Está en la página 1de 27

REQUISITOS TOR HSSE PROYECTO CENIT

Número de Documento: HSE- W-10318100-003-CO

Aplicabilidad: Colombia

Propietario del Documento: Sandra Sepúlveda, Gerente HSSEQ

Chequeador del documento: Sandra Sepúlveda, Gerente HSSEQ

Autor de Documento: Diana Arévalo, Coordinadora HSSEQ

Revisión: 2

Fecha de Revisión: 26-May-2020

Norma del Sistema, de gestión de integridad, salud, seguridad y medioambiente


Este documento apoya:
(HSSE), HSE-STD-100051-5 y Política de HSSE, HSE-PLD-100001

Responsabilidad de este documento: La responsabilidad funcional del desarrollo, revisión y mantenimiento de este
documento recae en el Gerente HSSEQ.

Documento Impreso No Controlado, Consultar en iMAP última revisión.


HSE- W-10318100-003-CO Rev. 2 REQUISITOS TOR HSSE PROYECTO CENIT

1. PROPOSITO

Establecer los requisitos HSSE precontractuales y contractuales que deberá presentar un Aliado
(contratista o subcontratista) y los cuales deben ser incluidos en los Términos de Referencia que se
presentan para contratar un trabajo.
Aplica para los CONTRATISTAS o SUBCONTRATISTAS que vayan a prestar servicios a WOOD en
Colombia.

2. RESPONSABILIDADES

2.1 Aliados (Contratistas y Subcontratistas)

• Consolidar la información requerida y enviarla dentro de los términos establecidos en la oferta.


• Entregar la información organizada de acuerdo con los lineamientos indicados.
• Realizar investigación de accidentes / incidentes.
• Reporte de actos y condiciones inseguras – condiciones de Salud.
El aliado que detecte actos o condiciones inseguras deberá reportarlas de manera inmediata, de
acuerdo con lo establecido en el procedimiento de Wood.
Cuando se presente un acto o condición insegura, el trabajador que la detecte deberá proceder
inmediatamente, así:
• Si es un acto subestándar, deberá realizar intervención inmediata a la persona para que modifique
su comportamiento.
• En caso de ser una condición subestándar, deberá reportarla al líder o encargado del proceso para
que éste la valore, realice el análisis de causalidad y determine las acciones correctivas, de acuerdo
con la metodología aprobada por Wood.

2.2 HSSE

• Revisar y ajustar el TOR HSSE según alcance y especificaciones de la oferta.


• Recibir la documentación HSSE y realizar las evaluaciones precontractuales, notificar aclaraciones y
evaluar cada vez que se cuente con nueva información.
• En cuanto se adjudique el contrato a un ALIADO, el encargado de HSSE debe asegurar la revisión
de la documentación contractual para la ejecución de las actividades.

Contenido propiedad de Wood. Las copias en papel no están controladas. Esta copia era válida en el momento en que fue
impresa. Para obtener una copia actualizada visite el Sistema de Gestión de Calidad de Wood.
HSE- W-10318100-003-CO Rev. 2 REQUISITOS TOR HSSE PROYECTO CENIT

3. PROCEDIMIENTO

A continuación, se presenta la descripción de los requisitos, para la etapa precontractual y contractual.

3.1. PRECONTRACTUALES

Para la propuesta, el SUBCONTRATISTA deberá presentar los siguientes documentos los cuales serán
pre-requisito para participar en la adjudicación del contrato:

• Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - SG-SST No mayor a un (1) año de


actualización que incluya el plan anual de trabajo. (Registro: Manual SG-SST y/o certificado de la
ARL).
• Manual o protocolo de Bioseguridad que cumpla con los requerimientos establecidos en la 666 de
2020.
• Evaluación de estándares mínimos según la Resolución vigente, firmada por el representante legal.
• Certificación de la ARL de los accidentes y enfermedades laborales ocurridas en los tres (3) últimos
años vencidos, no mayor a tres (3) meses de expedición. En el caso de presentar accidentes se debe
incluir en el certificado:
○ Número de accidentes calificados como laborales y número de accidentes pendiente por
calificar.
○ Número de días de incapacidad generados por los accidentes reportados en el periodo.
○ Numero de caso de enfermedad laboral calificados.
○ Número promedio de trabajadores expuestos afiliados a la ARL durante el periodo de la
certificación.
○ La certificación debe describir claramente si en el año inmediatamente anterior se han
presentado o no eventos fatales o con lesión incapacitante permanente parcial o invalidez. Si se
presentaron accidentes en el último año anexar las respectivas investigaciones y planes de acción
e implementación.
NOTA: Si se presentaron accidentes de trabajo en el último año, anexar las 3 (tres) últimas
investigaciones y los planes de acción respectivos.

• Matriz de identificación de peligros, evaluación y control de peligros y riesgos, específica para la


labor que se va a realizar en campo incluyendo los peligros generados por el virus del COVID 19,
así como los controles para estos. No mayor a un (1) año de aprobación y/o actualización que
contemple todo el personal involucrado en los procesos.

