Está en la página 1de 6

HOLA HERMOSA TE AMO

TE EXTRAÑO

¿SACAMOS 5.0?

Reglas:
●Ejercicio audiovisual en el que no va a haber rodaje
●Video
●De 3:30 a 4:30
●No filmar ni grabar (no producir) - Vamos a postproducir
●Podemos
●TEXTO DE MÁXIMO UNA PÁGINA EN EL QUE SE VA A EXPLICAR
CUALES SON LAS CATEGORÍAS, TÉRMINOS O CONCEPTOS QUE
ORIENTARON LA SELECCIÓN del material y que fueron claves en el
proceso de montaje
○ Porque lo editamos como lo editamos
Se puede intervenir, no solo copiar y pegar
1 ALTERACIÓN DEL TIEMPO Y RELACIÓN CON RELOJ BIOLÓGICO.
LA GUERRA

Buen día, les agrego una lista nutrida de referentes de trabajo con material de archivo:
Colombia:
Andrés Felipe Uribe CORONAVIRUS:
https://www.youtube.com/watch?v=GE4aDoWtwZM
Andrés Felipe Uribe Cárdenas 5’116.137:​ ​https://vimeo.com/13465895
Laura Huerta Millán Laberinto:​ ​https://vimeo.com/292093390
Cesó la horrible noche Patricia Ayala:​ ​https://www.youtube.com/watch?v=qiafUHaW2Q4
Del mundo;
Outer Space de Peter Tscherkassky:​ ​https://vimeo.com/314251447
Exquisite corpus de Peter Tscherkassky:​ ​https://www.dailymotion.com/video/x567ts8
Martin Arnold Passage a l’acte:​ ​https://www.youtube.com/watch?v=93-G6EYnJO4
Martin Arnold Alone life wates Andy Hardy:
https://www.youtube.com/watch?v=LgqH3PK6-3Q
Ross Sutherland Stand by for tape back up:​ ​http://www.standbyfortapebackup.com/
Joao Moreira Salles El intenso ahora:
https://zoowoman.website/wp/movies/no-intenso-agora/
Alan Berliner Family album:​ ​https://www.youtube.com/watch?v=wUSuEktYC_w
Alan Berliner The sweetest sound:​ ​https://www.youtube.com/watch?v=xzJPMnnpq0w
​ ttps://www.youtube.com/watch?v=BXbQw0rE5UE
Christian Marclay Clock:​ h
José Luís Guerín Tren de sombras:
https://archive.org/details/TrenDeSombrasJoseLuisGuerin1997AngeeParaZoowoman.w
ebsite
​ ttps://www.youtube.com/watch?v=wJhEgbz9piI
Dara Birnbaum Wonder woman:​ h
Mother Dao de Vincent Monnikendam:​https://www.youtube.com/watch?v=0PAGivnN2y8

FLUSSER:
-cuanto más automatizado está el aparato más cerrado esta la intervención del usuario y
menos abierto a la participación activa del usuario estará.

-un aparato se distingue de una herramienta en cuanto que este tiene cosas inmateriales
como la img, sonido, es decir símbolos lingüísticos. (ERA DEL APARATO: producción y
consumo de signos)​ al producir signos no transforma la realidad sino nuestra interpretación
de esta. el aparato apunta a orientar our relación con lo real nivel interpretativo.

- la tecnología como herramienta y arma extiende el poder humano, intensificando al


mismo tiempo la vulnerabilidad del cuerpo humano… Produce una contra necesidad:
la de usar la tecnología como escudo protector contra el orden más frío que ella
misma crea (las redes sociales nos proporcionan momentos de shock al ver todo lo
que está ocurriendo, sin embargo a su vez, nos muestra opciones y planes para
hacer cuando todo acabe como un alivio que llegará algún día).
- Naturalizamos el shock, hasta el grado de volverlo nuestro estado de naturaleza
como por ejemplo tener abiertas muchas ventanas en internet.

- fantasmagoria: régimen generalizado de ilusiones perceptivas “el mundo es


amable cuando es a la vez chocante”
- La irrupción de la técnica significa una transformación estructural de nuestra
capacidad para ser afectados por el mundo. EXPERIENCIA TÉCNICA
● Hacer reparo en algunas Preocupaciones generadas a raíz del tema
● La realidad orgánica opera como un reloj, no es de precisión sino de un reloj
constituido por ciclos que en general tienden a ser muy cercanos, pero no son
idénticos en el sentido de la exactitud:
○ Noción de semejanza (tienen un orden de la naturaleza y nos permite
reconocer regularidades como las estaciones del clima, duraciones y fechas
anticipables) ciclo del cansancio y agotamiento
○ Secuencias ordenadas, pero no exactas
○ Flusser máquinas y herramientas para la diferenciación entre ambas
(emergencia del capitalismo industrial o revol indust)
○ El corazón de la producción son las máquinas finales del siglo 18 y 19
○ Tener presente que el tiempo está sujeto a transformaciones de comprensión
de su sentido a nivel de la historia
○ La clave de la transformación tiene que ver con un aparato que esta en el
corazón de cualquier máquina, el reloj cronometrado (lo dijo en algún video)
el reloj es el adn de toda máquina
○ Minuto 7 última sesión
_________________________________________________________________________

