Está en la página 1de 9

MICROECONOMÍA-ELASTICIDAD 

4 TRABAJO 
 
ESTUDIANTE:JUAN PABLO PEREZ OVIEDO 
 
 
1.Realizar  los  ejercicios  de  aplicación  propuestos  (  están  dentro  de  las 
diapositivas)  
 

 
 
Δ%Qd −0.08
Ey = Δ%Y = 0.12 = − 0.66     Es  un  bien  normal 
básico. 
 
Q2−Q1 23−25 −2 −2
Δ%Qd = Q1+Q2 = 25+23 = 48 = 24 = − 0.008  
2 2 2

 
Y 2−Y 1 2500−2200 300 300
Δ%Y = Y 1+Y 2 = 2200−2500 = 4700 = 2350 = 0.12  
2 2 2
 
 
 
 
A) --DATOS:P1=750 P2=900 Q1=24 Q2=20 
 
Q2−Q1 20−24 −4
Δ%Qa Q2+Q1 −0.0625
Ec = Δ%P b = P 2−P 1 = 20+24
900−750 = 64
150 = 0.0909 = − 0.68  
P 2+P 1 900+750 1650

 
Como  la  elasticidad  cruzado  de  la  demanda  es  negativa,  las  bienes  son 
competencias. 

 
 
 
B) --DATOS:P1=11.500 P2=14.500 Q1=40 Q2=60 
 
Q2−Q1 60−40 20
Δ%Qa Q2+Q1 0.2
Ec = Δ%P b = P 2−P 1 = 60+40
14500−11500 = 100
300 = 0.01 = 20  
P 2+P 1 14500+11500 26000
 
Como  la  elasticidad  cruzada  de  la  demanda  es  positiva,  los  bienes  son 
sustitutos. 

 
 
 
ELASTICIDAD DEMANDA LINEAL Y PUNTO 
-Ejercicio resuelto 
 
Cantida Ingeso total % en Cant.
Precio d (p*c) % en el precio Demd. %Qa/%Pb Descripcion
21 0 0
18 5 90 0,1538461538 2 13 Elastica
15 10 150 0,1818181818 0,6666666667 3,666666667 Elastica
12 15 180 0,2222222222 0,4 1,8 Elastica
9 20 180 0,2857142857 0,2857142857 1 Unitaria
6 25 150 0,4 0,2222222222 0,5555555556 Ineslatica
3 30 90 0,6666666667 0,1818181818 0,2727272727 Ineslatica
0 35 0 2 0,1538461538 0,07692307692 Ineslatica

 
 
A)En que precio la demanda de maiz baja a cero 
P dQd
Ep = Qd x dP  
Qd = 400 − 50p  
0 = 400 − 50p  
50p = 400  
P = 400
50  
p = 8 ​ AL precio de $8 la demanda de arroz es igual a 0. 
B)¿Para que precio la demanda es unitario? 
 
P dQd
Ep = Qd x dP Qd = 400 − 50P  
dQd 1−1
E p =− 1 dP = 400 − (1 * 50P ) 
P dQd
−1= 400−50p * (− 50) dP = 1 − 50 * 1  
dQd
− 1 * (400 − 50P ) = P * (− 50) dP = -50 
− 400 + 100) =− 50p  
 
100P + 50P = 400  
 
P = 400
150 = 2.6 A
​ un precio de $2.6. la demanda de arroz es igual a 1 
 
 
C¿Para  que  es  intervalos  de  precios  la  demanda  es  elastica y para cual 
es inelastica?Haga la grafica corresponsiente 
 
a) P=8 
b) P=2.6 
 
 
Q = 400 − 50P  
Q = 400 − 50(2.6)  
Q = 400 − 130  
Q = 270  
P=o Q=? 
Q = 400 − 50P  
Q = 400 − 50(0)  
Q = 400  
 
2. Realizar el mapas conceptual de la lectura propuesta. 
3.  Realizar  el  ejercicio  de  Transporte  en  Excel  .  Favor  ver  el  tutorial 
"ELASTICIDAD  PRECIO  DE  LA  DEMANDA  CON  RESPECTO  AL  INGRESO 
-  EXCEL"  para  saber  como  hacer  el  ejercicio  en  la plantilla de Excel que 
adjunto  ,  la  cual  debe  descargar  para  realizar  el  ejercicio.  Luego  debe 
adjuntar  al  trabajo  SOLO  los  pantallazos  del  ejercicio  realizado  en 
Excel. 
 

