Está en la página 1de 17

(3) años como mínimo y hayan aprobado el examen de

idoneidad ante la Junta Técnica de Plomería Sanitaria.


GACETA OFICIAL Parágrafo No. 2: Se establece un término de 3
ORGANO DEL ESTADO meses, a partir de la vigencia del presente Decreto de
DIRECTOR Gabinete, para que los plomeros empíricos, con una
experiencia de 3 años como mínimo, obtengan sus
HUMBERTO SPADAFORA P. certificados de idoneidad ante la Junta Técnica de
Decreta: Plomería Sanitaria.

Artículo Único: Apruébese en todas sus partes la DE LA JUNTA TECNICA DE PLOMERIA SANITARIA E
presente Reglamentación de Plomería Sanitaria. INSPECCIONES REGIONALES
CAPITULO PRIMERO
Disposiciones Generales ARTÍCULO 3:
Del Personal Calificado para ejercer Funciones de Con el propósito de garantizar el cumplimiento de la
Plomería Sanitaria presente Reglamentación, se crea la Junta Técnica de
Plomería Sanitaria, como organismo técnico-consultivo
ARTÍCULO 1:
del Ministerio de Salud, compuesta por los siguientes
Sólo podrán ejercer la profesión de plomero los maestros principales con sus respectivos suplentes nombrados por
plomeros, los plomeros graduados y los plomeros que sin el Órgano Ejecutivo por conducto del Ministerio de
haber adquirido el título, posean la idoneidad Salud.
correspondiente. Las personas naturales y jurídicas
El Director del Departamento de Ingeniería
autorizadas para contratar trabajos de construcción
Sanitaria del Ministerio de Salud, quien la presidirá.
deben realizar todos sus trabaos de plomería mediante
el empleo de plomeros idóneos al tener de lo que El Ingeniero Jefe del Departamento de Operación
establece la presente reglamentación. y Mantenimiento del Instituto de Acueductos y
Alcantarillados Nacionales.
ARTÍCULO 2:
El Inspector Jefe de Plomería Sanitaria de la
Para los efectos de la presente Reglamentación se
Región Oriental de Salud, con sede en la Ciudad de
entiende por:
Panamá.
Maestro Plomero: La persona debidamente autorizada
Un profesor de plomería de las escuelas
por la Junta Técnica de Plomería Sanitaria para contratar,
vocacionales oficiales, residente en la Ciudad de Panamá,
planear, supervisar, ejecutar y reparar instalaciones de
propuesto por el Ministerio de Educación.
plomería en general. El maestro plomero debe haber
ejercido la profesión de plomero por un período no Un maestro plomero escogido de terna
menor de 5 años y haber aprobado satisfactoriamente el presentada al Ministerio de Salud por la Asociación de
examen de la Junta Técnica de Plomería Sanitaria para Maestros Plomeros.
obtener la idoneidad como maestro plomero. Esta Junta tendrá su sede en la ciudad de Panamá:
Parágrafo No. 1: En aquellas áreas sanitarias de la presentará servicios ad-honorem: será nombrada por un
República, donde no existan nuestros plomeros al tener periodo de 4 años; se reunirá en sesiones ordinarias cada
de esta reglamentación, la Junta Técnica de Plomería dos (2) meses y en extraordinarias cuando fuere
Sanitaria queda autorizada para expedir certificados necesario. Se regirá por un reglamento interno emitido
provisionales de maestro Plomero a los profesionales de por ella misma; rendirá informes cada dos meses al
esta rama que posean la idoneidad de plomero. Director General de Salud del Ministerio de Salud y
contará con los siguientes dignatarios que serán
Plomero: La persona que en virtud de haberse
escogidos en su seno, a excepción del Presidente.
graduado como plomero en una escuela vocacional
reconocida por el Gobierno Nacional ya sea nacional o Un presidente
extranjera, haya obtenido, sin el requisito de examen Un vice-presidente
previo, certificado de idoneidad expedido por la Junta
Un secretario
Técnica de Plomería Sanitaria. También, los plomeros
empíricos que hayan ejercido su profesión durante tres Un fiscal
Un vocal
ARTICULO 4 Para ser Inspector de Plomería Sanitaria se requiere ser
La Junta Técnica de Plomería Sanitaria tendrá las plomero idóneo y en ejercicio, con tres (3) años de
siguientes funciones: experiencia como tal.
a) Estudiar y absolver consultas de carácter técnica que ARTÍCULO 9:
les sean formuladas. La Oficina Regional de Inspección de Plomería Sanitaria
b) Considerar y resolver las solicitudes de idoneidad de trabajará coordinadamente con la Junta Técnica de
los plomeros y otorgar dicha idoneidad de acuerdo Plomería Sanitaria.
con las normas de la presente Reglamentación. Sus funciones son las siguientes:
c) Preparar los cuestionarios y someter a examen a los
aspirantes a la idoneidad de maestros plomeros y da 1. Hacer cumplir la presenta reglamentación por medio
plomeros empíricos. del control efectivo y directo de los siguientes
d) Otorgar certificado de idoneidad provisional a aspectos:
Maestro Plomero, a plomeros idóneos, con base en a. Estudio y aprobación de planos de plomería
certificación expedida por el Inspector Regional de sanitaria para cualquier tipo de obra.
Plomería, en la cual conste que en el área sanitaria b. Inspección de construcciones de proceso, en
no ejerce la profesión ningún maestro plomero. el aspecto de plomería sanitaria.
e) Llevar y mantener al día un registro de los plomeros c. Inspección y aprobación de construcciones
idóneos en todo el territorio nacional. terminadas en el aspecto de plomería
f) Expedir tarjeta de identificación a todo Maestro sanitaria.
Plomero y Plomero idóneo. d. Supervigilar la idoneidad de los
profesionales que efectúan trabajos de
g) Estudiar y aprobar nuevos métodos de instalaciones
plomería por contrato directo o por
de plomería sanitaria y aquellos materiales y
artefactos de esta especialidad, que a la luz del intermedio de personas jurídicas.
avance de la tecnología moderna, se utilicen. 2. Los inspectores de plomería sanitaria rendirán en un
h) Recomendar al Ministerio de Salud, las término no mayor de 3 días un informe que contenga
modificaciones o adiciones a la presente las anomalías encontradas en cada inspección
Reglamentación. realizada, dirigido al Ingeniero Sanitario Regional.
Los inspectores de Plomería sanitaria serán
ARTÍCULO 5: responsables de cualquier infracción de la presente
Habrá dentro del Ministerio de Salud los cargos de reglamentación, que ocurra en su área de trabajo.
Ingenieros Sanitarios de la Región Oriental, de la Región 3. El Ingeniero Sanitario Regional o quien haga sus
Central y de la Región Occidental, que constituirán las veces levantará los expedientes a los infractores de
Jefaturas de la Oficina Regional de Inspección de la presente Reglamentación y los enviará al
Plomería Sanitaria y de las cuales dependerá todo el correspondiente Jefe de Área Sanitaria para que éste
personal subalterno de Inspección y Administración. imponga las sanciones respectivas.
ARTÍCULO 6: 4. Ejecutar las recomendaciones de la Junta Técnica de
Plomería Sanitaria.
Habrá el cargo de Inspector Jefe de Plomería Sanitaria en
5. Servir de vínculo de enlace entre los profesionales de
la Región Oriental, Central y Occidental. Además, un
plomería y la Junta Técnica de Plomería Sanitaria.
cuerpo de (5) cinco inspectores para la Región Oriental: 6. Orientar a quienes ejercen o desean ejercer el oficio
tres (3) para la Región Central y dos (2) para la Región de plomeros sobre los trámites a seguir para obtener
Occidental. la idoneidad ante la Junta Técnica de Plomería
ARTÍCULO 7: Sanitaria.
Habrá también dos (2) unidades de personal con
funciones administrativas en la Región Oriental y una (1) Otorgamiento del Certificado de Idoneidad para
unidad en cada una de la Regiones Central y Occidental. Plomeros y Maestros Plomeros
ARTÍCULO 8: ARTÍCULO 10:
Para ser Inspector Jefe de Plomería Sanitaria de una Todo plomero idóneo portará una tarjeta de
Región de Salud se requiere ser maestro plomero idóneo identificación, expedida por la Junta Técnica de Plomería
y en ejercicio, con cinco (5) años de experiencia como tal. Sanitaria que le acredite como tal. Las licencias para
ejercer la profesión de plomero y de maestro plomero
otorgada por la autoridad competente con anterioridad
a la presente reglamentación serán consideradas válidas. agua potable. Se anotará la calle o número de la
No obstante, los interesados deberán cumplir la propiedad, así como también el nombre y apellido del
formalidad de Registro y renovación de la idoneidad ante propietario de la obra.
la Junta Técnica de Plomería Sanitaria.