• Matriz de identificación de aspectos e impactos ambientales específica para la labor que se va a


realizar en campo. No mayor a un (1) año de aprobación y/o actualización para TODAS las
actividades que son objeto del contrato y está obligado a mantenerla actualizada e implementada

Contenido propiedad de Wood. Las copias en papel no están controladas. Esta copia era válida en el momento en que fue
impresa. Para obtener una copia actualizada visite el Sistema de Gestión de Calidad de Wood.
HSE- W-10318100-003-CO Rev. 2 REQUISITOS TOR HSSE PROYECTO CENIT

y debe informar sus cambios y ajustes, incluyendo la gestión de los residuos generados por la
implementación de las medidas de control del virus COVID 19.
• Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial (para empresas de 10 o más trabajadores), firmado
por el representante legal.
• Acta de conformación del Vigía SST o COPASST (para empresas de 10 o más trabajadores). No
mayor a dos (2) años de conformación, firmada por los integrantes del comité y/o vigía SST.

Como requisitos adicionales, si el SUBCONTRATISTA los posee, deberá anexar las certificaciones
vigentes en: RUC, Certificación en OHSAS 18001 vigente (o ISO 45001), Certificación en ISO 14001
vigente. Estas certificaciones darán prelación en la calificación obtenida, pero no ningún momento serán
excluyentes.
Nota 1: En caso de ser un proponente nuevo, deberá adjuntar todos los documentos solicitados
anteriormente.
Nota 2: En caso de ser un proponente precalificado, deberá adjuntar solo aquellos documentos que
NO estén vigentes a la fecha de la presentación de la oferta.

3.2. CONTRACTUALES

Una vez sea adjudicado el contrato el SUBCONTRATISTA deberá acogerse a la legislación colombiana,
guías y estándares de Salud Ocupacional, Seguridad Industrial y Medio Ambiente que exige WOOD y el
Cliente en el sitio de trabajo. El SUBCONTRATISTA, dentro de los 3 días hábiles siguientes a la suscripción
del contrato, deberá entregar en medio digital WOOD todos los requisitos de HSSE exigidos en este
documento. Como requisito para el inicio de los trabajos, el SUBCONTRATISTA debe presentar de
manera oportuna y sin afectar el cronograma establecido la siguiente información mínima:

Contenido propiedad de Wood. Las copias en papel no están controladas. Esta copia era válida en el momento en que fue
impresa. Para obtener una copia actualizada visite el Sistema de Gestión de Calidad de Wood.
HSE- W-10318100-003-CO Rev. 2 REQUISITOS TOR HSSE PROYECTO CENIT

3.2.1. Requisitos HSSE para el Personal que se trasladará a campo

Listado del personal. Diligenciar Anexo 1. Lista de chequeo personal y vehículos de subcontratista.

Realizar el proceso de envío del formato planeación de trabajos con 2 semanas de antelación en
el formato TLH-F-096 Anexo 2

Diligenciar y enviar el formato de autorización de ingreso Anexo 3

Afiliación y/o pagos vigentes del personal al sistema de seguridad social: ARL (riesgo V para
personal que debe trabajar en campo), EPS, AFP, parafiscales y CCF. Anexar Certificaciones
correspondientes al último mes en vigencia.
Certificado de radicación de los protocolos de bioseguridad ante las alcaldías correspondientes
para asegurar el desarrollo del trabajo.
Copia de registro de vacunación de personal; mínimo fiebre amarilla y tétano. (Esquema completo
o en proceso). Ver Nota 3
Copia de la Inducción HSE (La que realiza internamente cada SUBCONTRATISTA a sus
trabajadores).
Inducción de estándares del cliente
Fase 1 para todo el personal que va a trabajar en las facilidades del cliente.
Fase 2 Para supervisores y HSE
Fase 3 se debe programar en la estación para todo el personal ejecutor
Inducción de manual control de trabajo para los ejecutores de las actividades el cual contiene 13
módulos, los módulos, sin embargo, los módulos mínimos para todo el personal son análisis de
riesgos y control de trabajo y deben ser impartidos por el contratista con una duración mínima de
4 horas por modulo (esta información se entregará al proponente seleccionado con carta de
compromiso de confidencialidad de información) además de esto se debe designar en la compañía
un multiplicador a fin de ser presentado al cliente para inclusión como formador en las bases de
datos.
Sin embargo, de acuerdo con las actividades a desarrollar se pueden requerir la realización de más
módulos.
Copia del Certificado médico ocupacional de ingreso o periódico firmado por el Médico
Especialista en Salud Ocupacional y /o seguridad y salud en el trabajo del personal, con el cargo a
desempeñar. Para las condiciones de salud se debe tener en cuenta las premisas incluidas en la
resolución 666 de 2020 en cuanto a edad y morbilidades preexistentes.
Se debe entregar copia de la bitácora de control de desplazamientos y contactos de cada uno de
los trabajadores que participara en la actividad, esté debe diligenciarse por 14 días consecutivos y
entregarse para verificación a Wood y al cliente 3 días hábiles anteriores a la visita, requiere que
se lleve actualizada a la estación para verificación por parte del cliente a fin de realizar el ingreso a
la estación, esta bitácora debe estar aprobada por el dueño del activo en campo. Anexo 4.

