Está en la página 1de 12

REALIDAD NACIONAL Y GEOPOLITICA

Actividad Entregable N°1

Nombre:
DANIELA DEL PILAR CABASCANGO LARA

NRC:
4669

Fecha de Entrega:
22 de Julio del 2019
Tutor: Manolo German Cruz Ordoñez
Actividad de aprendizaje 1.1.

 Realice un mapa conceptual sobre las teorías de configuración del espacio

mundial.

la importancia geoestratégica de contar con una marina de guerra


poderosa. La necesidad de crear esa flota militar surge "del solo
hecho de existir una flota mercante
La influencia del poder
Como se deduce de lo anterior, para Mahan la clave para forjar
naval en Alfred Mahan un poder marítimo pasa por el desarrollo de un comercio exterior
próspero, y añade que los grandes poderes se encuentran en los
países "insulares", protegidos en sus costas y provistos de una red
de bases terrestres capaces de aumentar el poder naval

En su deseo por preservar y aumentar la supremacía de Gran


El control por la gran Bretaña como potencia global, Mackinder (1861-1947) elaboró
una recomendación estratégica a partir de un "análisis histórico"
isla-mundial de Halford
que relaciona el dominio de una potencia imperial con el entorno
Mackinder físico y el desarrollo tecnológico de los medios de transporte.

Karl Haushofer: adoptó la idea del "espacio vital" (Lebensraum) de los Estados
geopolítica imperialista para justificar que, para sobrevivir, En el plano exterior, la
política debía velar por conservar el espacio vital y, en caso de ser
entre guerras necesario, ampliarlo cuando resultara limitado.
 Realice un breve análisis del texto Fracturas globales en el nuevo orden

mundial de Oswaldo Jarrín e identifique los estados y organizaciones

mundiales que ejercen hegemonía en el contexto mundial.


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.2.

 Elabore un mapa conceptual del texto

Panorama social de América Latina desde la página 7 hasta la 13 en el cual


describa la situación actual de América Latina en el aspecto económico.
 Analice tres proyectos que se encuentra trabajando el Banco Mundial a
nivel de la región e identifique los indicadores políticos, económicos o
sociales que se encuentran inmersos en cada uno de ellos.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.3

 Elabore una ficha descriptiva del país en la cual sintetice las características
físicas de las cuatro regiones naturales del Ecuador: división político-
administrativa, organización territorial y recursos naturales, SNAP con
datos actualizados.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.4

 Elabore un mapa conceptual sobre la historia y cultura del Ecuador

ECUADOR HISTORIA Y
CULTURA

Cultura tradicional del


Orígenes prehispánicos Lengua Música Gastronomía Literatura
Ecuador

Influenciada por Gastronomí


Se compone de una Español Se caracteriza por
Ecuador es un país principal culturas indígenas y a costeña
amplia gama de culturas diversos géneros
multiétnico coloniales. pero el
Gastronomí costumbrismo es
Una parte importante es Quechua a Serrana uno de los más
el REGIONALISMO De herencia indígena,
Pasillo, San Juanito, importantes
africana y europea en su Shuar y
mayoría secundaria otras Albazo, pasacalle
lenguas Además de frutas
Habitantes de la
nativas exóticas, Frutas
costa: COSTEÑOS Refleja la vida de
La Marimba exóticas, sabrosos
un ciudadano en su
esmeralda, mariscos
aspecto más natural
Extranjeras La Bomba del (camarones picantes
Habitantes de la
sierra: Serranos Ingles Chota marinados en
limón), y una
El Capishca Jorge  Medardo
sorprendente
La Cumbia Icaza Ángel
Habitantes del variedad de papas
ecuatoriana Silva.
oriente: Amazónicos entre otros sabores
distintivos.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.5

 Elabore un cuadro sinóptico sobre el Sistema Educativo Nacional e indique tres


aspectos positivos que se han alcanzado en el área de educación en los últimos
años.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.6

