Está en la página 1de 15

REALIZADO POR: Diana Yurany Martínez Verano Cód.

11419004
Asignatura: Contabilidad de Activos Programa Contaduría Pública Universidad de Boyacá

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD

ESTANDAR OBJETIVO/ALCANCE VIGENCIA


El objetivo de esta Norma consiste en
establecer las bases para la presentación de los
estados financieros con propósitos de
información general, a fin de asegurar que los
mismos sean comparables, tanto con los
estados financieros de la misma entidad de
ejercicios anteriores, como con los de otras
NIC 1
entidades diferentes. Para alcanzar dicho Ultima enmienda en Diciembre
Presentación de
objetivo, la Norma establece, en primer lugar, de 2014 y vigencia ultima
estados
requisitos generales para la presentación de los enmienda Enero de 2016
financieros
estados financieros y, a continuación, ofrece
directrices para determinar su estructura, a la
vez que fija los requisitos mínimos sobre su
contenido. Tanto el reconocimiento, como la
valoración y la información a revelar sobre
determinadas transacciones y otros eventos, se
abordan en otras Normas e Interpretaciones.
El objetivo de esta Norma es prescribir el
tratamiento contable de los inventarios. Un tema
fundamental en la contabilidad de los
inventarios es la cantidad de costo que debe
reconocerse como un activo, para que sea
diferido hasta que los ingresos
correspondientes sean reconocidos. Esta Ultima enmienda en 2003 y
NIC 2 Inventarios Norma suministra una guía práctica para la vigencia ultima enmienda
determinación de ese costo, así como para el Enero de 2005
subsiguiente reconocimiento como un gasto del
periodo, incluyendo también cualquier deterioro
que rebaje el importe en libros al valor neto
realizable. También suministra directrices sobre
las fórmulas del costo que se usan para atribuir
costos a los inventarios.
La información acerca de los flujos de efectivo
de una entidad es útil porque suministra a los
usuarios de los estados financieros las bases
para evaluar la capacidad que tiene la entidad
para generar efectivo y equivalentes al efectivo,
así como las necesidades que ésta tiene de
utilizar dichos flujos de efectivo. Para tomar
decisiones económicas, los usuarios deben
evaluar la capacidad que la entidad tiene de Ultima enmienda en Abril de
NIC 7 Estado de
generar efectivo y equivalentes al efectivo, así 2009 y vigencia ultima
Flujos de Efectivo
como las fechas en que se producen y el grado enmienda Enero de 2010
de certidumbre relativa de su aparición. El
objetivo de esta Norma es requerir el suministro
de información sobre los cambios históricos en
el efectivo y equivalentes al efectivo de una
entidad mediante un estado de flujos de efectivo
en el que los flujos de fondos del período se
clasifiquen según si proceden de actividades de
operación, de inversión o de financiación.
NIC 8 Políticas El objetivo de esta Norma es prescribir los Ultima enmienda en 2003 y
Contables, criterios para seleccionar y modificar las vigencia ultima enmienda
REALIZADO POR: Diana Yurany Martínez Verano Cód. 11419004
Asignatura: Contabilidad de Activos Programa Contaduría Pública Universidad de Boyacá

políticas contables, así como el tratamiento


contable y la información a revelar acerca de los
cambios en las políticas contables, de los
cambios en las estimaciones contables y de la
corrección de errores. La Norma trata de realzar
la relevancia y fiabilidad de los estados
financieros de una entidad, así como la
comparabilidad con los estados financieros
emitidos por ésta en periodos anteriores, y con
los elaborados por otras entidades.
Los requerimientos de información a revelar
relativos a políticas contables, excepto los
Cambios en las referentes a cambios en las políticas contables,
Estimaciones han sido establecidos en la NIC 1 Presentación
Enero de 2005
Contables y de Estados Financieros.
Errores Alcance
Esta Norma se aplicará en la selección y
aplicación de políticas contables, así como en la
contabilización de los cambios en éstas, los
cambios en las estimaciones contables y en la
corrección de errores de periodos anteriores.
El efecto impositivo de la corrección de los
errores de periodos anteriores, así como de los
ajustes retroactivos efectuados al realizar
cambios en las políticas contables se
contabilizará de acuerdo con la NIC 12
Impuesto a las Ganancias, y se revelará la
información requerida por esta Norma
El objetivo de esta Norma es prescribir:
(a) cuándo una entidad debería ajustar sus
estados financieros por hechos ocurridos
después del periodo sobre el que se informa; y
(b) la información a revelar que una entidad
NIC 10 Hechos debería efectuar respecto a la fecha en que los
Ocurridos estados financieros fueron autorizados para su Ultima enmienda en 2003 y
después del publicación, así como respecto a los hechos vigencia ultima enmienda
Periodo sobre el ocurridos después del periodo sobre el que Enero de 2005
que se Informa informa. La Norma requiere también que una
entidad no debería elaborar sus estados
financieros bajo la hipótesis de negocio en
marcha, si los hechos ocurridos después del
periodo sobre el que informa indican que dicha
hipótesis no resulta apropiada.
NIC 11 Contratos El objetivo de esta Norma es prescribir el Ultima enmienda en
de Construcción tratamiento contable de los ingresos de Septiembre de 2007 y vigencia
actividades ordinarias y los costos relacionados ultima enmienda Enero de
con los contratos de construcción. Debido a la 2009
naturaleza propia de la actividad llevada a cabo
en los contratos de construcción, la fecha en
que la actividad del contrato comienza y la
fecha en la que termina el mismo caen,
normalmente, en diferentes periodos contables,
Por tanto, la cuestión fundamental al
contabilizar los contratos de construcción es la
distribución de los ingresos de actividades
ordinarias y los costos que cada uno de ellos
REALIZADO POR: Diana Yurany Martínez Verano Cód. 11419004
Asignatura: Contabilidad de Activos Programa Contaduría Pública Universidad de Boyacá

