Nueva Granada
Colombia, los sismos de Armenia (1999, magnitud de (UMNG), estudiar los efectos de los sismos y desarrollar
6.1) o de Popayán (1983, magnitud de 6.5), han
2 First International Conference on Advanced Mechatronics, Design, and Manufacturing Technology - AMDM 2012

recomendaciones para análisis, diseño y rehabilitación de efectos de los sismos sobre las construcciones, tales
estructuras sismo-resistentes. como los ensayos dinámicos en mesas vibratorias, los
ensayos seudo-dinámicos y los ensayos cuasi-estáticos.
En el artículo, inicialmente se presenta la teoría sobre Estos dos últimos usualmente utilizan un marco de carga
dinámica estructural aplicada a la ingeniería sismo- o un muro de reacción [5].
resistente. Luego se explica el funcionamiento de las
mesas vibratorias y se presentan los parámetros de diseño
de la mesa vibratoria para el Laboratorio de Estructuras 2.2 Mesa vibratoria
en la UMNG. Luego se explica el proceso de diseño de
una mesa vibratoria; es decir, delimitación del problema, Una mesa vibratoria es esencialmente una plataforma
planteamiento y desarrollo de los sistemas involucrados, móvil que simula los movimientos de un sismo en una,
y validación del diseño. Por último, se presentan las dos o más direcciones, sobre un modelo estructural como
aplicaciones y limitaciones de la herramienta se puede ver en la figura 1. Las mesas vibratorias pueden
experimental desarrollada, así como las posibles mejoras ser clasificadas según su tamaño, el tipo de actuador que
para simulaciones y diseños futuros. genera el movimiento o los grados de libertad [5]. Los
ensayos en mesa vibratoria generalmente involucran
modelos a escala reducida, aunque en los últimos años
2. INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA SÍSMICA han sido desarrolladas mesas vibratorias para ensayos en
escala real, tales como las mesas vibratorias del E-
2.1 Origen de los sismos Defense en Japón o la de la Universidad de San Diego en
Estados Unidos. Estas mesas permiten el ensayo de
Los sismos son vibraciones de la corteza terrestre. Las estructuras en escala real y simulan movimientos en 6
vibraciones son inducidas por el paso de ondas sísmicas grados de libertad.
provenientes de un lugar o zona donde han ocurrido
movimientos súbitos de la corteza terrestre [2]. Los Estructura de
ensayo
sismos se generan por el choque de placas tectónicas, por
Plataforma
lo que no pueden ser controlados o predichos fácilmente movil

[3]. Un sismo libera una gran cantidad de energía en el Rodamientos Actuador


suelo y genera movimientos que se transmiten como lineales

aceleraciones (proporcionales a fuerzas, F = mxa),


Masa de
desplazamientos y velocidades a los sistemas Reacción

estructurales en todas las direcciones. Las consecuencias


de los sismos significan anualmente numerosas pérdidas
humanas, millonarias pérdidas en la infraestructura de los
países y pérdidas invaluables de construcciones
históricas, lo que sumado con su inesperada ocurrencia y Figura 1. Esquema general de una mesa vibratoria.
su gran poder de destrucción, los han convertido en uno
de los fenómenos naturales más temidos en el mundo. En los últimos años, las mesas vibratorias se han
convertido en una herramienta eficiente para estudiar los
Aunque actualmente no es posible predecir un sismo, sí efectos de los sismos sobre estructuras. Los resultados
se pueden minimizar sus efectos mediante la que han sido analizados en este tipo de ensayos
construcción de estructuras sismo-resistentes [4]. Estas dinámicos han sido fundamentales para validar, calibrar y
estructuras deben tener la capacidad de resistir un sismo complementar gran variedad de modelos de predicción
de pequeña y mediana magnitud, presentando daños que se utilizan para análisis y diseño reglamentario.
nulos o fácilmente reparables. Además, deben resistir
sismos fuertes sin colapsar por completo, de manera que
se proteja la vida de sus ocupantes. 3. ESTRUCTURA EXISTENTE Y PARÁMETROS
DE DISEÑO
Para desarrollar modelos estructurales para análisis y
diseño de estructuras sismo-resistentes, se usan diferentes Tamaño 1.10 m × 1.10 m × 0.08 m
herramientas numéricas y experimentales. Actualmente, Peso de la plataforma < 300 kg
la herramienta más utilizada son los modelos Peso máximo sobre la mesa 1 tf
matemáticos, los cuales son muy útiles y su precisión se Grados de libertad 1 ( Horizontal)
ha demostrado a partir de la comparación con resultados Desplazamiento máximo ± 100 mm
medidos en experimentos y en la vida real. Sin embargo, Aceleración máxima ±1g
este método no puede tener en cuenta todos de efectos Frecuencia máxima de
15 Hz
aleatorios que se presentan en un sismo real, por lo que operación
son denominados modelos idealizados. Por este motivo
Tabla 1. Parámetros de diseño de la mesa vibratoria.
se desarrollaron métodos experimentales para estudiar los
First International Conference on Advanced Mechatronics, Design, and Manufacturing Technology - AMDM 2012 3