 Elabore una tabla con los valores del PIB de Ecuador en términos nominales, en
los últimos cinco años: 2014-2018.
 Compare las tasas de crecimiento del PIB del Ecuador en valores constantes con
las tasas de crecimiento de Colombia y Perú, en los últimos cinco años: 2014-
2018
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.7

- Elabore un organizador gráfico sobre el sistema financiero de la República del Ecuador: crisis financiera, dolarización, grupos financieros,
cooperativas de ahorro y crédito, banca pública

Sistema financiero de la República


del Ecuador

Crisis Financiera Dolarización

1. Contexto
Económico: Jamil En enero 9 del 200, el ex presidente
Mahuad asume la 2. Ley de la AGD y el impuesto del de la República Jamil Mahuad
presidencia con un 1%: Dio garantía ilimitada a los impuso la dolarización, para evitar
déficit del 6% en el depósitos, se sustituye impuesto a la que elt ipo de cambio del sucre con el
PIB, petróleo a 9 USD rente por el dólar siga subiendo sin control
y tensiones del 1% gubernamental.
con Perú.

3. Feriado bancario: Evita el


retiro masivo de depósitos, 4. Congelamiento de los depositos: La inestabilidad monetaria y la falta
que duro del 9 al 13 de marzo Medida necesaria para salir de la de credibilidad en el sucre repercutió
de 1999 hiperinflación, pero opositores en la solvencia del sistema financiero
decían que se trataba de peculado del país, como fue el deterioro de los
bancario. sueldos.

5. Cierre del Banco del 6. La denuncia de los


Progreso: Sucedió el lunes 22 aportes de campaña: La La dolarización ecuatoriana
de marzo, por falta de detención de Fernando implementada a un tipo de cambio de
liquidez. El Banco Central no Aspiazu, presidente del Banco del 25.000 sucres por cada dólar,
le otorgó liquidez, debido a Progreso, levanta sospechas, al favoreció a los grandes deudores de
que no presentó garantías. declarar este que aportó con USD3.1 la banca del país, pero perjudicó a la
millones a Mahuad- clase trabajadora y jubilada del país.
Sistema financiero de la República del
Ecuador

Grupos financieros Banca pública


Cooperativas de ahorro
y crédito

Son las asociaciones de intermediarios de distinto tipo, con


reconocimiento legal que se comprometen a seguir políticas Según datos estadísticos a octubre 2015, el La banca pública está conformada por cuatro
comunes y a responder conjuntamente por sus pérdidas. A Ecuador registra un total de 887 cooperativas entidades que son: Banco de Desarrollo
finales del 2015 los grupos financieros en Ecuador son: de ahorro y crédito. (BEDE), Banco Ecuatoriano de la Vivienda
(BEV), Banco Nacional de Fomento (BNF) y
Corporación Financiero Nacional (CFN).

Grupos Financiero
Pichincha Ecuador se ha constituido como el segundo
país, por número en Latinoamérica, que suman
4.7 millones de socios y alcanzan activos de
8300 millones de dólares. Durante el 2013 la banca pública y la privada
registraron crecimiento en sus activos por
Grupo Diners encima del 10%.
Club

El 66% del microcrédito que se ha dado en


el país, corresponde al sistema cooperativo,
lo que convierte a este producto financiero
Grupo Financiero en algo distintivo del sistema f
Según la Superintendencia de Bancos y
Pacífico
Seguros, la cifra de aumento para el sector
público fue de 13,9%.

Grupo Financiero
Para dar fortalecimiento al sector, se han
Austro planteado cuatro objetivos: el fortalecimiento
patrimonial de las cooperativas, el incremento Actualmente el 16% de los créditos que se
de la gestión integral de riesgo, la gestión de entregan en el sistema financiero nacional
riesgo de crédito y los cumplimentos de sond dados por la banca pública.
Grupo Financiero solvencia.
Mutualista
Pichincha

También podría gustarte