Contenido propiedad de Wood. Las copias en papel no están controladas. Esta copia era válida en el momento en que fue
impresa. Para obtener una copia actualizada visite el Sistema de Gestión de Calidad de Wood.
HSE- W-10318100-003-CO Rev. 2 REQUISITOS TOR HSSE PROYECTO CENIT

Cada colaborador que va a realizar desplazamiento a campo debe diligenciar el auto reporte de
condiciones de salud, el cual debe ser entregado 3 días hábiles anteriores a la visita, este formato
también debe ser diligenciado en campo previo al ingreso a la facilidad, es importante indicar que
algunas estaciones pueden solicitar la realización de prueba de COVID 19 en los establecimientos
de salud avalados por el cliente en caso de ser requerido. Anexo 5.
Certificación emitida por el área de salud o HSE de la Empresa en la que labora, en donde
determine con previo análisis de la bitácora y requisitos anteriores, si se presenta una alerta o
riesgo de contagio o propagación del COVID-19.
Registros de entrega de elementos de protección personal (EPP) no mayor a un (1) año, o registro
de verificación de buen estado de EPP por trabajador no mayor a tres (3) meses; como mínimo:
• Gafas
• Casco
• Protectores auditivos
• Guantes
• Botas de seguridad
• Pantalón y camisa manga larga.
• Overol Ignifugo
• Elementos de protección para manejo de COVID -19, (Tapabocas quirúrgico)
Ver Nota 4 y 5
Diligenciar y enviar 3 días hábiles antes de las 3:00 PM el formato certificado de verificación de
protección contra COVID 19- HSE-F-186 Anexo 6

Nota 3. Esquema de vacunación.


Vacuna Dosis 1 Dosis 2 Dosis 3 Refuerzo
Fiebre Amarilla 0 NA NA No aplica
Tétano 0 1er al 3er mes 12vo al 18avo mes 10 años
Hepatitis B 0 1er 6to mes No aplica

Nota 4. Norma Aplicable a EPP.

EPP NORMA APLICABLE


Protección para los pies ASTM F 2413 – 05, ANSI Z-41 de 1911 y de acuerdo a las NTC 1741,
(botas de seguridad) 2257, 2385, y 2396.

Contenido propiedad de Wood. Las copias en papel no están controladas. Esta copia era válida en el momento en que fue
impresa. Para obtener una copia actualizada visite el Sistema de Gestión de Calidad de Wood.
HSE- W-10318100-003-CO Rev. 2 REQUISITOS TOR HSSE PROYECTO CENIT

Protección para las manos Guantes de resistencia física o química según aplique – Estándares
(guantes) de la CEE e ISO 9002, y NTC 1386 y 2219 y UNE 374-2
Protección para la cabeza
ANSI Z89.1 y 89.2 – 2003, y de acuerdo a la NTC 1523.
(casco)
Protección ocular
ANSI Z87.1 – 1989.
(gafas de seguridad)
Protección para los oídos
ANSI Z 3.19 – 1974.
(tapa oídos de copa)
Protección respiratoria De acuerdo a la NTC 1584, 1728, 1729, 2561, 1589 y 1733. y
(tapabocas) estándares NIOSH y OSHA
ANSI Z359.1 de 1922, – ISEA 101 y de acuerdo a la NTC 2021 y
Protección para el cuerpo
2037.
NFPA 2112, donde se especifica que todos los elementos como
Hilo, cierres, cremallera, velcros deben ser inherentemente
resistente al fuego.
Tipo 1 igual o mayor a 4 cal/cm2
Overol Ignifugo
Tipo 2 8 cal/cm2 color gris para electricistas
ASTM F 1959 valor de desempeño ante arco ATPV (arc Thermal
performance value).
ASTM D 6413 resistencia a la flama mayor a 4 pulgadas.

Para la asignación de EPP también se deberá tener en cuenta lo establecido en la identificación y gestión
de peligros y aspectos, las normas legales y requisitos establecidos por el Cliente.

Nota 5. El contratista deberá realizar el cambio de ropa de calle a ropa de trabajo y dotar el lugar donde
se haga el cambio de ropa de gel antibacterial para desinfección y canecas para disponer tapabocas y
guantes. Ver anexo 12 flujograma resolución 666 de 2020.

3.2.2. Requisitos para uso de detectores de gases

Todo equipo que se requiera para la medición de atmosferas peligrosas debe contar con certificado de
calibración menor a un mes.
El colaborador encargado de realizar la medición de gases Se debe contar con la competencia para el
manejo del equipo de detector de gases mediante certificado vigente emitido por el fabricante del
equipo el cual debe ser menor a un año.
Para trabajos en caliente se requieren detectores multigas en el cual se mida el porcentaje de LEL.