En el diseño de la mesa vibratoria para la UMNG se Para la mesa vibratoria se deben llevar a cabo cinco tipos
partió del uso de una plataforma existente en el de diseño:
Laboratorio de Estructuras. La plataforma es una
estructura en forma de cajón con las características que se - Neumático.
muestran en la tabla 1. La geometría de la plataforma fue - Mecánico.
propuesta por Martín y Muñoz [7]. - Cimentación.
- Sistema de control.
Para verificar la capacidad de la plataforma y los demás - Sistema de adquisición de datos.
componentes del, se evaluaron las características de los
sismos que se reproducirían por la mesa y las demandas A continuación se describen las variables y el diseño de
sísmicas transmitidas al modelo. Por lo cual, se cada una de las componentes de la mesa vibratoria que se
estudiaron los datos de amenaza sísmica en Colombia y propone en este estudio.
los valores de aceleración pico efectiva (Aa), según la
información de Ingeominas [8]. De esta manera, se
seleccionó una aceleración horizontal máxima de ± 0.3 g. 4.1 Diseño mecánico
De acuerdo con las características de frecuencia de los
sismos que afectan la región Colombiana, para el Los elementos mecánicos de una mesa vibratoria se
movimiento del sistema se seleccionó una frecuencia de pueden dividir en componentes móviles y estáticos. Entre
operación máxima de 15 Hz. los componentes móviles se encuentran la plataforma de
ensayo y los rodamientos lineales que soportaran la
carga. Los componentes estáticos comprenden los rieles
4. DISEÑO DE LA MESA VIBRATORIA de los rodamientos lineales. El diseño de los elementos
mecánicos debe cumplir requerimientos de rigidez,
Alimentación neumática resistencia, durabilidad, y economía. Los materiales más
Compresor de aire
Filtro de aire Flujo de aire usados para este fin son: magnesio, acero y aluminio. Sin
Regulador de aire

Actuadores:
embargo, por su bajo costo y maleabilidad, el más
Electroválvula
válvula
adecuado es el acero SAE 1020 con fu = 500 MPa
Control de la
electrovalvula
Actuador lineal neumático (ASTM A-105).
movimiento

En el diseño de la plataforma móvil se tuvo en cuenta la


Elementos mecánicos y
cimentación frecuencia natural del elemento, rigidez, resistencia,
Controlador:
microcontrolador
Plataforma móvil
Ejes durabilidad y costo. Adicionalmente, el diseño se realizó
Rodamientos lineales
Masa de reacción con base a los esfuerzos admisibles propuestos en la
norma NSR-10. La plataforma existente es una estructura
Referencia Sensores:
desplazamiento
aceleración
tipo cajón conformada por una estructura rigidizada por
Interfaz humano Adquisición de
medio de perfiles transversales. Este diseño minimiza el
máquina:
Computador
datos peso del cajón y ofrece un buen comportamiento a
Microcontrolador
Computador esfuerzos y momentos (ver figura 3).
pograma

Figura 2. Diagrama de componentes de la mesa vibratoria.

