Está en la página 1de 4

Departamento de Ingeniería en Minas

Curso: Evaluación de Proyectos


Profesora: Patricia Muñoz L.- Ayudante: Juan Henríquez – Danny Sepúlveda

Caso N° 1: REP-MIN SPA

La empresa minera Rep-Min SPA ha decido contratarlo para la evaluar un nuevo proyecto minero
que se desarrollará en la región de Antofagasta, será una minera a cielo abierto destacando la
producción de cobre y plata.

La empresa REP-MIN SPA ha subcontrató a la empresa Topo-Mine para la fase exploración con un
costo de 450 MUS$, 5 años antes de la puesta en marcha de la producción, esta se ha encargado
de realizar toda la campaña de sondajes. Del mismo modo esta empresa continuo los estudio del
macizo rocoso (caracterización, estructuras fuerzas in-situs, presencia de aguas, etc.) por lo cual
debió desembolsar 370 MUS$, 4 años antes de la puerta en marcha de la producción.

La Empresa necesita comprar una serie de equipos para la puesta en marcha (considerar
depreciación lineal).

Momento de Valor
Precio de Valor Adquisición Residual
Vida Útil
N° Equipos mercado por Salvamento En meses
años
unidad (MUS$) (MUS$) (antes de puesta
en marcha)
8 Camión komatsu730E 30 12 20 18 0
2 Cargador Frontal 60 8 14 26 0
2 Moto Niveladora 8 3.7 15 3 0
2 Wheeldozer 834h 17 1 10 6 0
2 Bulldozer 25 0.2 10 6 0
1 Camión Aljibe 15 0.4 10 8 0

El proyecto tendrá una duración de 10 años y una inversión de capital de trabajo del 25% de los
primeros 8 meses de los ingresos del primer periodo (año 1). El proyecto contempla financiar la
inversión mediante un préstamo con un interés de un 5.5% anual, pagadero en cuotas anuales
iguales y vencidas por un período de 5 años equivalente a un 35% de la inversión inicial.

Se estima una alimentación a planta de:

Año 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
tpa 15000 20000 25000 30000 31000 31000 31000 31000 27000 19000

La minera trabaja 347 días por año con una ley media de CuT de 0.67% y una recuperación
metalúrgica de 85%. El concentrado posee una ley de 28.5% de cobre y con una humedad de 11%
(llegando al puerto de Tianjin).

Noviembre 2016 – página N° 1


Departamento de Ingeniería en Minas
Curso: Evaluación de Proyectos
Profesora: Patricia Muñoz L.- Ayudante: Juan Henríquez – Danny Sepúlveda

Los gastos administrativos del proyecto se estiman en U$250.000 semestral, los que deberán
cancelarse al final de cada semestre. Además, se ha tomado un seguro cuyo costo CIF U$190.000
trimestral, el cual deberá cancelarse los primeros días de cada trimestre.

Los costos mina es 2.5 US$/t mineral, mientras que los costó de la planta concentradora es de 11
US$/t mineral y la razón de concentración es 38.

Suponga que la tasa libre de riesgo (Rf) en la economía nacional es del 3.7% anual, para
determinar prima por riesgo Considere índice de la bolsa de valores que sea representativo del
mercado: S&P500 7.5%. Y el coeficiente beta de la Empresa dueña del proyecto es de 0.97.
(Precios para el período: Cu 2.4 US$/lb; Au 1120 US$/oz; Ag 19 US$/oz). Considere un impuesto a
la renta del 30%.

Se solicita:

1. Determinar el Precio de Venta (ingreso neto) que se obtiene por tonelada de concentrado.
2. Determinar el Beneficio por tonelada de concentrado.
3. Determine la tasa de costo de capital (TRR) mediante la metodología CAPM y WACC.
4. Determinar Flujo de caja puro, cuota, tabla de amortización del crédito y Flujo de caja con
financiamiento.
5. Cálculo y análisis de indicadores VAN y TIR, agregando conclusiones.
6. Sensibilice variables críticas que usted estime necesarias como evaluador (mínimo 3).

Información detalle de contrato:

Ley de contrato de Concentrado


Cobre 28.5 % Arsénico 0.60%
Oro 0.07 oz/t Bismuto 0.35%
Plata 4.5 oz/t Antimonio 0.25%
Humedad del Concentrado
Embarcado 10% %
Recibido 11% %

Calidad exigida por contrato de Concentrado


Cobre 26.5 %
Oro 0.08 oz/t
Plata 1.5 oz/t

Noviembre 2016 – página N° 2


Departamento de Ingeniería en Minas
Curso: Evaluación de Proyectos
Profesora: Patricia Muñoz L.- Ayudante: Juan Henríquez – Danny Sepúlveda

CONCENTRADOS DE COBRE- CONTRATO DE FUNDICIÓN XI WA LO Co

Precios
Cobre 26.5% deducción < 26.5% 1.00%
deducción > 26.5% 1.10%
Pago 98.0% Acuerdo Wirebar LME

Oro deducción 0.08 oz


Pago 98% Acuerdo Wirebar LME
(-5 US$/oz)

Plata deducción 0.8 oz


Pago 0.95 Acuerdo Wirebar LME
(-0.45US$/oz) 0.45
Costos Tratamiento 110 $/tms
Costos Refinación 0.1 $/lbCu
Participación del
precio 2 ctvo/lbcu Precio sobre 1.2 $/lb

Castigo por impurezas y humedad


Base Escala Valor
Arsénico 0.50% 0.10% 1 US$/tms
Bismuto 0.10% 0.10% 1.5 US$/tms
Antimonio 0.50% 0.10% 1 US$/tms
Humedad 8% 1.00% 1.5 US$/tms
Costos del
embarque
Flete camión Planta a puerto 140 US$/t
Carguío y estibaje 40 US$/t
Flete oceánico 70 US$/t
Pérdidas por tránsito 4.5%

Noviembre 2016 – página N° 3


Departamento de Ingeniería en Minas
Curso: Evaluación de Proyectos
Profesora: Patricia Muñoz L.- Ayudante: Juan Henríquez – Danny Sepúlveda

IMPORTANTE!!!

INSTRUCCIONES DE ENTREGA:

1. Recuerde que este taller debe ser enviado por correo electrónico a la dirección
patricia.munoz.l@usach.cl, j.henriquezr@live.com, danny.sepulveda@hotmail.com
2. asunto debe agregar: “TALLER N°1-EV. PROYECTOS –COORD. XX-GRUO XX
3. El desarrollo se realizará en formato Excel incluidas las conclusiones (todo en un solo
archivo).
4. La fecha de entrega es el día LUNES 14/11/2016, con hora límite de entrega a las 23:59
horas (no se aceptaran trabajos enviados después de esa hora).
5. En PRIMERA SESIÓN DE CLASES, posterior a la entrega se realizara presentación del
desarrollo de dicho caso por grupo de trabajo seleccionado al azar durante la clase. La no
presentación del caso implicará nota 1,0 (la nota es grupal, la falta de algún integrante no
justifica la no realización de la presentación).

Noviembre 2016 – página N° 4

También podría gustarte