Está en la página 1de 13

GRAFICA PARA INGENIERIA CIVIL

IWM185
Objetivos

1. Objetivo Principal

Formar en el alumno competencias que le permitan desarrollar proyectos de ingeniería, de nivel


básico, complementando conocimientos previos de herramientas CAD/CAE, con experiencias de
utilización y aplicación en componentes mecánicos simples y proyectos multidiplinarios de nivel
básico.

1. Metodología

Desarrollar proyectos de equipos mecánicos básicos, utilizando conceptos de: planificación y


desarrollo de proyectos, aplicación de normas para selección de componentes y materiales y
utilización de herramientas digitales para diseño industrial, en la resolución de problemas y
presentación de soluciones y prototipos.
1. Introducción al Piping

• Que es Piping

Llámese Piping a un conjunto de Cañerías y/o Tuberías


redondas, que se utilizan como conductos cerrados
destinados al transporte de fluidos, y sus accesorios. La gran
mayoría de las cañerías actúa como conductos a presión es
decir, sin superficie libre, con el fluido mojando toda su área
transversal, a excepción de los desagües o alcantarillado
donde el fluido trabaja con superficie libre, como canales.

La necesidad del uso de cañerías surge del hecho de que el


punto de almacenamiento o generación de los fluidos se
encuentra generalmente distante de los puntos de
utilización.
1. Introducción al Piping

• Que es Piping

Se usan para el transporte de todos los fluidos conocidos líquidos o gaseosos, para materiales pastosos o
pulpa y para los fluidos en suspensión, en toda la gama de presiones que se usan en la industria, desde
el vacío absoluto hasta presiones de hasta 4000 kg/cm2(400MPa) y desde cero absoluto hasta las
temperaturas de fusión de los metales. Su empleo se remonta a la antigüedad, pero su aplicación
industrial y fabricación comercial recién se desarrolla a fines del siglo XIX por la necesidad de que los
materiales resistieran las crecientes presiones motivadas por la utilización del vapor.
1. Introducción al Piping

• Que es Piping

La importancia de las cañerías es muy grande y son, de los equipos industriales, los más
usados. El costo puede llegar al 50% o 70% de los equipos de una planta de proceso y el 15% a 20% del
total de la instalación. En complejos mineros estas cifras se reducen por la incidencia de costo de las
instalaciones del tratamiento del mineral, pero representa un 6% a 8% de las HH de ingeniería y del 10%
al 12% del costo total. Estas son obviamente dependientes de la naturaleza de la instalación industrial, ya
que en caso de una Refinería electrolítica de cobre, éstas cifras son superadas ampliamente.
1. Introducción al Piping

• Elementos Principales de un Piping

Los Elementos principales que pueden conformar un Piping son:


1. Cañerías y/o Tuberías

La denominación de "cañería"(pipe) identifica a estos materiales redondos por dos


características fundamentales :
• Sus diámetros nominales en pulgadas NO coinciden con los exteriores hasta 12“ inclusive. De 14" en
adelante el diámetro nominal coincide con el diámetro exterior.
• Sus espesores son clasificados en series (Schedule) que se obtienen por una fórmula de aproximación
empírica : Sch. =1000P/S

P = presión interna en psi


S = tensión admisible del material en psi
1. Introducción al Piping

• Elementos Principales de un Piping


Los Elementos principales que pueden conformar un Piping son:
1. Cañerías y/o Tuberías
los "tubos" (tubes) se caracterizan por :
• Sus formas pueden ser diversas.
• Sus medidas externas nominales COINCIDEN con las medidas
exteriores.
• Sus espesores se definen por un número de calibre o gage
BWG (Birmingham WireGage) o por su medida directa.
1. Introducción al Piping

• Elementos Principales de un Piping


Los Elementos principales que pueden conformar un Piping son:
2. Bridas o Flanges

Las Bridas o Flanges, son aquellos elementos de una línea de cañerías destinados a permitir la
unión o ensamblado de las partes, sean éstas cañerías, válvulas, bombas u otro equipo que forme parte de
la línea, sin embargo son comúnmente divididos de acuerdo al tipo de conexión con el que son fabricados:

• Welding Neck(con cuello para soldar de tope)


• Slip-On( deslizable)
• Blind(ciego)
• Theaded(con hilo)
• Socket Weld(para soldar embutido)
• Lap-Joint(de traslape)
1. Introducción al Piping

• Elementos Principales de un Piping


Los Elementos principales que pueden conformar un Piping son:
3. Fitting

Los accesorios de Piping, comúnmente conocidos por su nombre en inglés “Fittings”, son todos
aquellos componentes de Piping que sirven para cambiar de dirección, ramificar y seccionar los sistemas de
Cañerias y/o Tuberías.
1. Introducción al Piping

• Elementos Principales de un Piping


Los Elementos principales que pueden conformar un Piping son:
3. Fitting
1
Existen muchísimos tipos de Fitting de Piping,
sin embargo son comúnmente divididos de acuerdo al tipo
de conexión con el que son fabricados:

1. De conexión soldada a tope o Butt-Weld


2 3
2. De conexión enchufe soldado o Socket Weld
3. De conexión Roscada o Screwed
4. De conexión Bridada o Flanged

4
1. Introducción al Piping

• Elementos Principales de un Piping


Los Elementos principales que pueden
conformar un Piping son:
4. Válvulas

Válvula es un instrumento
de regulación y control de fluido.
Una definición más completa
describe la válvula como un
dispositivo mecánico con el cual se
puede iniciar, detener o regular la
circulación (paso) de líquidos o
gases mediante una pieza movible
que abre, cierra u obstruye en
forma parcial uno o más orificios o
conductos
1. Introducción al Piping

• Elementos Principales de un Piping


Los Elementos principales que pueden conformar un Piping son:
4. Válvulas

Las Válvulas mas comunes son :


1. Introducción al Piping

• Elementos Principales de un Piping


Los Elementos principales que pueden conformar un Piping son:
4. Medidores o Indicadores

Los medidores o indicadores, son instrumentos que se colocan en el piping para controlar una
magnitud.

1. Medidor de flujo (Flujómetro)


2. Medidor de Caudal (Caudalimetro)
3. Medidor de Presión (Manómetro)
4. Medidor de Temperatura ( Termómetro)
5. Medidor de Nivel

También podría gustarte