1. ALTERACIÓN DEL TIEMPO Y RELACIÓN CON RELOJ BIOLÓGICO.


2. LA GUERRA: Tema conspiratorio, asociar o empatar imgs de la peste con
imgs de la guerra para demostrar que es prácticamente lo mismo e incluso
peor. China oculta las ci.
3. fras reales?
4. Cómo la publicidad a través de los medios es capaz de hacer heroínas o
villanas a las empresas en tiempos de coronavirus. La adaptación y
apropiación del problema de salud pública como plataforma de
posicionamiento publicitario.

Cual es mas heavy en términos audiovisuales y por qué

La más heavy: La alteración del tiempo - Flusser - MaryAnn


La más o menos heavy: La guerra - Fantasmagoría - shock - Susan Buck Mors - masas
● shock se alarga la cuarentena
● anestesia; se da sobre elementos chocantes

hacer un montaje con audio a dos canales divididos:


Iniciando se invitaría a que las personas usen sólo un audífono y se mostraría al
lado izquierdo una noticia que genere shock
Continúa invitando a que se pongan el audífono derecho y se reproducirá un video
que genere “anestesia”

Y la más rela: Publicidad/Medios - Mercancía y capitalismo - masa - campañas mc


IDEA FINAL: El shock generado por una crisis mundial que es apaciguado por anestésicos
cotidianos como el internet y sus “memes”.
CONCEPTOS: Masas - Fantasmagoría - Shock - anestesia - estímulos - placer - trauma -
Digestión psíquica - Mecanismos - Negación - chocantes
AUTORES: Susan Buck Mors
RECURSOS:
● Buscar recursos de noticias terribles del coronavirus
○ Links:
■ https://www.youtube.com/watch?v=gkoo5PbwO_E
● Buscar recursos de cosas graciosas que sirvan como anestesia
○ Links:
■ https://www.facebook.com/wandayineth.mosqueragamboa/vid
eos/10222153998174912/
■ https://www.facebook.com/gapeco0039/videos/271148937246
5246/
■ https://www.facebook.com/mariaalejandra.diazgiraldo/videos/2
347024048733331/
■ https://www.facebook.com/sergio.salinas.9693001/videos/2501
007560151213/
■ https://www.facebook.com/HumbertoEchevarriaRios/videos/11
51624141896140/
■ https://www.facebook.com/andresjulian1998/videos/11080638
62890124/
■ https://www.facebook.com/jeileandro/videos/37405571659854
35/
■ https://www.facebook.com/yobeison.otero/videos/2405571249
587040/
■ https://www.facebook.com/josenilson88/videos/289456909061
1271/
■ https://www.facebook.com/jlmq1990/videos/277774500560684
6/

● Buscar recursos de noticias del alargue de la cuarentena
○ Links:

● Buscar recursos de cifras en tiempo real


○ Links:
■ https://gisanddata.maps.arcgis.com/apps/opsdashboard/index.
html#/bda7594740fd40299423467b48e9ecf6
■ https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?mid=1S0vCi3BA-7
DOCS13MomK7KebkPsvYl8C&ll=24.098166155022017%2C1
13.15050688712859&z=4
Hacer un montaje con audio a dos canales divididos:

1. Iniciando se haría a las personas a pregunta de invitaría a que las personas usen
sólo un audífono y se mostraría al
Lado izquierdo una noticia que genere shock
2. Se invitaría a cambiar de audífonos y reproduciría al lado derecho un video que
genere anestesia

CONCEPTOS:
Masas
Fantasmagoría
Shock:
Para entender el shock se puede caracterizar según un régimen de los estímulos del
exterior, esos nos asaltan con la violencia, sistematicidad y repetición de la técnica
impidiendo su retención, su huella como memoria.
El shock opera en el trauma.
El shock como el trauma tiene como contracara el placer y nos asalta permanentemente
todo el tiempo.
Las fantasmagorías pueden anestesiarse porque son shockeantes
Anestesia
Estímulos
Placer - trauma - Digestión psíquica - Mecanismos - Negación - chocantes

la crisis en la experiencia cognitiva causada por la alineación de los sentidos que hace
posible que la humanidad contemple su propia destrucción con placer”. la disfruta. se burla
de su propia destrucción a través de memes para aliviar el shock que este provoca.

el remix de cardi b es un vivo ejemplo de còmo la humanidad se convierte y es un


espectáculo para sí misma.

