Está en la página 1de 2

Hoy vamos a comenzar a leer este cuento de Arthur Conan Doyle.

Todas las historias están enmarcadas, como si fuesen un cuadro. Imaginate que tenés que ver
la pintura de un paisaje. Un paisaje como este.

Mirá bien. Lo que está alrededor es


el MARCO de una ventana. A través
de ese marco, se ve el paisaje: las
plantas, la playa, el cielo, las nubes.
Está muy soleado, tal vez esto
suceda en verano, tal vez haga
calor. En algún lugar tal vez haya
una persona, o varias, que están
disfrutando de la playa.

La historia que vamos a leer, también está enmarcada o sea, todo lo que sucede transcurre
dentro de un MARCO.

Ese marco, está compuesto por: el lugar en donde transcurre la historia, el


tiempo (o sea el momento, que puede ser una fecha, una época del año o un
momento de día)
A) Ahora vas a comenzar a leer desde la página 17 hasta la página 20 (inclusive) y vas a
buscar datos que te sirvan para completar el marco de esta historia:
Personajes: (Hasta el momento hay tres) 1)………………………………………………….; 2)
…………………………………………………… y 3) …………………………………………………………………………..
Lugar en dónde transcurre esta parte de la narración. Si leíste hasta la página 20, podés
decir dónde se encuentran Sherlok Holmes y su ayudante mientras están conversando de un
sombrero. Escribilo a continuación:
…………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………..
En la página 18, Sherlok Holmes le dice a su ayudante algo referido a la temperatura
ambiente. Se puede deducir que hace mucho frío. ¿Encontraste el fragmento? Copialo acá:
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………

LISTO EL MARCO DE LA HISTORIA.


B) En esta historia UN SOMBRERO Y UN GANSO, son los dos elementos importantes
para aclarar el ENIGMA.
Ahora, vamos a ver cómo llegaron el sombrero y el carbunclo azul hasta las manos del
mayordomo Peterson.

Entre las paginas 19 y 20 encontraremos la respuesta. Leelo y completá lo siguiente:


El mayordomo Peterson, caminaba por las calles de Londres la mañana de
…………………………………………………. Delante de él cambinaba un …………………………….que llevaba
un………………… …………………….. sobre el hombro. También había un grupo de malhechores.
Peterson vio al hombre y a los …………………………………….peleándose, uno de ellos le tiró el
sombrero. El hombre para defenderse, tomó su bastón y rompió……………………………. de un
negocio. Peterson quiso ayudarlo, pero el hombre se asustó, así que le quedó a Peterson el
botín de la victoria.

En la página 20 dice:

(…) “Los malhechores también huyeron ante la aparición de Peterson, así que quedó en
posesión del campo de batalla, y también del botín de la victoria, bajo la forma de este
sombrero maltrecho y de un inmejorable ganso navideño.(…)

C) Vas a investigar a qué se llama “campo de batalla”. También en este caso qué
significa “botín” y vas a volver a explicar qué significa el fragmento anterior.

También podría gustarte