Está en la página 1de 11

CUESTIONARIO 3 TECNOLOGIA DE LOS METALES

RIVERA JORGE

1. La potencia en el torneado se describe como:


(x) El producto de la fuerza y la velocidad.
( ) El trabajo realizado en el cizallamiento en la zona primaria de cizallamiento
( ) La energía disipada como fricción en la interfaz herramienta-viruta.
2. ¿Qué produce el calentamiento excesivo en el mecanizado de piezas?
La temperatura excesiva reduce la resistencia, la dureza, la rigidez y la resistencia al desgaste de la
herramienta.
3. Mencione 3 cambios que se producen en el desgaste de los instrumentos de corte.
(b)craterización.
(c)desgaste de la punta.
(d) muescado.

4. Seleccione la respuesta correcta respecto a la utilización de líquidos lubricante-


refrigerante en el corte de los metales:
 Reduce las fuerzas y el consumo de energía.
 Elevación de la temperatura
 Aumento de calor provoca cambios dimensionales desequilibrados en la parte que
se está maquinando.
5. ¿Qué es un monofilo?
Las herramientas monofilas son herramientas de corte que poseen una parte cortante (o
elemento productor de viruta) y un cuerpo. Son usadas comúnmente en los tornos, tornos
revólver, cepillos, limadoras, mandrinadoras y máquinas semejantes.
RIVERA KEVIN

6. ¿Qué es el corte de metal?


Es el proceso de manufactura donde se producen partes por el desprendimiento del
metal en forma de pequeñas virutas.
7. Defina el corte por arranque de viruta
El proceso de arranque de la viruta, se realiza mediante la penetración de una
herramienta de corte, realizando un movimiento relativo entre la pieza que se desea
mecanizar y la herramienta.
8. Cite 3 tipos por corte mecánico
Taladrado
Fresado
Torneado
9. En todas las maquinas herramienta se consideran tres ejes sobre cada uno,
¿Cuáles son los dos tipos de movimiento que se pueden desarrollar?
1. Rotatorio
2. Lineal
10. ¿Cuál es la clasificación de las herramientas de corte(buriles)?
Se pueden clasificar según sus características:
Por su número de filos:
 Un filo (buril).
 Doble filo en hélice (broca).
 Filos múltiples (fresas y seguetas).
 Filos indefinidos (esmeril).

Por su aplicación:

 Monofilo: para procesos de torneado.


 Multifilos: para procesos de fresado y taladrado.
 Abrasivas: para procesos de rectificado
Se conocen como buriles o cuchillas de corte.

SINCHIRE JUAN

TAMAYO HERNAN

11. ¿Qué es el mecanismo de avance?