3.2.3. Requisitos HSE para conductores y vehículos

Contenido propiedad de Wood. Las copias en papel no están controladas. Esta copia era válida en el momento en que fue
impresa. Para obtener una copia actualizada visite el Sistema de Gestión de Calidad de Wood.
HSE- W-10318100-003-CO Rev. 2 REQUISITOS TOR HSSE PROYECTO CENIT

El conductor del vehículo debe ser asignado exclusivamente para esta labor. El vehículo deberá ser de
servicio público; solamente podrá ser de placas particulares si en la licencia de transito aparece como
propietario la empresa aliada, ó si el vehículo se encuentra bajo la figura de leasing, éste deberá estar a
nombre de la misma. El SUBCONTRATISTA deberá divulgar a sus conductores y seguir lo establecido en
el ver Anexo 9. Instructivo Seguridad vial. Habrá excepciones de acuerdo a la región a trabajar, donde
el vehículo y conductor deben ser de la región. El SUBCONTRATISTA que requiera llevar vehículos y
conductores, debe presentar la siguiente información mínima:

Conductores
Listado de conductores. Diligenciar Anexo 1. Lista de chequeo personal y vehículos de subcontratista.
Los conductores deben cumplir con la misma documentación requerida en el numeral 4.2.1.
Certificado del curso de manejo defensivo de los conductores, con una intensidad horaria de 8 horas
y una vigencia no mayor a 3 años.
Hoja de vida de los conductores, certificados de estudio, Fotocopia de la cedula de ciudadanía legible
y vigente.
Contrato laboral.
Certificados de los siguientes cursos, con una intensidad horaria de mínimo 2 horas cada curso y una
vigencia no mayor a 1 (un) año:
· Mecánica básica automotriz
· Primeros auxilios
· Manejo de extintores
· Aspectos legales y normas de tránsito
Afiliación y/o pagos vigentes al sistema de seguridad social:
· ARL (riesgo IV o cambiar a V cuando sea requerido)
· EPS
· AFP
· Parafiscales
Registros de entrega o verificación de dotación y elementos de protección personal – EPP. Ver nota
4. Norma Aplicable a EPP.
Registro de vacunación (mínimo fiebre amarilla y tétano), copia de registro de vacunación de hepatitis
B solo para trabajadores de la salud, profesionales HSE y brigadistas.
Examen médico ocupacional (Ingreso o periódico) el cual debe incluir: visiometría, audiometría y
examen osteomuscular tiempo inferior a 12 meses
Certificado de experiencia especifica mínima de 2 años.
Licencia de conducción vigente, acorde para la conducción del vehículo que corresponda.
Certificados del SIMIT y RUNT con una fecha de expedición no mayor a 5 días. Para personal con
multas ver

Contenido propiedad de Wood. Las copias en papel no están controladas. Esta copia era válida en el momento en que fue
impresa. Para obtener una copia actualizada visite el Sistema de Gestión de Calidad de Wood.
HSE- W-10318100-003-CO Rev. 2 REQUISITOS TOR HSSE PROYECTO CENIT

Nota. Solo se aceptaran conductores que máximo tengan multas hasta por $1´000,000 y se cuente
con acuerdo de pago.
Exámenes psicosensometricos con vigencia no mayor a 3 años.
Vehículos
Los vehículos a utilizar deben cumplir con lo siguiente:
• Camperos y camionetas: Antigüedad Menor a 5 años, pito o alarma de reversa, barra antivuelco,
cinturón de seguridad en todos los asientos.
• Microbuses, buses y busetas: Antigüedad no mayor a 5 años, no debe tener más asientos que
los permitidos por la licencia de tránsito, esto incluye al conductor, pasamanos firmes, puertas
de acceso amplias y en buen estado de funcionamiento, salidas de emergencia, debidamente
ubicadas y señalizadas.
Camiones rígidos, volquetas, carro-tanque y vehículos articulados: Antigüedad no mayor a 8 años.
Listado de vehículos. Diligenciar Anexo 1. Lista de chequeo personal y vehículos de subcontratista.
Copia de la licencia de tránsito.
Copia del SOAT.
Copia de la tarjeta de operación especial (para vehículos de servicio público).
Copia de la revisión técnico-mecánica y de gases (si aplica)
Copia de la póliza de responsabilidad civil contractual y extracontractual.
Copia de la póliza todo riesgo (seguro automóvil).
Extracto del contrato para vehículos públicos (planilla).
Kit completo de carretera.
Kit Ambiental.
Botiquín primeros auxilios.
Registro del último mantenimiento realizado.
De acuerdo con el cliente el vehículo debe contar con GPS o contar con equipo de control de
velocidad.

