Está en la página 1de 9

DERIVADOS FINANCIEROS

GABRIELA JOSÉ CUADRO ROBLES


RAFAEL NARANJO
¿QUÉ SON?

 Acuerdo de compra o venta de un


activo determinado, en una fecha futura
específica y a un precio definido.
HISTORIA

 1537
 1630 y 1637
 1730
 1800
 1848
 1851
CLASIFICACIÓN

 Estandarizados
 No estandarizados
DERIVADOS TRANSADOS EN COLOMBIA
CARACTERÍSTICAS DE LOS DERIVADOS

 Su valor cambia en respuesta a los cambios de


precio del activo subyacente.
 Son considerados productos de mayor riesgo que la
operativa al contado.
 Se liquidará en una fecha futura.
 Pueden cotizarse en mercados organizados (como
las bolsas) o no organizados (“OTC”).
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS DERIVADOS

 Protegen a los inversores frente a las


pérdidas
 Permiten obtener ganancias rápidamente
 Se puede perder todo el valor de la
inversión en cuestión de minutos
 Asignar un precio exacto se torna
complicado
PROPÓSITOS DEL USO DE DERIVADOS

 Cobertura
 Especulación
 Arbitraje
¡GRACIAS!

También podría gustarte