genere, entre los periodos contables a lo largo


de los cuales se ejecuta. Esta Norma utiliza los
criterios de reconocimiento establecidos en el
Marco Conceptual para la Preparación y
Presentación de los Estados Financieros, con el
fin de determinar cuándo se reconocen, los
ingresos de actividades ordinarias y costos de
los contratos como ingresos de actividades
ordinarias y gastos en el estado del resultado
integral. También suministra una guía práctica
sobre la aplicación de tales criterios.
NIC 12 Impuesto a El objetivo de esta norma es prescribir el Ultima enmienda en Diciembre
las Ganancias tratamiento contable del impuesto sobre las de 2010 y vigencia ultima
ganancias. El principal problema que se enmienda Enero de 2012
presenta al contabilizar el impuesto sobre las
ganancias es cómo tratar las consecuencias
actuales y futuras de:

(a) la recuperación (liquidación) en el futuro del


importe en libros de los activos (pasivos) que se
han reconocido en el balance de la entidad; y
(b) las transacciones y otros sucesos del
ejercicio corriente que han sido objeto de
reconocimiento en los estados financieros.

Tras el reconocimiento, por parte de la entidad,


de cualquier activo o pasivo, está inherente la
expectativa de que recuperará el primero o
liquidará el segundo, por los importes en libros
que figuran en las correspondientes rúbricas.
Cuando sea probable que la recuperación o
liquidación de los valores contabilizados vaya a
dar lugar a pagos fiscales futuros mayores (o
menores) de los que se tendrían si tal
recuperación o liquidación no tuviera
consecuencias fiscales, la presente Norma
exige que la entidad reconozca un pasivo (o
activo) por el impuesto diferido, con algunas
excepciones muy limitadas.

Esta Norma exige que las entidades


contabilicen las consecuencias fiscales de las
transacciones y otros sucesos de la misma
manera que contabilizan esas mismas
transacciones o sucesos económicos. Así, los
efectos fiscales de transacciones y otros
sucesos que se reconocen en el resultado del
ejercicio se registran también en los resultados.
Para las transacciones y otros sucesos
reconocidos fuera del resultado (ya sea en otro
resultado global o directamente en el patrimonio
neto), cualquier efecto impositivo relacionado
también se reconoce fuera del resultado (ya sea
en otro resultado global o directamente en el
patrimonio neto). De forma similar, el
reconocimiento de activos o pasivos por
REALIZADO POR: Diana Yurany Martínez Verano Cód. 11419004
Asignatura: Contabilidad de Activos Programa Contaduría Pública Universidad de Boyacá

impuestos diferidos, en una combinación de


negocios, afectará al importe del fondo de
comercio que surge en esa combinación de
negocios o al importe de la ganancia reconocida
por una compra en condiciones muy ventajosas.

Esta Norma también aborda el reconocimiento


de activos por impuestos diferidos que
aparecen ligados a pérdidas y créditos fiscales
no utilizados, así como la presentación del
impuesto sobre las ganancias en los estados
financieros, incluyendo la información a revelar
sobre los mismos.
El objetivo de esta Norma es prescribir el
tratamiento contable del inmovilizado material,
de forma que los usuarios de los estados
financieros puedan conocer la información
acerca de la inversión que la entidad tiene en su
inmovilizado material, así como los cambios que
NIC 16 Ultima enmienda en Junio de
se hayan producido en dicha inversión. Los
Propiedades, 2014 y vigencia ultima
principales problemas que presenta el
Planta y Equipo enmienda Enero de 2016
reconocimiento contable del inmovilizado
material son la contabilización de los activos, la
determinación de su importe en libros y los
cargos por amortización y pérdidas por
deterioro que deben reconocerse con relación a
los mismos.
NIC 17 El objetivo de esta Norma es el de prescribir, Ultima enmienda en Abril de
Arrendamientos para arrendatarios y arrendadores, las políticas 2009 y vigencia ultima
contables adecuadas para contabilizar y revelar enmienda Enero de 2010
la información relativa a los arrendamientos.
2 Esta Norma será aplicable al contabilizar
todos los tipos de arrendamientos que sean
distintos de los:
(a) acuerdos de arrendamiento para la
exploración o uso de minerales, petróleo,
gas natural y recursos no renovables
similares; y
(b) acuerdos sobre licencias para temas
tales como películas, grabaciones en
vídeo, obras de teatro, manuscritos,
patentes y derechos de autor.
Sin embargo, esta Norma no será aplicable
como base de la valoración de:
(a) inmuebles poseídos por
arrendatarios, en el caso de que los
contabilicen como inversiones
inmobiliarias (véase la NIC 40,
Inversiones inmobiliarias);
(b) inversiones inmobiliarias
suministradas por arrendadores en
régimen de arrendamiento operativo
(véase la NIC 40);
(c) activos biológicos poseídos por
REALIZADO POR: Diana Yurany Martínez Verano Cód. 11419004
Asignatura: Contabilidad de Activos Programa Contaduría Pública Universidad de Boyacá