Nota: Durante la vigencia de la emergencia sanitaria se debe cumplir con los lineamientos de transporte para
el tema de conductores

3.2.4. Requisitos HSSE Administrativos

Identificación, evaluación y control de peligros riegos y aspectos e impactos ambientales. Si aplica,


éstos deben ser diligenciados en los formatos preestablecidos por el Cliente (AR) e incluir el análisis
de Riesgo por COVID 19. Anexo 7
Procedimientos operativos de trabajo para las actividades a realizar en campo, los cuales deben
incluir aspectos HSE. Si aplica, éstos deben ser diligenciados en los formatos preestablecidos por

Contenido propiedad de Wood. Las copias en papel no están controladas. Esta copia era válida en el momento en que fue
impresa. Para obtener una copia actualizada visite el Sistema de Gestión de Calidad de Wood.
HSE- W-10318100-003-CO Rev. 2 REQUISITOS TOR HSSE PROYECTO CENIT

el Cliente, además de esto debe incluir la lista de chequeo de aprobación de los procedimientos
Anexo 8
Tramitar y obtener previo al inicio de actividades, los respectivos permisos de trabajo seguro, si
aplica.
Cronograma de actividades HSE que se ejecutaran durante los trabajos en campo.
Plan de emergencias médicas (MEDEVAC).
Hojas de seguridad de las sustancias que lo requieran (MSDS y HMISS III). Si aplica.
Para los equipos y herramientas utilizadas se debe contar con el programa de mantenimiento y su
seguimiento. Se deberá realizar inspecciones pre operacionales diarias, los cuales deben estar
evidenciados y reportados en los informes HSE diarios, semanales, mensuales y/o final.
El SUBCONTRATISTA enviará en los formatos y frecuencias acordadas (diaria, semanal o
mensualmente) el informe de gestión de HSE y de Seguridad Física a WOOD.
Requisito opcional, este requerimiento varía según el Cliente, tipo de trabajo a realizar y número
de personal y comisiones en campo.

Los SUBCONTRATISTAS que deban hacer trabajos en campo deben contar con un supervisor HSE
en sitio. El perfil será determinado y aprobado por WOOD y el Cliente. Se deberá adjuntar la hoja
de vida y sus respectivos soportes. Ver Nota 6.
Nota 6. Perfil Supervisor HSE
Profesional (Ingeniero, tecnólogo o técnico) con experiencia profesional superior a 3 años, de los cuales
debe demostrar 2 años de experiencia laboral específica como encargado o responsable HSE en
proyectos del sector de hidrocarburos, preferible que demuestre conocimientos y experiencia en
normas ISO 9001, 14001 y OHSAS 18001, RUC, trabajo en alturas y preparación de brigadista.

4.2.4 Requisitos HSE para trabajo en alturas (adicional a los establecido en los numerales 4.2.1. y 4.2.3.)

Copia del certificado de aptitud medico ocupacional para trabajo en alturas, con firma de médico
especialista en Salud Ocupacional. No mayor a 1 (un año)
Competencia y formación vigente (curso avanzado de trabajo en alturas); el mismo deberá estar
avalado por las empresas que tienen certificación por parte del ministerio de trabajo, No mayor a 1
(un año); si realizó el nivel avanzado hace más de un año, adjuntar el certificado de reentrenamiento.
Registro de entrega de equipos y EPP para trabajo en alturas, incluyendo la certificación de cada
equipo (arnés de cuerpo completo, eslingas, mosquetones, líneas de vida, casco con barbuquejo con
tres puntos de apoyo, conectores, etc.); todos los equipos deben ser compatibles entre sí.

Registro de las inspecciones preoperacionales de los equipos y EPP para protección contra caídas.

Definir los sistemas de acceso a utilizar para la realización del trabajo en alturas, con su respectivo
certificado.

Contenido propiedad de Wood. Las copias en papel no están controladas. Esta copia era válida en el momento en que fue
impresa. Para obtener una copia actualizada visite el Sistema de Gestión de Calidad de Wood.
HSE- W-10318100-003-CO Rev. 2 REQUISITOS TOR HSSE PROYECTO CENIT

Hoja de vida de los equipos utilizados para trabajo en alturas.

Memorias de cálculo de los puntos de anclaje (deben resistir 5000 libras de presión por persona
anclada).
Copia del programa de protección contra caídas y del plan de rescate en alturas ajustado a la tarea a
desarrollar.
Contar con un coordinador de trabajo en alturas (certificado por el SENA o empresa certificada por
el SENA) el cual debe demostrar como mínimo 1 año de experiencia trabajo en alturas.
Contar con un rescatista con certificado emitido por una entidad reconocida a nivel nacional y
experiencia de rescate en alturas de mínimo un año.
Diligenciar el formato de autodiagnóstico de condiciones de salud y entregarlo al coordinador de
HSE.

Contenido propiedad de Wood. Las copias en papel no están controladas. Esta copia era válida en el momento en que fue
impresa. Para obtener una copia actualizada visite el Sistema de Gestión de Calidad de Wood.
HSE- W-10318100-003-CO Rev. 2 REQUISITOS TOR HSSE PROYECTO CENIT

