Está en la página 1de 8

Calcular los ángulos internos del poligono (0,1,2,3)

Determinar ∢ P"0" Ángulo α =2*arc seno*(Lc)/2r


Datos Lc= longitud de cuerda
Lc 7.27 r= radio
r 5
∢ P"0" 93°16'45.15"

Determinar ∢ P"1" Ángulo α =2*arc seno*(Lc)/2r


Datos Lc= longitud de cuerda
Lc 6.94 r= radio
r 5
∢ P"1" 87°53'42.60"

Determinar ∢ P"2" Ángulo α =2*arc seno*(Lc)/2r


Datos Lc= longitud de cuerda
Lc 6.65 r= radio
r 5
∢ P"2" 83°21'52.74"

Determinar ∢ P"3" Ángulo α =2*arc seno*(Lc)/2r


Datos Lc= longitud de cuerda
Lc 7.58 r= radio
r 5
∢ P"3" 98°34'35.03"

Sumatoria de los ángulos: ∢ P"0"+∢ P"1"+ ∢ P"2"+∢ P"3" 363°06'55.52"


compensancion de ángulos internos del poligono (0,1,2,3)

Formula para cualquier polígono


(n-2) × 180°
n numero de lados
datos
n 4 360°

Se restara la sumatoria de los ángulos internos calculados - 360°

datos

Sumatoria de los ángulos: ∢ P"0"+∢ P"1"+ ∢ P"2"+∢ P"3" 363°06'55.52"


Sumatoria de los ángulo internos por el numero de lados 360°

diferencia ∢ 3°06'55.52"

Entonces se realiza la compensacion distribuyendo la diferencia obtenida en 4 partes

C1 3°06'55.52"/4 0°46'43.88"

En este caso se le tiene que restar el C1 a cada ángulo interno calculado


por que sobrepasa los 360°

∢ P"0" 93°16'45.15" - 0°46'43.88" = 92°30'01.27"

∢ P"1" 87°53'42.60" - 0°46'43.88" = 87°06'85.72"

∢ P"2" 83°21'52.74" - 0°46'43.88" = 82°35'08.86"

∢ P"3" 98°34'35.03" - 0°46'43.88" = 97°47'51.15"

Sumamos los ángulos internos compensados para comprabar


360°0'0"
si la compensacion se hiso de manera correcta
Determinar el área del poligono (0,1,2,3). Formado por las áreas dos triángulos T1 y T2

Área del triángulo T1 ( 0-2-3 )


Datos
Lado medido "a" 68.89
Lado medido "b" 25.07
Lado medido "c" 84.90

Semiperimetro S=(a+b+c)/2 59.62 Área T1 694.64

Área del triángulo T2 (0-1-2)


Datos
Lado medido "a" 68.89
Lado medido "d" 21.10
Lado medido "e" 97.92

Semiperimetro S=(a+b+c)/2 62.64 Área T2 757.44

Entonces Área T1 + Área T2 1452.09


Determinar el lado "a" del triángulo T1 (0,2,3) usando la ley de senos
Datos
Lado "a" x
Lado "b" 25.07
Lado "c" 84.90
Ángulo "P3" 97°47'51.15"
X 91.72

Determinar el área del poligono (0,1,2,3). Formado por las áreas dos triángulos T1 y T2

Área del triángulo T1 ( 0-2-3 )


Datos
Lado calculado ley de senos "a" 91.72
Lado medido "b" 25.07
Lado medido "c" 84.90

SemiperimetrS=(a+b+c)/2 67.23 Área T1 1107.40

Área del triángulo T2 (0-1-2)


Datos
Lado calculado ley de senos "a" 91.72
Lado medido "d" 21.10
Lado medido "e" 97.92

SemiperimetrS=(a+b+c)/2 70.25 Área T2 1432.32

Entonces Área T1 + Área T2 2539.72


primer dia document numero monto en S/.
traslado del carro al tallaer sn 50
combustible sn 20
segundo dia
aceite caja factura 59 85
lquido freno factura 59 25
bateria factura 59 255
aceite motor boleta bus taller 65
abrazadera de 1/2 boleta 93 6
manguera 1/4 8
combustible moto boleta 32 50
retenes rueda posterior factura 76 38
envio de repuestos bolets 100
pernos de rueda boleta 39 27
rectificacion de volante sn 20
kit de empaque para caja
sensor de retro 70
grasa, polea de motor y silicona 70
repuestos de lima 1291
piñon de arrancador y platinas 50
mano de obra 250
soat 77
trasferencia 160
costo del vehiculo 1500
autoradio
4217

2717
34 33 25 92

También podría gustarte