Los componentes de una mesa vibratoria en se dividen


básicamente en cinco grandes grupos: (i) elementos
mecánicos y cimentación, (ii) fuente de alimentación
eléctrica, hidráulica o neumática, (iii) actuadores, (iv)
control, y (v) sistema de adquisición de datos. El
movimiento en una mesa vibratoria neumática se genera Figura 3. Configuración estructural de la plataforma.
por medio de actuadores neumáticos (cilindros y
válvulas), los cuales son alimentados por un compresor La plataforma debe soportar los esfuerzos dinámicos
de aire. Las características del movimiento (aceleración, generados en la simulación de un sismo, con el peso
velocidad y desplazamiento) son controladas por medio máximo de 1 tf actuando sobre la mesa (ver tabla 1). De
de señales eléctricas en una electroválvula. Las señales esta manera, la plataforma se convierte en un elemento
son recibidas desde un controlador, el cual toma acciones crítico en el diseño de la mesa vibratoria. Por tanto, su
en función de la orden dada por el usuario en el sistema desempeño estático y dinámico se validó por el método
de control. En la figura 2 se observa cómo se relacionan de análisis en elementos finitos (FEM por sus siglas en
los componentes de la mesa vibratoria en un sistema de inglés). Las simulaciones fueron llevadas a cabo por
control de lazo abierto. medio del programa Solidworks Simulation, el cual es un
4 First International Conference on Advanced Mechatronics, Design, and Manufacturing Technology - AMDM 2012

complemento de Solidworks para análisis. Las una deformación importante para la plataforma. La
simulaciones se realizaron por medio de elementos tensión máxima (von Mises) en el análisis estático es de 8
finitos de piezas y ensamblajes. Tomando en cuenta las MPa, el cual es significativamente inferior al esfuerzo
demandas dinámicas sobre los elementos, el modelo en máximo del acero (fu = 500 MPa), lo que indica que la
CAD (Diseño asistido por computador, CAD por sus estructura interna cumple su función de distribuir los
siglas en inglés) de la pieza se realizó incluyendo las esfuerzos en toda la estructura.
uniones del elemento, el material y las operaciones
necesarias para su realización. Para este caso, se tomaron El análisis de frecuencias de un elemento busca encontrar
en cuenta la unión a tope entre las piezas que componen la frecuencia natural o frecuencia de resonancia en el cual
la plataforma, así como el material de la plataforma se presentarán los mayores desplazamientos y esfuerzos
(acero 1020). En el caso del análisis estático, la masa en el elemento. Las deformaciones en frecuencias de
correspondiente al peso máximo del modelo (1 tf) se resonancia son mayores que las deformaciones estáticas,
aplicó como una carga distribuida en una sección de la aunque éstas dependen de diferentes factores como la
plataforma. Para un caso crítico de servicio, se seleccionó carga sobre la plataforma, la forma de la carga o cargas
una sección de 1 m × 0.2 m, lo que representaría un muro adicionales. Las deformaciones se presentan
de ensayo. En los soportes de los rodamientos se generalmente con la misma configuración de la estática,
consideró un desplazamiento nulo, proporcionando los como se puede observar en la tabla 2. Las frecuencias de
ceros necesarios para la solución de la matriz de resonancia para la plataforma se muestran en la tabla 2.
desplazamiento en el programa. Se obtuvieron las En la tabla se observa que la frecuencia natural más baja
gráficas de deformación (figura 4) y esfuerzos (figura 5). es de 144 Hz. Sin embargo, la frecuencia de simulación
más alta de la mesa es de 15 Hz, por lo cual, se
demuestra que no se presentará resonancia y, por tanto,
no se presentarán a deformaciones que comprometan el
desempeño del elemento.

Deformación
Modo Frecuencia [Hz]
máxima [mm]
1 144 45.6
2 167 58.7
Figura 4. Deformación estática para la carga máxima (mm).
3 206 64.2
4 280 78.2
5 291 95.7

Tabla 2. Frecuencias naturales y desplazamientos.

