Está en la página 1de 2

"El siglo XVII fue de las matemáticas, el siglo XVIII el de las ciencias físicas, el siglo

XIX el de la biología y nuestro siglo XX es el siglo del miedo".


Uno de los tópicos en el debate actual sobre la ciencia y la tecnología consiste en
determinar que tanto han servido para configurar a las sociedades modernas y trasformar a
las tradicionales.
La ciencia y la tecnología han tenido tanto auge, tanto desarrollo, que hoy en día muchos
temen que la ciencia y la tecnología lleguen a destruir el mundo.
Muchas personas lo ven de la siguiente manera, ¿Cuántas personas han muerto
en accidentes automovilísticos? Si la ciencia y la tecnología no los hubiesen creado no
hubiesen ocurrido. Pero dejan atrás la otra cara de la moneda, ¿Cuántas personas se han
salvado gracias al transporte automovilístico? ¿Cuánto tardaríamos en trasladarnos de un
lugar a otro?, Si no se hubiesen desarrollados estos inventos. Lo que une a la ciencia y la
tecnología con la sociedad son las necesidades y los deseos de la sociedad.
Hoy en día, la tecnología es parte del sistema de vida de todas las sociedades. Algo tan
simple como el uso de redes sociales, según un estudio realizado por la empresa
Wearesocial, 2271 millones de personas utilizan Facebook, 1900 millones youtube, 1500
millones WhatsApp, entre otras redes.
La ciencia y la tecnología están proporcionando a la sociedad una amplia variedad de
opciones en cuanto a lo que podría ser el destino de la humanidad.
La mayoría de las personas hemos obtenido un beneficio del avance tecnológico y
científico. O… Cuándo alguien tiene un malestar, acudimos al doctor y este nos receta,
medicinas, antibióticos y estos son avances científicos, ¿Quién no utiliza una red social
para comunicarse? ya sea con un familiar, con un ser querido con un amigo, al momento de
estudiar, ¿no buscamos conceptos, temas, cuestiones acerca de algo en internet? Claro que
hay libros, pero estos avances nos facilitan el trabajo si lo sabemos utilizar adecuadamente.
Aquí les presento un avance tecnológico llamado” ventilador de aire para celular”
Sufrir porque hace mucho calor es un problema que ha afectado a los seres humanos desde
el inicio de los tiempos. Las opciones para solucionar esta situación son variadas: pararse a
la sombra, tirarse al agua, o abanicarse con algo. Esta última quizás es la menos práctica,
considerando que a uno se le cansa el brazo usando un abanico. Los reyes antiguos
solucionaron esto usando esclavos que se cansaran por ellos, pero no todos tienen esa
opción. Es por ello que crearon el ventilador, que es una máquina que transmite energía
para generar la presión necesaria con la que se mantiene un flujo continuo de aire.
Al paso del tiempo se han creado ventiladores para diferentes usos, para que no se caliente
la consola, industriales, en un carro que esta en el radiador entre otras.
Gracias al avance, han creado este ventilador portátil, que no ocupa mucho espacio, es
practico y muy útil.
 La energía se transmite a través del celular, que permite el movimiento de las aspas,
y así genera el aire.
 Está conformado por un conector micro usb, un motor y las aspas.
Por eso los invito a que aprovechen todos estos avances tecnológicos, nosotros tenemos que
obtener el beneficio de ello, no perjudicándonos, ya que, en el proceso, se puede producir
contaminación afectando el cambio climático y demás, son herramientas muy útiles
sabiéndolas utilizar y nos facilitan la mayor parte del trabajo. Hay que seguir
evolucionando y creciendo como sociedad, pero teniendo un equilibrio con la naturaleza.
Muy amables

También podría gustarte