Es un mecanismo que transmite el movimiento giratorio desde el husillo principal a los husillos
de avance y guiador y que regula la velocidad del movimiento de avance del carro-soporte
12. ¿Cuál es la función de la cabeza móvil?
 Sostener las piezas que giran, cuando éstas son muy largas.
 Colocar el contrapunto.
 Ubicar la broca para realizar mecanizados en el interior de la pieza.
13. ¿Qué es el torno resolver?
El torno resolver es aquel que lleva un carro con una torreta giratoria de forma
hexagonal que ataca frontalmente a la pieza que se quiere mecanizar
14. ¿Cuáles son los tipos principales de tornos resolver?
 Torno revolver horizontal.
 Torno revolver vertical.
 Torno revolver automático.
 Torno revolver horizontal
15. Escriba dos normas de seguridad para el uso del torno
 Se debe llevar la ropa de trabajo bien ajustada. Las mangas deben llevarse ceñidas a
la muñeca.
 Se debe usar calzado de seguridad que proteja contra cortes y pinchazos, así como
contra caídas de piezas pesadas.
UCHUARI LENNIN
16. ¿En qué consiste el proceso tecnológico?
Consiste en la parte del proceso de producción vinculada con la variación de la
forma, dimensiones y calidad de la superficie de la pieza bruta, desde su llegada al
puesto de maquinado hasta la obtención de la pieza acabada.
17. ¿Qué son las piezas brutas?
Son piezas brutas metálicas las laminadas de acero y de metales no ferrosos (de
perfiles simples y complicados) en forma de barras y de tubos, las forjadas, las
estampadas de chapas y las coladas (de fundición).
18. ¿Qué es la precisión de maquinado?
La precisión del maquinado consiste un proceso para eliminar material de una pieza
de trabajo durante la celebración de acabados de tolerancia cercana.
19. ¿Qué se entiende por régimen de corte?
Se entiende por régimen de corte como el conjunto de variables de corte que intervienen
durante un proceso de mecanizado o maquinado, naturalmente estas variables se deben
elegir de forma tal, que el proceso se lleve a cabo de manera eficaz, económica y
segura.
20. ¿Qué se entiende por control de piezas?
El control de piezas consiste en la implantación de programas, mecanismos,
herramientas y/o técnicas para la mejora de la calidad de la pieza acabada.
ABAD JANDRY
21. ¿Cuáles son los procedimientos tecnológicos para la obtención de piezas
terminadas, que se encuentran formados por dos grandes grupos?
 Procedimientos sin arranque de viruta.
 Procedimientos con arranque de viruta.
22. Escriba los requisitos que debe cumplir una herramienta de corte.
Presentar alta dureza, resistencia al desgaste y gran ductilidad
23. ¿Cómo se realiza el taladrado en el torno?
Sujetando l broca al contrapunto y avanzándola hacia la pieza, mientras está rota.
24. ¿Cuál es la función del escariado?
Es perfeccionar el agujero realizado por el taladro, para ello deben ser de un
diámetro superior al agujero realizado por el taladro.
25. ¿A qué se le llama mandrilado?
A la operación de mecanizado que se realiza en agujeros ya realizados para obtener
mayor precisión dimensional precisión geométrica o menor rugosidad superficial.
AVEMAÑAY LIDIA

26. Como se clasifican los procedimientos para la obtención de piezas terminadas:


Procedimientos sin arranque de viruta.
Procedimientos con arranque de viruta.
27. Que son las roscas múltiples
También denominada «rosca de varias entradas», es la formada por dos o más filetes. Las
roscas de filete múltiple tienen especial aplicación en la transmisión de movimientos que
exigen un rápido avance.

28. Escriba los Tipos de roscas:


ROSCAS EXTERIORES (Tornillos)
ROSCAS INTERIORES (Tuercas)
29. Enumere los elementos que define una rosca:
Diámetro exterior o nominal.
Diámetro interior o de fondo.
Diámetro de flanco o medio.
Ángulo de flanco.
Paso.
30. ¿Cómo se hace el tallado con terraja?
El roscado con terraja o hilera sirve para la ejecución de roscas exteriores. Esta herramienta
puede ser de una sola pieza o bien puede estar compuesta de varias herramientas
independientes o peines, montadas sobre un soporte, que se acercan o separan de la pieza a
voluntad.
BALCAZAR KEVIN
31. ¿Mencione los tipos de acabados en exteriores e interiores?
Estética:
Liberación o introducción de esfuerzos mecánicos
Eliminar puntos de iniciación de fracturas
Nivel de limpieza y esterilidad.
32. ¿Cuál es la técnica de pulido por rodillo?
El bruñido por rodillos es una técnica de acabado superficial en la que rodillos de acero
templado altamente pulidos trabajan mediante presión contra una pieza más blanda.
33. Seleccione ¿qué es un abrasivo?
-Un abrasivo es una partícula dura, pequeña y no metálica y que tiene aristas agudas y
forma irregular, a diferencia de las herramientas de corte comunes.
Un abrasivo es una partícula blanda, grande y metálica y que tiene aristas agudas y
forma irregular, a diferencia de las herramientas de corte comunes.
Un abrasivo es una partícula dura, pequeña y metálica y que no tiene aristas a diferencia
de las herramientas de corte comunes.
34. Mencione dos grupos que pueden dividirse el lubricante enfriador LLE
Se dividen en dos grupos principales: los refrigerantes y los lubricantes.
35. ¿Qué es la rugosidad?
Es el conjunto de irregularidades así formado se en la superficie.
BAUTISTA BRYAN

BERMEO MARLON

36. Mencione las acciones que una velocidad de corte excesiva puede generar:
 Desgaste rápido del filo de corte de la herramienta.
 Deformación plástica en el filo de corte
 Calidad superficial deficiente.
37. Subraye las respuestas correctas sobre la velocidad de corte baja:
(2 opciones correctas)
 Dificultad de evacuación de viruta.
 Bajo en los costos del mecanizado
 Baja productividad
 Mejores acabados
38. Complete sobre la velocidad de avance:
a. Para desbaste velocidad de corte menor y avance mayor.
b. Para acabado velocidad de corte mayor y avance menor.

