Está en la página 1de 6

AUDITORIA 1

ACTIVIDAD # 1

PRESENTADO POR:
ISSAI CABARCAS RIOS

CONTADURIA PUBLICA
UNIMINUTO SEDE BARRANQUILLA ATLANTICO
INTRODUCCION

Este decreto es quizás uno de los pilares más importantes en la profesión del
contador público, debido a que aglomera los reglamentos, deberes y normas de
carácter reglamentario en materia de contabilidad, información financiera y
aseguramiento de la información contando con los instrumentos jurídicos
necesarios para llevar acabo la reglamentación de este.

Estas normas están copiladas y expedidas por el ministerio de comercio, industria


y turismo quien, como ente regulador, investigador, y conforme a los establecido el
14 de diciembre del 2015 expide esta reglamentación de carácter reglamentario a
nivel nacional.
DECRETO 2420

En el decreto 2420 del 2015 vemos dos grandes grupos de información como lo
son las NIIF y normas de aseguramiento de información en los cuales se aglomera
la normatividad anterior sin aplicar cambios estructurales en las ya plasmadas. Es
importante la recolección de información debido a que colocar claridad de quien es
y cómo deben recolectar información para qué tipo de grupos empresariales
teniendo en cuenta la seguridad y tipo de información de interés sobre las normas
que aplican para el área financiera.

Tenemos que en el Decreto 2420 del 2015 se plasman los reglamentos y normas
en materia de contabilidad, información financiera y seguramente de información
contable en el cual encontramos los ámbitos de aplicación de los preparadores de
información financiera conformada por grupos en el marco normativo de
información financiera, éste cumple un cronograma de aplicación del marco
técnico para la reparación en periodos obligatorios, periodo de aplicación y Fecha
de reporte.

 También tenemos el reconocimiento inicial de los activos o pasivos de una


empresa, Partidas monetarias, Diferencia de cambio, Negocios en moneda
extranjera, Aplicativo para el tratamiento contable de cada categoría de
inversiones teniendo en cuenta las NIIF normas internacionales de contabilidad,
Jurisprudencias actuales del ámbito financiero, transacciones, deterioro de la
plusvalía, deterioro del valor, beneficio de empleados, beneficio por terminación de
contrato, encargos de seguridad, NIA,   evidencias e incongruencias en auditorias, 
plan de auditoría, Responsabilidad, opinión y base del auditor.

En las normas de aseguramiento de información debemos seguir unos


lineamientos objetivos que nos aseguren un desarrollo total de la integridad como
profesionales teniendo en cuenta la competencia y diligencia éticas como está
plasmado en la norma, recorriendo siempre a la confidencialidad comportamiento
profesional.

Es imperita va la adopción de este conjunto de normas la cual acoge en una sola


una gran cantidad de lineamientos que nos permite tener una noción más acertada
de todo lo que legalmente implica la participación de cada una de las empresas
que reciban una contraprestación por ejercer su razón social, esta nos permite
evitar sesgos en el ejercicio del ámbito financiero.
COCLUSION

Podemos concluir que en casi la totalidad de la norma Identificamos una gran


variedad de acepciones en las cuales reglamentan el uso de las NIIF y de las
normas de aseguramiento de la información las cuales son muy importantes para
Para poder desempeñar el rol de contadores cada una de las empresas llevando a
cabo los lineamientos de ley y del correcto funcionamiento del grupo
empresas Constituidos en el país.

Son necesarias cada una de las secciones plasmadas en el decreto recogiendo


todas las normatividades de las normas contables porque nos da claridad al
momento aplicar, funcionalidad debido a que es más fácil contar con un solo texto
a consultar y no tener varios textos a consultar lo cual nos hace más difícil aplicar
el ejercicio contable.
BIBLIOGRAFIA

http://wp.presidencia.gov.co/sitios/normativa/decretos/2015/Decretos2015/DECRETO
%202420%20DEL%2014%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202015%20-%20copia.pdf

También podría gustarte