 
 
 
A)¿DE  cuanto  es  el  aumento  en  %  que  propone  el  gerente  en  el  precio 
del pasaje? 
Δ%P = PP2−P 1
2+P ! =
220−270 50
220+270 = 195 = 0, 2564  
2 2

El  aumento  porcentual  que  propone  el  gerente  en el precio del pasaje es 


del %25.64 
 
B)De  cuanto  sera  la  variación  %  en  el  número  de  pasajeros  con  el 
aumento del precio del pasaje? 
Δ%Q Δ%Q
Ep = Δ%P = 1.6 = 0,2564 = Δ%Q = 1, 6 * 0, 2564 = 0, 4102  
E p = 0, 4103  
La  variación  porcentual  en  el  número  de  pasajeros  con  el  aumento  del 
nuevo precio del pasaje es una disminución del 42,03% 
 
C)¿DE  cuanto  sera  la  variacion  en  su  ingreso  Total?¿Debe  llevar a cabo 
el aumento del precio del pasaje?? 
 
Q2 = Q1 − (Q1 * Δ%Q)  
Q2 = 2000 − (2000 * O, 4102)  
Q2 = 2000 − 820.4  
Q2 = 1179  
 
Ingreso total inicial: (IT1)=Q!*P1 
(T 1 = 2000 * 170 = $340.000  
Ingreso total con el aumento del precio. T2=Q2*P2 
T 2 = 1179 * 220 = $259.380  
IT2>IT1=​Se genera una caída en el ingreso de de $80.620 
“EL  gerente  no  debe  llevar  a  cabo  el  aumento  del  precio  del  pasaje,  ya 
que  este  daria  una  disminución  elástica,  por  que  lleva  mas  a  la 
disminucion del estado actual de la empresa una perdida” 
 
 
D)¿Que  sucede  si  la  elasticidad  precio  de  la  demanda  cambia  y  ahora 
es  de  0.6?¿DEbe  llevar  a  cabo  el  aumento  del  precio  del  pasaje  el 
gerente?¿Porque? 
E p = 0, 6  
Δ%Q Δ%Q
Ep = Δ%P = o.6 = 0,2564 = Δ%Q = 0, 6 * 0, 2564 = 0, 1538  
E p = 0, 1538  
Ahora  la  variación  porcentual  en el numero de pasajeros con el aumento 
del precio del pasaje es una disminución del %15.38 
 
Q2 = Q1 − (Q1 * Δ%Q)  
Q2 = 2000 − (2000 * O, 1538)  
Q2 = 2000 − 307.6  
Q2 = 1692  
 
Ingreso total inicial: (IT1)=Q!*P1 
(T 1 = 2000 * 170 = $340.000  
Ingreso total con el aumento del precio. T2=Q2*P2 
T 2 = 1692 * 220 = $372.240  
IT2>IT1=​Se genera una caída en el ingreso de de $32.240   
“En  este  caso,  el  gerente  si  debe llevar a cabo el aumento en la tarifa del 
pasaje  ya  que  la  elasticidad  previa  de  la  demanda  de  compradores  es 
inelástica, mejorando la utilidad” 
 
E)¿Qué  sucede  si  la  elasticidad  precio  de  la  demanda  sigue  siendo  de 
1,6,  pero  el  gerente  en  vez  de  aumentar  el  precio,  más  bien  decide 
bajarlo  a  $135?¿Debe  llevar  a  cabo  esa  baja  del  precio  del  pasaje  el 
gerente?¿Porque? 
 
Δ%P = PP2−P 1
2+P ! =
135−170 −35
135+170 = 152.5 =− 0, 2295  
2 2

La  demanda  porcentual  que  propone  el  gerente  en  bakar  el  precio es de 
%22.95 
Δ%Q Δ%Q
Ep = Δ%P = 1.6 = 0,2295 = Δ%Q = 1, 6 * 0, 2295 = 0, 3672  
E p = %36.72  
La  variación  porcentual  en  el  número  de  pasajeros  con  el  aumento  del 
nuevo precio del pasaje es una disminución del 36,72% 
Q2 = Q1 + (Q1 * Δ%Q)  
Q2 = 2000 + (2000 * O, 3672)  
Q2 = 2000 + 734.4  
Q2 = 2734  
 
Ingreso total inicial: (IT1)=Q!*P1 
(T 1 = 2000 * 170 = $340.000  
Ingreso total con el aumento del precio. T2=Q2*P2 
T 2 = 2734 * 135 = $369.090  
IT2>IT1=​Se genera un aumento en el ingreso de de $29.090 
“En  este  caso,  el  gerente  si  debe  llevar  a  cabo  la  disminución  en  l  tarifa 
del  pasaje  ya  que  la  elasticidad  precio  de  la  demanda  de  transporte  es 
elastica, mejorando asi la utilidad de la empresa” 
 
 

También podría gustarte