arrendatarios en régimen de
arrendamiento financiero (véase la NIC
41, Agricultura); o
(d) activos biológicos suministrados por
arrendadores en régimen de
arrendamiento operativo (véase la NIC
41).
3 Esta Norma será de aplicación a los acuerdos
mediante los cuales se ceda el derecho de uso
de activos, incluso en el caso de que el
arrendador quedara obligado a prestar servicios
de cierta importancia en relación con la
explotación o el mantenimiento de los citados
bienes. Por otra parte, esta Norma no será de
aplicación a los acuerdos que tienen la
naturaleza de contratos de servicios, donde una
parte no ceda a la otra el derecho a usar algún
tipo de activo.

Los ingresos son definidos, en el Marco


Conceptual para la preparación y presentación
de estados financieros, como incrementos en
los beneficios económicos producidos a lo largo
del ejercicio en forma de entradas o
incrementos de valor de los activos, o bien
como disminuciones de los pasivos, que dan
como resultado aumentos del patrimonio neto y
no están relacionados con las aportaciones de
los propietarios de la empresa. El concepto de
ingreso comprende tanto los ingresos ordinarios
en sí, como las ganancias. Los ingresos
ordinarios, propiamente dichos, surgen en el
curso de las actividades ordinarias de la entidad
y adoptan una gran variedad de nombres, tales
NIC 18 Ingresos de Ultima enmienda en Mayo de
como ventas, comisiones, intereses, dividendos
Actividades 2011 y vigencia ultima
y regalías. El objetivo de esta Norma es
Ordinarias enmienda Enero de 2013
establecer el tratamiento contable de los
ingresos ordinarios que surgen de ciertos tipos
de transacciones y otros eventos.

La principal preocupación en la contabilización


de ingresos ordinarios es determinar cuándo
deben ser reconocidos. El ingreso ordinario es
reconocido cuando es probable que los
beneficios económicos futuros fluyan a la
entidad y estos beneficios puedan ser valorados
con fiabilidad. Esta Norma identifica las
circunstancias en las cuales se cumplen estos
criterios para que los ingresos ordinarios sean
reconocidos. También proporciona directrices
prácticas para la aplicación de estos criterios.
NIC 19 Beneficios El objetivo de esta Norma es prescribir el Ultima enmienda en
a los Empleados tratamiento contable y la información a revelar Septiembre de 2014 y vigencia
sobre los beneficios a los empleados. La Norma ultima enmienda Enero de
requiere que una entidad reconozca: 2016
(a) un pasivo cuando el empleado ha prestado
REALIZADO POR: Diana Yurany Martínez Verano Cód. 11419004
Asignatura: Contabilidad de Activos Programa Contaduría Pública Universidad de Boyacá

servicios a cambio de beneficios a los


empleados a pagar en el futuro; y
(b) un gasto cuando la entidad consume el
beneficio económico procedente del servicio
prestado por el empleado a cambio de los
beneficios a los empleados.
Esta Norma deberá aplicarse a la
contabilización e información a revelar acerca
de las subvenciones oficiales, así como de la
información a revelar sobre otras formas de
ayudas públicas.

2 Esta Norma no se ocupa de:

(a) los problemas especiales que aparecen en


la contabilización de subvenciones oficiales
NIC 20
dentro de estados financieros que reflejen los
Contabilización de
efectos de cambios en los precios, o en
las Subvenciones
información complementaria de similar Última enmienda en Mayo de
del Gobierno e
naturaleza; 2008 y vigencia última
Información a
(b) ayudas públicas que se conceden a la enmienda Enero de 2009
Revelar sobre
entidad en forma de ventajas que se
Ayudas
materializan al calcular la ganancia imponible o
Gubernamentales
pérdida fiscal, o que se determinan o limitan
sobre la base de las obligaciones fiscales.
Ejemplos de estos beneficios son las
exenciones fiscales, los créditos fiscales por
inversiones, las amortizaciones aceleradas y los
tipos impositivos reducidos,
(c) participaciones de las Administraciones
Públicas en la propiedad de la entidad;
(d) las subvenciones oficiales cubiertas por la
NIC 41, Agricultura.
1 Una entidad podrá llevar a cabo actividades
en el extranjero de dos maneras diferentes.
Puede realizar transacciones en moneda
extranjera o bien puede tener negocios en el
extranjero. Además, la entidad podrá presentar
sus estados financieros en una moneda
extranjera. El objetivo de esta norma es
NIC 21 Efectos de prescribir cómo se incorporan, en los estados
las Variaciones en financieros de una entidad, las transacciones en Última enmienda en 2003 y
las Tasas de moneda extranjera y los negocios en el vigencia última enmienda
Cambio de la extranjero, y cómo convertir los estados Enero de 2005
Moneda Extranjera financieros a la moneda de presentación
elegida.

