Está en la página 1de 3

MÓDULO: ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACION

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Diagramación e inventario del análisis de la información.

RESULTADO DE APRENDIZAJE: Realiza levantamiento de información y diagramado de datos, procesos,


eventos-respuesta de la organización, mediante el apoyo de técnicas de obtención de información y/o
herramientas de modelado de datos,

ACT2:
Nombres: Nestor Ochoa Ramírez LEVANTAMIENTO
y Jovana Carrillo Duran DE INFORMACION
Grupo:505 Fecha:30/09/2019
VALOR 20%
A) Contesta lo siguiente:

1.- ¿Qué técnica de recopilar información usas para el problema planteado en el proyecto 1?,
explica tu respuesta.

 Tablas de Decisiones: Esta nos servirá de mucho, ya que nos servirá para una
representación gráfica un poco simplifica de los procesos lógicos que necesitaremos,
ya que estas analizaran si se adecuan a los requerimientos de nuestro SI.
 Cuestionarios: Estos nos ayudaran a lograr mejorar nuestro SI al ahora de haber
planteado los datos que necesitaremos.
 Diagramas de Flujo: Estas nos ayudaran a identificar el proceso que seguiremos,
esta será de gran ayuda para identificar qué es lo que sigue o que nos falta, ponernos
como un tiempo límite.
 Hojas de Registro: Esta nos ayudará para la recopilación de la información, será útil
para identificar que datos ocuparemos y cuáles no.

2.-¿Qué es una entrevista y cuál es su objetivo?

 La entrevista es una conversación dirigida en donde se utiliza un documento de preguntas y


respuestas, es decir, es un dialogo con en que una persona, en este caso es el entrevistador y
la persona que deberá responder que es el entrevistad, con el propósito de conocer mejor a la
persona.

3.-Estructura una entrevista del problema planteado en el proyecto 1

1. ¿Mayormente cuantos entrenadores hay en el instituto?


2. ¿En qué horarios practican frecuentemente?
3. ¿Cuántos atletas hay en la institución?
4. ¿Cuentan con los recursos económicos necesarios?
5. ¿Cuentan con algún tipo de registro?
6. ¿Actualmente cuentan con algún tipo de sistema de información?
7. ¿Qué tan alto es el rango de los atletas?

4.- ¿Qué es un cuestionario?

1
 Es un instrumento de recolección de datos cualitativos y cuantitativos mediante el uso de un
conjunto de preguntas, las cuales están diseñadas para llegar a conocer y evaluar a una o más
personas

5.-Estructura un cuestionario del problema planteado en el proyecto 1

1. ¿Con el equipo en el que cuentas es el adecuado? ¿Porque?


2. ¿Tienen distinto tipo de entrenamiento a través de la edad?
3. ¿Con que tipos de disciplina cuenta el instituto?
4. ¿Qué características deben de tener para entrar en el instituto de deporte?
5. Qué tipo de deportista hay más: ¿Talentosos o por prospecto?
6. ¿A cuántos torneos han ido? ¿Y cuáles han sido?
7. ¿Qué deporte se practica más?
8. ¿Qué deporte te gustaría que hubiera?

B) Entrega de Reporte:
Debes entregar la técnica a usar para el levantamiento de información, realizar un reporte de la
información obtenida en Word, debes estructurar el documento, aplicar formato, utilizar un
encabezado, conclusiones personales que expliques si la técnica que usaste es la correcta, en caso de
no ser explicar, bibliografía.

 Lo que realizamos para el levantamiento de nuestra información fue utilizar el método o


instrumento del cuestionario, ya que es una de las formas que mejor podemos conseguir
información a un corto plazo (a un tiempo muy delimitado).
El cuestionario que realizamos nos dio un beneficio de saber cómo es la estructura de la
institución del deporte, como en qué lugares sería adecuado poner el registro y quienes serían
capaces de adminístralo, También logramos identificar los tipos de disciplina que cuenta el
instituto como internas y externas, los horarios que manejan actualmente entre otros datos
más.
Ahora si podemos observar cómo podemos iniciar nuestra base de datos a través de la
información recopilada, si es necesario sacar más información que necesitemos a lo largo de
este proyecto, haremos y realizaremos más recopilación de información para nuestra SI. Cabe
recalcar que con esta recolección de datos podemos elaborar diagramas para la facilidad de la
problemática que cuenta el instituto.

CONCLUSIONES PERSONALES:
La realización de la entrevista y el cuestionario nos sirvio para realizar un análisis de la información de los que
necesitaremos para poder dar una solución al problema que tiene la institución. Aunque además de esos

2
necesitaremos más para recopilar la información como diagramas y tablas. Para la mejor eficacia de nuestro SI.

BIBLIOGRAFÍA.

https://gabriellebet.files.wordpress.com/2013/01/tecnicas-de-recoleccic3b3n4.pdf
https://www.questionpro.com/blog/es/cuestionario-y-encuesta-diferencias/
https://es.slideshare.net/FSILSCA/tablas-decision
https://www.cuidatudinero.com/13119722/fines-y-objetivos-de-un-cuestionario
http://www.luismiguelmanene.com/2011/07/28/los-diagramas-de-flujo-su-definicion-objetivo-ventajas-
elaboracion-fases-reglas-y-ejemplos-de-aplicaciones/
https://sites.google.com/site/procesosdemanufacturaetitc/manufactura/hojas-de-control-caracteristicas
https://www.onlineencuesta.com/s/2dca956

También podría gustarte