Está en la página 1de 32
Tortora ¢ Derrickson Introduccion al Cuerpo Humano WTEC ALTE CAPA LRT TEL) y Fisiologia ve Lele La abstinencia evita et riesgo de contraer infecciones de transmisién sexual. En las parejas que mantienen relacio- nes sexuales, las pricticas seguras reducen por Jo menos en parte el riesgo de sufrir una infec- ci6n, El sexo seguro implica evitar el contacto con heridas en la boca o los genitales y et intercambio de liquidos corporales, como semen, sangre y secreciones vaginales. Los condones de latex representan la mejor forma de proteccién contra las infecciones de transmisin sexual. Los estudios realizados en parejas con un miembro infectado por HIV ‘mostraron que el empleo constante de condo- nes de litex descendia de manera significativa {a transmisién del virus al otro miembro de la Pareja (cero en un estudio y 2 de 171 en otro estudio). Vida sana, pagina 576 La reproduecion sexual eset proceso por ‘medio del cual los onganismos producen = * descendencia a través de la formacién de >” a células germinales denominadas gametos. a 4 Después de la feeundacién, cuando el gameto masculino (esperma- tozoide) se une con el gameto femenino (ovocito secundari), la célula resultante contiene un conjunto de cromosomas provenientes de cada padre. Los érganos que forman los aparatos reproductores, ‘masculino y femenino pueden agruparse de acuerdo con su funcién, Las gdnadas, los testiculos en los varones y los ovarios en las muje- res, producen los gametos y secretan las hormonas sexuales. Hay varios conductos que almacenan y transportan los gametos y gldn- dulas sexuales accesorias que producen sustancias que protegen a Jos gametos y facilitan su movimiento, Por tltimo, las estructuras de sostén, como el pene y el titero, participan durante el transporte y Ja unién de los gametos y, en las mujeres, permiten el crecimiento del embrién y del feto durante el embarazo. La ginecologia (gineco-, de gyné, mujer y -logia, de logid, estu- dio de) es la rama especializada de la medicina que se ocupa del diagnéstico y el tratamiento de las enfermedades del aparato repro- ductor femenino. Como se sefialé en el capitulo 21, la urologéa es el estudio del aparato urinario. Los urdlogos también diagnostican y tratan las enfermedades y los trastornos del aparato reproductor ‘masculino, La rama de la medi na que se ocupa de los trastornos ‘masculinos, en especial la infertilidad y la disfuncién sexual, se denomina andrologia (andro-, de andro, masculino). TSS ua ee + Division de las células somticas (pdgina 62) * Divisiones simpstica y parasimpética del sistema nervioso auténomo (pagi- na 274) + Hormonas del hipotalamo y la glindulahipétisis (pagina 319) 556 APARATO REPRODUCTOR MASCULINO OBJETIVOS « Describir la ubicacién, Ia estructura y las funciones de los 6rganos del aparato reproductor maseulino, ‘« Deseribir ta produccién de espermatozoides. ‘¢ Explicar las funciones de las hormonas en la regulacién de las (areas del aparato reproductor masculino. Los érganos del aparato reproduetor masculino son los testicu- los, un sistema de conductos (epididimos, conductos deferentes conductos eyaculadores y uretra), his glindulas sexuales acceso" Fias (vesiculas seminales, prdstata y ghindulas bulbouretrales) y varias estructuras de sostén, entre ellas el escroto y el pene (Figura 23.1). Los testiculos producen los espermatozoides. y secretan hormonas. Un sistema de conductos transporta y alma Figur: ‘Aparato reproductor masculing S57 cena los espermatozoides, contribuye a su maduracién y los eli- ‘mina hacia el exterior. El semen contiene los espermatozoides y las secreciones proporcionadas por las gkindulas sexuales acce- sorias Escroto El eseroto (“bolsa”) es una cavidad que alberga los testiculos; std compuesto por piel laxa, fascia superficial y mésculo liso (Figura 23.1). En su estructura interna un tabique divide el esero- tw.en dos cavidades, cada una con un solo testicul. La produecién y la supervivencia de los espermatozoides son ‘ptimas cuando la temperatura es entre 2 y 3 °C menor que la corporal. Esta reduccién de la temperatura se mantiene dentro del escToto porque se encuentra fuera de la cavidad pelviana, Cuando el escroto se expone al frio, los misculos esqueléticos se con- ‘raen para elevar los testiculos y acercarlos a la cavidad pelviana, 23.1 Organos reproductores masculinos y estructuras que los rodean. Los érganos reproductores estén adaptados para producir individuos nucvos y transmitr el material genético de una generacién a la siguiente. — Piano sagt excreta la orn Funciones del aperato reproductor masculino 1. Testiculos:producen los espermatozodes la hormona sexual testosterona, 2. Conductos:ransportan, lmaconan y contituyen 3. Glindulas sexuales accosoias: secretan la mayor parte dela poccion lquda del semen. 