2 Los principales problemas que se presentan


son el tipo o tipos de cambio a utilizar, así como
la manera de informar sobre los efectos de las
variaciones en los tipos de cambio dentro de los
estados financieros.
NIC 23 Costos por Los costos por préstamos que sean Última enmienda en Mayo de
Préstamos directamente atribuibles a la adquisición, 2008 y vigencia última
construcción o producción de un activo apto enmienda Enero de 2009
forman parte del costo de dichos activos. Los
REALIZADO POR: Diana Yurany Martínez Verano Cód. 11419004
Asignatura: Contabilidad de Activos Programa Contaduría Pública Universidad de Boyacá

demás costos por préstamos se reconocen


como gastos.
Alcance
2 Esta Norma se aplicará por una entidad en la
contabilización de los costos por préstamos.
3 Esta Norma no se ocupa del costo, efectivo o
imputado, del patrimonio incluido el capital
preferente no clasificado como pasivo.
4 No se requiere que una entidad aplique esta
Norma a los costos por préstamos directamente
atribuibles a la adquisición, construcción o
producción de:
(a) un activo apto medido al valor razonable, por
ejemplo un activo biológico dentro del alcance
de la NIC 41 Agricultura; o
(b) inventarios que sean manufacturados, o
producidos de cualquier otra forma, en grandes
cantidades de forma repetitiva.
El objetivo de esta Norma es asegurar que los
estados financieros de una entidad contengan
NIC 24 la información a revelar necesaria para poner
Información a de manifiesto la posibilidad de que su situación Última enmienda en Diciembre
Revelar sobre financiera y resultados del periodo puedan de 2013 y vigencia última
Partes haberse visto afectados por la existencia de enmienda Julio de 2014
Relacionadas partes relacionadas, así como por
transacciones y saldos pendientes, incluyendo
compromisos, con dichas partes.
Esta Norma se aplica a los estados financieros
de planes de beneficio por retiro cuando éstos
se preparan.
Los planes de beneficio por retiro son
conocidos, en ocasiones, con otros nombres,
NIC 26
tales como “planes de pensiones”, “sistemas
Contabilización e
complementarios de prestaciones por jubilación”
Información Última enmienda en Enero de
o “planes de beneficios por retiro”. Los planes
Financiera sobre 2001 y vigencia última
de beneficio por retiro se consideran, en la
Planes de enmienda Enero de 2005
Norma, como entidades diferentes de los
Beneficio por
empleadores y de las personas que participan
Retiro
en dicho planes. El resto de las Normas son
aplicables a las informaciones procedentes de
los planes de beneficio por retiro, en la medida
en que no queden derogadas por la presente
Norma.
El objetivo de esta Norma es prescribir los
NIC 27 Estados requerimientos de contabilización e información Última enmienda en Agosto de
Financieros a revelar para inversiones en subsidiarias, 2014 y vigencia última
Separados negocios conjuntos y asociadas cuando una enmienda Enero de 2016
entidad prepara estados financieros separados.
El objetivo de esta Norma es prescribir la
NIC 28 Inversiones
contabilidad de las inversiones en asociadas y Última enmienda en Diciembre
en Asociadas y
establecer los requerimientos para la aplicación de 2014 y vigencia última
Negocios
del método de la participación al contabilizar las enmienda Enero de 2016
Conjuntos
inversiones en asociadas y negocios conjuntos.
NIC 29 La presente Norma será de aplicación a los Última enmienda en Mayo de
Información estados financieros, incluyendo a los estados 2008 y vigencia última
Financiera en financieros consolidados, de una entidad cuya enmienda Enero de 2009
REALIZADO POR: Diana Yurany Martínez Verano Cód. 11419004
Asignatura: Contabilidad de Activos Programa Contaduría Pública Universidad de Boyacá