39. Escriba los tipos de fuerza de corte específica:


 Fuerza Principal
 Fuerza Contraria
 Fuerza De avance
40. Escriba la Tipología de las mordazas en función de los grados de libertad
 Mordaza sencilla
 Mordaza giratoria
 Mordaza universal
BETANCURT KEVIN

GORDILLO CRISTIAN
41. ¿Qué es el módulo de una rueda dentada?

El módulo es la relación entre la circunferencia primitiva y el número de dientes, siendo


vital para que dos ruedas puedan engranar. Por tanto, para enlazar dos ruedas dentadas
tienen que tener el mismo módulo.

42. Escriba V si el enunciado es verdadero y F si es falso


 Adendo es la distancia radial desde la circunferencia primitiva hasta la
circunferencia de base (F)
 Dedendo es la distancia radial entre el tope del diente y la circunferencia primitiva
(F)
 La altura total es la suma del dedendo más el adendo (V)
43. Complete el siguiente enunciado.

El tornillo sin fin es un mecanismo de _________________ compuesto por dos elementos: el


____________, que actúa como elemento de entrada (o motriz) y la ________________, que
actúa como elemento de salida (o conducido) y que algunos autores llaman corona.

Respuestas: transmisión circular, tornillo (sinfín), rueda dentada

44. ¿Qué son los engranajes cónicos?

Los engranajes cónicos son aquellos que utilizan dos ruedas dentadas con forma cónica para
transmitir la potencia entre ejes que se cortan dentro del mismo espacio
45. ¿Qué son los engranajes Interiores?

Los engranajes interiores o anulares son variaciones del engranaje recto en los que los
dientes están tallados en la parte interior de un anillo o de una rueda con reborde, en vez de
en el exterior.

LARGO BRAYAN
46. Escoja la respuesta correcta.
a) La leva de tambor tiene una ranura que sirve de apoyo a un rodillo o pivote unido a
la varilla o empujador.
b) La leva de tambor se labra normalmente en la fresadora, engranando el cabezal
divisor a la mesa.
c) Para fresar una leva de tambor, se requiere una fresadora con cabeza inclinable.

47. Escriba V si es verdadero y F si es falso en los siguientes enunciados.


a) Las levas de elevación uniforme se pueden fabricar en la fresadora utilizando
un cabezal vertical, mediante la rotación uniforme. (V)
b) En el tallado de tallado de fresas cilíndricas de planear se puede producir
superficies planas paralelas al eje del cortador. (V)
c) En el copiado de contornos la herramienta o la pieza se mueven en dos
direcciones (bidimensionalmente) y en el copiado estéreo por el contrario
existen tres direcciones de movimiento (movimiento tridimensional). (V)
d) Las levas de elevación uniforme se pueden fabricar a lo largo de una trayectoria
curvilínea a pequeños intervalos para crear una superficie tridimensional. (F)
48. Escriba los tipos de fresas en el tallado de fresas cónicas.
a) Fresa cónica punta redondeada.
b) Fresa cónica punta plana.
c) Fresa en forma de cono puntiagudo.
d) Fresa cónica escalonada para ensanchar.
49. Escriba cuatro formas de tallado de fresas frontales.
a) Fresado convencional.
b) Fresado parcial de caras.
c) Fresado terminal.
d) Fresado de perfiles.
50. ¿Cuándo se da el fresado convencional y cuando se da el fresado terminal?
El fresado convencional se da cuando el diámetro de la fresa es más grande que el
ancho que el área de trabajo.
En el fresado terminal, aquí el diámetro de la fresa es menor que el ancho del área
de trabajo, de manera que se corta una ranura dentro de la parte.
LOAIZA STEEVEN

51. Los usos de la fresadora vertical incluyen:


a) Taladrado, rimado, mandrinado y espaciado preciso de agujeros debido al ajuste
micrométrico de la mesa, refrentado y desahogos.
b) Taladrado, ranurado y mandrinado.
c) Escariado, taladrado y refinado.
d) Troceado, rimado y mandrinado.