4, Pene: atravesado por la uretra, la via por a que se desplaza el semen eyaoulado y se ‘maduracin de los espermatozodes. Vesioula seminal Coxis Recto Conduct eyaculador Testicule Escroto Cone sagital ee eee Voina Conduct deferente Sinici lpubis Prostata ‘Misculos protundos del perné Gianduia bulbouretral cuerpo cavernoss dl pone Sree re ‘Cuerpo esponjso del pene Glande det pene Prepucio (tic ureval externo lasifica el pene desde el punto de vista funcional? 558 Capitulo 23 Aparatos reproductores donde pueden absorber el calor corporal. La exposici6n al calor produce la relajacién de los masculos esqueléticos y el descenso de los testiculos, lo que aumenta la superficie expuesta al aire y permite la eliminacién del exceso de calor hacia el medioani- Diente. Testiculos Los testiculos son dos glindulas ovaladas que se originan en la ppared abdominal posterior del embrién y suelen comenzar su descenso hacia el escroto durante el séptimo mes de desarrollo fetal Los testiculos estan cubiertos por una edpsula fibrosa blan- ‘ea densa que se invagina y divide cada testiculo en compart ‘mentos internos denominados lébules (Figura 23.2a). Cada uno de los entre 200 y 300 lobulos contiene entre uno y tres tibulos seminiferos (semin-, de seminis, semilla y -fer, de fere, trans- Portar) enrollados en forma apretada que producen espermato- zoides por medio de un proceso denominado espermatogén: (descrito mis adelante). Los tibulos seminiferos estén tapizados por eélulas esper- ‘matogénicas (formadoras de espermatozoides) (Figura 23.2b) Ubicadas contra la membrana basal, hacia la regién externa de Jos tibulos, se encuentran las espermatogonias (-gonia, de gon, descendencia), que son las precursoras de las células madre. Hacia la luz, del tabulo se ubican capas de células en el orden en {que avanza su maduracién: espermatoctos primarios, espermato- citos secundarios, espermiitides y espermatozoides. Después de su formacién, el espermatozoide (-matozo0, de matozoo, vida y -oide, de eidés, con aspecto de) se desplaza hacia la luz dl tibu- Jo seminifero. Las células de Sertoli, que son células grandes ubicadas entre los espermatozoides en vias de desarrollo en los tibulos semi feros, mantienen, protegen y nutren a las células espermatogéni- fagocitan a las que estén en vias de degeneracién, secretan liquid para el transporte de los espermatozoides y liberan la hor- mona inhibina, que contribuye a la regulacién de la produecién de espermatozoides. Entre los tibulos seminiferos hay grupos de células de Leydig, que sectetan la hormona festosterona, el andrégeno mas importante. Un andrégeno es una hormona que stimula el desarrolio de los caracteres masculinos. La testostero- ‘na también promueve la libido (conducta sexual) masculina. La entidad caracterizada por la falta de descenso de los testicu- Jos en el escroto se denomina criptorquidia (cript-, de kripto, cculto y -orqui, de orkhi,testiculo) y ocurre en alrededor del 3% de los bebés nacidos de término y en et 30% de los prema- turos. La criptorquidia bilateral no tratada produce esterilidad , infundibulo & endometio 4. miomerio ering 1, Josefina, de 38 ales, debe someterse una histerectoma total (com- Pleta)debido a problemas médicos, pero estépreocupada porque teme ‘que el prcedimientoacelere la pari de la menopausia, Explique el procedimiento y la probabilidad de Josefina tenga tard, 2. _Peaito le prometié a su espoxa que se iba a someter a una vasectomia ‘después de nacimiento de su siguiente hijo. Sin embargo, esté dub tativo por los posibles efectos sobre su vrlidad Que le dra a Pedro acerca del procedimient? vw. 2m, Una los siguientes conceptos secretada por el hipotslamo Para regular el ciclo ovérieo bs estimula fa seerecién inicial {de estrizenos en los ‘A. ormons lutenizante cy 1B. hormona liberadora de gonadotropin folicuos en recimiento (Gn) __e. stimula la ovulacin relaxing 4 stimula el crecimiento, el, progesterona desarrollo y et . inhibina ‘mantenimiento del aparato——F. hormona eproicor femenino Foliculoesimulae aca con los estrigenos «rst, ara