moneda funcional es la moneda


correspondiente a una economía
hiperinflacionaria.
2 En una economía hiperinflacionaria, la
información sobre los resultados de las
operaciones y la situación financiera en la
Economías
moneda local sin reexpresar no es útil. La
Hiperinflacionarias
moneda pierde poder de compra a tal ritmo que
resulta equívoca cualquier comparación entre
las cifras procedentes de transacciones y otros
acontecimientos ocurridos en diferentes
momentos del tiempo, incluso dentro de un
mismo periodo contable.
El objetivo de esta Norma es establecer
principios para presentar los instrumentos
financieros como pasivos o patrimonio y para
compensar activos y pasivos financieros. Ella
aplica a la clasificación de los instrumentos
financieros, desde la perspectiva del emisor, en
activos financieros, pasivos financieros e
NIC 32 instrumentos de patrimonio; en la clasificación
Última enmienda en Mayo de
Instrumentos de los intereses, dividendos y pérdidas y
2012 y vigencia última
Financieros: ganancias relacionadas con ellos, y en las
enmienda Enero de 2013
Presentación circunstancias que obligan a la compensación
de activos financieros y pasivos financieros.
3 Los principios de esta Norma complementan
los relativos al reconocimiento y medición de los
activos y pasivos financieros, de la NIIF 9
Instrumentos Financieros y a la información a
revelar sobre ellos en la NIIF 7 Instrumentos
Financieros: Información a Revelar.
El objetivo de esta Norma es establecer los
principios para la determinación y presentación
de la cifra de ganancias por acción de las
empresas, cuyo efecto será el de mejorar la
comparación de los rendimientos entre
diferentes empresas en el mismo período, así
como entre diferentes períodos para la misma
Última enmienda en 2003 y
NIC 33 Ganancias empresa. El punto central de esta Norma es el
vigencia última enmienda
por Acción establecimiento del denominador en el cálculo
Enero de 2005
de las ganancias por acción. Aunque el
indicador de las ganancias por acción tiene
limitaciones a causa de las diferentes políticas
contables que sirven para determinar las
"ganancias", la utilización de un denominador
calculado de forma uniforme mejora la
información financiera ofrecida.
NIC 34 El objetivo de esta Norma es establecer el Última enmienda en
Información contenido mínimo de la información financiera Septiembre de 2014 y vigencia
Financiera intermedia, así como prescribir los criterios para última enmienda Enero de
Intermedia el reconocimiento y la medición que deben ser 2016
seguidos en los estados financieros
intermedios, ya se presenten de forma completa
o condensada. La información financiera
intermedia, si se presenta en el momento
oportuno y contiene datos fiables, mejora la
REALIZADO POR: Diana Yurany Martínez Verano Cód. 11419004
Asignatura: Contabilidad de Activos Programa Contaduría Pública Universidad de Boyacá

capacidad que los inversionistas, prestamistas y


otros usuarios tienen para entender la
capacidad de la entidad para generar beneficios
y flujos de efectivo, así como su fortaleza
financiera y liquidez.
El objetivo de esta Norma es establecer los
procedimientos que una empresa debe aplicar
para asegurar que el valor de sus activos no
supera el importe que puede recuperar de los
mismos. Un determinado activo estará
contabilizado por encima de su importe
recuperable cuando su importe en libros exceda
del importe que se puede recuperar del mismo
NIC 36 Deterioro a través de su uso o de su venta. Si este fuera Última enmienda en Mayo de
del Valor de los el caso, el activo se calificaría como 2013 y vigencia última
Activos deteriorado, y la Norma exige que la empresa enmienda Enero de 2014
reconozca contablemente la correspondiente
pérdida de valor por deterioro. En la Norma
también se especifica cuándo la empresa debe
proceder a revertir la pérdida de valor por
deterioro, y se exige que suministre
determinada información referente a los activos
que hayan sufrido este tipo de deterioros de
valor.
El objetivo de esta Norma es asegurar que se
utilicen las bases apropiadas para el
NIC 37 reconocimiento y la medición de las provisiones,
Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes, así
Última enmienda en Octubre de
Pasivos como que se revele la información
2010 y vigencia última
Contingentes y complementaria suficiente, por medio de las
enmienda Enero de 2014
Activos notas, como para permitir a los usuarios
Contingentes comprender la naturaleza, calendario de
vencimiento e importes, de las anteriores
partidas.
El objetivo de esta Norma es prescribir el
tratamiento contable de los activos intangibles
que no estén contemplados específicamente en
otra Norma. Esta Norma requiere que las
Última enmienda en Mayo de
NIC 38 Activos entidades reconozcan un activo intangible si, y
2014 y vigencia última
Intangibles sólo si, se cumplen ciertos criterios. La Norma
enmienda Enero de 2016
también especifica cómo determinar el importe
en libros de los activos intangibles, y exige
revelar información específica sobre estos
activos.
Esta Norma se aplicará por las entidades a
todos los instrumentos financieros dentro del
alcance de la NIIF 9 Instrumentos Financieros
NIC 39 si, y en la medida en que:
Instrumentos (a) la NIIF 9 permita que se apliquen los Última enmienda en Noviembre
Financieros: requerimientos de la contabilidad de coberturas de 2013y vigencia última
Reconocimiento y de esta Norma; y enmienda Enero de 2018
Medición (b) el instrumento financiero sea parte de una
relación de coberturas que cumpla los requisitos
de la contabilidad de coberturas de acuerdo con
esta Norma.
NIC 40 El objetivo de esta Norma es prescribir el Última enmienda en Diciembre
REALIZADO POR: Diana Yurany Martínez Verano Cód. 11419004
Asignatura: Contabilidad de Activos Programa Contaduría Pública Universidad de Boyacá