52. Las fresadoras de bancada fija son de producción y de construcción robusta, la bancada
es una pieza fundida, rígida y de gran peso que soporta la mesa de trabajo la cual tiene
solamente movimiento longitudinal
a) verdadero
b) falso

53. Las máquinas fresadoras CNC son máquinas en las que la trayectoria de corte se
controla por datos numéricos en lugar de plantillas físicas.
a) verdadero
b) falso

54. En el fresado de una regla, se supone que dicha regla va a servir de base para la
fabricación de tuercas de anclaje, aptas para ser empleadas en las ranuras en T de las
máquinas herramientas
a) verdadero
b) falso

55. En el troceado de una regla, como el trabajo de troceado es muy delicado, conviene
escoger una fresa con un número de dientes proporcional a la:
dureza del material

MACHUCA GABRIEL
56. Determina si es o no cierta la siguiente afirmación:
En el rectificado, los cortes interrumpidos pueden ocasionar problemas de mecanizado
como puede ser la rotura de la muela.
( X ) Verdadero
( ) Falso
57. Determina si es o no cierta la siguiente afirmación:
Los abrasivos de carburo de silicio y óxido de aluminio se consideran "superabrasivos".
( X ) Verdadero
( ) Falso

58. Relaciona los siguientes grupos de letras, con la condición de grado de dureza que
consideres:
 Grupo nº 1: A,B,C Dura ( 3 )
 Grupo nº 2: L,M,N,O Blanda ( 1 )
 Grupo nº 3: T,U,W,Z Media ( 2 )
59. Mencione los tipos principales de las maquinas rectificadoras.
 Rectificadoras planas o de superficie
 Rectificadoras cilíndricas
 Rectificadoras Universales
 Rectificadoras especiales

60. Que es el rectificado?

El rectificado es un procedimiento de mecanizado por arranque de viruta por el cual se


consigue un excelente acabado superficial y dimensional en piezas que -generalmente- han
sido pre-mecanizadas en otras máquinas-herramientas como el torno, la fresadora, etc.

MEDINA ALEXIS

1. ¿Una operación de desbaste primario involucra generalmente a cuál de las siguientes


