Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR

ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


ESCUELA PROFESIONAL DE
ADMINISTRACIÓN

AUTORES:

 Chomba Romero, Joshelin


 Diaz Varas, Aracely
 Haro Romer, Gherson
 Rodríguez Ángeles, Rully

DOCENTE:

 Flores Cornejo, Humberto

CURSO:

 Negocios Internacionales
IDEAS CLAVE (Ideas principales, palabras clave, preguntas, etc.)
Efectos, Consumo, Producción, Uva, Costo económico, Importación, Insumos, Tecnología,
Internet, Reconvertirse, Necesidades primarias, Valor agregado, Calidad, Precio, Leyes,
Rentable, Crisis.
APUNTES O NOTAS DE CLASE
A raíz del virus se empezaron a notar algunos efectos, como el deterioro en el consumo y la
producción.
Analizando el primer punto, incremento y expansión de la tecnología, es favorable el avance
tecnológico ya que nos facilita la producción del producto el cual vamos a ofrecer. Pero, en la
actualidad, hay problemas para importar tecnología (maquinaria y equipos) por el cierre de
fronteras.
Viendo el segundo punto, liberalización del comercio transfronterizo, nos es favorable esto ya
que nos permite realizar la compra o venta de insumos o tecnología para poder realizar el
sembrado o recolección de la fruta o la producción de las prendas.
En base al tercer punto, el desarrollo de servicios que facilitan los negocios internacionales,
vemos que la tecnología y el internet son factores muy importantes en la actualidad. Esto nos es
favorable para poder acceder a micro conferencias, llegar a un acuerdo y cerrar una compra o
venta. Más aun en estos tiempos de crisis donde no podemos desplazarnos con libertad.
En la actualidad, de acuerdo al cuarto punto, las presiones crecientes de los consumidores, es
desfavorable para nosotros ya que vamos a tener que adaptarnos y reinventarnos para satisfacer
las necesidades primarias de los clientes lo que como empresa nos genera un costo adicional.
Esto se viene dando día a día con la compra de víveres o frutas, los cuales en algunos lugares se
llegan a escasear y la necesidad de producir trajes de bioseguridad.
Con respecto al quinto punto, la competencia global creciente, es favorable ya que nuestra
ubicación geográfica nos favorece a la hora de producir frutas. Nos animamos a predecir que, en
los próximos meses y años, vamos a ser uno de los principales productores y exportadores de
fruta. También vemos que el valor agregado que apliquemos va a ser esencial para la venta de
frutas con alta demanda, en la actualidad, y que sea de calidad.
Sobre el sexto punto, las situaciones políticas cambiantes, el cambio de gobierno tan
repentino y brusco no nos favorece ya que crea ambigüedad, en algunas leyes, descontrol o
trabas para realizar alguna actividad.
El séptimo punto es muy importante y favorable para nosotros como empresa, mayor
cooperación entre países, ya que un país que cierra las puertas al comercio internacional,
tarde o temprano va a sufrir y puede que caiga en una crisis. Como todos los gobiernos han
reducido las restricciones con la apertura de las fronteras esto nos ayuda a realizar negocios
internacionales y crecer como empresa. En la actualidad, tenemos una gran oportunidad ya
que somos el país que mas exporta palta, uva y arándanos.
RESUMEN
Debido a la coyuntura que estamos viviendo debido al CORONAVIRUS y analizando todos los
factores que influyen en la exportación de los productos que nosotros ofrecemos, podemos decir
que es cada vez más fácil llegar a nuestros clientes, gracias a la tecnología ya que podemos
cerrar contratos con clientes de cualquier lugar del mundo con una videoconferencia. Pero,
debido a las restricciones que estamos afrontando, hay ciertos factores que no nos favorecen
actualmente, como es el cierre de fronteras, el cambio de gobierno tan repentino y el giro de 180
grados que se ha dado con respecto a las necesidades más demandadas en la actualidad, nos
complica en cuánto a la exportación de nuestros productos.

También podría gustarte