Está en la página 1de 3

REVISORIA FISCAL

NRC 3495

REVISORIA FISCAL Y SUS OBLIGACIONES

Presentado Por:

JENNY PAOLA PINILLA ESPINEL ID: 161794

Docente:
JHON JAIRO ESPINOSA

Bogotá D.C. Colombia Enero 22 De 2019


REVISOR FISCAL Y SUS OBLIGACIONES

El revisor fiscal es un contador público que debe ser independiente el cual lo


nombra la asamblea general de accionistas o la máxima autoridad de las empresas, este
nombramiento se debe registrar en Cámara de Comercio y así mismo se la remoción del
cargo se debe legalizar en Cámara de Comercio, en la actualidad busca brindar
confiabilidad y la respectiva transparencia de los informes que el certifique con su firma,
por eso es necesario que el revisor fiscal cuando realice las respectivas auditorias reporte
operaciones que no estén abaladas o no sean usuales y vallan en contra de la legitimidad
con el fin de poder disminuir fraudes o actor irregulares, para esto es indispensable que
el revisor fiscal conozca el ente económico para que entienda como es la respectiva
estructura administrativa y su forma de operar.

Las funciones del Revisor fiscal se encuentran en la Ley 43 de 1990 y en los


artículos 207 al 209 del Código de Comercio estas las podemos evidenciar los tres tipos
de auditoria que realiza un revisor fiscal, tenemos la auditoría financiera que es en la que
el revisor expresa su opinión sobre la razonabilidad de los estados financieros los cuales
deben cumplir con la normatividad vigente, en la auditoria de cumplimiento lo que se
busca es evaluar las normas legales, que se acojan a las normas de contabilidad vigentes
y sean acordes también a los estatutos y las decisiones del máximos órgano de la
empresa, y por ultimo encontramos a la auditoria interna esta evalúa al control interno
del ente económico para poder evaluar si su gestión ha sido adecuado y si esta
cumpliendo con la conservación y custodia de los bienes de la empresa.

En cada una de estas auditorías encontramos los diferentes reportes que se deben
emitir, en la auditoría financiera se da una opinión acerca de los estados financieros, en
las otras dos auditorías encontramos diferentes tipos de informes que son denominados
informes sobre otros requerimientos legales y regulatorios, que buscan el cumplimiento
de las diferentes normas en procesos contables, en operaciones, conservación de actas,
correspondencia, libros, también encontramos certificaciones donde certifican que la
liquidación de seguridad social es acorde a lo causado o reconocido contablemente al
igual que sus pagos están al día.

Pero esto también lo podemos evidenciar en la firma de los diferentes impuestos


que se presentan las empresas teniendo en cuenta que con la firma está certificando que
estos impuestos están acordes a realidad y que no se está omitiendo ninguna cifra.
A parte del revisor fiscal también encontramos al auditor externo e interno, el
auditor externo obligatoriamente debe ser contador publico el cual se va a encargar de
emitir un reporte de auditoria de los estados financieros teniendo en cuenta las normas
de contabilidad vigentes es decir normas internacionales y dependiendo el tipo de
empresa comprobar que cumpla con las normas y reglamentaciones pertinentes.

A diferencia del auditor interno que es una persona con vínculo laboral o también
puede ser contratado a través de terceros es decir con una empresa especializada en
auditoria, este cargo depende totalmente de la administración y su función principal es
mejorar las operaciones y ayudar a cumplir los objetivos y así poder mejorar la eficacia
de los procesos de riesgos y control.

En esta auditoria encontramos el servicio de aseguramiento el cual se encarga de


evaluar objetivamente las evidencias encontradas por los auditores y así poder dar
opinión o conclusión con respecto a un proceso, sistema, en este proceso encontramos
tres partes que son el dueño del proceso, el auditor interno y el usuario de la información.

Se debe tener presente que cada informe o certificación expedida por el revisor
fiscal o auditor se compromete con cualquier proceso que pueda ocurrir si se encuentra
algo indebido es decir será involucrado en todo el proceso si no dejo la respectiva
salvedad de la información plasmada en los respectivos informes.

También podría gustarte