ARTÍCULO 11: Planos Isométricos Objetados
La Junta Técnica de Plomería Sanitaria convocará a ARTÍCULO 14:
exámenes para plomeros y maestros plomeros que
aspiran a la idoneidad dos veces cada año. Esta Cuando la Oficina Regional de Inspección de Plomería
convocatoria será anunciada por la prensa con 15 días de Sanitaria determine que es necesario modificar los
anticipación. Todo candidato que fracasare en el planos presentados, los devolverá con las indicaciones
examen podrá solicitar ser sometido a un nuevo examen necesarias para su corrección. Los interesados podrán
a los 6 meses subsiguientes. Si el aspirante fracasare en elaborar un nuevo plano o corregir el devuelto y lo
el segundo examen podrá solicitar una tercera y última someterán nuevamente a consideración. Mientras el
prueba a los 12 meses después del segundo examen. plano isométrico no esté debidamente aprobado, los
interesados no podrán comenzar los trabajos
Los aspirantes con título reconocido nacional o respectivos.
extranjero no requerirán exámenes para la idoneidad y
ésta se le otorgará previa tramitación de su solicitud ante
la Junta Técnica de Plomería Sanitaria. Aprobación de Planos
ARTÍCULO 15:
Aprobación de Planos para construir o modificar Todo plano aprobado por la Oficina Regional de Plomería
Instalaciones de Plomería Sanitaria Sanitaria deberá llevar un sello en que conste su
ARTÍCULO 12: aprobación. Después de aprobados los planos el trabajo
será ejecutado estrictamente de acuerdo con éstos. Una
Antes de que las instalaciones de plomería en los copia de los planos aprobados deberá reposar en la
edificios, tantos públicos como privados, fueren mencionada dependencia para su verificación.
colocadas o modificadas, el interesado solicitará a la
Oficina Regional de Inspección de Plomería Sanitaria, la
aprobación de un plano isométrico del trabajo Exactitud en los Datos de los Planos Isométricos
proyectado o de las reformas y ampliaciones que se ARTÍCULO 16:
pretenden introducir. Estos planos deberán ser
El maestro plomero de la obra es el responsable de la
entregados con la firma responsable de un maestro
exactitud con que se realicen las obras en cuanto a las
plomero con idoneidad y con las indicaciones anotadas
dimensiones, niveles y datos que contengan los planos a
en el artículo siguiente de este Reglamento. La
excepción de los que constan en la boleta de niveles.
aprobación del plano isométrico de las instalaciones de
plomería sanitaria será requisito indispensable para la
aprobación del plano de la obra. Inspecciones Parciales e Inspección Fiscal
Los planos sometidos a aprobación deberán ARTÍCULO 17:
acompañarse de una solicitud escrita en papel sellado A medida que se vayan construyendo las diferentes
mediante la firma del interesado. partes de las instalaciones, el plomero de la obra avisará
a la Oficina Regional de Plomería Sanitaria para que se
Contenido de los Planos Isométricos realice una inspección parcial a efecto de obtener su
aprobación parcial y poder continuar los trabajos. Una
ARTÍCULO 13:
vez aprobada la última inspección parcial procederá la
En estos planos deberán señalarse claramente las inspección final. En el aviso de cada inspección se
disposiciones proyectadas para el desagüe, ventilación, anotará la dirección exacta del lugar donde se efectúa la
líneas del sistema de abastecimiento de agua potable, la obra. Los inspectores podrán inspeccionar las obras en
posición en planta, la elevación y diámetro de las cualquier momento y los avisos de inspecciones deben
tuberías usadas. También se indicará el tipo de servicio y atenderse dentro de un periodo no mayor de 24 horas
demás artefactos sanitarios y cloacas. Cuando la Oficina siguientes.
Regional de Inspección de Plomería Sanitaria lo crea
conveniente, se indicará la presión normal existente en
las tuberías principales o fuentes de abastecimiento de
Aprobación Final de la Obra Ejecución de Reparaciones y Modificaciones
ARTÍCULO 18: ARTÍCULO 24:
Toda anomalía y violación de este Reglamentación o de La ejecución de todas las reparaciones o modificaciones
los planos aprobados deberá ser subsanado por el se sujetarán a las disposiciones que rigen para la
maestro plomero. Sólo se obtendrá la aprobación construcción de obras nuevas.
definitiva, una vez que hayan sido subsanadas las
anomalías.
Conservación de las Instalaciones de Plomería
ARTÍCULO 19:
ARTÍCULO 25:
No se cubrirán las tuberías o artefactos de plomería en
ninguna parte del trabajo hasta tanto éste haya sido El propietario de todo inmueble habitable cuidará que las
inspeccionado y aceptado por el Inspector respectivo. Si instalaciones de plomería sanitaria se mantengan en
transcurridos 24 horas desde la fecha en que se recibe el perfecto estado de funcionamiento; el inquilino cuidará
aviso para la inspección parcial de estos trabajos, no se de que no se produzca desperdicio de agua; que sólo se
hubiere practicado la inspección correspondiente, el empleen las cloacas para conducir aquellos líquidos y
interesado podrá proceder a cubrir la obra dando aviso materiales que no puedan obstruirlas; el propietario e
previo al Inspector de Plomería Sanitaria del Área de la inquilinos cuidarán de que se conserven
permanentemente limpios y en buen estado, libres de
Región.
obstrucciones, todos los servicios sanitarios. Deberá,
ARTÍCULO 20: asimismo, cuidar de que diariamente se haga llegar a
Los plomeros idóneos están en la obligación de cada boca de desagüe con sifón, la cantidad de agua
presentarse en las obras que dirijan, toda vez que lo suficiente para compensar la que se pierde por la
consideren necesario los Inspectores de Plomería evaporación, de manera que todos los sifones conserven
Sanitaria. el agua necesaria para la formación del sello hidráulico.
ARTÍCULO 21:
Si el Inspector notare que se hubiere hecho o se está Acceso de los Inspectores a las Obras de Plomería
haciendo algún trabajo imperfecto o contrario a este ARTÍCULO 26:
Reglamento, tendrá la facultad de suspenderlo, dando
orden al plomero responsable de la obra de retirar todo Los Inspectores de Plomería Sanitaria, están facultados
el material defectuoso y deshacer el trabajo mal hecho, para ejercer sus funciones libremente dentro y fuera de
reconstruirlo por su cuenta y a entera satisfacción del los edificios en los que se estuviese efectuando trabajos
de plomería, con el fin de inspeccionarlos, o bien para
inspector.
vigilar las instalaciones de plomería sanitaria en
funcionamiento. El dueño o el inquilino tienen la
Obras cubiertas sin la aprobación correspondiente obligación de permitir el acceso de los inspectores en los
ARTÍCULO 22: lugares que se requiera.
De igual modo si se hubiese cubierto algún trabajo antes
de vencido el plazo fijado en el artículo 1° sin haber Instalación al Acueducto y Alcantarillado
obtenido la aprobación correspondiente, el plomero de ARTÍCULO 27:
la obra tendrá la obligación de poner al descubierto los
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales,
trabajos efectuados a su propio costo y riesgo.
IDAAN, realizará todas las instalaciones domiciliares
externas a los sistemas de acueductos y alcantarillados,
Inspecciones de Funcionamiento desde la tubería principal distribuidora de agua potable y
ARTÍCULO 23: colectora principal de desagüe sanitario, hasta el límite
de la propiedad privada.
Los Inspectores de Plomería Sanitaria practicarán
inspecciones periódicas en las instalaciones de plomería Parágrafo 1:
en funcionamiento. El propietario del inmueble deberá Corresponderá al propietario del bien inmueble,
subsanar todo defecto que se le notifique empleando los interesado en la conexión respectiva, hacer la solicitud
servicios de un plomero idóneo. expresa a las oficinas del IDAAN, suministrar los
materiales requeridos para la instalación y sufragar
anticipadamente los gastos de mano de obra y derechos El acceso de agua contaminada dentro de una
de conexión. instalación de agua de fuente aprobada.