combinaciones de condiciones de corte?: a) alta v, f y d; b) alta v, baja f y d; c) baja v,
alta f y d, o d) baja v, f y d, donde v = velocidad de corte, f = avance y d = profundidad.
2. ¿Cuáles de las siguientes son las características del modelo de corte ortogonal? (tres
respuestas mejores): a) se utiliza un filo de corte circular, b) se utiliza una herramienta
de corte múltiple, c) se utiliza una herramienta de una sola punta, d) solamente dos
dimensiones juegan un papel activo en el análisis, e) el filo de corte es paralelo a la
dirección de la velocidad de corte, f ) el filo del corte es perpendicular a la dirección de
la velocidad del corte y g) los dos elementos de la forma de la herramienta son los
ángulos de inclinación y de relieve.
3. ¿Cuál de los cuatro tipos de viruta se podría esperar en una operación de torneado
conducida a baja velocidad de corte sobre un material de trabajo frágil? a) continua, b)
continua con acumulación en el filo, c) discontinua, o d) dentada.
4. Al usar el modelo de corte ortogonal para aproximar una operación de torneado, ¿el
espesor de la viruta antes del corte to corresponde a cuál de las siguientes condiciones
del torneado? a) profundidad de corte d, b) avance f o c) velocidad v.
5. ¿Cuál de las siguientes condiciones de corte tiene un efecto mayor en la temperatura de
corte? a) avance o b) velocidad?
6. En una operación ortogonal de corte, la herramienta tiene un ángulo de inclinación de
15º. El espesor de la viruta antes del corte es de 0.30 mm y el corte produce un espesor
de viruta deformada de 0.65 mm. Calcule a) el ángulo del plano de corte y b) la
deformación cortante para la operación.
7. En una operación de corte ortogonal, la herramienta de 0.250 in de ancho tiene un
ángulo de inclinación de 5º. El torno se configura para que el espesor de la viruta antes
del corte sea de 0.010 in. Después del corte, el espesor de la viruta deformada se mide y
tiene un valor de 0.027 in. Calcule a) el ángulo del plano de corte y b) la deformación
cortante para la operación.
8. La fuerza de corte y la fuerza de empuje en una operación de corte ortogonal son 1 470
N y 1 589 N, respectivamente. El ángulo de inclinación es de 5°, el ancho del corte es
de 5.0 mm, el espesor de la viruta antes del corte es de 0.6 y la relación de espesor de la
viruta es de 0.38. Determine a) la resistencia cortante del material de trabajo y b) el
coeficiente de fricción en la operación.
9. La fuerza de corte y la fuerza de empuje se han medido en una operación de corte
ortogonal y son de 300 lb y 291 lb, respectivamente. El ángulo de inclinación es de 10º,
el ancho de corte de 0.200 in, el espesor de la viruta antes del corte de 0.015 y la
relación de espesor de la viruta de 0.4. Determine a) la resistencia al corte del material
de trabajo y b) el coeficiente de fricción de la operación.
10. Una operación de corte ortogonal se realiza usando un ángulo de inclinación de 15°,
espesor de la viruta antes del corte de 0.012 in y ancho del corte de 0.100 in. La
relación de espesor de la viruta medida después del corte es de 0.55. Determine a) el
espesor de la viruta después del corte, b) el ángulo de corte, c) el ángulo de fricción, d)
el coeficiente de fricción y e) la deformación cortante.
11. Acero al bajo carbono con una resistencia a la tensión de 300 MPa y una resistencia al
corte de 220 MPa se corta en una operación de torneado con una velocidad de corte de
3.0 m/s. El avance es de 0.20 mm/rev y la profundidad del corte es de 3.0 mm. El
ángulo de inclinación de la herramienta es de 5º en la dirección del flujo de la viruta. La
relación de viruta resultante es de 0.45. Utilizando el modelo ortogonal como una
aproximación al torneado, determine a) el ángulo del plano de corte, b) la fuerza de
corte, c) la fuerza cortante y la fuerza de avance.
12. En una operación de torneado de acero inoxidable con una dureza de 200 HB, la
velocidad de corte de 200 m/min, el avance de 0.25 mm/rev y la profundidad del corte
de 7.5 min, ¿cuánta potencia consumirá el torno para llevar a cabo esta operación si su
eficiencia mecánica es de 90%? Utilice la tabla 21.2 para obtener el valor de energía
específico apropiado.
13. En el problema anterior, calcule los requerimientos de potencia del torno si el avance es
de 0.50 mm/rev.
14. ¿Cuál de los siguientes son ejemplos de generación de la configuración de la pieza de
trabajo en maquinado, comparadas con el formado de dicha configuración? (hay dos
respuestas correctas): a) brochado, b) torneado de contornos, c) taladrado y d) fresado
de perfiles.
15. En una operación de torneado, el cambio en diámetro de la pieza de trabajo es igual a