Los rodamientos lineales y apoyos son seleccionados a


partir de la guía de Thomson para componentes lineales
[9]. Para la selección del rodamiento lineal se calculó la
Figura 5. Tensiones de la plataforma para la carga máxima fuerza que debe soportar cada rodamiento mediante la
(MPa). ecuación 3:

PT = (Mcarga_máx + Mplataforma) × g (1)

(2)

(3)

Figura 6. Análisis de frecuencias de la plataforma, donde P es la fuerza total aplicada, es la fuerza total
desplazamientos a 144 Hz con carga maxima (mm). (ecuación 1 y ecuación 2) y es el número total de
apoyos (4 apoyos).
Para el análisis de elementos finitos se utilizó un mallado
con elementos solidos de 4 puntos, 42 mm de espesor, El valor de 2989 N no existe en la tabla de selección; los
dando un total de 15147 elementos para la simulación. En valores de cargas máximas más cercanos son 2400 N o
el análisis estático (figura 4) se obtiene la máxima 4400 N. La elección debe realizarse aproximando hacia
deformación con carga máxima. Tal como se esperaba el el valor mayor, por lo cual se escoge el rodamiento lineal
desplazamiento máximo ocurre en el centro de la con referencia SSEPBOA-M20 DD, con carga máxima
plataforma con valor de 0.004 mm, lo cual no representa de 4400 N. Los 4 apoyos o rieles se escogen a partir del
First International Conference on Advanced Mechatronics, Design, and Manufacturing Technology - AMDM 2012 5

diámetro de los rodamientos (20 mm). Se estimó el medio de una electroválvula 5/2 de alta velocidad a 24
tiempo de servicio de estos elementos con base en las VDC con puertos de ¼”.
ecuaciones del manual de Thomson [9]. De esta manera,
el tiempo de servicio es igual a 22.8 horas de operación El flujo de aire necesario para el actuador neumático
continua. debe ser proporcionado por un compresor que permita
una presión de operación que genere el caudal deseado,
para este fin. De esta manera, se seleccionó un compresor
4.2 Diseño neumático Kaeser SK15 de 15 hp, el cual desarrolla una presión de
trabajo de 80 psi.
El diseño neumático comprende la selección de un
compresor de aire y de los actuadores para generar el
movimiento de la mesa. Para dimensionar 5. DISEÑO DE LA CIMENTACIÓN
adecuadamente el actuador neumático se debe conocer la
fuerza que el actuador debe proporcionarle a la Con base en la ley de acción-reacción de Newton, la
plataforma móvil. La fuerza necesaria es proporcional a fuerza aplicada a la masa móvil generará una fuerza de
la masa que estará en movimiento. Esta masa es igual a la reacción de la misma magnitud en el sentido contrario de
suma de la masa del cajón, la masa de los rodamientos y la fuerza de acción. De esta manera, la carga dinámica
la masa del modelo de ensayo; es decir, máxima de 1100 kgf debe ser soportada por una
aproximadamente de 1230 kg. La fuerza del actuador estructura de cimentación. Si el suelo no es debidamente
lineal está dada por la ecuación 4. preparado y la cimentación no es adecuadamente
diseñada, el movimiento podría originar daños en
(4) edificaciones cercanas o el hundimiento del sistema. Por
esta razón, fue necesario el diseño dinámico de una
donde m es la masa total en movimiento del sistema, a es cimentación que sirviera como masa de reacción. Esta
la aceleración máxima del sistema (+/- 0.3 g), F es la masa de reacción proveerá una base inercial que
fuerza generada por el actuador lineal, N es la fuerza minimice las vibraciones en el suelo [10].
normal causada por m y fr el coeficiente de fricción
dinámico de los rodamientos. En este modelo, es posible Para el diseño de la cimentación se tienen en cuenta los
despreciar la fricción con el aire, por lo que la expresión dos principales problemas de estabilidad: el análisis de
se reduce a la ecuación 5. volcamiento en condiciones máximas y análisis de
deslizamiento para las mismas condiciones [11]. La
(5) cimentación escogida está conformada por un dado
macizo de concreto reforzado, sobre el cual sobresale una
A partir de la ecuación 4 se calcula la fuerza necesaria columna corta que servirá como apoyo del cilindro
para acelerar el sistema a 0.3 g, con una masa en neumático (figura 7). Las dimensiones de la cimentación
movimiento de 1230 kg. La F (t) resultante es de se calcularon con base en los resultados de un estudio del
aproximadamente 3675 N. Para seleccionar el actuador se suelo del sitio y las solicitaciones dinámicas máximas.
utilizó la fuerza calculada y se adicionó un 30% como
margen de seguridad. El actuador seleccionado tiene una
velocidad máxima de 500 mm/s, capacidad de fuerza
máxima de 1100 kgf y una carrera de 100 mm.