Parágrafo 2: 6. Tramo vertical:
Un tramo vertical es la sección de bajante, de aguas
Corresponderá al IDAAN preparar el presupuesto de la negras o de aguas servidas, entre dos pisos
instalación domiciliar externa y ejecutar la conexión. consecutivos, pero en ningún caso menor de (8 pies)
Parágrafo 3: 2.40 m a la cual se conectan los ramales horizontales
El IDAAN tendrá el completo dominio de la instalación y cañerías individuales que llevan el desagüe de los
efectuada, siendo terminantemente prohibido su artefactos de esos pisos.
manejo por personas ajenas a los servicios de acueductos 7. Extremo muerto:
y alcantarillados, so pena de multa. Un extremo muerto es un ramal conectado o
cualquier cañería de desagüe o ventilación, ya sea
Parágrafo 4:
cañería de aguas negras o de aguas servidas, de una
En el caso de Urbanizaciones del Instituto de Vivienda y longitud de 0.60 m (2”) o más a la que se le instala un
Urbanismo o Privadas o extensiones del propio IDAAN, sello en su extremo.
cuyas instalaciones domiciliarias externas han sido 8. Unidad de equivalencia hidráulica:
incluidas en el contrato de construcción, corresponderá La unidad de equivalencia hidráulica es una unidad
únicamente al IDAAN su aprobación e inspección arbitraria de ruta de desagüe y sirve para expresar
durante su construcción e instalar el medidor de agua a las capacidades relativas de las tuberías de tamaños
solicitud del interesado, quien deberá sufragar diferentes, lo mismo que las cargas relativas de los
previamente el derecho de conexión y la mano de obra diferentes artefactos.
por el trabajo de instalación del medidor. 9. Sumidero de piso:
Un sumidero de piso es el que se instalará para
recibir los lavados y las aguas sobrantes de la
CAPITULO SEGUNDO superficie de los pisos. Se le considerará como
Definiciones artefacto de plomería.
ARTÍCULO 28: 10. Instalación domiciliaria externa:
Son las instalaciones que se hacen en las calles desde
Para los fines de la presente Reglamentación las
la tubería principal distribuidora de agua potable o la
palabras, frases, nombres y términos que aparecen a
colectora principal de desagüe, hasta el límite de la
continuación tendrán, respectivamente, los siguientes
propiedad o hasta un punto previamente fijado para
significados:
su enlace con las instalaciones interiores.
1. Instalación de Plomería sanitaria: 11. Instalación domiciliaria internas:
La instalación de plomería sanitaria incluye las Son las que a partir de los puntos de enlace con las
tuberías de agua, los artefactos y sifones, las tuberías instalaciones externas, se construyen dentro de una
de desagüe, los tubos de ventilación, artefactos y la propiedad, las que se ejecutarán y serán construidas
cloaca domiciliaria externa o interna con sus por los respectivos propietarios, de acuerdo con este
dispositivos y sus conexiones. Reglamento y bajo la directa inspección y vigilancia
2. Brecha de Aire de los inspectores nombrados para este efecto.
La brecha de aire en una instalación de abastos de 12. Ventilación Local:
agua es la distancia vertical que existe entre la boca Un tubo de ventilación local es el que se instala para
de salida del surtidor y el nivel del agua más alto sacar el aire viciado de un cuarto o de un artefacto a
posible en el receptáculo, cuando está la atmósfera. Ningún tubo de ventilación igual debe
completamente lleno, sin considerar ningún conectarse a ninguna cañería de la instalación de
rebosadero debajo del borde, sea éste efectivo o no. desagüe o de la ventilación del edificio.
3. Sumidero de Patio: 13. Cañería madre: La cañería madre de cualquier
Un sumidero de patio es el que se instala para recibir sistema de tubería es la arteria principal de la
las aguas pluviales o de la superficie de un patio, de instalación a la cual se le podrá conectar los ramales
un portal o de cualquier superficie al descubierto. a las tuberías individuales.
4. Conexión cruzada:
Es toda disposición de tuberías y artefactos que haga
posible el acceso de agua contaminada.
5. Contraflujo:
La ventilación de grupo consiste en un tubo
14. Alcantarillado: ventilador que protege simultáneamente a dos o
a) Alcantarillado sanitario o cloaca sanitaria: más cierres hidráulicos de sifones.
Es la que conduce las aguas negras y las servidas 25. Desagüe seguido:
procedentes solamente de los artefactos de Desagüe seguido es el tubo de desagüe de dos o tres
plomería. servicios conectados a una sola trampa.
b) Alcantarillado pluvial o cloaca de agua pluvial: 26. Desagüe de aguas servidas:
Es la que conduce únicamente el agua pluvial. Una tubería de aguas servidas es la que desagua
c) Alcantarillado combinado o cloaca combinada: todos los artefactos excepto los excusados, orinales
Es la que sirve para los usos detallados en “a” y u otros artefactos semejantes y conduce su
“b”. contenido a la cañería domiciliaria o a la bajante de
15. Bajante: aguas negras o servidas. Cuando tal tubería no
Se denomina bajante a cualquier cañería o tubería conecta directamente a la cañería domiciliaria o la
vertical de evacuación o de desagüe. bajante de aguas negras se le llama desagüe especial
16. Sifón: o indirecto.
Un sifón comúnmente llamado trampa, es un 27. Tubería de distribución de agua:
dispositivo o artefacto que encierra o evita el paso La tubería de distribución de agua es aquella que
del aire o de los gases a través de una cañería sin conduce el agua desde la tubería de toma, hasta los
efectuar el flujo de las aguas servidas o cloacales. artefactos de plomería, o hasta cualquier parte del
17. Sello hidráulico: edificio.
El sello hidráulico de una trampa es la distancia 28. Instalación de abastecimiento de agua:
vertical entre la parte inferior del vertedero y la parte La instalación del abastecimiento de agua incluye la
superior del fondo de la trampa. tubería de toma, las de distribución y todas las
18. Tubos ventiladores o ventilaciones: tuberías, piezas, válvulas y demás accesorios para
Los tubos ventiladores o ventilaciones en el sistema suministrar agua potable.
de plomería es la sección del sistema de desagüe que 29. Válvulas de descarga:
mediante un arreglo especial mantiene la presión Son aparatos que se usan con el fin de descargar
atmosférica dentro del sistema, con el propósito de aguas de inodoros y servicios similares.
evitar las siguientes dificultades: 30. Tuberías de aguas negras:
a) Pérdida del sello hidráulico de los sifones. Son las destinadas a conducir aguas con excretas
b) Retardo del fluido de desagüe. hacia un sitio de disposición final aprobado.
c) Deterioro de los materiales. 31. Artefactos de Plomería:
19. Ventilación individual: Son aparatos que se instalan en la tubería de agua,
Es un tubo ventilador que sirve a una sola trampa y aguas negras y se utilizan para limpieza, desagüe u
es tomado verticalmente o en 45°, del ramal otro uso en las instalaciones (ejemplo: sumidero de
horizontal del desagüe de un servicio sanitario. piso, excusados, lavamanos, etc.).
20. Ventilación seguida:
Es un tubo vertical de ventilación el cual es la
continuación del desagüe donde se conecta. CAPÍTULO TERCERO
21. Ventilación común: Normas Técnicas
Ventilaciones comunes son tubos ventiladores que
Colocación de Tuberías Rectas, Piezas y Ramales
mediante un arreglo especial sirven de ventilación a
dos artefactos o grupos de artefactos del mismo tipo. ARTÍCULO 29:
22. Ventilación seca: Las tuberías de desagüe deberán ser colocadas con el
Una ventilación seca es cualquier ventilación que no mayor esmero y en línea recta siempre que sea posible.
conduce aguas servidas de ninguna clase. No se podrán formar curvas con tubos rectos en todo
23. Ventilación dual: caso, deberán establecerse por medio de las
La ventilación dual consta de un tubo ventilador que correspondientes piezas. Del mismo modo se emplearán
protege los cierres hidráulicos de dos sifones cuyas piezas especiales para los ramales.
tuberías individuales se conectan a la misma altura
de una tubería vertical de desagüe.
24. Ventilación de grupo:
Pendientes Todo cambio de dirección en las tuberías deberá
ARTÍCULO 30: establecerse por medio de las correspondientes piezas
sanitarias.
Siempre que las condiciones del terreno lo permitan, las
tuberías de desagüe horizontales tendrán una pendiente
uniforme suficiente para que se mantengan libre de Piezas prohibidas
depósito. La pendiente ideal es de 2% cuando las ARTÍCULO 33:
condiciones lo permitan; sin embargo no será menor que
los valores que a continuación se indican para las Ninguna pieza que tenga el enchufe contrario a la
tuberías de diferentes diámetros. dirección del flujo del desagüe a las “T” llanas dobles, o
sencillas, podrán ser usadas en instalaciones de desagüe.