¿cuál de los siguientes?: a) 1 x profundidad de corte, b) 2 x profundidad de corte, c) 1 x
avance o d) 2 x avance.
16. ¿En cuáles de las operaciones de maquinado siguientes se puede utilizar un torno? (tres
respuestas correctas): a) perforado, b) brochado, c) taladrado, d) fresado, e) cepillado y
f ) torneado.
17. El moleteado se ejecuta en un torno, pero es una operación de formado de metal más
que una operación de remoción de metal: a) verdadero o b) falso.
18. ¿Cuál de las siguientes herramientas de corte se puede usar en un torno revólver?: a)
brocha, b) herramienta de corte, c) broca, d) herramienta de tornear de una punta o e)
herramienta de roscado.
19. ¿Cuál de las siguientes máquinas de tornear permite usar material de barras largo?: a)
máquina de mandril, b) torno mecánico, c) máquina para tornillos, d) torno manual o e)
torno revólver.
20. ¿Para cuál de las siguientes funciones se usa el escariado? (tres respuestas correctas): a)
localizar exactamente la posición de un agujero, b) ensanchar un agujero taladrado, c)
mejorar el acabado superficial en un agujero, d) mejorar la tolerancia del diámetro de
un agujero y e) proveer una rosca interna.
21. ¿A cuál de las siguientes operaciones es más parecido el fresado terminal?: a) fresado
frontal, b) fresado periférico, c) fresado plano o d) fresado de placa.
22. ¿Cuál de las siguientes es la máquina fresadora básica?: a) tipo bancada, b) de codo y
columna, c) fresa de perfiles, d) fresadora de corredera y e) máquina fresadora
universal.
23. Una operación de cepillado se describe mejor por una de las opciones siguientes: a)
una herramienta de una sola punta se mueve linealmente pasando una pieza de trabajo
estacionaria, b) una herramienta con múltiples dientes se mueve linealmente pasando
una pieza de trabajo estacionaria, c) una pieza de trabajo se alimenta linealmente
pasando una herramienta rotativa de corte o d) una pieza de trabajo se mueve
linealmente pasando una herramienta de una sola punta.
24. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una operación de brochado?: a) una
herramienta rotatoria se mueve pasando frente a una pieza de trabajo estacionaria, b)
una herramienta con dientes múltiples se mueve linealmente pasando una pieza de
trabajo estacionaria, c) una pieza de trabajo avanza frente a una herramienta rotatoria de
corte o d) una pieza de trabajo se mueve linealmente frente a una herramienta
estacionaria de una punta.
25. De las siguientes condiciones de corte, ¿cuál tiene el efecto mayor en el desgaste de la
herramienta?: a) velocidad de corte, b) profundidad de corte o c) avance.
26. Como ingrediente de aleación en el acero de alta velocidad, ¿cuál de las siguientes
funciones tiene el tungsteno? (dos mejores respuestas): a) forma carburos duros para
resistir la abrasión, b) mejora la resistencia y la dureza, c) aumenta la resistencia a la
corrosión, d) incrementa la dureza en caliente y e) aumenta la tenacidad.
27. ¿Cuáles son los siguientes ingredientes principales que contienen típicamente las
aleaciones de fundición de cobalto? (tres respuestas mejores): a) aluminio, b) cobalto, c)
cromo, d) níquel, e) acero y f) tungsteno.
28. ¿Cuál de los siguientes no es un ingrediente común de las herramientas de corte de
carburo cementado? (dos respuestas correctas): a) Al2O3, b) Co, c) CrC, d) TiC y e)
WC.
29. ¿Cuál de los siguientes efectos sobre los carburos cementados WC-Co tiene un
incremento en el contenido de cobalto? a) disminuye la dureza, b) disminuye la
resistencia a la ruptura transversal, c) incrementa la dureza, d) incrementa la tenacidad y
e) incrementa la resistencia al desgaste.
30. ¿Por cuáles de los siguientes ingredientes se caracterizan típicamente los grados de
corte de acero de los carburos cementados? (tres respuestas correctas): a) Co, b) Fe, c)
Mo, d) Ni, e) Tic y f) WC.
31. ¿Cuál de los siguientes procesos se usa para proveer los recubrimientos delgados sobre
la superficie de un inserto de carburo recubierto? (dos mejores respuestas): a)
deposición química de vapor, b) galvanoplastia, c) deposición física de vapor, d)
prensado y sinterizado y e) pintado con aerosol.
32. ¿Cuál de los siguientes materiales tiene una dureza más alta?: a) óxido de aluminio, b)
nitruro de boro cúbico, c) acero de alta velocidad, d) carburo de titanio o e) carburo de
tungsteno.
33. ¿Cuál de las siguientes son las dos funciones principales de un fluido para corte en
maquinado? (dos mejores respuestas): a) mejorar el acabado superficial de la pieza de
trabajo, b) reducir las fuerzas y la potencia, c) reducir la fricción en la interfaz
herramienta-viruta, d) remover el calor de los procesos o e) lavado de la viruta.

También podría gustarte