preparar el dtero para Ja implantacién de un 6vulo fecundad comtibuye al abajo de parto através dela dilatacdin del evellouterino y el aumento de a flexibilidad de la sins del pubis inibe la secrecin de FSH en ¢lLobulo anterior de la hipisis Los anticonceptivos oraes son una combinacién de hormonas ovéri- «as que impiden el embarizo a través de | neutalizacin del pH dela vagina , lainhibicion deta mottidad de ls espermatozoides «la estimulacin de la ovulacién temprana antes de la madaracin del folculo 4. Ia obstrucciin del ingreso del espermatozoide en el ster la inhibicién de la seerecin de LH y FSH en la hipssis G.estrigenos —+ Julio y su esposa intentaron sin éxito eoncebir un behé. En la clinica especializada donde se atienden ls sugirieron que el problema posia relacionarse con la costumbre de Julio de usar ealzoncills apretados ‘durante el dia y tomar baios de inmersin ealentes y prolongados, {Qué efecto porian tener estas costumes sabre Ia fecundidad? Su tio Miguel recite el diagnéstico de aumento del tamatio dela psa 1a (hiperplsiaprosttia benigna).;Cusles son los sintomas de este tas- torn? Que efecto produce la extispaciin de la préstata sobre el semen’? as preguntas de las figuras, 585 Respues “Lresouesrsauasprccurasceiasnouss 21 22 233 234 2s 236 27 Desde el punto de vista funcional, el pene se considera una estrc tura de sostén Las espermatogonias(céulas maure) son as menos madras El enreeruzamiento permite la formacién de combinaviones nuevas de genes a partir de los cromosomias maternosy paternos, La pieza imtermedia contiene mitocondrias que producen ATP, la fuente de enersia para el desplazamiento del espermatoroide ‘Las células de Sertoli secretan inhibin, Los genitales extemos femeninos reciben el nombre colectivo de ‘vulva o “partes pudendas” Los foliculos ovaricos secretanestrégenos y el cuerpo liteo sere ta estigenos, progesterona, relaxina ¢inhibina, Los ovocitesprimaros esi presentes en el ovario desde el naci- miento, por lo que tienen la misma edad que la mujer. En los varo= nes ls espermatoctos primarios se producen en forma continua a 239 23.10 2a 232 2313) partir de las espermatogonias y en consecuencia, s6lo viven pocos thas, El endometrio vuelve a protiferar después de cada menstruacin. EL monte de Venus, e litoris el prepusi y el orfciouretralexter- no son anteriores con respecto al oritieio vaginal o intoito, ‘La onitocina regula la eyeecn de la leche de las glindlas mam Las hormonas responsables de Ia fase prolifeatva del crecimiento envometral son los estrbgenos, a responsable de Ia ovulacidn es fa Ly los responsables del pico de LH en Ia mitad del elo son los esttigenos Se produce una retoalimentacin negativa porque la respuesta es contraria al estimulo, La dsminucidn de las concentraciones de festrigeno y progesterona esimul la seerecidn de GnRH, que a st ver estimula la produecid y a serecin de estrizenos Tortora ¢ Derrickson Introduccion al Cuerpo Humano PR a eae LOE Oa Ta cCusulooN cobs El estudio de la Anatomia y la Fisiologia puede representar los primeros pasos del estudiante que comienza una carrer en eC ea caer eM eee arene Te ean eerie ‘conocimientos previos sobre el organismo y su funcionamiento y expone cada tema en forma integral Conserva el enfoque que convirté alas seis ediciones anteriores en obras exitosas: proporcionar conocimientos bésicas sobr Ia estructura y la funcién del cuerpe humane dentro del marco unificador de la homeostasis. Su sdlido contenido, habilment CC a ee ee ea Le Cn een anette ‘lésico y un favorito para los estudiantes. Entre sus aspactos destacados se encuentran: SEU I oO Ree ae ee eee er a ee een eae a eer + Los Objetivos de aprendizaje y los Conceptos clave, ayudsn 3 enfocar la atencion en los conacimientos fundamentals d eons Oe a ee ee ee ee oer arrears eure ire cont eco wente diseiades, proporcionan informacion adicional clara y concise afin de comprender los sisters ee ee lacionan los procesos corporales normales con las alteracione Los recuadros de eplicacion clinica, exploran la relevancia médica de una estructura anatomica y sus funciones relacionad Co on rr ee en eS ere eet ae ees Pret en ene rnrear ayers eerie Re ee ee ee Ce el ee ne En) ene ee eee SON 978-968-7998 98. Paes eee eee ec eee ] Se eer ere er cae ee a ee a 9 "rases7!ons993" eine ee reat te nt ee ee kee ecarree n Do ea ee eee Sere eee ee tee rig tray Ce ot a Ue eee ee eee ee Exo enti ST Gutsy

También podría gustarte