Diámetro de Tubería Pendiente Queda prohibido hacer roscas o taladrar las tuberías de
50 mm (2”) 4 % aproximadamente desagüe y ventilaciones y hacer uniones por medio de
75 mm (3”) 2 % aproximadamente caballetes o bandas. Queda prohibido cualquier
100 mm a 125 mm (4’’- 5”) 1 % aproximadamente accesorio o conexión que tenga ensanchamiento,
150 mm (6”) o más 0.5 % aproximadamente cámara, o que dificulte el flujo del desagüe lo mismo que
el uso de piezas no aprobadas por la Junta Técnica de
Protección de las Instalaciones y Materiales Plomería Sanitaria.
ARTÍCULO 31:
Se cumplirán los siguientes requisitos a fin de proteger Conexiones prohibidas
las instalaciones: ARTÍCULO 34:
1. Todos los tubos horizontales de desagüe serán No se harán instalaciones de artefactos o piezas o
sostenidos firmemente a intervalos que no pasen de accesorios que hagan posible un contraflujo entre la
1.50 m (5’). instalación del agua del acueducto público y la
2. Todas las bajantes descansarán sobre bases instalación de desagüe. Tampoco se harán conexiones
apropiadas y serán firmemente afianzadas. directas entre la instalación de agua del acueducto con
3. Siempre que una tubería tenga inevitablemente que cualquier sistema de agua o receptáculo que pueda
pasar a través de pisos o de una construcción contener agua contaminada. Las tuberías de desagüe de
cualquiera que pudiera ofrecer peligro para su los fregadores y de otros artefactos similares de
estabilidad, deberá protegerse contra roturas por desagües grasosos deberán ser instaladas
medio de una camisa protectora que mida 25 mm independientemente de las de los otros artefactos
(1”) más que el diámetro del tubo usado. Cuando sanitarios.
pase a través o por debajo de las fundaciones de
hormigón armado, la camisa protectora será por lo
menos de 50mm (2”) mayor que el diámetro de la Extremos abiertos
tubería. ARTÍCULO 35:
4. Las tuberías y las piezas se colocarán sin esfuerzo y Se prohíbe los extremos muertos en las instalaciones de
deformaciones indebidas a juicio de la inspección desagüe. Los registros de limpieza no se considerarán
regional de plomería sanitaria, y deberá tenerse en como extremos muertos; el ramal del registro de
cuenta tanto la expansión como la contracción y el limpieza que no reciba desagüe o ventilación será lo más
asentamiento del edificio. corto posible, a juicio de la Inspección Regional de
5. Al llenar las zanjas se echará tierra en capas que no Plomería Sanitaria. Todas las tuberías de desagüe que
pasen de 0.15 m (6”) cada una de las cuales deba constituyen extremos muertos serán retiradas.
apisonarse esmeradamente, teniendo cuidado de
que no muevan ni sufran las tuberías; y para evitar el
hundimiento de los pisos. El suelo deberá estar Servicio Sanitario Provisional
húmedo en el acto de ser apisonado. ARTÍCULO 36:
Se instalarán servicios sanitarios apropiados, y se
Cambios de dirección mantendrán en estado higiénico, para el uso de los
trabajadores durante la construcción de todo edificio,
ARTÍCULO 32:
como requisito indispensable antes de iniciarse la labor.
Protección de la Maquinaria Eléctrica Las tuberías usadas en el sistema de distribución de
ARTÍCULO 37: agua podrán ser de bronce, de cobre, o de material
apropiado cuyo uso haya sido aprobado por la Junta
Ninguna sección de una instalación de plomería sanitaria Técnica de Plomería Sanitaria. Cuando las tuberías de
se hará sobre o debajo o en los alrededores de cualquier las instalaciones de agua potable vayan descubiertas,
maquinaria eléctrica, en forma que constituyan un se podrán usar tuberías de acero galvanizado.
peligro para los obreros mientras se hace la instalación o Queda prohibido hacer instalaciones combinando
cualquier reparación ya sea del trabajo de plomería o piezas de acero galvanizado con tuberías de bronce
eléctrico. o de piezas de bronce con tuberías de acero
galvanizado.
Protección de los tanques de Agua Potable 4. Tuberías de toma de agua:
Las tuberías domiciliarias interiores de agua potable
ARTÍCULO 38:
serán de cobre, tipo “K” flexible y con un diámetro
Las tuberías de desagüe de aguas negras o aguas servidas interior de 19 mm (3/4”) como mínimo.
no se instalarán directamente sobre los tanques o los 5. Tuberías de hierro fundido de enchufe y espiga:
depósitos de agua potable. El peso y calidad de las tuberías de hierro fundido con
enchufe serán de manufactura conocida como
Servicios Sanitarios Públicos standard, standard mediano y extra pesado.
Los tubos de 1.50 m (5’) de largo tendrán los
ARTÍCULO 39: siguientes pesos en libras:
Todos los cuartos de servicios sanitarios públicos tendrán TABLA No.1
por lo menos un sumidero de piso con declive hacia el
para la facilitar escurrimiento de las agua de lavado. PESOS DE TUBOS DE ENCHUFE Y ESPIGA SENCILLAS
Diámetro Peso Stand. St. Med. Ex. Pes.
50 mm Kg 7.94 9.07 12.47
Calidad y Peso de los Materiales 2”” lb. 17 ½ 20 27 ½
ARTÍCULO 40: 75 mm 3” Kg 10.20 13.61 21.54
Todos los materiales y artefactos, tanto para la lb. 22 ½ 30 47 ½
instalación del servicio domiciliario interno de desagüe 100 mm Kg 14.74 20.47 29.48
como para el de la provisión de agua de cada inmueble, 4” lb. 32 ½ 45 65
deberán ser de fabricación y calidad aprobadas por la 125 mm Kg 19.05 27.22 38.56
Junta Técnica de Plomería Sanitaria. Se establecen las 5” lb. 42 60 85
siguientes especificaciones que deberán cumplir los 150 mm Kg 23.59 34.02 45.36
materiales. 6” lb. 52 75 100
1. Tubería de desagüe:
Las tuberías usadas en desagüe serán de hierro 6. Tuberías de hierro centrifugado de enchufe y espiga:
fundido de peso y manufactura conocida como El peso y calidad de las tuberías y piezas de hierro
standard, standard mediano y extra pesado de centrifugado de enchufe y espiga para desagüe serán
enchufe y espiga, o de hierro centrifugado de peso y de manufactura conocidas como standard mediano.
manufactura conocida como standard mediano con
TABLA No. 2
enchufe y espiga. Tuberías de hierro dulce y de acero
galvanizado podrá usarse en las instalaciones PESO DE TUBOS DE COLA Y CAMPANA Y CENTRIFUGADA
expuesta a la vista o colgadas; dichas tuberías no SENCILLAS, EN KILOGRAMOS Y LIBRAS
podrán pasar bajo tierra o ir empotradas en paredes Diámetro Peso Largo de 2 m Largo de 3 m
o en pisos de hormigón. 50 mm Kg 9 13
2. Tubería de ventilación: 2”” lb. 20 28.5
Las tuberías de ventilación podrán ser de hierro de 75 mm 3” Kg 13 19
peso y manufactura standard con enchufe y espiga. lb. 28.5 42
También podrán usarse tuberías de hierro dulce y 100 mm Kg 18 25
acero galvanizado, siempre que no vayan 4” lb. 39 55
empotradas en paredes o pisos de hormigón o pasen 125 mm Kg 21 31
bajo tierra. 5” lb. 46.5 68.5
3. Tuberías de agua potable:
150 mm Kg 25 37 25 1 1.65 0.065 25 1 1.27 0.050
6” lb. 55 81 32 1¼ 1.83 0.072 32 1¼ 1.40 0.055
38 1½ 2.11 0.083 38 1½ 1.52 0.060
50 2 2.41 0.095 50 2 1.78 0.070
7. Tuberías de hierro dulce: 64 2½ 2.41 0.095 64 2½ 2.03 0.080
Las tuberías de hierro dulce serán galvanizadas, de 75 3 2.77 0.109 75 3 2.29 0.090
peso y manufactura conocida como standard,
ajustándose a las siguientes especificaciones: 11. Tuberías de desagües y de ventilación para
TABLA No. 3 sustancias químicas:
Sólo podrán emplearse en los desagües y
DIAMETRO DIAMETRO
ESPESOR ventilaciones de líquidos corrosivos tuberías
INTERIOR EXTERIOR
perfectamente insensibles a la acción de los ácidos y
mm pulg mm pulg mm pulg uniformemente vidriados por dentro y por fuera,
31 1¼ 42.16 1.660 363.22 0.143 preferiblemente con cloruro de sodio; duros y
38 1½ 48.26 1.900 375.92 0.148 sonoros, y de tenacidad suficiente para resistir la
50 2 60.32 2.375 401.32 0.158 presión exterior de fuertes y determinados pesos, lo
75 3 88.90 3.500 561.34 0.221 mismo que de regular presión interior. Estas pueden
100 4 114.30 4.500 614.68 0.242 ser de enchufe y espiga o cualquier otro sistema de
125 5 141.30 5.563 668.02 0.263 igual calidad reconocida por la Junta Técnica de
150 6 168.28 6.625 726.44 0.286 Plomería Sanitaria. En casos especiales se podrá
requerir el uso de tanques de difusión del tamaño
8. Tuberías de acero galvanizado: necesario para contener suficiente cantidad de
neutralizante o cualquier otra fórmula de
TABLA No.4
neutralización que ordene la Oficina de Inspección
DIAMETRO Y ESPESOR DE TUBERIA GALVANIZADA de Plomería Sanitaria.