tratamiento contable de las propiedades de


Propiedades de de 2013 y vigencia última
inversión y las exigencias de revelación de
Inversión enmienda Julio de 2014
información correspondientes.
El objetivo de esta Norma es prescribir el
tratamiento contable, la presentación en los
estados financieros y la información a revelar en
relación con la actividad agrícola.
Alcance
1 Esta Norma debe aplicarse para la
contabilización de lo siguiente, siempre que se Última enmienda en Junio de
NIC 41 Agricultura encuentre 2014 y vigencia última
relacionado con la actividad agrícola: enmienda Enero de 2016
(a) activos biológicos, excepto las plantas
productoras;
(b) productos agrícolas en el punto de su
cosecha o recolección; y
(c) subvenciones del gobierno comprendido en
los párrafos 34 y 35.

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

El objetivo de esta NIIF es asegurar que los


primeros estados financieros conforme a
las NIIF de una entidad, así como sus informes
financieros intermedios, relativos a
una parte del periodo cubierto por tales estados
NIIF 1 Adopción financieros, contienen información de
por Primera Vez alta calidad que:
Última enmienda en Mayo de
de las Normas (a) sea transparente para los usuarios y
2012 y vigencia última
Internacionales de comparable para todos los periodos en que
enmienda Enero de 2013
Información se presenten;
Financiera (b) suministre un punto de partida adecuado
para la contabilización según las
Normas Internacionales de Información
Financiera (NIIF); y
(c) pueda ser obtenida a un costo que no
exceda a sus beneficios.
El objetivo de esta NIIF consiste en especificar
la información financiera que ha de incluir una
entidad cuando lleve a cabo una transacción
con pagos basados en acciones. En concreto,
NIIF 2 Pagos requiere que la entidad refleje en el resultado Última enmienda en Diciembre
Basados en del periodo y en su posición financiera los de 2013 y vigencia última
Acciones efectos de las transacciones con pagos enmienda Julio de 2014
basados en acciones, incluyendo los gastos
asociados a las transacciones en las que se
conceden opciones sobre acciones a los
empleados.
NIIF 3 El objetivo de esta NIIF consiste en especificar Última enmienda en Diciembre
Combinaciones de la información financiera a revelar por una de 2013 y vigencia última
Negocios entidad cuando lleve a cabo una combinación enmienda Julio de 2014
de negocios. En particular, especifica que todas
las combinaciones de negocios se
contabilizarán aplicando el método de
adquisición. En función del mismo, la entidad
adquirente reconocerá los activos, pasivos y
REALIZADO POR: Diana Yurany Martínez Verano Cód. 11419004
Asignatura: Contabilidad de Activos Programa Contaduría Pública Universidad de Boyacá

pasivos contingentes identificables de la entidad


adquirida por sus valores razonables, en la
fecha de adquisición y también reconocerá el
fondo de comercio, que se someterá a pruebas
para detectar cualquier deterioro de su valor, en
vez de amortizarse.
El objetivo de esta NIIF consiste en especificar
la información financiera que debe ofrecer,
sobre los contratos de seguro, la entidad
emisora de dichos contratos (que en esta NIIF
se denomina aseguradora), hasta que el
Consejo complete la segunda fase de su
proyecto sobre contratos de seguro. En
particular, esta NIIF requiere:
(a) Realizar un conjunto de mejoras limitadas en Última enmienda en Junio de
NIIF 4 Contratos
la contabilización de los contratos de seguro por 2005 y vigencia última
de Seguro
parte de las aseguradoras. enmienda Enero de 2006
(b) Revelar información que identifique y
explique los importes de los contratos de
seguro en los estados financieros de la
aseguradora, y que ayude a los usuarios
de dichos estados a comprender el importe,
calendario e incertidumbre de los flujos de
efectivo futuros procedentes de dichos
contratos.
El objetivo de esta NIIF es especificar el
tratamiento contable de los activos mantenidos
para la venta, así como la presentación e
información a revelar sobre las actividades
interrumpidas. En particular, la NIIF
exige que:
NIIF 5 Activos no (a) los activos que cumplan los requisitos para
Corrientes ser clasificados como mantenidos para la venta, Última enmienda en
Mantenidos para sean valorados al menor valor entre su importe Septiembre de 2014 y vigencia
la Venta y en libros y su valor razonable menos los costes última enmienda Enero de
Operaciones de venta, así como que cese la amortización de 2016
Discontinuadas dichos activos; y
(b) los activos que cumplan los requisitos para
ser clasificados como mantenidos para la venta,
se presenten de forma separada en el balance,
y que los resultados de las actividades
interrumpidas se presenten por separado en la
cuenta de resultados.
NIIF 6 Exploración El objetivo de esta NIIF es especificar la Última enmienda en Junio de
y Evaluación de información financiera relativa a la exploración y 2005 y vigencia última
Recursos la evaluación de recursos minerales. enmienda Enero de 2006
Minerales En concreto, esta NIIF requiere:
(a) determinadas mejoras en las prácticas
contables existentes para los desembolsos
relacionados con la exploración y evaluación;
(b) que las entidades que reconozcan activos
para exploración y evaluación realicen una
comprobación del deterioro del valor de los
mismos de acuerdo con esta NIIF, y valoren el
posible deterioro de acuerdo con la NIC 36
Deterioro del valor de los activos;
REALIZADO POR: Diana Yurany Martínez Verano Cód. 11419004
Asignatura: Contabilidad de Activos Programa Contaduría Pública Universidad de Boyacá