se analizó cómo las mediaciones tecnológicas cada vez más presentes en la vida de los individuos
transforman este sensorium, entendido como la configuración de nuestro aparato sensorial, junto a
nuestro aparato nervioso, en relación a las transformaciones técnicas y tecnológicas y sus
consecuencias en la organización del individuo y de la sociedad.
https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/comunicacion/tesis151.pdf

Sin introducirnos en la discusión acerca de si vivimos o estamos entrando a una nueva época de la
historia de la humanidad, podemos decir sin embargo que nuestro tiempo ha traído consigo nuevos
riesgos para la experiencia, y con ellos, una agudización del efecto de shock, que con la aparición de
nuevas tecnologías nos exige actualizar la descripción llevada a cabo por Benjamin. E
Por ahora diremos que hablar de sensorium exige la descripción de la forma en la que nuestro
aparato sensorial -es decir, nuestros órganos sensoriales (ojo, oído, etc.)-, se configuran y se
manifiestan en expresiones sociales, políticas, económicas o artísticas. En general, al hablar de
sensorium nos estamos refiriendo a aquella red de relaciones que se presentan entre estas distintas
manifestaciones sociales y que además se evidencian individualmente en nuestra forma de
experiencia y percepción.

La velocidad del tiempo y de los shocks, así como la fragmentación del espacio como consecuencia
del cambio tecnológico, h​ an modificado la forma en la que conocemos el mundo y la forma
también en la que actuamos en él.

Nos ha dicho la autora (morss) que así como la tecnología nos permite conocer más datos
sobre el mundo en el que vivimos, al mismo tiempo ha hecho más vulnerables a nuestros
sentidos frente a ese mundo. Esto conlleva a que a través de la misma tecnología se cree un
sistema de defensa que tiene como consecuencia la anestesia de los sentidos frente a los
estímulos exteriores, ubicándonos en una situación de no poder conocer el mundo si no es a
través de los aparatos tecnológicos que hemos creado::

“Los órganos sensoriales poderosamente protéticos de la técnica son el nuevo 'yo' de un sistema sinestésico
transformado. Ahora son ellos los que proporcionan la superficie porosa entre lo interior y lo exterior, que es tanto
órgano perceptivo como mecanismo de defensa. La tecnología como herramienta y como arma extiende el poder
humano (...) y de tal modo produce una contranecesidad: la de utilizar la tecnología como escudo protector contra el
'orden más frío' que ella misma crea”. [Buck-Morss, 2005. p. 210].

Lo que decimos aquí entonces es que la tecnología, y en nuestro caso específico los medios de
comunicación, se convierten en extensiones de nuestros órganos sensoriales. Al tener éstos unas
prótesis tecnológicas como extensiones sensoriales, por un lado, el ser humano conoce más del
mundo y tiene mayores potencialidades para actuar en él; pero, por el otro lado, esa extensión y
agudeza lo hace más vulnerable a los shocks, es decir, vulnerable frente a un mundo ya no natural
sino técnico.

Si la experiencia se basa en una relación entre el ser humano y el mundo exterior mediada por un
ejercicio de aprehensión de la situación y de posterior reflexión sobre la misma para de esta 12
manera tomar una decisión sobre el actuar posterior, la vivencia, por el contrario, es la forma en la
que actuamos automática o instintivamente en tanto que la consciencia viene en ayuda del
inconsciente para detener los shocks que pueden afectarlo cuando entran a través del sensorium o lo
que se ha llamado aparato sinestésico.

La consciencia por lo tanto bloquea estos estímulos imposibilitando que ingresen a nuestro aparato
psicológico y de esta manera empobrezcan la experiencia. Esto conlleva a que se pierda el momento
de la aprehensión y de la reflexión en favor de una acción reaccionaria o reactiva ante el
acontecimiento. De la misma forma es que nos llega la información, que sólo es interesante en
el momento en el que acontece y es transmitida. Más allá de ese momento, la información
queda desechada al no poder decirnos nada y, como sí ocurría en la narración, no tiene el
poder de hacer parte de nosotros y obtener de allí algo provechosos para nuestras vidas

Por último, debemos incluir en esta descripción el fenómeno del cyborg o del post-humanismo, en el
que al cuerpo orgánico o a las funciones normales de nuestro organismo se le incorporan dispositivos
tecnológicos que sustituyen o ayudan al aparato fisiológico humano a realizar sus tareas
fundamentales. Un ejemplo de ello es el del descentramiento y materialización de la memoria. Ella
reside ahora cada vez menos en nuestro cerebro para, y esto en relación con el vaciamiento de la
experiencia que impide 12 al mismo tiempo la función de la memoria, almacenarse en dispositivos
USB, discos duros externos y en general en todo tipo de aparat​ os tecnológicos que inserten una
memoria dentro de sus componentes de funcionamiento.

También podría gustarte