ACERO GALVANIZADO 12. Plomo de calafateo:
DIAMETRO INTERIOR El plomo usado en el calafateo de las juntas de
ESPESOR
mm pulg mm pulg enchufe y espiga será de tipo suave y libre de
32 1¼ 0.36 0.140 impurezas, conocidos como plomo virgen.
38 1½ 0.37 0.145 13. Bridas para tazas de inodoro:
50 2 0.39 0.154 Las bridas para la fijación de las tazas de inodoros,
75 3 0.55 0.216 serán de hierro fundido con espesor no menor de
100 4 0.60 0.237 4.76 mm (3/16”).
14. La estopa:
La estopa para las juntas de enchufe y espiga se
9. Tuberías de bronce: ajustará a las especificaciones de las de tipo
Las tuberías de bronce serán de calidad y peso corriente y manufactura reconocida por la Junta
standard y extra pesado y de marca reconocida por Técnica de Plomería Sanitaria.
la Junta Técnica de Plomería Sanitaria. 15. Compuesto para el montaje de artefactos:
10. Tuberías de cobre: El montaje de los artefactos sobre bridas deberá ser
Las tuberías de cobre para las líneas de distribución con un compuesto de manufactura conocida y
de aguas deberán ser de reconocida manufactura aprobada por los Inspectores de Plomería Sanitaria.
comercial tipo “K” y “L”. Las tuberías de cobre para
el uso bajo tierra ya sean en la distribución de agua o
para la toma, serán de tipo “K” flexible, ajustándose Ensayo para la aprobación de los Materiales y
a las siguientes características. Artefactos
TABLA No.5 ARTÍCULO 41: Los inspectores tendrán el derecho a exigir
que los interesados sometan a aprobación de la Junta
TIPO “K” TIPO “L”
Técnica de Plomería Sanitaria, los materiales que juzguen
DIAMETRO DIAMETRO
ESPESOR ESPESOR necesario ensayar.
INTERIOR INTERIOR
mm pulg mm pulg mm pulg mm Pulg
10 3/8 1.24 0.049 10 3/8 0.89 0.035
13 1/2 1.24 0.049 13 1/2 1.02 0.040
19 3/4 1.65 0.065 19 3/4 1.14 0.045
Juntas y Conexiones Pases a través de Techo
ARTÍCULO 42: ARTÍCULO 43:
Las juntas y conexiones cumplirán con las siguientes Los pases de los tubos de ventilación a través del techo
especificaciones: se harán a prueba de agua por medio del uso de mangos
1. Hermeticidad: que pueden ser láminas de cobre, hierro, galvanizado, o
Las tuberías serán colocadas con el mayor esmero y cualquier otro material de igual mérito.
con estricto arreglo a las líneas y pendientes
determinadas, siendo indispensables que estén Sifones y Registros
firmes y uniformemente asentadas, que las juntas
sean impermeables a prueba de gas y agua, hechas ARTÍCULO 44:
de tal manera que no causen obstrucciones o Se aplicarán las siguientes normas en relación con los
irregularidades en el interior de los tubos. sifones:
2. Juntas calafateadas: 1. Todos los artefactos de plomería se conectarán a
Las juntas de las tuberías del enchufe y espigas se la instalación de desagüe por medio de un sifón que se
harán embutiendo en el enchufe del uno, la espiga conectará tan cerca del artefacto como sea posible o que
del otro, empaquetándolas con estopa retorcida con sea parte integral del mismo. Cada sifón debe ser
la ayuda de herramientas apropiadas dejando por lo ventilado en la forma dirigida por este reglamento. En
menos una pulgada de espacio para el plomo con casos especiales y mediante previa autorización se
que será rellenado completamente. permitirá el uso de un solo sifón para más de un
El plomo se verterá en una sola vaciada y se apretará artefacto.
con firmeza encasquillándolo por medio de
2. Diseño de los sifones:
herramientas adecuadas.
3. Unión de piezas roscadas: Los sifones serán de limpieza automática sin tener parte
Las roscas se cortarán de manera que su perfil sea interna o movible excepto aquellos que se especifiquen
afilado y correcto a fin de que su unión esté bien en este reglamento. El diámetro será uniforme y las
ajustada. Las tiras que se formen al cortar las roscas paredes interiores serán lisas para permitir el libre paso
se le quitarán y el tubo será escariado para destruir del desagüe. Estos sifones sólo podrán ser de bronce o
la rebaba interior de hierro fundido.
4. Juntas para tuberías de cobre: 3. Tamaño de los sifones: El sifón de cada tipo de
Las juntas para tubería de cobre deberán ser hechas artefactos no podrá ser menor del que se indica en la
con piezas aprobadas y perfectamente limpias. Las siguiente tabla. El diámetro real no diferirá en más de
piezas a soldar deberán estar debidamente 3mm (1/8”) del diámetro nominal:
acondicionadas con un fundente adecuado y la TABLA No.6
soldadura usada debe tener proporción apropiada
de plomo y estaño. ARTEFACTOS DIÁMETRO DEL SIFÓN
5. Uniones corredizas: mm pulg
Se permitirán las juntas corredizas y las uniones en Tinas de baño 50 2
las tuberías de desagüe solamente en el lado de la Bidetes 50 2
boca de admisión de la trampa. En las tuberías de Lavadoras de Paletas 75 3
distribución de agua sólo se permitirán uniones en Fuentes de agua 32 1¼
lugares apropiados para ellas a juicio del Inspector Sumidero de piso 50 2
Regional de Plomería Sanitaria. Tina de lavar 50 2
6. Piezas de aumento y de reducción: Lavatorio 32 1¼
Cuando haya que enchufar cañerías y piezas de Urinal 50 2
diferentes diámetros se usarán las piezas adecuadas Sumidero de baño 50 2
de aumento o de reducción. No se reducirá el Inodoros 75 - 100 3-4
tamaño en ninguna tubería de desagüe en dirección Esterilizadoras 38 1½
del escurrimiento. Cuando haya que unir tuberías de Fregador de cocina 38 - 50 1½ -2
agua, tubos y piezas de diferentes tamaños se usarán Vertedero 50 - 75 2-3
piezas adecuadas, evitando el uso de bujes en cuanto Fregador comercial 50 2
sea posible.
Nota: Para los inodoros y otros artefactos de sifón mayor diámetro. La distancia máxima entre los registros
integral, el desagüe no será menor que la boca de salida de los ramales horizontales será de 12.20 m Ningún sifón
del sifón. con registro se empotrará en la tierra o en hormigón.