(c) revelar información que identifique y


explique los importes que surjan, en los estados
financieros de la entidad, derivados de la
exploración y evaluación de recursos minerales,
a la vez que ayude a los usuarios de esos
estados financieros a comprender el importe,
calendario y certidumbre asociados a los flujos
de efectivo futuros de los activos para
exploración y evaluación reconocidos.
El objetivo de esta NIIF es requerir a las
entidades que, en sus estados financieros,
revelen información que permita a los usuarios
evaluar:
(a) la relevancia de los instrumentos financieros
en la situación financiera y en el rendimiento de
la entidad; y
NIIF 7 (b) la naturaleza y alcance de los riesgos
Última enmienda en
Instrumentos procedentes de los instrumentos financieros a
Septiembre de 2014 y vigencia
Financieros: los que la entidad se haya expuesto durante el
última enmienda Enero de
Información a periodo y lo esté al final del periodo sobre el
2016 y Enero 2018
Revelar que se informa, así como la forma de gestionar
dichos riesgos.
2 Los principios contenidos en esta NIIF
complementan a los de reconocimiento,
medición y presentación de los activos
financieros y los pasivos financieros de la
NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación
y de la NIIF 9 Instrumentos Financieros.
NIIF 8 Segmentos La presente NIIF se aplicará: Última enmienda en Diciembre
de Operación de 2013 y vigencia última
(a) a los estados financieros separados o enmienda Julio de 2014
individuales de una entidad:

(i) cuyos instrumentos de deuda o de patrimonio


se negocien en un mercado público (bolsa de
valores nacional o extranjera o mercado no
organizado, incluidos los mercados locales y
regionales), o
(ii) que registre, o esté en procedo de registrar,
sus estados financieros en una comisión de
valores u otra organización reguladora, con el
fin de emitir instrumentos de cualquier clase en
un mercado público; y

(b) a los estados financieros consolidados de un


grupo con una dominante:

(i) cuyos instrumentos de deuda o de patrimonio


se negocien en un mercado público (bolsa de
valores nacional o extranjera o mercado no
organizado, incluidos los mercados locales y
regionales), o
(ii) que registre, o esté en procedo de registrar,
sus estados financieros en una comisión de
valores u otra organización reguladora, con el
fin de emitir instrumentos de cualquier clase en
REALIZADO POR: Diana Yurany Martínez Verano Cód. 11419004
Asignatura: Contabilidad de Activos Programa Contaduría Pública Universidad de Boyacá

un mercado público.

Si una entidad a la que no se exige el


cumplimiento de la presente NIIF opta por
revelar información por segmentos que no se
atenga a la presente NIIF, no deberá designar
la información como información por
segmentos.

Si un informe financiero contiene tanto los


estados financieros consolidados de una
dominante a la que es de aplicación la presente
NIIF, como los estados financieros separados
de la misma, sólo se requerirá información por
segmentos en los estados financieros
consolidados.

El objetivo de esta Norma es establecer los


principios para la información financiera sobre
activos financieros y pasivos financieros, de
NIIF 9 Última enmienda en Noviembre
forma que se presente información útil y
Instrumentos de 2013 y vigencia última
relevante para los usuarios de los estados
Financieros enmienda Enero de 2018
financieros para la evaluación de los importes,
calendario e incertidumbre de los flujos de
efectivo futuros de la entidad.
El objetivo de esta NIIF es establecer los
principios para la presentación y preparación de
estados financieros consolidados cuando una
entidad controla una o más entidades distintas.
Cumplimiento del objetivo
2 Para cumplir el objetivo del párrafo 1, esta
NIIF:
(a) requiere que una entidad (la controladora)
que controla una o más entidades distintas
(subsidiarias) presente estados financieros
consolidados;
(b) define el principio de control, y establece el
control como la base de la consolidación;
Última enmienda en
NIIF 10 Estados (c) establece la forma en que se aplica el
Septiembre de 2014 y vigencia
Financieros principio de control para identificar si un inversor
última enmienda Enero de
Consolidados controla una participada y por ello debe
2016
consolidar dicha entidad;
(d) establece los requerimientos contables para
la preparación de los estados financieros
consolidados;; y
(e) define una entidad de inversión y establece
una excepción de consolidar ciertas subsidiarias
de una entidad de inversión.
3 Esta Norma no trata los requerimientos para
contabilizar las combinaciones de negocios ni
sus efectos sobre la consolidación, incluyendo
la plusvalía que surge de una combinación de
negocios (véase la NIIF 3 Combinación de
Negocios).
NIIF 11 Acuerdos El objetivo de esta NIIF es establecer los Última enmienda en Mayo de
conjuntos principios para la presentación de información 2014 y vigencia última
REALIZADO POR: Diana Yurany Martínez Verano Cód. 11419004
Asignatura: Contabilidad de Activos Programa Contaduría Pública Universidad de Boyacá

financiera por entidades que tengan una


participación en acuerdos que son controlados
conjuntamente (es decir, acuerdos conjuntos).

