Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES

1. Determine los cambios de energía libre estándar para las siguientes reacciones a 25°C.

a) CH4(g) + 2O2 (g) → CO2(g) + 2H2O (l) (Resp: -818 kJ)

b) 2MgO(s) → 2Mg(s) + O2(g) (Resp: 1139kJ)

2. ¿Cómo cambia la entropía de un sistema para cada uno de los siguientes procesos?

a) Un sólido se funde .....................................................

b) Un líquido se congela .....................................................

c) Un líquido hierve ..................................................

d) Un vapor se convierte en sólido ....................................................

e) Un vapor se condensa en un líquido ....................................................

f) Un sólido sublima ...................................................

g) La urea se disuelve en agua. ...................................................

3. Acomode en el recuadro las siguientes sustancias (1mol de cada una) en orden creciente de
entropía a 25°C.

Ne(g) SO2(g) Na(s) NaCl(s) H2(g)

4. Prediga si el signo del cambio de entropía sea positivo o negativo para cada uno de los
siguientes procesos y justifique su elección.

a) PCl3(l) + Cl 2 (g) → PCl5(s)

b) 2HgO(s) → 2Hg(l) + O2 (g)

c) H2(g) → 2H(g)

¿Qué razones justifican el orden establecido?

5. A partir de los valores de ∆H y ∆S, prediga a partir del valor de energía libre cuáles de las
siguientes reacciones serán espontáneas a 25°C.

Reacción A: ∆H= 10,5 kJ, ∆S=30J/K

Reacción B: ∆H= 1,8 kJ, ∆S= -113 J/K.


Si las reacciones son NO espontáneas a 25°C, ¿a qué temperatura puede hacerse espontánea cada
una?

6. Determine el cambio de energía libre estándar para la reacción siguiente a 298K, prediga si es o
no espontánea la reacción.

N2(g) + 3H2 (g) → 2NH3(g) (resp: -33,32 kJ)

7. Calcule ∆G a 500°C, suponiendo que ∆H y ∆S no cambian con la temperatura.

N2(g) + 3H2 (g) → 2NH3(g) (resp: 61 kJ)

8. Usando las entalpías estándar de formación y las entropías estándar:

a) calcule ∆H° y ∆S° a 298 K para la reacción siguiente:

2SO2(g) + O2 (g) → 2SO3(g) (resp: ∆H°= -196,6KJ y ∆S°= -189,6kJ)

b) Usando los valores obtenidos en la parte a, estime ∆G° a 400K (resp: -120,8kJ)

9. Una cierta reacción es espontánea a 330 K. La reacción es endotérmica en 23kJ. ¿Qué


conclusión puede Ud.

sacar acerca del signo y la magnitud del ∆S de la reacción? (resp: ∆S >+70 J/K)

También podría gustarte