Cierre hidráulico del sifón: El cierre hidráulico de los
sifones será de 0.05 cm de profundidad por lo menos y Tubería de servicio de agua
no mayor de 0.10 cm. La Inspección Regional de Plomería
ARTÍCULO 49: La tubería de toma de agua de todo
Sanitaria podrá ordenar el uso de un sifón de sello más
inmueble será de un tamaño apropiado que permita el
profundo cuando las condiciones lo hagan necesario.
flujo constante de agua para el funcionamiento sanitario
de todos los artefactos. Tendrá un diámetro interior no
Válvulas de Retención menor de 25 mm (1”) salvo casos especiales en que el
ARTÍCULO 45: Inspector Jefe autorice el uso de diámetro inferior. La
tubería penetrará al edificio por algunos de los zaguanes
La conexión de una instalación de desagüe al de entrada del mismo e irá embutida en la pared
alcantarillado público se hará por cuenta del dueño. En
inmediatamente detrás del repello o revestimiento que
los casos en que los artefactos estén colocados a un nivel la cubra. Lo más cerca posible de la entrada tendrá una
apenas más alto que el del alcantarillado público, o si por llave de paso. Cuando dicha tubería de toma vaya
cualquier causa hay la posibilidad de un contraflujo de las empotrada en la tierra será de tipo “K” flexible y el
aguas cloacales, el dueño podrá, a voluntad, instalar una número de juntas se reducirá al mínimo. No se usarán
válvula de retención para su propia protección. tuberías y piezas de segunda mano sin la aprobación
previa de La Oficina de Inspecciones de Plomería
Interceptores o Separadores de Grasa Sanitaria. Esta tubería parte desde el medidor de agua
hasta la llave de paso colocada en la pared o lugar
ARTÍCULO 46:
accesible a la vista.
Donde quiera que agua grasosa o de fregadores o de
servicios similares puedan causar obstrucción de la línea
de desagüe mediante la acumulación de grasa, se tomará Prevención de contraflujo
la medida necesaria para la separación de ésta mediante ARTÍCULO 50:
el uso de interceptores de grasa o aparatos similares del Todo grifo y orificio de salida a los artefactos o
tamaño y condiciones estipuladas por la Oficina de dispositivos deberá protegerse contra contraflujos por
Inspecciones de Plomería Sanitaria medio de una brecha de aire apropiada o un rompedor
de vacío u otro aparato aprobado por la Oficina de
Separadores de Aceite Inspecciones de Plomería Sanitaria.
ARTÍCULO 47:
Un separador de aceite será instalado en el sistema de Diámetro de las Tuberías del Sistema de Distribución
plomería o en una sección del sistema cuando en opinión del Agua
de la Oficina de Inspecciones de Plomería Sanitaria exista ARTÍCULO 51:
la posibilidad y el peligro de que aceites y otros El diámetro de las tuberías de distribución de agua
inflamables puedan penetrar en el sistema de desagüe incluyendo la tubería de toma de agua será determinado
accidentalmente o por otros medios. mediante la aplicación de un sistema práctico teniéndose
en cuenta los siguientes factores:
Registros 1. Presión normal de la tubería principal
ARTÍCULO 48: abastecedora.
2. La altura a que será elevada el agua.
Al pie de cada bajante o conducto vertical, y en todos los
3. Número y tipo de servicios alimentados.
sifones al descubierto o accesibles, se instalarán registros
4. Forma en que se agrupan los artefactos.
de acceso fácil. En tuberías del desagüe domiciliario
exterior e inmediatamente después de las paredes ARTÍCULO 52:
exteriores del edificio, se instalará un registro de 100mm En caso necesario, la provisión de agua de los edificios
(4”) al nivel de la acera o pavimento. Los registros serán altos podrá hacerse por medio de depósitos colocados en
del mismo tamaño nominal de las tuberías hasta las de las azoteas o puntos de los edificios más altos que los
100 mm (4”) y por lo menos de 100 mm para tuberías de artefactos o grifos que deban servir. Todo tanque que se
use para este menester, ya fuera almacenamiento, Una válvula de retención apropiada se instalará en la
presión o de aspiración, deberá estar cubierto para evitar tubería de alimentación cerca de la caldera y una válvula
así su contaminación con materias extrañas y de paso de tipo de compuerta se instalará sobre la
abastecerse de otro tanque o cisterna debidamente válvula de retención y la caldera. Las conexiones de la
instalado, quedando prohibido hacerlo directamente de tubería de alimentación se harán de acuerdo con
la tubería del acueducto. métodos aprobados por la Oficina de Inspección de
Plomería Sanitaria.
Llave de Paso para Grupos de Artefactos
ARTÍCULO 53: Cámara de Aire
Cuando una tubería de abastecimiento de agua alimenta ARTÍCULO 58:
varios grupos de artefactos deberá establecerse una Todas las llaves de cierre automático llevarán instaladas
llave de paso para cada grupo. Todos los artefactos una cámara de aire o amortiguador de 0.30 a 0.40 m (12
llevarán una llave de paso individual en la tubería de a 18 pulgadas) de largo.
abastecimiento de agua potable.
Instalación contra Incendio
Llave con Muestra de la Toma de Agua ARTÍCULO 59:
ARTÍCULO 54: Las tuberías destinadas a abastecer la instalación contra
En el enlace de un servicio de agua con la tubería incendios se conectará independientemente al
distribuidora principal se colocará una llave antes del acueducto público y no tendrá conexión con las otras
medidor que sólo será accesible al personal autorizado instalaciones de agua potable del edificio. Se instalarán
del IDAAN y cuyo uso queda por consiguiente prohibido dos válvulas de retención entre el acueducto y la válvula
al público inclusive al dueño o inquilino. de control general de la instalación contra incendio. La
tubería descubierta en la instalación contra incendio
deberá ser pintada de cualquier color con el fin de
Abastecimiento de Agua Caliente diferenciarla de las tuberías de abastecimiento de agua
ARTÍCULO 55: potable y de otras.
Todas las tuberías de agua caliente y accesorios de la
misma forman parte de las instalaciones de plomería, por
Tuberías de Enfriamiento
consiguiente, el plomero está obligado a obtener la
aprobación de éstas. Toda tubería de agua caliente, con ARTÍCULO 60:
sistema de circulación o no, deberá inclinarse para evitar Las tuberías de enfriamiento de plantas pequeñas de
la formación de bolsas de aire. Las tuberías de agua refrigeración no se conectarán directamente a fuentes
caliente deberán cubrirse con material aislante algunas de agua potable. El abasto de agua pura para los
apropiado. tanques de rocío y para los condensadores se obtendrá
por medio de una conexión con válvulas de flotador.
Válvulas de alivio
ARTÍCULO 56: Sistema Contra Incendio del Tipo de Cortina
Válvulas de alivio de presión y de temperatura, o ARTÍCULO 61:
combinadas; se colocarán en sitios adecuados en todo Los planos para las instalaciones a los sistemas de
sistema de agua caliente. Las válvulas de alivio de presión incendio del tipo de cortina y seco serán aprobados por
deberán descargar a una presión 10.5 kg/cm2 (150 lb. Por la Oficina de Seguridad. Las inspecciones y aprobaciones
pulgada cuadrada y a una temperatura de 100°C. de estos trabajos estarán a cargo de la Oficina de
Inspección de Plomería Sanitaria.
Conexiones de Agua a Calderas
ARTÍCULO 57: Válvula de Paso en Calentadores de Agua
No se harán conexiones directas entre cualquier fuente ARTÍCULO 62: Una válvula de control será colocada en la
de agua potable a calderas a vapor ya sean éstas línea de abastecimiento de los calentadores de agua
calentadas con combustible sólido, líquido o gaseoso. caliente.
Artefactos de Plomería públicos como privados serán de manufactura
ARTÍCULO 63: reconocida y aprobada por la Inspección de Plomería
Sanitaria.
Todo inmueble habitable se proveerá del número de
aparatos o artefactos suficientes y adecuados que se 3- Bidet:
colocarán en la forma como se ordena en este Los bidets serán de una pieza de loza. En el interior habrá
Reglamento. Los inodoros y demás artefactos serán de una cavidad con bordes alrededor como parte integral
sistema moderno y reconocida eficiencia y de del bidet para facilitar el ajuste completo de la taza. Se
construcción sencilla. El recipiente de los inodoros será harán arreglos para la instalación del sifón dentro o
siempre impermeable y fácil de lavar y desinfectar. debajo del piso. Las tuberías abastecedoras de agua del
bidet llevarán un rompe vacío apropiado.
