Está en la página 1de 3

INFORME ANALÍTICO DESCRIPTIVO

PRACTICAS NO PRESENCENCIALES EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE AGUAS BLANCAS

Presentado por:

YESSICA ANDREA OROZCO GRANADA

Presentado a:

Asesor CALEB RODIGUEZ

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y EDUCACIÓ

LICENCIATURA EN MATEMATICAS Y FISICAS

2020
INFORME DE PRACTICA SEGUNDO CORTE

El proceso de prácticas se ha convertido en un asunto enriquecedor para mi formación


como docente, aunque es evidente que por la situación actual que está pasando nuestro país
y otros países no se han podido llevar a cabo las prácticas profesionales como se habían
planeado, sin embargo, este espacio nos ha permitido reflexionar profundamente acerca de
las grandes necesidades que hay en la educación y tratar de buscar alternativas de mejora.

La institución educativa de Aguas Blancas frente a los lineamientos colocados a nivel


Nacional fruto de la crisis sanitaria que se vive (COVID-19) y a la poca conectividad en el
sector de Aguas Blancas optó por seguir el año escolar utilizando módulos, los módulos
consisten en una recopilación de distintas guías hechas por los docentes de las diferentes
materias en cada grado. Para una mayor organización los directivos pidieron que cada
docente enviara cuatro guías por cada asignatura para las cuatro semanas de mayo, razón
por las que tuve que presentar 16 guías, una semana antes que los niños entraran a clases.

Esta experiencia me pareció abrumadora, pues tengo que admitirlo las guías que había
hecho en mi carrera de formación docente eran pocas, y ahora tener que enviar varias guías
en tan poco tiempo (una semana) me pareció complicado, pero, gracias a la atención de los
titulares y las facilidades que nos brindó el asesor se cumplió el objetivo.

En cuanto a la comunicación con los estudiantes, ha sido poca, en las dos primeras semanas
de clases no presenciales fue casi nula, en las siguientes dos semanas el rector aprobó la
posibilidad de hacer grupos de WhatsApp o Facebook en el que se atendieran las dudas, por
el cual tuve más contacto con ellos, sin embargo solo una niña de décimo expresó dudas de
las guías, a pesar, que tanto los docentes titulares como yo expresamos que tenían la
libertad de decir sus dudas y que se le atendería con mucho gusto.

Por otra parte, en este proceso de prácticas virtuales me pareció muy interesante y
pertinente las charlas brindadas por el profesor Isidoro, aunque no pude utilizar en su
totalidad las herramientas presentadas, en mis prácticas docentes en la institución de aguas
Blancas debido a la metodología que está utilizando la institución, me pareció de gran
utilidad y enriquecedora para mi formación.
Para finalizar debo agradecer a acompañamiento que he tenido por parte del asesor el
profesor Caleb Rodríguez, el coordinador del departamento de matemáticas el profesor
Alexcosisky Castilla y la coordinadora de practicas la señora Karina González, quienes
gracias a su compromiso a pesar de las dificultades provocadas por la crisis mencionada
han realizado sus labores de forma pertinente.

También podría gustarte