El caudal del sistema se calculó por medio de la ecuación


6.

(6) Figura 7. Diseño de cimentación.

En donde d es el diámetro del cilindro el cual es igual a 6. DISEÑO DEL CONTROL Y ADQUISICIÓN DE
160 mm, L es la carrera del cilindro 100 mm y Rc es la DATOS
razón de compresión entre la presión de trabajo y la
presión atmosférica, Rc = 10 en Bogotá. De esta manera, La mesa vibratoria se diseñó para un control en lazo
el caudal fue de 100 l /s. abierto que permita representar un movimiento armónico
simple, y que sea simple y fácil de instalar. La finalidad
La válvula para este cilindro debe ser capaz de mover un de este control es observar el funcionamiento adecuado
caudal de aire de 100 l/s, por lo que se eligió una válvula de todos los componentes mecánicos y neumáticos.
5/2 con puertos de ¾”. Ésta válvula será controlada por
En un control de lazo abierto, la variable de salida no
tiene afecto sobre la acción de control. En general, es un
6 First International Conference on Advanced Mechatronics, Design, and Manufacturing Technology - AMDM 2012

sistema no realimentado en donde a cada entrada le a utilizar en el sistema. Los resultados del análisis costo
corresponde una salida definida. Por tanto, éste control es de los dos sistemas se muestran en las 3 y 4.
muy sensible a perturbaciones. Dado que no existe una
comparación entre la salida del sistema y la entrada, la ÍTEM DESCRIPCIÓN UN V.UN V.TOTAL
exactitud dependerá de la calibración del controlador. 1 Cilindro neumático 1 $ 1.105.000 $ 1.105.000
Montaje de
2 1 $ 138.000 $ 138.000
horquilla
Este sistema en lazo abierto (figura 8) se planteó con base 3 Montaje de flange 1 $ 146.400 $ 146.400
en la velocidad de reacción del sistema neumático, ya que 4
Válvula 5/2 vías,
1 $ 924.600 $ 924.600
puertos en ¾”
mientras la señal de realimentación es registrada, la
Electroválvula $ 333.900
válvula no alcanza a recorrer la totalidad de su carrera y 5 1 $ 333.900
5/2,24 VDC
el sistema neumático no alcanzará a conmutar para 6
Acoples en acero y
5 $ 35.000 $ 35.000
realizar el control esperado. polipropileno
Silenciador de alto
7 2 $ 46.250 $ 46.250
flujo CNX 1”
Salida del
Señal de Manguera
Actuador: sistema: 8 3 $ 135.000 $ 135.000
referencia
Controlador Electroválvula Modelo de la
dezplazamiento encauchada ¾”
Válvula
R(t)
PID M(t) Cilindro doble
mesa X(t) Acople válvula
efecto
9 pilotada a 1 $ 85.000 $ 85.000
electroválvula
Figura 8. Sistema de control en lazo abierto. Unidad de filtro
regulador,
10 1 $ 1.934.100 $ 1.934.100
lubricador de alto
El modelo de la mesa se realizó tomando en cuenta los caudal
lineamientos de Conte y Trombetti [12]. En primer lugar, SUBTOTAL $ 5.339.500
IVA 16% $ 854.320
se realiza el modelo linealizado de la electroválvula y la TOTAL $ 6.193.820
válvula. Luego, se obtiene el modelo del actuador para