4. Aspectos de Seguridad Física.


En el evento en que el ALIADO de acuerdo con su análisis de riesgo requiera contratar servicios de
vigilancia y seguridad como medida de mitigación, este deberá cumplir con todas las disposiciones
legales vigentes en Colombia, en especial las que regulan la actividad de seguridad privada
(Disposiciones del Ministerio de Defensa Nacional y la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad
Privada).
Además, el ALIADO enviara como parte integral de la propuesta un documento firmado por el
representante legal donde certifica que entiende y acepta de manera integral lo establecido en el
documento HSE–STD–100075 REQUERIMIENTOS SEGURIDAD FISICA”, adicional a esto anexara el
certificado de antecedentes judiciales del representante legal y de cada una de las personas que van a
participar de la ejecución del contrato, estas certificaciones deberán ser expedidas por la autoridad
competente con vigencia no mayor a 30 días.
El aliado a quien le sea asignado el contrato deberá enviar a Wood dentro de los términos que en cada
caso se indica la siguiente información:
• Análisis de riesgo, plan de seguridad y plan de emergencias para el desarrollo de las actividades
objeto del contrato, dentro de los 5 días siguientes a la adjudicación.
• Plan de movilización de acuerdo con el documento HSE–FOR–100612 Plan de Movilización, el cual
se deberá diligenciar y enviar con 8 días de anticipación a la fecha del inicio de actividades en áreas
de riesgo ALTO de acuerdo con el análisis de riesgo elaborado que trata el punto anterior y 5 días
en las áreas de riesgo MEDIO y BAJO.
El ALIADO se obliga a dar cumplimiento a las políticas, directrices y recomendaciones generadas por el
Cliente y por Seguridad Física de las empresas de Wood en Colombia, sin olvidar que el ALIADO es
responsable por la seguridad de sus funcionarios, bienes, instalaciones, activos propios o suministrados
por Wood y/o el Cliente para la ejecución del contrato.

5. Aspectos Ambientales

En caso de ser necesario, es indispensable contar con las respectivas licencias y permisos para la
captación de aguas, descarga de vertimientos y disposición final de residuos, de lo contrario se deberá
realizar la gestión con un tercero, el cual, si cuente con las respectivas licencias y permisos ambientales
vigentes, que aseguren un adecuado manejo y disposición final de los residuos.

5.1 Disposición de RESPEL

Los aliados que como resultado de sus actividades generen RESPEL deben asegurar el cumplimiento de
los siguientes requisitos:
• Licencia o permiso ambiental para la recolección, transporte, almacenamiento, recuperación,
tratamiento o disposición final de los RESPEL (Residuos peligrosos).
• Estar en el listado de empresas receptoras autorizadas para la gestión de residuos emitido por la

Contenido propiedad de Wood. Las copias en papel no están controladas. Esta copia era válida en el momento en que fue
impresa. Para obtener una copia actualizada visite el Sistema de Gestión de Calidad de Wood.
HSE- W-10318100-003-CO Rev. 2 REQUISITOS TOR HSSE PROYECTO CENIT

autoridad ambiental.
• Certificado de entrega, tratamiento y disposición final ofrecida para los Respel.
• Los vehículos de recolección y transporte deben tener vigente la revisión técnico-mecánica y de
gases.

6. Incidentes o accidentes

En caso de un incidente o accidentes (Laboral, vial, seguridad física o ambiental) el ALIADO debe realizar
el reporte e investigación del evento según lo establecido en la legislación colombiana aplicable. Una
vez ocurrido el evento se debe comunicar inmediatamente al contacto de WOOD, quien realizará
seguimiento y solicitará al ALIADO el reporte inicial del evento y realizará el seguimiento a la
investigación e implementación de las respectivas acciones tomadas.
El responsable de HSSE de las empresas de Wood en Colombia realizará o solicitará en caso de ser
necesario al ALIADO el reporte inicial de accidente, y realizará el seguimiento a la investigación e
implementación de las respectivas acciones tomadas.
Nota Todos los requisitos descritos anteriormente podrán ser mayores si el Cliente o las condiciones
de trabajo lo requieren.

7. Aval de trabajos
Previo al inicio de los trabajos en campo el ALIADO deberá haber obtenido por escrito, el respectivo
aval emitido por el área de HSSE de las empresas de Wood Colombia.
EL ALIADO es el único responsable ante el Cliente y ante las autoridades nacionales y locales por el
cumplimiento de los requisitos de HSSE. Los requisitos y responsabilidades deben ser extendidos y
deberán ser cumplidos por sus ALIADOS, por lo cual, cualquier subcontrato debe incluir y cumplir los
mismos requisitos del CONTRATO principal en materia de HSSE. EL ALIADO es el responsable por
cualquier incumplimiento de HSSE en relación con sus trabajadores y aliados.

8. Incumplimiento de los Requerimientos en HSSE

Todos los requisitos establecidos en este documento, los contratos celebrados, la violación a las
políticas y los incumplimientos legales en seguridad y salud serán sancionados con la suspensión de las
actividades hasta la terminación total del contrato con reseña para futuras contrataciones.
Se consideran faltas graves las siguientes:
• Violación de las normas de seguridad establecidas por la empresa.
• La ausencia de pagos de seguridad social y parafiscales de los colabores asignados al contrato.
• No utilizar los EPP requeridos para la realización de tareas de alto riesgo.

Contenido propiedad de Wood. Las copias en papel no están controladas. Esta copia era válida en el momento en que fue
impresa. Para obtener una copia actualizada visite el Sistema de Gestión de Calidad de Wood.
HSE- W-10318100-003-CO Rev. 2 REQUISITOS TOR HSSE PROYECTO CENIT

• Porte de armas dentro de las instalaciones.