Remoción de Artefactos 4- Sumidero de piso y baño:
ARTÍCULO 64: Tanto los sumideros de piso, como de baño, se
considerarán artefactos de plomería y llevarán parrilla
La Oficina de Inspección de Plomería Sanitaria ordenará roscada, trampas y ventiladores de acuerdo con las
a los propietarios la remoción de todo artefacto que no disposiciones de este reglamento.
sea de construcción adecuada o que no esté colocado
según lo prescrito en este Reglamento. 5- Coladeras de artefactos:
Todos los artefactos con excepción de las tazas de
inodoros y de los bidets, llevarán coladeras o parrillas de
Modo de hacer las Instalaciones metal fijas y fuertes. El área de la boca de salida de piezas
ARTÍCULO 65: coladeras no será menor que el interior del sifón y de la
Todo artefacto de plomería deberé instalarse de manera tubería de desagüe.
que proporcione fácil acceso para su limpieza. Las 6- Tubos de reboso:
bañeras y demás artefactos que se empotren y que El tubo de reboso de los artefactos se conectará al tubo
lleven conexiones ocultas de uniones corredizas o de de entradas del sifón de tal manera que sea fácil de
empaquetaduras, se instalarán en un sitio tal, que sea limpiar eficazmente. Quedan prohibido los rebosos
posible la construcción de un panel de inspección para directos en lavanderías, bañeras, el uso de cualquier
facilitar su reemplazo. combinación de desagüe y reboso conectado de tal
manera que el agua en uso esté constantemente en
Especificaciones para los Artefactos Sanitarios contacto con el reboso.
ARTÍCULO 66: 7- Enjuague de los artefactos con terminal de
tuberías de aguas abastecedoras bajo el reboso:
Se establecen las siguientes especificaciones para los
artefactos sanitarios y dispositivos que aparecen a Todos los artefactos cuyas tuberías abastecedoras
continuación: terminan bajo el borde se enjuagarán con agua de un
tanque cuya tubería abastecedora llevará un borde
1- Urinarios:
rompe vacío o una brecha de aire aprobado o por medio
Todos los urinarios serán de loza de construcción de válvulas automáticas de enjuague que llevan rompe
moderna. Podrán también ser construidos en forma de vacío aprobado. Queda prohibida la conexión directa de
canal y en el piso contra la pared de azulejos sobre una la tubería abastecedora de agua potable de los inodoros
copa impermeable. El tubo de enjuague se colocará de y otros que llevan la conexión sumergida.
manera que la caja de agua caiga sobre la pared del
8- Rompe vacío
urinario.
Sólo se podrán usar rompe vacíos de metal que
2- Tazas de inodoro:
funcionen por gravedad. Queda prohibido el uso de
Las tazas de inodoros llevarán trampa integral y serán de rompe vacíos cuyo funcionamiento depende de la
una sola pieza de loza. En el interior habrá una elasticidad del caucho o de resortes.
concavidad con bordes alrededor como parte integral de
9- Tanques de enjuague:
la taza para facilitar el enjuague completo de ésta. Queda
prohibido el uso de las tazas de excusados que lleven Todo tanque de enjuague para excusado, urinarios y
bocas de entradas laterales o válvulas en las tazas, lo otros artefactos será de loza o de hierro esmaltado.
mismo que aquellas que llevan tanques integrales que 10- Tubería de enjuague:
puedan causar un contraflujo. Todos los inodoros tanto
Quedan prohibidos las conexiones de caucho en las Toda instalación horizontal de tuberías de desagüe
tuberías de enjuague. deberá sostenerse fuertemente en tramos que no pasen
11- Bautisterios, estanques ornamentales, acuarios, de 1.5 m (5 pies). Todas las demás tuberías horizontales
tazones de fuentes: deberán sostenerse fuertemente en tramos que no
pasen de 3 m (10 pies).
El tubo de abastecimiento y demás instalaciones
similares deben ser provistos de un rompe vacío
adecuado para evitar el contraflujo. Colgadores
ARTÍCULO 71:
Protección del Agua Potable Los colgadores serán de modelo pesado y se fijarán con
ARTÍCULO 67: seguridad a la construcción. No se usarán colgadores de
hierro con tuberías y cañerías de cobre o de bronce o
Las tuberías abastecedoras individuales de agua potable viceversa, a menos que se inserte una lámina de plomo
de los artefactos de plomería deben ser conectadas de entre el colgador y la tubería.
tal manera que eviten el contraflujo.

Tuberías Horizontales y Bases de las Verticales


Desagüe de 50mm (2”)
ARTÍCULO 72:
ARTÍCULO 68:
Las bases de las tuberías verticales y las horizontales en
Cuando se usen tuberías de 50mm (2”) para recibir la toda su extensión se sostendrán sobre pilares fuertes de
descarga de dos fregadores, éstas serán construidas mampostería; las últimas se podrán sostener también
independientemente, para luego ser conectadas a la sobre colgadores. Tanto los colgadores como los pilares
cloaca domiciliaria interna. Para los desagües
de mampostería para el sostén de las tuberías
horizontales de los fregadores se usará la siguiente tabla: horizontales se colocarán con la proximidad que se indica
TABLA No.7 en los artículos 69 y 70.
DIAMETRO DE DECLIVE
CANTIDAD DE
TUBERÍA Tuberías Bajo Tierra
SERVICIOS
mm pulg % Pulg/pie
1 50 2 2 ¼ Artículo 73:
2 50 2 4 ½ Las tuberías de desagüe que se instalen bajo tierra
3-8 75 3 2 ¼ deberán descansar sobre pilares de hormigón, de piedra
8 en adelante 100 4 2 ¼ o de ladrillo colocadas con cemento; la distancia entre
Si el tubo horizontal que recibe los desagües de dos pilares no pasará de 1.50 m (5 pies)
fregadores es de 50 mm (2”), tendrá una longitud
máxima de 7.5 m (25 pies) y un declive de 4% (1/2” por Tamaños Mínimos de las Tuberías
pie, para distancias mayores debe ser de 75 mm (3”).
Artículo 74:
El diámetro mínimo requerido para las tuberías de
Colgadores y Soportes para las Tuberías y Artefactos de desagüe, tanto de aguas negras como de aguas servidas,
Plomería será como se indica en la tabla siguiente:
Tuberías Verticales 1. Unidad de equivalencia hidráulica de los artefactos o
ARTÍCULO 69: en términos de unidades de equivalencia hidráulica:
Las tuberías de desagüe verticales deberán estar sujetas Estos valores se usarán para determinar la carga total
rígidamente en tramos que no pasen de 3 metros, (diez que podrán soportar las tuberías. Para determinar el
pies). Para todas las demás instalaciones de tuberías diámetro de las diferentes tuberías de desagüe se
verticales, los tramos no deben pasar de 6 metros (veinte usarán las tablas 8 y 10 las cuales indican la carga
pies). permitida en término de unidades de equivalencia
hidráulica.

Tuberías Horizontales
ARTÍCULO 70:
TABLA No. 8 TABLA No.10
UNIDADES DE LOS ARTEFACTOS CANTIDAD MÁXIMA DE UNIDADES EN DESAGÜE
ARTEFACTOS UNIDADES DOMICILIARIO Y RAMALES HORIZONTALES
LAVATORIOS 1 DIAMETRO DECLIVES
FREGADORES DE COCINA 2 mm pulg 1% (⅛XPIE) 2% (¼XPIE) 4% (½XPIE)
TINA DE BAÑO 2 50 2 5U 6U 8U
TINA DE LAVAR 3 75 3 15 18 22
COMBINACIONES (Tina de lavar y fregador) 3 100 4 64 96 114
URINARIOS 3 125 5 162 216 264
BAÑO DE REGADERA 3 150 6 300 450 600
TRAMPA DE PISO 3 200 8 990 1392 2200
FREGADOR DE TRABAJO 4 250 10 1800 2520 3900
INODOROS 6 Nota: Ningún inodoro o lavadora desaguará en una
BIDET 3 tubería cuyo diámetro sea menor de 75 mm (3”) y
2. Bajantes: ninguna tubería domiciliaria será menor de 100 mm (4”)
Las bajantes se instalarán en la línea vertical desde de diámetro. Cuando se trata de conectar una bajante a
su conexión más alta hasta su conexión más baja con una tubería domiciliaria y ésta fuera mayor que la
el ramal horizontal o cañería individual. Se bajante, el cambio de diámetro se hará en la parte
permitirán las desviaciones (sencillas o dobles) en las vertical de la bajante. La distancia máxima de una línea
que el cambio de direcciones no pasa de 45° sin que horizontal de 50 mm (2”) para un fregador será de 4.5 m
sea necesaria la instalación de tubos de ventilación (15 pies).
adicionales a la bajante (es decir la bajante y los
ramales horizontales llevarán los tubos de
ventilación requeridos para un bajante sin
Ventiladores
desviación) siempre que la carga de la bajante no Artículo 75:
pase de la mitad del límite que indica la tabla No. 9 y Los ventiladores deben ajustarse a las especificaciones
ningún ramal horizontal (o cañería individual), vaya siguientes:
conectada a la bajante 4(cuatro) diámetros, arriba o
1- Ventiladores requeridos:
abajo de la sección inclinada.