obtener la función de transferencia del sistema hidráulico. Tabla 3. Estudio económico del sistema neumático en pesos
Seguido a esto, se complementa con los efectos de colombianos.
flexibilidad del actuador y los elementos mecánicos
(incluida la cimentación) y se obtiene la función de ÍTEM DESCRIPCIÓN UN V.UN V.TOTAL
transferencia de la mesa vibratoria sin carga. Finalmente, 1 Cilindro hidráulico 1 $ 930.000 $ 930.000
se obtiene la función de transferencia final, incluyendo 2
Montaje de
1 $ 120.000 $ 120.000
horquilla
los efectos de la estructura de ensayo. 3 Montaje de flange 1 $ 122.000 $ 122.000
Válvula direccional
La finalidad de la adquisición de datos es simplemente 4
proporcional
1 $ 6.380.000 $ 6.380.000
registrar el comportamiento de la mesa y de la estructura, accionamiento
electrónico.
sin llegar a influir en el movimiento. Para la adquisición Base en aluminio
5 1 $ 650.000 $ 650.000
de datos se seleccionó un sensor de aceleración tipo manifold
capacitivo de alta sensibilidad de referencia MMA7361L, Válvula
6 proporcional de 1 $ 4.800.000 $ 4.800.000
con rango de medición que varía entre 1.5 g hasta 6 g. Un alivio.
microcontrolador de referencia PIC18F4550 se encargará Acumulador
de la conversión ADC de la señal del acelerómetro. La 7 hidráulico de ¼” de 1 $ 1.800.000 $ 1.800.000
galón.
ubicación de la mesa vibratoria, del compresor de aire y Manguera
de la sala de control en el laboratorio de Estructuras de la 8 5 $ 150.000 $ 750.000
encauchada ¾”
UMNG tiene una distancia entre la sala de control y la Bomba hidráulica 8
mesa vibratoria de aproximadamente 25 m. Por tanto, GPM de paletas
9 1 $ 2.950.000 $ 2.950.000
compensada y
adicionalmente a estos instrumentos, se realizó una volumen ajustable
comunicación serial inalámbrica usando módulos Xbee Motor eléctrico de
(módulo de radio-frecuencia con protocolo de 10 5hp con breaker de 1 $ 1.600.000 $ 1.600.000
protección térmica
comunicación 802.15.4, fabricados por DIGI) el cual Montaje de
ofrece un rango de operación de 30 m en interiores. 11 campana y acoples 1 $ 600.000 $ 600.000
de ejes
Tanque de aceite de
12 25 Gal, con 1 $ 1.490.000 $ 1.490.000
7. ANÁLISIS DE COSTOS accesorios
Transmisor de
13 1 $ 1.300.000 $ 1.300.000
En este estudio se realizó un análisis de costos un sistema presión 0-1000 PSI
SUBTOTAL $ 23.492.000
hidráulico y un sistema neumático. Los dos sistemas se IVA 16% $ 3.758.720
evaluaron con base en tres aspectos principales: TOTAL $ 27.250.720
capacidad de carga, precisión de movimiento y costo de
los elementos. Para este último se realizó una Tabla 4. Estudio económico del sistema hidráulico en pesos
comparación económica con cada elemento que se fuera colombianos.
First International Conference on Advanced Mechatronics, Design, and Manufacturing Technology - AMDM 2012 7

