Está en la página 1de 4

1) Clasificación de la empresa de bomberos

Según la conformación: Seria una empresa local, ya que su radio de atención es dentro de la

misma localidad.

Según el tamaño: El cuerpo de bomberos en la actualidad está conformado por un total de

32 colaboradores de planta, de los cuales 32 son vinculados y una persona practicante que

obedece a contrato de aprendizaje regulado por el SENA, a su vez se cuenta con un

personal denominado voluntario (20 personas), que son jóvenes mayores de edad, que

motivados por su vocación de servicio presta servicio voluntario al cuerpo de bomberos.

Teniendo en cuenta lo anterior sería una empresa de mediano tamaño.

Según el sector productivo: Se encuentra en el nivel terciario ya que engloba las actividades

relacionadas con los servicios no productores o transformadores de bienes materiales.

Generan servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de cualquier población en

el mundo. [ CITATION Nie15 \l 3082 ]

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 1
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
2) Aspectos para tener en cuenta en la conformación de una empresa del sector

salud.

Respuesta:

1) La determinación de las demandas de salud de la población a nivel territorial,

tomando en consideración sus características demográficas, epidemiológicas y

demás.

2) La definición del portafolio de servicios que se podrá garantizar en el territorio, a

partir de los servicios y organizaciones funcionales habilitadas por los prestadores

de servicios de salud ante la respectiva entidad territorial competente, lo cual

implica a su vez, precisar los déficits de oferta en el territorio, que deban ser

cubiertos mediante nuevas inversiones y los instrumentos que promoverán su

desarrollo, como aquellos que eventualmente puedan ser garantizados a través de la

oferta disponible en otro territorio.

3) Se deberán definir los procesos y procedimientos para la atención bajo modalidades

intramurales, extramurales, telemedicina y otras pertinentes para cada territorio, que

deberán ser gestionados por la respectiva Entidad Promotora de Salud - EPS.

4) La adecuación de los procesos y procedimientos de atención en salud de los

prestadores, de manera que resulten concordantes con los requerimientos de la red

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 2
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
integral de prestadores de servicios de la respectiva EPS y con la aplicación del

Modelo Integral de Atención en Salud.

5) La adecuación y coordinación de los sistemas de referencia y contra referencia al

interior de las redes conformadas por cada EPS; y con las respectivas entidades

departamentales y distritales de salud, en lo referente a la red de urgencias,

mediante los respectivos Centros Reguladores de Urgencias y Emergencias -

CRUE.

6) El establecimiento de estrategias para la capacitación del personal de salud de la

EPS y de los prestadores que integran la respectiva red, en los ámbitos de gestión

requeridos para su adecuado funcionamiento y los procesos operativos, técnicos,

jurídicos, administrativos y financieros que la soportan.

7) La realización de los procesos de asignación y de reubicación del personal y los

recursos físicos y tecnológicos, según la capacidad resolutiva definida, de manera

concertada y conjunta entre la EPS y su red de prestadores y con la entidad

departamental y distrital de salud.

8) La realización de los procesos de gestión de información correspondiente a la

prestación de servicios de salud tanto para el componente de oferta como de

demanda de servicios de salud, garantizando flujos de información sistemáticos con

oportunidad, pertinencia y calidad.[ CITATION Min14 \l 3082 ]

Bibliografía

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 3
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
Ministerio de salud y proteccion social. (2014). Redes integrales de prestadores de servicios

de salud lineamientos para el proceso de conformacion,organizacion, gertion y

evaluacion. Ministerio de Salud y Protección Social .

Nieto V, T. A. (2015). La clasificacion por tamaño empresarial en Colombia: Historia y

limitaciones para una propuesta. Departamento Nacional de Planeacion.

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 4
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co

También podría gustarte