Está en la página 1de 5

Corporación Universitaria Minuto De Dios sede Mocoa

Administración en salud ocupacional

Modulo:
Metodología de la Investigación
NRC: 11877

Título del trabajo


Investigación y hermenéutica

Presenta:

ISLENA KATHERINE BOTERO GARZON


ID: 000554411

Docente Tutor:
Msc. Pedro Camilo Checa Cundar.

Mocoa-Putumayo 27 de febrero 2020


Investigación, educación y epistemología

1. ¿Cuál es la importancia y el papel de la investigación en la vida las sociedades,

organizaciones y las propias personas?

La importancia de la investigación radica en que esta ha sido un instrumento clave

para el progreso de la humanidad. Debemos tener en cuenta que la investigación no se

limita a la ciencia, todas las áreas del conocimiento son objeto de constante

investigación. De esta manera se alcanza el progreso. Así tenemos que, en economía,

educación, derecho, y hasta en el arte, la investigación estimula el desarrollo del

acervo profesional. Y identificar las problemáticas, crear o implementar una solución

creativa, innovadora, amigable con el medio ambiente y que integre y beneficie a una

sociedad. Estamos rodeados de recursos que puede ser parte de muchas soluciones y

que con el uso adecuado pueden mejorar las condiciones y la calidad de vida de un

grupo de personas. Un país avanza cuando invierte recursos en investigaciones

viables y que aportan a un bienestar colectivo, sin mencionar el crecimiento personal,

profesional de quienes interviene en este proceso además de las oportunidades de

generar o crear empresa. Si un país apoya la investigación cuenta con mayores

posibilidades de crecimiento y desarrollo intelectual, es más factible obtenerlos

recursos económicos de externo siempre que se cuente con una idea o investigación

que tenga viabilidad.


2. ¿Cuáles son los principales retos en la actual sociedad del conocimiento?

Como medida la transformación más importante debería realizarse en la

educación, en todos los niveles, empezar desde los más pequeños a generar una

cultura de investigación, como en muchos países desarrollados la base de la

educación y hoy por hoy ofrecen al mundo grandes e innovadores avances

científicos médicos tecnológicos. Y en segunda el cambio debería llegar al estado,

y es el principal proveedor de recursos económicos, y quien es gran medida se

estaría beneficiando, ya que en una investigación exitosa da como resultado la

solución de problemas, el reconocimiento y aporte mundial, mayores inversiones

extranjeras, un mayor desarrollo, mejoramiento de la calidad de vida, disminución

desempleos así como la pobreza, pero el estado es el que a través de la leyes quien

debe empezar a crear una cultura investigativa que pueda garantizar a la población

en generar un cambio para un progreso mejorar para el mundo

3. ¿Cómo es y cómo debía ser la relación entre la ciencia y el desarrollo humano?

La ciencia se ha conceptuado desde diferentes enfoques y que, por consiguiente,

cada enfoque plantea métodos diferentes para la generación del conocimiento

científico, lo cual origina la pluralidad de métodos que existen en la investigación

científica actual, cada uno de ellos con sus propias fortalezas y debilidades.

En la actualidad la relación esta demasiada estrecha, ya que vivimos en una

sociedad que está diseñada para ser trabajador, se dependiente, se parte de una

empresa mas no para hacer empresa o para investigar y ser parte de los cambios.

Debería ser una relación más empática como los demás países desarrollados o en

las grandes potencias, donde la investigación mueve los mercados, la economía, el


desarrollo intelectual, todo gira alrededor de los avances científicos, tecnológicos

y médicos, es por tal razón que ofrecen diversas soluciones a países como

nosotros que aun piensa que la investigación es solo para los grandes países, tal

vez por desconocimientos o falta de cultura entre las personas.

4. ¿Qué se entiende por epistemología de la investigación?

Se entiende que es la rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos

que rodean la teoría del conocimiento. La epistemología se ocupa de la definición

del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, los criterios, los tipos de

conocimiento posible y el grado con el que cada uno resulta cierto. Por los cuales

se desarrolla una hipótesis o una investigación, son diversos los puntos de vista y

muchos de los autores que han definido este termino con el propósito de dar

mayor interpretación y claridad, por lo cual la epistemología tiene como propósito

identificar el origen y desarrollo de la ciencia con sus beneficios y errores para

brindar soluciones científicas a cada problemática

5. ¿En que se fundamenta la polémica sobre el concepto de ciencia sociedad?

La ciencia social es la encargada de estudiar el comportamiento de la sociedad,

sus causas y consecuencias que se generan después de una crisis o un evento

importante en la historia. También integra diversas disciplinas para poder

determinar el actual de las personas y como esto interviene en el desarrollo de la

sociedad y en los avances de la ciencia y permite establecer la relación del

hombre con la sociedad


BIBLIOGRAFIA

Libro metodóloga de la investigación de Cesar. A Bernal

También podría gustarte