El análisis de costos demostró, que para este caso, la [7] L. Martin, R. Muñoz, “Diseño de una mesa
implementación del sistema neumático es la opción vibratoria de un grado de libertad para simulación
técnica y económica adecuada para implementar en de sismos”, UMNG, 2005.
mesas vibratorias pequeñas para actividades académicas [8] Ingeominas Servicio Geológico Colombiano (2012),
o para pequeños centros de investigación. web: www.seisan.ingeominas.gov.co, Mapa de
Amenaza sísmica y Valores de Aa de Colombia,
Ingeominas, español, consultado: Febrero 2012.
8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES [9] Danaher Motion (Agosto 2004), Advance linear
motion metric components, disponible en:
En este artículo se han presentado los resultados del http://www.thomsonlinear.com/website/sve/sve/do
diseño de una mesa vibratoria uniaxial neumática, que wnload/document/Advanced_Linear_Motion_Metri
servirá como herramienta para llevar a cabo ensayos c_Components_ctuk.pdf.
sobre estructuras a escala reducida. La mesa vibratoria [10] M. Muhlenkamp, “Analysis, design and
servirá como apoyo tanto en las actividades académicas construction of a shaking table facility”, 1997.
del Programa de Ingeniería Civil de la UMNG, como en [11] J. U. Escamilla, S. R. jerez, A. Pérez, P. N. Quiroga,
los proyectos de investigación que se desarrollan en el J. M. Cueto y J. E. Garzón, “Diseño y fabricación
Laboratorio de Estructuras. En este estudio se realizó una de mesas vibratorias para el estudio del
integración de conocimientos con los estudiantes tanto de comportamiento dinámico de modelos estructurales
ingeniería civil como de ingeniería mecatrónica, dando a escala reducida”. Revista De La Escuela
así una aplicación práctica a los conocimientos Colombiana de Ingeniería ISSN: 0121-5132,
adquiridos durante su pregrado. Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería p.13 -
20 ,2006.
Una correcta metodología de diseño asegura una [12] J. P. Conte and T. L. Trombetti, “Linear dynamic
disminución en errores de diseño y etapas de rediseño, modeling of a uni-axial servo-hydraulic shaking
minimizando costos adicionales y posibles fallos. La table system”, University of California, 2000.
metodología escogida se basó en la separación de grandes [13] G. Gasparini, L. Ricci, S. Silvestri, T. Trombetti.
sistemas para abordarlos en un orden adecuado, teniendo “Modeling and design of shaking table test
en cuenta el mercado del país. Se considera que esta facilities”. University of Bologna, Italia, 2004.
metodología fue adecuada y permitió un óptimo diseño. [14] J. Carrillo, S. Alcocer, “Improved external device
El montaje y pruebas se realizarán tomando en cuenta los for a mass- carrying sliding system for shaking table
parámetros de diseño. testing”, Earthquake Engineering & Structural
Dynamics, Volume 40, Issue 4, pages 393–411, 10
Una mesa vibradora como la que se diseñó para la Abril 2011.
UMNG permitirá ensayar diferentes materiales y [15] Cinte, Trombetti. Linear dynamic modeling of a
sistemas estructurales. Además, será útil en otras ramas uni-axial servo- hydraulic shaking table system.
de estudio en las que se estudie la resistencia de fatiga de USA. University of Angeles, 2000.
materiales. [16] Y. Xu, H. Hua, J. Han, “Modeling a controller
design of a shaking table in an active structural
control system”, Control and Automation, 2007.
9. BIBLIOGRAFÍA ISBN: 978-1-4244-0818-4, Noviembre 2007.
[17] A. J Crewe and R. T. Severn, “The European
[1] Emergency Committee (2011), web: collaborative program on evaluating the
www.dec.org.uk/haiti-earthquake-facts-and-figures, performance of shaking tables”. University of
ingles, DEC, consultado el 15 de marzo de 2012. Bristol, UK. 2001.
[2] Norma Sismoresistente Colombiana, NSR-10
Capitulo A.13. 2010.
[3] S. Latchman, “Modeling catastrophes”, Plus
magazine, Issue 53, Dec. 2009.
[4] F. Marazzi and D. Tirelli, “Combating earthquakes:
design and testing anti-seismic building”, Science in
School, Issue 15, Jun. 2010.
[5] J. Carrillo, S. Alcocer, Experimental investigation
on dynamic and quasi-static, Earthquake
Engineering and Structural Dynamics Junio 2012.
[6] Baran, A.K Tanrikulu, C. Dundar and A.H.
Tanritulu, “Construction and performance test of a
low-cost shake table”, Experimental Techniques,
Volume 35, Issue 4, pages 8–16, July/August 2011.

También podría gustarte