3. Diámetro de las tuberías de desagüe de aguas Toda bajante de desagüe podrá ser extendida
servidas y aguas negras: verticalmente como ventilador o un punto mínimo de
La carga máxima de unidades de equivalente que 0.15 m (6”) sobre el ramal horizontal más alto
puede llenar una bajante o ramal horizontal de aguas proyectándose luego al aire libre pasando a través del
negras y aguas servidas se indica en la tabla No. 10. techo. Los ramales verticales de ventilación también
Las bajantes no serán de tamaño inferior al del ramal podrán unirse a un ventilador principal a una altura
horizontal más grande conectado a la misma. mínima de 0.15 m (6 pulgadas) sobre el nivel del reborde
del artefacto más alto del sistema y luego salir por una
TABLA No. 9
sola tubería al aire. Todas las instalaciones de plomería
CANTIDAD MAXIMA DE UNIDADES EN BAJANTES O tendrán por lo menos un tubo de ventilación de 25 mm a
ESTACAS 100 mm (3” a 4”) como mínimo.
MAXIMA 2- Protección del cierre hidráulico de los sifones:
EN BAJANTES EN UNA ALTURA
DIAMETRO
O EN BAJANTE INCLUYENDO El cierre hidráulico de cada sifón en los sistemas de
INTERVALO CUALQUIERA VENTILACION plomería deberá estar protegido adecuadamente por un
mm Pulg m Pies ventilador o sistema de ventilación el cual debe estar
50 2 9 18 26.0 85 instalado en la forma y limitaciones especificadas en
75 3 24 48 64.8 212 estas ordenanzas.
100 4 144 286 91.4 360 3- Distancias entre la trampa y el ventilador:
125 5 324 680 118.9 390
Con excepción de los inodoros y otros aparatos o
150 6 672 1380 155.9 510
artefactos que dependen de la acción del sifón para su
200 8 2088 3600 228.6 750
funcionamiento adecuado, cada trampa de aparatos o
artefacto tendrán un ventilador protector localizado de
tal manera que la caída total en el desagüe del artefacto tener un diámetro ni un largo menor que el establecido
desde la salida o vertedero de la trampa del tubo por la tabla No. 11.
ventilador no sea mayor de un diámetro del tubo. La 8- Diámetro de ventiladores aislados:
distancia máxima que habrá entre el centro de la trampa
y el centro del ventilador será de 0.90 m. El diámetro El diámetro de un ventilador aislado no será menor de 31
mm (1 ¼ “) ni menor de la mitad del diámetro de su
mínimo de los ventiladores será de 31 mm (1 ¼”).
tubería de desagüe.
4- Ventiladores duales:
9- Localización de terminales de ventiladores:
Un ventilador dual o una extensión de bajante que sirva
a dos trampas será suficiente ventilación siempre que las a) Los terminales de ventiladores de desagüe del
tuberías de desagüe individuales de los artefactos se sistema sanitario estarán dentro de un radio de
conecten a la bajante de un mismo nivel en el plano 4.50 m (15 pies) en proporción horizontal de las
vertical y complete lo establecido en el numeral 3 de este puertas, ventanas o aberturas para ventilación
del edificio adyacente. Las extensiones de
artículo.
tuberías de ventilación a través del techo
5- Ventiladores comunes: deberán terminar por lo menos a 0.30 m (1 pie)
Con el objeto de reducir en lo posible el número de sobre él y deberán estar debidamente selladas y
ventilaciones que pueden resultar necesarias en la probadas. El vierte-aguas de cemento queda
instalación de plomería de un edificio, la Oficina de prohibido.
Inspección de Plomería Sanitaria podrá autorizar el b) En el caso de que un edificio nuevo sea
empleo en casos especiales de una sola columna de construido más alto que un edificio adyacente
ventilación para los artefactos o grupos de artefactos del existente, el dueño del nuevo edificio no
mismo tipo. localizará ventanas dentro de un radio de 6
(TABLA 11 VER DSTF3) metros (20”) en proyección horizontal de
cualquier ventilador localizado en el edificio
Donde las bajantes son agrupadas en la parte superior de existente, a menos que el dueño del edificio
una estructura y se extienden una sola vez a través del nuevo pague los gastos incurrido es hacer las
techo para ventilación, esta combinación será por lo alteraciones necesarias.
menos igual en área, al área de un ventilador repartido Cuando el techo de un edificio sea usado como
por todos los artefactos servidos. Cada edificio tendrá piso, los terminales de ventiladores deberán
por lo menos una chimenea de ventilación de 100 mm prolongarse verticalmente a una distancia de 3
(4”) con previa autorización del Inspector de Plomería metros (10 pies) sobre ésta y estar protegidos
Sanitaria extendiéndole a través del techo. Donde quiera por medio de una columna.
que se necesite conectar dos o más artefactos juntos,
antes de extenderse verticalmente la pieza de inflexión 10- Ventiladores innecesarios:
del ventilador estará por lo menos 0.15 m por encima del a) Ningún ventilador será requerido para trampas
nivel del reborde de los artefactos y la extensión vertical de alcantarillados pluviales.
será en forma de un ventilador seguido de uno de los b) Ningún ventilador será requerido para la trampa
aparatos o artefactos. del sumidero de un sótano a sumidero de patio,
6- Diámetro y largo de ventiladores de bajantes: o un ramal por lo menos de 1.53 m (5 pies)
debajo de cualquier bajante y la distancia axial y
Los ventiladores de bajantes serán del mismo diámetro el desnivel del sumidero de piso o patio estén
de las bajantes de aguas negras o servidas. Si las bajantes dentro de los límites del numeral 3 de este
llevan la mitad o más de la mitad de la carga permitida artículo y la descarga no está sujeta a contraflujo.
por las tablas No.9 y 10 y tienen ramales horizontales en
los tramos verticales, la extensión de bajantes no puede 11- Accesorios prohibidos:
tener un diámetro ni un largo menor que el establecido Juntas corredizas, uniones, roscas largas, no serán
por la tabla No. 11. permitidas en un bajante o ventilador. Accesorios de
7- Diámetro de ventiladores aislados: doble campana serán permitidos en la línea de
ventilación siempre que sean instalados por lo menos a
Los ventiladores de bajantes serán del mismo diámetro, 0.15 m (6”) sobre el nivel más alto del reborde del
de las bajantes de aguas negras o servidas. Si las bajantes aparato o artefacto conectado.
llevan la mitad o más de la mitad de la carga permitida
por las tablas No. 9 y 10 y tienen ramales horizontales en 12- Declive de tuberías de ventilación:
los tramos verticales, la extensión de bajantes no pueden
Los ventiladores y sus ramales deberán estar libres de
desniveles o pandeos que impidan su escurrimiento
hacia la bajante. Cuando las tuberías de ventilación
salgan de una línea de desagüe horizontal, deberán partir
del centro de la tubería y verticalmente, o en ángulo no
mayor de 60° antes de desviarse horizontalmente y
conectados a un ramal de tubería principal. Los desvíos
en la ventilación no podrán hacerse a una altura menor
de 0.15 m (6”) sobre el nivel más alto del reborde del
aparato o artefacto conectado.

Tuberías Indirectas
Artículo 76:
Los desagües de refrigeradoras, neveras, maquinarias
enfriadas por agua, receptáculos para guardar alimentos,
aparatos de aire acondicionado o aquellos que a juicio de
la Oficina de Inspección de Plomería Sanitaria, ofrezcan
peligro de contaminación, no podrán conectarse
directamente a las tuberías de desagüe sanitario. Estos
desagües deberán descargar indirectamente a una
trampa de piso o sobre un fregador debidamente
instalado teniendo una brecha de aire de 0.05 m (2”) por
lo menos.

Tuberías de Desagüe Industrial


Artículo 77:
Si los desagües de los hospitales, de las plantas químicas,
de las lavanderías, mataderos o cualquier planta
industrial, son perjudiciales al alcantarillado público a
juicio de la Autoridad de Salud, recibirán el tratamiento
adecuado antes de desaguar al alcantarillado público. Al
presentarse los planos de plomería de cualquiera de los
edificios ya descritos, también se presentará un informe
de los componentes químicos del afluente que va al
alcantarillado público.

También podría gustarte