Cumplimiento del objetivo

2 Para cumplir el objetivo del párrafo 1, esta


enmienda Enero de 2016
NIIF define control conjunto y requiere que una
entidad que es una parte de un acuerdo
conjunto determine el tipo de acuerdo conjunto
en el que se encuentra involucrada mediante la
evaluación de sus derechos y obligaciones y
contabilice dichos derechos y obligaciones de
acuerdo con el tipo de acuerdo conjunto.
El objetivo de esta NIIF es requerir que una
entidad revele información que permita a los
NIIF 12
usuarios de sus estados financieros evaluar:
Información a Última enmienda en Diciembre
(a) la naturaleza de sus participaciones en otras
Revelar sobre de 2014 y vigencia última
entidades y los riesgos asociados con éstas; y
Participaciones en enmienda Enero de 2016
(b) los efectos de esas participaciones en su
Otras Entidades
situación financiera, rendimiento financiero y
flujos de efectivo.
Esta NIIF:
(a) define valor razonable;
(b) establece en una sola NIIF un marco para la
medición del valor razonable; y
(c) requiere información a revelar sobre las
mediciones del valor razonable.

El valor razonable es una medición basada en


el mercado, no una medición específica de la
entidad. Para algunos activos y pasivos, pueden
estar disponibles transacciones de mercado
NIIF 13 Medición observables o información de mercado. Para Última enmienda en Diciembre
del Valor otros activos y pasivos, pueden no estar de 2013 y vigencia última
Razonable disponibles transacciones de mercado enmienda Julio de 2014
observables e información de mercado. Sin
embargo, el objetivo de una medición del valor
razonable en ambos casos es el mismo: estimar
el precio al que tendría lugar una transacción
ordenada para vender el activo o transferir
el pasivo entre participantes del mercado en la
fecha de la medición en condiciones de
mercado presentes (es decir, un precio de
salida en la fecha de la medición desde la
perspectiva de un participante de mercado que
mantiene el activo o debe el pasivo).
NIIF 14 Cuentas de Esta Norma no permite que las entidades Última enmienda en Enero de
diferimientos de reconozcan saldos de cuentas de diferimientos 2014 y vigencia última
actividades de actividades reguladas si dichas entidades enmienda Enero de 2016
reguladas tienen una posición dominante en un mercado y
deciden autorregularse para evitar la
intervención potencial del gobierno que podría
ocurrir si se percibiera que estuviera abusando
de su posición dominante. En su lugar, requiere
que haya un regulador de tarifas formal
REALIZADO POR: Diana Yurany Martínez Verano Cód. 11419004
Asignatura: Contabilidad de Activos Programa Contaduría Pública Universidad de Boyacá

involucrado para asegurar que el mecanismo de


regulación de tarifas en vigor está respaldado
por ley o regulación y que el mecanismo de
regulación vincula a la entidad.
El objetivo de esta Norma es establecer los
principios que aplicará una entidad para
presentar información útil a los usuarios de los
NIIF 15 Ingresos Última enmienda en Mayo de
estados financieros sobre la naturaleza,
de contratos con 2014 y vigencia última
importe, calendario e incertidumbre de los
clientes enmienda Enero de 2018
ingresos de actividades ordinarias y flujos de
efectivo que surgen de un contrato con un
cliente.
Esta Norma establece los principios para el
reconocimiento, medición, presentación e
información a revelar de los arrendamientos. El
objetivo es asegurar que los arrendatarios y
arrendadores proporcionen información
relevante de forma que represente fielmente
esas transacciones. Esta información
proporciona una base a los usuarios de los
estados financieros para evaluar el efecto que
NIIF 15 Última enmienda en Enero de
los arrendamientos tienen sobre la situación
Arrendamientos 2016 y vigencia última
financiera, el rendimiento financiero y los flujos
sustituye a NIC 17 enmienda Enero de 2019
de efectivo de una entidad.

Cuando aplique esta Norma, una entidad


considerará los términos y condiciones de los
contratos y todos los hechos y circunstancias
relevantes. Una entidad aplicará esta Norma de
forma congruente a los contratos con
características similares y circunstancias
parecidas.

INFOGRAFIA

https://www.jezl-auditores.com/index.php/normativa/140-niif-vigentes-2019

https://www.orionplus.info/WEB/niif-nic-ciniif-sic-vigentes-colombia/software-contable/articulos-de-
interes/normas-internacionales-niif-nic/niif-nic-ciniif-sic-colombia.html

http://www.ctcp.gov.co/proyectos/contabilidad-e-informacion-financiera/documentos-organismos-
internacionales/

https://www2.deloitte.com

También podría gustarte