• No reportar los accidentes presentados durante la ejecución de las actividades.
• Presentarse a trabajar bajo la influencia del alcohol u otra sustancia psicoactiva.
• Utilizar, poseer, vender o distribuir sustancias psicoactivas y alcohol en el trabajo.
• Consumir bebidas alcohólicas durante sus horas de servicio, dentro o fuera de la propiedad de la
compañía o en vehículo de la compañía.

9. Referencias

Título del Documento Documento no.

Informe mensual de contratistas HSE-FOR-100573

Política de HSSE HSE-PLD-100001

Norma del Sistema, de gestión de integridad, salud, seguridad y HSE-STD-100051-5


medioambiente (HSSE)
Plan de movilización HSE–FOR–100612

Requerimientos de seguridad física HSE–STD–100075

Lista de chequeo personal y vehículos de subcontratistas HSE-FOR-100584

10. Historial de Revisiones

Rev no. Fecha Rev Resumen de cambios

0 16-Jul-2019 Emisión Inicial


1 19-Nov-2019 Se revisa y actualiza su contenido.

2 26-may-2020 Se revisa y actualiza su contenido por COVID 19

Contenido propiedad de Wood. Las copias en papel no están controladas. Esta copia era válida en el momento en que fue
impresa. Para obtener una copia actualizada visite el Sistema de Gestión de Calidad de Wood.
HSE- W-10318100-003-CO Rev. 2 REQUISITOS TOR HSSE PROYECTO CENIT

ANEXO 1.
LISTA DE CHEQUEO PERSONAL Y VEHÍCULOS DE SUBCONTRATISTA

Contenido propiedad de Wood. Las copias en papel no están controladas. Esta copia era válida en el momento en que fue
impresa. Para obtener una copia actualizada visite el Sistema de Gestión de Calidad de Wood.
HSE- W-10318100-003-CO Rev. 2 REQUISITOS TOR HSSE PROYECTO CENIT

ANEXO 2.

FORMATO DE PLANEACION DE TRABAJOS

Contenido propiedad de Wood. Las copias en papel no están controladas. Esta copia era válida en el momento en que fue
impresa. Para obtener una copia actualizada visite el Sistema de Gestión de Calidad de Wood.
HSE- W-10318100-003-CO Rev. 2 REQUISITOS TOR HSSE PROYECTO CENIT

ANEXO 3.

FORMATO DE AUTORIZACION DE INGRESO A PLANTA

Contenido propiedad de Wood. Las copias en papel no están controladas. Esta copia era válida en el momento en que fue
impresa. Para obtener una copia actualizada visite el Sistema de Gestión de Calidad de Wood.
HSE- W-10318100-003-CO Rev. 2 REQUISITOS TOR HSSE PROYECTO CENIT

ANEXO 4

BITACORA DE DESPLAZAMIENTO

Contenido propiedad de Wood. Las copias en papel no están controladas. Esta copia era válida en el momento en que fue
impresa. Para obtener una copia actualizada visite el Sistema de Gestión de Calidad de Wood.
HSE- W-10318100-003-CO Rev. 2 REQUISITOS TOR HSSE PROYECTO CENIT

ANEXO 5

FORMATO DE AUTOREPORTE DE INFECCION RESPIRATORIA AGUDA

Contenido propiedad de Wood. Las copias en papel no están controladas. Esta copia era válida en el momento en que fue
impresa. Para obtener una copia actualizada visite el Sistema de Gestión de Calidad de Wood.
HSE- W-10318100-003-CO Rev. 2 REQUISITOS TOR HSSE PROYECTO CENIT

ANEXO 6

CERTIFICADO DE VERIFICACION CONTRA COVID 19

Contenido propiedad de Wood. Las copias en papel no están controladas. Esta copia era válida en el momento en que fue
impresa. Para obtener una copia actualizada visite el Sistema de Gestión de Calidad de Wood.
HSE- W-10318100-003-CO Rev. 2 REQUISITOS TOR HSSE PROYECTO CENIT

ANEXO 7

AR COVID 19

Contenido propiedad de Wood. Las copias en papel no están controladas. Esta copia era válida en el momento en que fue
impresa. Para obtener una copia actualizada visite el Sistema de Gestión de Calidad de Wood.
HSE- W-10318100-003-CO Rev. 2 REQUISITOS TOR HSSE PROYECTO CENIT

ANEXO 8

CHECK LIST DE APROBACION DE PROCEDIMIENTOS

Contenido propiedad de Wood. Las copias en papel no están controladas. Esta copia era válida en el momento en que fue
impresa. Para obtener una copia actualizada visite el Sistema de Gestión de Calidad de Wood.
HSE- W-10318100-003-CO Rev. 2 REQUISITOS TOR HSSE PROYECTO CENIT

ANEXO 9

INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD VIAL

Contenido propiedad de Wood. Las copias en papel no están controladas. Esta copia era válida en el momento en que fue
impresa. Para obtener una copia actualizada visite el Sistema de Gestión de Calidad de Wood.
HSE- W-10318100-003-CO Rev. 2 REQUISITOS TOR HSSE PROYECTO CENIT

