Está en la página 1de 5

Práctica profesional

NRC 41118
Primer informe
PLAN DE TRABAJO

Presenta:
Yeimy Paola Tovar Hernández
ID: 000560600

Tutor:
María del Pilar Gómez Melo

Administración en salud ocupacional


“Universidad Minuto de Dios”
Líbano Tol. Marzo 15
Contenido
Objetivos

General

Especifico
Reseña histórica

Historia Cárnicos Tovar

Cárnicos TOVAR nació hace más de 70 años en el Líbano Tolima cuando el señor Rafael

Tovar Acosta consigue una fórmula para la producción del salchichón y comienza a trabajar en

ello usando un molino manual para su preparación y la laringe de la res para embutirlo; la

obtención de esta última era un poco dispendiosa pues era necesario recorrer los pueblos vecinos

para conseguirla. Para la cocción, usaba un horno de piedra que utilizaba la leña como

combustible. Su comercialización estaba limitada a un puesto en la plaza de mercado y desde su

comienzo tuvo una gran aceptación.

La producción funcionó durante dos o tres años hasta lograr hacer una adaptación de un

motor de gasolina al molino manual para hacer un poco más eficiente y rápido el proceso. En

este momento se comienza a comercializar el salchichón en las tiendas del pueblo y los

vendedores eran los hijos del señor Rafael Tovar.

Al comienzo de la década de los ochenta, se cambia el horno de leña por un horno a gas,

se compran molinos industriales y una máquina para amasar. Se comienza a comercializar el

producto en los pueblos cercanos.

En este momento Cárnicos TOVAR sigue funcionando como una pequeña empresa en el

Líbano Tolima, con molinos industriales, amasadoras, embutidoras, y hornos a gas, lo mismo

que una planta física propia.

La empresa se formalizo en mayo de 2011 y paso a llamarse Alimentos Cárnicos TOVAR

e Hijos S.A.S.
Misión

Elaborar productos cárnicos con el mejor sabor y calidad, bajo condiciones óptimas de
producción y que sean altamente aceptados por el mercado, basados en un excelente servicio
al cliente.

Visión

Para el 2022 Cárnicos Tovar desarrollará el mercado colombiano, y aumentará su presencia en el


País tanto de la marca como de nuestros productos.
A. Objetivos:
i. General
ii. Específicos
B. Descripción de la Institución y su relación con la práctica a desarrollarse:
i. Reseña histórica
ii. Misión, Visión, Valores corporativos de la Institución
iii. Sector y Actividad económica de la empresa.
iv. Organigrama con la ubicación del practicante
v. Funciones generales del área en la cual se desempeña
vi. Descripción de herramientas y recursos utilizados
C. DOFA o FODA de la área en la cual se desempeña.
D. Funciones y actividades desarrolladas a la fecha.
E. Avances de los productos a entregar, en caso que aplique.

También podría gustarte