Está en la página 1de 2

NEIVA-HUILA

NIT: 891.102.218-1

JORNADA DE FIN DE SEMANA 2020

ASIGNATURA: QUÍMICA
DOCENTE: SANDRA MILENA MURCIA CHARRY
CONTACTO DEL DOCENTE: Teléfono WhatsApp 3102571063
Correo electrónico: sandramilenaudes7@gmail.com
NOMBRE DE LA GUÍA: CICLO: 501, 502, 503 Y 504
DURACIÓN: 23 de mayo y 30 de junio FECHA DE ENTREGA: 6 de junio

Plan de trabajo:
Cordial y afectuoso saludo, a continuación, presento la guía número 2 del segundo periodo de QUIMICA para el ciclo 501, 502, 503
Y 504, donde el estudiante debe desarrollar todas las actividades propuestas en el cuaderno y luego enviar por correo en Word o
pdf.

Caracterización de la guía:

1. Contenidos:
Iones: cationes y aniones. Formación de cationes y aniones. Formación de compuestos iónicos como las sales.

2. Objetivos
Comprender la importancia del autoaprendizaje.
Reconocer la importancia de la responsabilidad para la vida
Realizar actividades de forma autónoma

3. Actividades Básicas de Aprendizaje

3.1 ACTIVIDAD 1: De Introducción

Lee atentamente la siguiente información:


Un catión es un ión que tiene carga positiva y un anión es un ión con carga negativa. Tanto cationes como aniones son tipos de
iones. Un ión es un átomo o grupo de átomos que poseen una carga eléctrica, es decir, presentan una diferencia entre el número
de protones y el número de electrones que lo conforman.
¿Qué es un anión?
Un anión en química se define como un ión que está cargado negativamente porque tiene exceso de electrones.

¿Cómo se forma un anión?


Un anión se forma cuando gana electrones, es decir, gana una o más cargas negativas.
¿Qué es un catión?
Un catión en química se define como un ión que está cargado positivamente porque perdió electrones de su capa más externa.

¿Cómo se forma un catión?


Los cationes se forman cuando pierden uno o más electrones de su capa de valencia.

1. Teniendo en cuenta la anterior información marca con una x, según la correspondencia:


CATION ANIÓN
Ca2+
SO42-
Br-
Mn3+
PO43-

3.2 ACTIVIDAD 2: De Conceptualización

Los cationes se unen con los aniones para formar sales, por ejemplo
 Catión aluminio Al3+ procedente del hidróxido de aluminio se une al Anión nitrato NO3- procedente del
Ácido Nítrico forman la sal Al (NO3)3 llamada Nitrato de Aluminio.

El catión Mg 2+ procedente del hidróxido de Magnesio se une al Anión Bromato BrO3 – para forma la
sal Mg (BrO3)2 llamada Bromato de Magnesio.

1. Completa el siguiente cuadro teniendo en cuenta los ejemplos:

Na + catión sodio procede del hidróxido de sodio

BO3 3- Anión Borato


Anión que procede del Ácido Bórico

HCO3-Anión bicarbonato
Catión plata Ag+
NEIVA-HUILA
NIT: 891.102.218-1

Catión litio Li +
Anión clorato ClO3-

3.3. ACTIVIDAD 3: De Aplicación

Después de identificar de qué hidróxidos y ácidos proceden los aniones y cationes, podemos completar el siguiente
cuadro, teniendo como base el ejemplo:

 Anión fluoruro Anión  Anión bromuro Anión clorito


F- carbonato Br- ClO2-
CO32-

 Catión cuproso Cu F
Cu+ Fluoruro
cuproso
 Catión Al 2 (CO3)3
aluminio Al3+ Carbonato de
Aluminio
 Catión calcio Ca 2 Br
Ca2+ Bromuro de
calcio
 Catión Pb CO3 Pb(ClO2) 2
plumboso Pb2+ Carbonato Clorito
plumboso Plumboso

4. Valoración Integral (humanística - académico)

 Para valorar la actividad se tendrá en cuenta que las tres actividades se desarrollen en su totalidad en el cuaderno.
 Respeto por los compañeros y por los horarios de atención y Puntualidad en la entrega de la actividad.
 Calidad en la solución de las preguntas de cada actividad.
 Buena presentación del trabajo realizado, el cual debe iniciar escribiendo el nombre completo del estudiantes y ciclo al cual
pertenece. Para ello deben tomar fotografías y crear un documento en Word o pdf, el cual debe ser enviado al correo
sandramilenaudes7@gmail.com. Fecha límite hasta el 6 de junio de 2020 hasta las 6 pm.

5. Recursos
Teléfono celular o computador, guía de aprendizaje, wifi, internet.

6. Cronograma

ACTIVIDADES FECHA Y MEDIOS


Desarrollo de las actividades propuestas Del 23 de mayo al 30 de mayo
Encuentro virtual o videoconferencias Se hará llegar la hora y fecha de los
encuentros a los grupos de WhatsApp
Consulta de dudas o inquietudes a través de Lunes a viernes de 1 pm a 6 pm
WhatsApp Sábados de 8 am a 1 pm
Entrega de las preguntas donde se debe tomar A más tardar el día 6 de junio hasta las 6 pm.
fotos al cuaderno y pegarlas en documento
Word o pdf.

7. Bibliografía – Webgrafía

Libro de Santillana química I


Libros de química 10
https://www.youtube.com/watch?v=sZzZzrkEYhM
https://www.youtube.com/watch?v=-_qjupxsWDM

También podría gustarte