ANEXO 10

LISTA DE REQUERIMIENTOS HSE


PARA EJECUTORES DE ESTUDIOS ESPECIALES

Requisitos de HSSE para EMPRESAS que van a trabajar en labores de campo. (Nota 1)
El SUBCONTRATISTA debe revisar y cumplir con los requisitos contractuales definidos en la guía Gestión de
Contratistas - Foco HSE. ECP-DHS-G-043.
El registro de entrega / reposición de EPP se realizará teniendo en cuenta la especificación técnica para casos
de seguridad, ropa de trabajo y calzado de seguridad ECP-DHS-E-003 o la que la sustituya o modifique.
Copia de registro de vacunación de hepatitis B solo para trabajadores de la salud, profesionales HSSE y
brigadistas.
Curso fomento del trabajo seguro y saludable (CFTSLS) de ECOPETROL S.A; modalidad virtual, únicamente
para Lideres (Supervisores, capataces, HSSE, línea de mando en general). Ver Nota 2.
Diligenciar cuando se requiera análisis de riesgos y procedimientos operativos de trabajo específicos para el
proyecto; estos documentos deberán ser firmados y divulgados al personal de campo. (ECP-DHS-I-024
instructivo para AR de ECP).
Si las actividades contemplan trabajos de alto riesgo (Entrada a Espacio Confinado, Trabajo en Altura,
excavaciones, Trabajo con Manejo de Cargas, trabajo con productos Químicos o Materiales Peligrosos,
electricidad, entre otros), como mínimo se deberá certificar la competencia del personal y los equipos a utilizar.
Realizar Mapa de riesgo vial de la zona en donde se realizarán los trabajos, de acuerdo con la Guía GGT-GGT-
G-001 Guía para la elaboración de mapas de riesgo vial de ECP.
Los conductores y vehículos además deben cumplir con los requisitos establecidos en el Manual para el uso
y operación de vehículos automotores ECP-DHS-M-002.
Contar para las actividades en campo con asesor HSSE, de acuerdo a lo establecido en la guía Gestión de
Contratistas - Foco HSE ECP-DHS-G-043. Previamente ECP evaluará y aceptará la hoja de vida del asesor
HSSE que presente el SUBCONTRATISTA.
Contar con elementos de emergencia: Extintor en campo, kit de primeros auxilios, (ECP-DHS-J-005 - contenido
kit de primeros auxilios), suero antiofídico, camilla, inmovilizadores maleables (cabeza, brazos y piernas) y kit
de derrames. Disponibilidad de Ambulancia en campo de acuerdo a (Nota 3).
Cumplir con el código de colores para segregación de residuos en campo. (ECP-DHS-G-009 - Directriz sobre
código de colores y señales industriales).
Diligenciar permisos de trabajo y certificados de apoyo para trabajo en campo.

Ejecutar campañas corporativas HSSE del cliente en campo.

Hoja de vida y certificaciones laborales y de estudio.

Cedula de ciudadanía legible y contrato laboral.

Libreta Militar del personal Masculino y Pasado Judicial / Certificado de antecedentes Judiciales.

Copia de las afiliaciones al Sistema de Seguridad Social (EPS, ARL, AFP, CCF) personal en campo.

Contenido propiedad de Wood. Las copias en papel no están controladas. Esta copia era válida en el momento en que fue
impresa. Para obtener una copia actualizada visite el Sistema de Gestión de Calidad de Wood.
HSE- W-10318100-003-CO Rev. 2 REQUISITOS TOR HSSE PROYECTO CENIT

Foto original 3X3 cm. reciente en fondo blanco y en un CD en formato JPG por cada persona (sólo para
contratos con Refinería).
Póliza seguro de vida del personal en campo.
En caso de un incidente o accidente de trabajo, se debe realizar el reporte e investigación de incidentes y
accidentes según lo establecido por el Cliente ECP-DHS-P-031 Gestión de Fallas de Control e Incidentes HSE

Contenido propiedad de Wood. Las copias en papel no están controladas. Esta copia era válida en el momento en que fue
impresa. Para obtener una copia actualizada visite el Sistema de Gestión de Calidad de Wood.
HSE- W-10318100-003-CO Rev. 2 REQUISITOS TOR HSSE PROYECTO CENIT

ANEXO 11

PLAN DE MOVILIZACION

Contenido propiedad de Wood. Las copias en papel no están controladas. Esta copia era válida en el momento en que fue
impresa. Para obtener una copia actualizada visite el Sistema de Gestión de Calidad de Wood.
HSE- W-10318100-003-CO Rev. 2 REQUISITOS TOR HSSE PROYECTO CENIT

ANEXO 12

FLUJOGRAMA RESOLUCION 666 DE 2020

Contenido propiedad de Wood. Las copias en papel no están controladas. Esta copia era válida en el momento en que fue
impresa. Para obtener una copia actualizada visite el Sistema de Gestión de Calidad de Wood.

También podría gustarte